Página 1 de 1

Brummbar

Publicado: Dom Abr 13, 2008 10:12 pm
por tanquesyblindados
Veo que no lo teneis, asi que lo añado a la lista.

Publicado: Mié Abr 16, 2008 10:21 pm
por Javier Ormeño Chicano
Brummbär
Sturmgeschütz IV mit 15 cm StuH 43 (SdKfz 166)


El desarrollo del Brummbär (oso pardo), también llamado Sturmpanzer IV, fue producto directo de la lucha callejera en Stalingrado, donde los StuG armados con cañones cortos de 75 mm no disponían de potencia suficiente para demoler los edificios que los soviéticos habían convertido en auténticos bunker. Así de este modo el alto mando alemán solicitó un vehículo armado con el obús StuH 43 L/12 de 150 mm capaz de echar abajo puntos fuertes de la defensa enemiga. Estuvo disponible desde Abril de 1.943 sirviendo en las Compañías de Cañones Pesados de Infantería en los Regimiento Panzergranadier y en los Batallones de Asalto.

Para abril de 1.943 se habían completado 46 ejemplares y 14 más lo serían en Mayo del mismo año. De esta primera serie se construyó sobre el bastidor del PzKpfw IV Ausf G mientras que 8 fueron reconstrucciones de bastidores Ausf E y F. El vehículo fue presentado oficialmente el 14 y 15 de Mayo de 1943 en un acto en Prusia Oriental.

En diciembre de 1.943 se ordenó otra serie de 80 vehículos que incluían mejoras, los primeros modelos incorporaban el bloque de visión del Tiger, mientras que estos recibieron uno construido especialmente para él. Más tarde en 1.944 salió otro pedido que incorporaba diversas mejoras como faldones laterales y una ametralladora de defensa antiaérea en el techo del vehículo. El Brummbär disponía de un grueso blindaje frontal que le permitía acercarse a las posiciones enemigas para descargar su poderoso cañón. Sus proyectiles de 38 Kg de peso eran capaces de destruir fácilmente las fortificaciones enemigas.

Durante la ofensiva de Kursk se llegó a desplegar los 60 Brummbär de la primera serie sin embargo tuvieron problemas mecánicos debido al sabotaje de los trabajadores checoslovacos. En total se completaron más de 300 de estos cañones de asalto en tres versiones, inicial o temprana, media y tardía, que formaron parte de las divisiones de panzergranadier y los batallones de cañones de asalto (Sturmgeschütz-Abteilung)



Imagen



Otros datos técnicos...

Velocidad campo a través: 24 Km/h
Autonomía campo a través: 130 Km
Ancho: 2´88 m o 3´29 con Schurzen
Munición: 38 proyectiles de 150 mm y 600 disparos de MG 34 7´92 mm.

Fuente: "La batalla de Kurks. Los medios acorazados alemanes" Ed. Almena.

Publicado: Mié Abr 16, 2008 10:30 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

El Sturmpanzer jamás recibió el nombre de Brummbär en ningún informe alemán durante la guerra. El mote que le pusieron las tropas fue el de "Stupa". Brummbär se debe al nombre que le dieron los aliados en sus informes de "inteligencia". Cortesía de Thomas L. Jentz en el num. 8 de Panzer Tracts.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Mié Abr 16, 2008 10:34 pm
por PatricioDelfosse
Javier Ormeño Chicano escribió:Durante la ofensiva de Kursk se llegó a desplegar los 60 Brummbär de la primera serie sin embargo tuvieron problemas mecánicos debido al sabotaje de los trabajadores checoslovacos
¿De donde sale este dato, Javier? Es la primera vez que veo un caso concreto de fallas por sabotajes checos. Interesante tema.

Publicado: Mar Abr 22, 2008 1:08 pm
por tanquesyblindados
José Luis escribió:¡Hola a todos!

El Sturmpanzer jamás recibió el nombre de Brummbär en ningún informe alemán durante la guerra. El mote que le pusieron las tropas fue el de "Stupa". Brummbär se debe al nombre que le dieron los aliados en sus informes de "inteligencia". Cortesía de Thomas L. Jentz en el num. 8 de Panzer Tracts.

Saludos cordiales
José Luis
Hola, no se si viste el resto de las fotos, pero es curioso que lo menciones, si puse el nombre de Bummbär fue precisamente por que lo traia el cartelito del museo.

Un saludo.

Publicado: Mar Abr 22, 2008 5:49 pm
por Audie Murphy
una foto del ejemplar expuesto en Munster Örtze

Imagen

Publicado: Mar Abr 22, 2008 8:58 pm
por tanquesyblindados
un dia tendre que acercarme... debe ser impresionante verlo con calma.

Publicado: Vie Abr 25, 2008 4:28 pm
por Javier Ormeño Chicano
Hola Pato,

Siento la tardanza en contestar sobre el tema de los trabajadores checos y el Sturmgeschütz IV mit 15 cm StuH 43 (SdKfz 166). La fuente de esta información está en mi bibliografía empleada en "La batalla de Kursk. Los medios acorazados alemanes". Pronto pondré la fuente concreta de este dato.

Un saludo.

Publicado: Sab Abr 26, 2008 12:46 pm
por Kurt_Steiner
Pues resulta que si lo teniamos... Así pues, como cuando era pequeño

REPE! :lol:

viewtopic.php?t=5648&highlight=brummb%E4r

Lo que hace usar el buscador, hay que ver :lol:

Publicado: Sab Abr 26, 2008 2:35 pm
por tanquesyblindados
si lo busque y no me aparecio... :oops:, mea culpa.

Publicado: Mar Jul 01, 2008 6:30 pm
por guerrerodeoro
:( a veces analizo y veo que el stug IV solo era producto de la tragedia de estalingrado vaya si que los alemanes se vieron obligados a aprender de sus errores como todo en la vida no? si lo hubiesen utilizado antes de y no despues de hubiera cambiado un poco el rumbo del combate que fue tan desastrozo claro que ahora resulta facil decirlo pero bueno me imagino que el "oso pardo" era util en combates callejeros posteriores me imagino muy bueno demoliendo edificios

saludos

Brummbar

Publicado: Sab Mar 07, 2009 12:37 am
por blast2003
Hombre ya puestos...a mi que me dejen este

Fotografia borrada por el Moderador por no indicar fuentes
Por favor leer las normas en este post: viewtopic.php?f=20&t=3796" onclick="window.open(this.href);return false;