TANQUE RARO

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
JOE HARTSOCK
Usuario
Usuario
Mensajes: 16
Registrado: Mar Dic 25, 2007 8:55 pm

TANQUE RARO

Mensaje por JOE HARTSOCK » Jue Feb 07, 2008 6:34 pm

que tal amigos del foro?Quería preguntarles si alguien me podría dar información sobre el T-35 UN TANQUE SOVIÉTICO PESADO DEL QUE NO ENCONTRÉ MUCHO.GRACIAS.
EL MIEDO ES EL ÚNICO ENEMIGO.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Feb 07, 2008 8:11 pm

Pato

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Jue Feb 07, 2008 8:39 pm

"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
juan_carlos_35
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4237
Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Re: TANQUE RARO

Mensaje por juan_carlos_35 » Dom Jun 01, 2008 9:27 pm

JOE HARTSOCK escribió:que tal amigos del foro?Quería preguntarles si alguien me podría dar información sobre el T-35 UN TANQUE SOVIÉTICO PESADO DEL QUE NO ENCONTRÉ MUCHO.GRACIAS.
T-35
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

T-35

Unión Soviética
T-35
Características generales
Tripulación 11
Longitud 9,72 m
Anchura {{{anchura}}}
Altura 3,43 m
Peso 45 Tn
Blindaje y armamento
Blindaje 11-30 mm
Armamento principal Cañón de 76,2 mm
Armamento secundario 2x 45 mm, 5 o 6x 7,62 mm ametralladoras DT
Movilidad
Planta motriz V-2 diésel de 12 cilindros
500 CV
Suspensión muelle
Velocidad 30 km/h
Autonomía {{{autonomía}}}
El T-35 fue un carro de combate Soviético pesado multi torreta del periodo de entre guerras y principios de la Segunda Guerra Mundial con una producción y servicio limitado en el Ejército Rojo. Fue el único carro pesado con cinco torres del mundo en entrar en producción pero resultó ser lento y mecánicamente poco fiable. Muchos de los T-35 que permanecían en activo al inicio de la Operación Barbarroja se perdieron debido a fallos técnicos en lugar del fuego enemigo.


Producción [editar]El T-35 fue producido por la Oficina de Diseño OKMO de la Fabrica Bolshevik, que empezó a trabajar en el vehículo en 1930. Dos equipos desarrollaron dos diseños diferentes. El equipo liderado por el ingeniero alemán Grotte trabajó en un diseño de un carro de 100 toneladas con cuatro torretas, armado un un cañón naval de 107 mm, usando servo-controles neumáticos y suspensión neumática, proyecto que fue posteriormente cancelado.

El concepto de un gran carro multi torreta era desarrollado por varios países europeos entre los años 1920 y 1930. Existían diseños en Inglaterra, Francia y Alemania. El segundo equipo liderado por N. Tsiets trabajó en un carro inspirado en el Vickers A1E1 Independent.

En Julio de 1932 un prototipo de 35 toneladas armado con un cañón de 76,2 mm se completó. Posteriormente se le añadieron 4 torretas armadas con dos cañones de 37 mm y dos ametralladoras. Este primer prototipo tenias serios defectos en la transmisión y fue considerado demasiado complejo y caro para la producción en masa. Se construyó un nuevo prototipo más simple.

El nuevo prototipo tenia un nuevo motor, nueva caja de cambios y una transmisión mejorada. Se tomó la decisión de estandarizar las torretas con las usadas en el modelo T-28.

el 11 de Agosto de 1933 el T-35 fue aceptado para la producción. Su fabricación fue encargada a la Fabrica Malyshev en Járkov donde se produjeron dos series de diez vehículos.

La experiencia ganada con la construcción de los dos prototipos fue usada en la producción del modelo principal en 1935 que fue mejorado con un chasis más largo y unos cañones de 45 mm en lugar de los de 37mm. Se reanudó la producción en 1935 y alrededor de 35 unidades se habían construido en 1938. En general se fueron introduciendo pequeñas mejoras durante toda su producción.

Debido al alto coste de producción, esta se detuvo habiéndose producido 61 unidades.


Combate [editar]El T-35 sirvió en la 5ª Brigada de Tanques Pesados en Moscú principalmente en paradas militares desde 1935 hasta 1940. En Junio de 1940 se decidió retirar los carros del servicio en la línea del frente con las opciones de convertirlos en unidades de artillería pesada auto-propulsada o asignarlos a academias militares. Se tomó la decisión de seguir usándolos en combate y los vehículos supervivientes se reunieron en los Regimientos 67 y 68 de la División Acorazada 34 del 8º Cuerpo Mecanizado con base en Kiev.

