Página 1 de 1

¿Qué tipo de mina es ésta?

Publicado: Mié May 03, 2006 3:00 am
por fangio
Si es que se trata de alguna clase de mina, ¿de qué tipo se trata? También agradecería alguna información adicional sobre su funcionamiento.
La foto está tomada en Normandía (www.eucmh.com )

Imagen

Publicado: Mié May 03, 2006 3:24 am
por GoRSH
Parece una mina del mismo tipo que las "modernas" POMZ o PMRD6 soviéticas, supongo que será una variante alemana que seguirá el mismo mecanismo, te dejo unas fotos de este tipo de mina, con alguna variante, ya que la carcasa de la mina que posee tu foto es lisa, mientras que en estas fotos posee la forma típica con las rugosidades de una granada de fragmentación convencional:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Te cito, en inglés, las características de este tipo de mina, supongo que en la segunda guerra mundial tendrían similares o algo inferiores en lo referente a la carga y/o explosivo.
POMZ-2M

Anti-personnel fragmentation mine

The POMZ-2M is a stake-mounted anti-personnel fragmentation mine made in the former Soviet Union. The body of the mine is a cast-iron thick-walled tube with five rows of cast fragmentation "chunks". This is usually mounted on a short wooden stake. Because the mine is easy to copy, dimensions and colour may vary. The body of the mine is usually painted olive green. The wooden stakes may be green, brown or unpainted.



Height: 107mm (mine body only)
Diameter: 60mm
Main charge: 75g TNT
Fuze: The fuze is usually an MUV with a tripwire attached.

The POMZ-2M has a threaded hole in the top into which its fuze is screwed. The mine has been copied in many countries.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.

Publicado: Mié May 03, 2006 3:29 am
por fangio
Eso sí que fue rápido. Información y fotos, lo que a mi me gusta. Muchísimas gracias GoRSH!
Saludos,

FANGIO

Publicado: Mié May 03, 2006 3:36 am
por GoRSH
Un placer Fangio, a mandar ;).

Publicado: Mié May 03, 2006 4:49 am
por hawat
Es una Stockmine 44 (Stockmine=>Mina-palo)

Llevaba una cabeza de metralla mezcla de hormigón (0,6 kg), gravilla (0,2 kg) y fragmentos metálicos (1,2 kg), un fusible activado por el alambre y 0,5 kg de explosivo.

Se usaba tanto en versión "palitroque" (clavada) o bien atada a un árbol o poste, si se quería que el alambre (y la carga) quedase a mayor altura. El alcance efectivo de la metralla era unos 60 metros alrededor.

Publicado: Mié May 03, 2006 5:21 am
por GoRSH
Una imagen más sobre estas minas:

Imagen

Publicado: Mié May 03, 2006 6:15 am
por hawat
Buen diagrama... ahora que lo veo... se observan bien bien algunos detalles, que no he puesto:

La cubierta exterior era el propio hormigón forjado con el metal y la grava dentro; creando una cubierta de fragmentación. Dentro de la cubierta, iba el explosivo, con el detonador metido por un agujerillo de arriba.

La mina no llevaba ningún tipo de cubierta metálica (Supongo que ahorrar metal sería la ventaja, porque no tenía sentido intentar evitar el detector en una mina que se ponía a la vista, y la metralla activaría el detector igualmente)

Publicado: Vie May 05, 2006 4:28 am
por fangio
Gracias por la información extra hawat, muy interesante.
Muy bueno también el diagrama puesto por GoRSH, bien detallado.
Saludos,

FANGIO