Página 2 de 2

Publicado: Mar Oct 03, 2006 10:58 pm
por Erwin Rommel
Estimados Camaradas, por si os interesa el orden cronologico de publicacion de los libros de Sven es:
- La legion de los condenados
- Los panzer de la muerte
- Camaradas del frente
- Gestapo
- Monte cassino
- Liquidad Paris
- Batallon de castigo
- General SS
- Comando Reichfhurer Himmler
- Los vi morir
- La ruta sangrienta
- Ejecucion
- Prision GPU
- El comisario

Segun el, www.svenhassel.net, su novela favorita es "General SS".
Un saludo camaradas

Publicado: Mié Oct 04, 2006 12:02 am
por cortxero
Gracias por la informacion Rommel

Publicado: Vie Oct 13, 2006 2:31 am
por Hassel
Yo también e leído libros de Sven Hassel e leído los siguientes libros; La ruta sangrienta y Camaradas del frente a un tengo en casa por leer; Batallón de Castigo y Liquidad Paris. Y también tenia reservado en una tienda de mi ciudad Valencia Los panzer de la muerte y Monte cassino y me han dicho ke están descatalogados, ¿alguien sabe alguna librería de Valencia donde se puedan comprar Los panzer de la muerte y Monte cassino?.Es que a mi los libros me gustan tenerlos a auténticos no bajados de Internet.

Publicado: Vie Oct 13, 2006 7:14 am
por Erwin Rommel
Camarada Hassel, tienes todos los libros de tu tocayo a la venta en cualquier carrefour, fnac o libreria pues los ha reeditado la editorial Inedita Editores, S.L Madrazo 125 08021 Barcelona. Espero que los encuentres. Un saludo

Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:36 pm
por Alameda
Tengo la serie (algunos capitulos ) de steven hassel si no recuerdo mal un soldao aleman contra los rusos , pues bien , creo que el ak-47 p kalasnikov salio del sgt 44 aleman de echo la u.r.s.s no disponia de un fusil de asalto como los eeuu o alemania y copiarselo el b.a.r 20 a eeuu no era buena idea . Era mejor vengarse por el mp 41 un subfusil copiado de la ppsh 41 . :wink:

Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:38 pm
por Alameda
Tengo el de montecassino , el de la prision gpu el de los panzers de la muerte y otro nde cullo nombre no me acuerdo donde sale un aleman con una mg-42 y otro aleman muerto sobre una alambre
de espino. Todos de Steven Hassel

Publicado: Mar Jun 19, 2007 9:42 pm
por Alameda
Erwin Rommel escribió:Estimados Camaradas, por si os interesa el orden cronologico de publicacion de los libros de Sven es:
- La legion de los conderte
- Camaradas del frente
enados
- Los panzer de la mu- Gestapo
- Monte cassino
- Liquidad Paris
- Batallon de castigo
- General SS
- Comando Reichfhurer Himmler
- Los vi morir
- La ruta sangrienta
- Ejecucion
- Prision GPU
- El comisario

Segun el, www.svenhassel.net, su novela favorita es "General SS".
Un saludo camaradas

de esos tengo : Monte cassino , Camaradas del frente , los panzers de la muerte , prision gpu , comando reich füher y la legion de los condenado s eran de mi abuelo (he perdido algunos porque los tenia todos jejeje)

libros de Hassel

Publicado: Jue Ago 23, 2007 9:52 pm
por saladino
Me intereso particularmente la polemica que se inicio a traves de los libros de Hassel. Antes que nada quiero aclarar una cosa, no solo lei todos los libros de la coleccion, sino que el primero lo lei a principios de la decada de los 70. incluso los ultimos los iba leyendo a medida que se iban publicando como novedad editorial, y con respecto a sello, estoy convencido de una sola cosa, las novelas de Hassel en su momento constituyeron una novedad por el estilo, y esa fue la clave del exito. Pero tienen un trasfondo interesantisimo, y eso fue lo que llevo ese exito a que hoy aun sean capaces de originar polemicas como la presente. Fue la primera vez que una editorial, en este caso creo que fue Bruguera, la que se animo a publicar una vision "alemana" del conflicto, desde el puntoi de vista del combatiente raso, la unica alternativa que siempre acepto la mentalidad occidental y "aliadofila" fue la biografia de Rommel, o de algun otro personaje o capitoste del regimen y casi siempre orientado hacia la critica sobre el Holocausto. A nadie se le ocurria pensar que fue de la vida del pobre feldgrau, de su destino programado para el sacrificio,
menos aun de que existieron los volksdeutsches, de que en el ejercito aleman combatieron una multitud de razas y nacionalidades, incluso de confesiones, que hubo cuidadanos de todo el mundo, y por ultimo, que millares de combatientes alemanes sobrevivientes de todo, de los campos de batalla y de los campos de prisioneros y de trabajo sovieticos, terminaron sus dias combatiendo en infinidad de Guerras del "Tercer Mundo", y el caso mas famoso quizas es la cantidad de "germanos" en la legion Extranjera Francesa, que los llevo a Indochina, y Argelia. Todo eso lo supo el gran publico a traves de Hassel, y en aquellos momentos nadie creia por ejemplo que muchos pudieron regresar a sus hogares luego de 10 años en la URSS, los ultimos prisioneros se liberaron en los años 1955 y 1956. Dos cosas para terminar, mi edad me permitio una cosa, cuando era muy joven el recuerdo de la segunda guerra era aun muy fresco, se hablaba mucho del tema, y cronologicamente tuve la gran oportunidad, incluso, de oir relatos de verdaderos protagonistas, por ejemplo de japoneses en Okinawa, de soldados japoneses de Hiroshima, y de italianos en el Frente Oriental, de personas que vivieron la batalla del Rio de la Plata, ya que soy de Buenos Aires, de haber visto los mastiles y las torres del Graff Speef a flor de agua.......pero solo Hassel hizo saber esas cosas, y tuve que esperar casi 20 años para enterarme. Por lo demas, son novelas, escritas con espitiru comercial, con lo que el hombre rehizo su vida y obtuvo un medio de vida, y el comercio es el comercio, incluso la practioca habitual de las editoriales de usar "escritores" para las novelas de los autores famosos, todo eso lo sabemos, y por saber todo eso, de las exageraciones tipo "peliculas de vaqueros de Hollywood", es que pude disfrutar de las novelas, por ser entretenidas y divertidas. Incluso en reportajes de la epoca se señalo una cosa, los unicos personajes reales de las novelas son el mismo y Porta, un compañero muy querido que murio durante la guerra, y el comenzo las novelas como un homenaje a el, por eso lo hace morir y resucitar mil veces, es su fetiche, su heroe su alter ego, su forma de exzorcisar sus demonios...en definitiva, el estilo Hassel.

Publicado: Vie Ago 24, 2007 3:29 pm
por GoRSH
¡Buenas! Interesante post saladino, sin embargo, sería más conveniente postear opiniones literarias en el subforo "Biblioteca", pues aquí se trata exclusivamente de Armas de Infantería.

A los demás foreros, en cuanto a las dudas derivadas del AK-47, STG-44 y demás, debatan los posts a ser posible hablando de las armas y no de los libros de Hassel, me explico, comentar los libros en cuanto al armamento se refiere, no la opinión que te merece el libro en sí, ya que para ello, como comenté anteriormente, se encuentra el subforo "Biblioteca"

Un cordial saludo.
GoRSH.

dudas sobre el Kalashnikov

Publicado: Vie Ago 24, 2007 6:24 pm
por saladino
....bueno entonces concentremonos en el punto, las biografias mas autorizadas establecen que Mijail Timofeevich Kalashnikov, era durante la guerra un suboficial del arma acorazada, y integrando una treipulacion de carros de combate intervino en la Batalla de Brianks donde fue herido. Y como ocurre en estos casos y como le ocurrio a Newton con la manzana......la estancia en el hospital le permitio pensar en encontrar un substituto para el soldado sovietico para enfrentar al STG44, y como suele suceder tambien con la "tecnologia" sovietica, termino copiando el diseño y contruyo el AK (de Avtomat Kalashnikov) que estuvo terminado a todos los efectos en el año 1947, de ahi la sigla AK47, y creo que esto es algo que generalmente saben todos...una opinion personal es que Hassel uso el nombre como termino generico, cuando salieron los libros el AK era "universal", y cualquiera podia relacionar lo que decia con la imagen de un arma automatica, pienso que esa seria la idea. Ahora, Kalashnikov, mas alla de las condecoraciones por su "invento" tiene el honor de que el famoso y emblematico fusil lleve su nombre, algo que no ocurrio por ejemplo con Pavel Ridalko general y diseñador del T-34, o del igualmente General, Andreas Kostikov, diseñador del Katiusha