Durante la operación Barbarroja el noventa por ciento de los T-35 perdidos por los Regimientos 67 y 68 se debió a fallos mecánicos, siendo el más usual las averías en la transmisión. La última acción registrada de los T-35 tuvo lugar en los primeros momentos de la Batalla de Moscú. Posteriormente cuatro de los vehículos supervivientes fueron usados con fines de instrucción en la retaguardia. Uno de ellos esta expuesto en el Museo del Tanque de Kubinka, en las cercanías de Moscú.

http://es.wikipedia.org/wiki/T-35
Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta (Lema UOE de la Infantería de Marina Española)

Avatar de Usuario
juan_carlos_35
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4237
Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por juan_carlos_35 » Dom Jun 01, 2008 9:28 pm

T-35
Nacionalidad: Unión Soviética
Dotación: 7 tripulantes
Dimensiones: 9,72 m. longitud, 3,20 m. anchura, 3,43 m. altura
Peso: 45.000 kgs. aprox.
Autonomía: 153 km.
Motor: 500 CV
Blindaje: Entre 11 y 30 mm.
Velocidad: 30 km/hora máxima en carretera
Armamento: Un cañón de 72 mm., dos de 37 mm., una ametralladora coaxial y dos más sencillas


El T-35 era un tanque soviético diseñado con cinco torretas independientes y un armamento principal que incluía un cañón de 76,2 mm., dos más de 37 mm., una ametralladora coaxial y dos más sencillas. Para atender este complejo armamento disponía de siete tripulantes. La velocidad máxima era de 18 millas por hora, teniendo una autonomía de 153 kilómetros. Al igual que el T-28, entró en acción al comienzo de la II Guerra Mundial, tomando parte en la "guerra de invierno" con Finlandia y enfrentándose a los panzer alemanes durante la Operación Barbarroja de 1941.

http://www.artehistoria.jcyl.es/batallas/fichas/621.htm
Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta (Lema UOE de la Infantería de Marina Española)

Avatar de Usuario
wiking
Usuario
Usuario
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 31, 2008 7:02 pm
Ubicación: españa

Mensaje por wiking » Mar Jun 03, 2008 5:47 pm

a mi los t-35 y los carros multitorretas me parecen consecuencias de una rapida mecanizacion (ej. italia) , estandares diversos ( ej. el tanque aleman ese) o simple tanque conbinado con carros con una sola torreta(ej. el Lee y el grand del lend and lease americano).

estos carros son incomodos y necesitan demasiada tripulacion.

Y expreso una duda ¿en la batalla del saliente del Klin en el frene de moscú se usaron estos carros)

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Mié Jun 04, 2008 1:10 am

Hola Wiking
No llego a comprender tu comentario. Italia no tuvo tanques multitorretas (a lo sumo el M11/39 con su cañón en el casco, pero eso no es un tanque multitorreta :-) ) Y del resto de tu frase se me escapa el significado.
¿Podrías aclarar cual es tu idea?

Con respecto al frente de Moscú, de memoria te digo que los T-35 fueron destruidos o abandonados en las primeras semanas de guerra, por lo que es poco probable que hayan llegado al Invierno del 41 en estado operacional. ¿Alguien puede confirmar este dato?

Saludos

Pato
Pato

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mié Jun 04, 2008 9:44 am

Según lo que sé sobre el T-35, al menos 2 de ellos sirvieron en la defesa de Moscú en el invierno de 1941.

Uno de ellos es identificado en:
http://www.battlefield.ru/content/view/91/44/lang,en/

Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Mié Jun 04, 2008 2:36 pm

Sabemos que todos los T-35 se enviaron para proteger el frente Sur del ataque alemán (o frente Sudoccidental, segun la estructura de cinco frentes soviética)
Si es así, me gustaría tener mas claro como fue posible que haya regresado del frente (desde Kiev) hasta Moscú uno de esos tanques. ¿Quien dio la orden de retirar un tanque del frente (no sería esto abandonar el puesto de combate)? ¿Y retirar uno solo, para que? En ambos casos, suena poco probable que lo hayan enviado a Moscu.
La respuesta tiene que ser que ya había en Moscu uno de estos tanques... lo cual contradice la afirmacuion original (aquella de que todos fueron enviados a Kiev).

Como sea, por la foto sabemos que al menos uno sobrevivió al Otoño del 41 y llego a estar operativo en el Invierno. Faltaría tener precisiones mas exactas sobre el lugar de combate.
Pato

Avatar de Usuario
wiking
Usuario
Usuario
Mensajes: 31
Registrado: Sab May 31, 2008 7:02 pm
Ubicación: españa

Mensaje por wiking » Mié Jun 04, 2008 3:24 pm

¿El m11/39 no es multitorreta?pues a mi siempre me lo ha parecido , una cosa mas que he conocido jeje


Lo que quiero decir es que los carros multitorreta dejaron de ser funcionales (en mi opinion) en los años 20, ya que solo ahi que ver que el 80% e los carros multitorreta tenian un peso exagerado por lo cual estaban diseñados para destruir fotificaciones o asaltar trincheras o al menos eso tengo entendido :) :)

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mié Jun 04, 2008 5:09 pm

He encontrado otra referencia a los T-35 en la defensa de Moscú. Es escuata pero parece confirmar la presencia de algunos T-35 en el invierno de 1941;


"Algunos T-35 sobrevivieron alrededor de Moscú y participaron en la defensa de la capital en el invierno de 1941"


Fuenete: ZALOGA, Steven y GRANDSEN, James. "Soviet heavy tanks"
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST