Página 1 de 1

Maxim m1910

Publicado: Mar Dic 27, 2005 8:38 am
por Mariscal Zhukov
Maxim m1910
Imagen

Publicado: Mar May 23, 2006 11:53 pm
por panchopg
Aporto algunas especificaciones Tecnicas

Tipo Ametralladora
Nacion de origen USSR
Era WWI - WWII

Historia

Fecha de diseño 1910
Periodo de produccion 1910 a 1939
1941 a 1945
Duracion en servicio 1910 a ?
Operadores USSR,
Guerras en las que sirvio WWI - WWII
modelos M1910/30

Especificaciones


Calibre 7.62 mm
Municion 7.62 x 54 mm R
Sistema de alimentacion Cinta de 250 balas
Largo 1067 mm
Largo Barrel 721 mm
Peso 64,3 kg
Rango de fuego 600 balas/min
Velocidad 740 m/s

Aqui vemos la citada arma en accion

Imagen

Maxim m1910

Publicado: Jue Abr 30, 2009 7:29 pm
por shoff49
amigos del foro.muchos de ustedes ven esta arma y dicen quien fue el genio que la invento pero tambien veran la ratonera y diran tambien lo mismo.la respuesta es hiram s maxim, el inventor decidio realizar esta proeza cuando luego de dias,meses y tal vez años de tirar con un winchester que le hacia doler el hombro por su golpe.maxim decidio realizar un arma que al disparar no golpeara al hombro cansando al tirador de recargar y tirar y que disparara repetidamente rapido.asi nacio su invento la maxim que se hizo popular en la primera guerra mundial iniciando asi una nueva era de armas de fuego.
yo orgullosamente puedo decir que he tocado esa arma, no disparado,tocado.saludos camaradas del foro.

Maxim m1910

Publicado: Vie May 01, 2009 11:49 pm
por farre
no es nada rara yo tengo un par de amigos que la tienen y estan inutilizadas pero nuevas a estrenar una es un modelo 1910 y la otra es un modelo 1912

saludos

Maxim m1910

Publicado: Mié Jul 22, 2009 1:23 pm
por Vasily Zaitsev
Bueno panchopg, si me permites te corregire y dire que ademas esta ametralladora sirvio en el bando republicano durante la Guerra Civil Española. Ambos bandos usaron armas extranjeras: los republicanos las sovieticas y el bando de Franco las armas alemanas. Aparte de la Primer Guerra Mundial, me paece muy anticuada para la 2ªGM por la refrigeracion por agua y su poca eficacia tacticamente en una guerra de movimientos.