El Jadpanther

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Lehons
Miembro
Miembro
Mensajes: 52
Registrado: Mar Ago 02, 2005 9:07 pm

El Jadpanther

Mensaje por Lehons » Jue Ago 18, 2005 9:09 pm

En Agosto de 1942, la wehmacht decidió probar la misma idea ya aplicada en los Pz III y Pz IV en el chasis del nuevo Pz VI. Se utilizó el chasis y componentes del Panther para un nuevo caza tanques; en alemán esta variación es llamada Sturmgeschutz (cañones de asalto). Este nombre radica en el nacimiento de la idea en sí : en realidad esto vehiculos fueron creados para atacar objetos fijos, como bunkers, edificios, pero con la experiencia en las estepas rusas, se hizo palpable su función como caza tanque.

Se decidió ordenar un diseño que incluyera el nuevo cañon alemán, de 88 mm para esta nueva variación. La diseño del vehículo fue asignado a Krupp, y fue completado en Enero del 43. Fue envíado a producción por primera vez en Junio del 43. Su producción completa no llego hasta comienzos del mes siguientes.

En toda la guerra ( de Diciembre de 1943 a Marzo 1945), sólo se produjeron en total 392 vehículos. Algunos autores afirman que la producción pudo llegar hasta unos 417 para el mayo del 45, cuando acabo la guerra.

El Jadpanther poseía una arma excelente, una 88 mm Pak 43/2 L/71, de barril largo ( la misma usada en el Tigre II ) y una sola ametralladora de 7.92 mm montada sobre el frente. Los Jadpanther salieron de la fábrica en dos versiones de cañon, la primera de una sola pieza, y la siguiente, que constaba de dos partes. Poseía un limitado angulo de traversa, de solo 13 grados hacia derecha e izquierda, lo que representaba una sería desventaja, durante los batallas móviles, en donde la zona de disparo varía mucho.

Aún así con el increíble poder de su cañon, su facilidad de maniobra, y su baja silueta, lo convertía en un formidable oponente cuando era correctamente usado. Durante batalla fue consolidado como un estupendo caza tanques. Poseía un excelente equipo de comunicación interna y guarda aproximadamente 60 rondas de municiones.

Los primero Jadpanthers fueron llevados al frente bajo el nombre de batallones pesados "cazatanques" (panzerjaeger) y los primeros fueron los 559 y 654. La mayoría sirvió en el frente Ruso, y solo un batallón vio acción en Normandía. Una gran número de ellos fueron usados en Ardennas 44, aunque su capacidad se vió desventaja debido al ambiente físico cerrado que envolvía esta área.

Aunque a veces usados lejos de su origen, como reemplazo de los panzer en lo batallones y divisiones normales, los jadgpanther dejaron un increíble record en cada frente de batalla en donde estuvieron envueltos.



Apunte: si alguno puede poner una foto para complementar lo agradecería, esque yo no sé ponerlas, jejeje. También decir que, como el Churchill Mk1, aparece en el Wolfenstein: Enemy Territory, y tiene una ametralladora fija donde la escotilla (aparte del cañón, claro está) y tienes que acompañarlo para reventar puertas y cosas de esas, no se usa como cazacarros (supongo, error grave de los programadores, pero bueh).

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Vie Ago 19, 2005 4:15 am

Hola Lehons.

Gracias por tu resumen, aunque no entendí muy bien esta parte del principio:
Se utilizó el chasis y componentes del Panther para un nuevo caza tanques; en alemán esta variación es llamada Sturmgeschutz (cañones de asalto). Este nombre radica en el nacimiento de la idea en sí : en realidad esto vehiculos fueron creados para atacar objetos fijos, como bunkers, edificios, pero con la experiencia en las estepas rusas
La variación de cazatanques es llamada Sturmgeschütz? En realidad los únicos StuG (cuyo significado en alemán es cañón de asalto) fueron los creados sobre los chasis del Panzer III (y después IV), primero como obús de asalto, como tú bien dices para atacar posiciones fijas como apoyo a la infantería, y más tarde en una función de cazacarros al adoptarle el cañón largo L/48. El objetivo de esta transformación fue conseguir dotar a la Panzerwaffe de cañones blindados móviles para reponer los huecos dejados por carros "auténticos" rápidamente, allí donde no llegara la producción de Panzer IV llegaría la de StuG.

El JagdPanther fue un efectivo vehículo, aunque adolecía de los defectos de su "padre", quizá demasiado voluminoso para una función de caza pura (como desempeñaba excelentemente el Hetzer), continuaba con los problemas mecánicos del Panther. Así mismo contribuyó a dotar a las fuerzas acorazadas alemanas de vehículos blindados más sencillos de producir que el "original" (además de más adecuados para un papel defensivo como el que se libraba en esas fechas) en un duro momento para la industria bélica alemana.

Personalmente prefiero como cazacarros "pesado" al SU-100 ruso, más pequeño, fiable, con una pieza igual o superior en capacidades AP y con un aceptable blindaje máximo de 75 mm de espesor a 40º de la horizontal.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Lehons
Miembro
Miembro
Mensajes: 52
Registrado: Mar Ago 02, 2005 9:07 pm

Mensaje por Lehons » Vie Ago 19, 2005 4:27 am

Saludos Michael,

Como dije, eran llamados cañones de asalto porque los utilizaban, como dices, para sustituir a los verdaderos donde la producción no llegaba, o al menos, eso entiendo yo.

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Vie Ago 19, 2005 4:55 am

Michael Wittmann escribió:Hola Lehons.
La variación de cazatanques es llamada Sturmgeschütz? En realidad los únicos StuG (cuyo significado en alemán es cañón de asalto) fueron los creados sobre los chasis del Panzer III (y después IV),...
Bueno, pues no está tan claro. El término Sturmgeschutz es anterior al StuG III y al IV. Es un término genérico. Evidentemente, el cañón de asalto basado en el panzer III se denominó StuG III, y el posteriormente basado en el panzer IV, StuG IV. Pero no dejó de utilizarse el término. Por ejemplo:

- La primera denominación del Jagdpanther era Sturmgeschütz 88 o también Sturmgeschütz auf Panther. Después pasó a llamarse Panzerjäger 43/3 L/71 (o Panzerjäger auf Panther) y finalmente, Jagdpanther.

- En la línea de montaje de Mülhenbau und Industrie AG (Miag) de Brauncschweig (donde se construyó el vehículo), se le denominaba a la línea de fabricación, línea de Schwere Sturmgeschütz.

- Otros ejemplos de denominaciones confusas: el Brummbär estaba inicialmente denominado Sturmpanzer IV y también StuG IV mit 15cm StuH43, y el basado en el chasis del Tiger, Sturmtiger.

Hay muchas fuentes a consultar al respecto:

- Sturmartillerie y Panzerjäger de Osprey Military (Bryan Perret y Mike Chappell)
- Variantes del Panther de Osprey Military (Hilary Doyle y Tom Jentz)
- http://www.achtungpanzer.com/pz15.htm
- http://www.onwar.com/tanks/germany/tfbrummbar.htm

Por citar sólo algunas.

Saludos, Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Lehons
Miembro
Miembro
Mensajes: 52
Registrado: Mar Ago 02, 2005 9:07 pm

Mensaje por Lehons » Vie Ago 19, 2005 5:32 am

Bueno, ya queda claro, tonces yo tampoco había entendido... :x

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Vie Ago 19, 2005 6:06 am

El nombre de Jagdpanther se lo puso el propio Adolfo cuando le presentaron el trasto. Todo un alarde de imaginación... :x
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Vie Ago 19, 2005 7:51 pm

wilhelm heidkamp escribió:
Michael Wittmann escribió:Hola Lehons.
La variación de cazatanques es llamada Sturmgeschütz? En realidad los únicos StuG (cuyo significado en alemán es cañón de asalto) fueron los creados sobre los chasis del Panzer III (y después IV),...
Bueno, pues no está tan claro. El término Sturmgeschutz es anterior al StuG III y al IV. Es un término genérico. Evidentemente, el cañón de asalto basado en el panzer III se denominó StuG III, y el posteriormente basado en el panzer IV, StuG IV. Pero no dejó de utilizarse el término. Por ejemplo:

- La primera denominación del Jagdpanther era Sturmgeschütz 88 o también Sturmgeschütz auf Panther. Después pasó a llamarse Panzerjäger 43/3 L/71 (o Panzerjäger auf Panther) y finalmente, Jagdpanther.

- En la línea de montaje de Mülhenbau und Industrie AG (Miag) de Brauncschweig (donde se construyó el vehículo), se le denominaba a la línea de fabricación, línea de Schwere Sturmgeschütz.

- Otros ejemplos de denominaciones confusas: el Brummbär estaba inicialmente denominado Sturmpanzer IV y también StuG IV mit 15cm StuH43, y el basado en el chasis del Tiger, Sturmtiger.

Hay muchas fuentes a consultar al respecto:

- Sturmartillerie y Panzerjäger de Osprey Military (Bryan Perret y Mike Chappell)
- Variantes del Panther de Osprey Military (Hilary Doyle y Tom Jentz)
- http://www.achtungpanzer.com/pz15.htm
- http://www.onwar.com/tanks/germany/tfbrummbar.htm

Por citar sólo algunas.

Saludos, Willy.
Bueno, si vamos punto por punto en tus ejemplos me estás dando la razón ya que finalmente las únicas denominaciones finales y oficiales hasta donde vemos (no las iniciales u oficiosas) de Sturmgeschütz fueron para el StuG III y IV y no para el resto de carros de casamata fija que citas. De todas formas la denominación alternativa que das al Brummbär me aparece en la enciclopedia of German tanks de Chamberlain como "otras denominaciones" así que en cierto modo podría ser válida.
En cualquier caso a veces las denominaciones son muy anárquicas, a lo mejor me citas algún ejemplo escondido de alguna denominación secundaria de algún vehículo alemán que también tenga la denominación Sturgeschütz que se me haya pasado o no venga en mis fuentes, pero en principio fueron el StuG III y IV.

Al margen de todo esto creo que el "espíritu" de término es denominar cañón de asalto o Sturmgeschütz a aquel que tiene como objetivo el apoyo directo a al infantería para el asalto de objetivos fijos, el resto siempre serán Panzerjäger. Por ello si al Brumbär se le hubiese llamado StuG lo que fuera, me parecería correcto.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Vie Ago 19, 2005 9:23 pm

Michael Wittmann escribió: Bueno, si vamos punto por punto en tus ejemplos me estás dando la razón ya que finalmente las únicas denominaciones finales y oficiales hasta donde vemos (no las iniciales u oficiosas) de Sturmgeschütz fueron para el StuG III y IV
Querido amigo, TODAS las denominaciones que he aportado son oficiales, ninguna de ellas es "oficiosa". Lo único cierto es que no son "populares" entre los aficionados a la Segunda Guerra Mundial. El término Jagdpanther es desde luego muy popular, pero no es menos oficial que el de Sturmgeschütz auf Panther. Sin embargo, en cualquier libro técnico especializado en el modelo, aparecerá. (No lo encontrarás en esas colecciones de tres tomos que cuentan "todo" sobre la guerra, los ejércitos y armas empleados).
Michael Wittmann escribió:en principio fueron el StuG III y IV.
No. Fueron el modelo de StuG,s más fabricados, sólo eso. Hasta tal punto que el término Sturmgeschütz ha quedado en un sinónimo de los anteriores. Sin embargo el término StuG es anterior a cualquier modelo, y parte de un memorándum escrito por Manstein en 1935 para el Jefe del Estado Mayor General como estudio técnico de la necesidad de un cañón acorazado autopropulsado para apoyo a la infantería. (Sturmartillerie integrada por Sturmgeschütz,s). De hecho, si el inicial StuGIII era como dices "el Sturmgeschütz", ¿para qué añadir la especificación "III"? La respuesta es sencilla, porque estaba basado en el chasis del panzer III. (Recuerda que entonces no existía aún el StuGIV, no había razón para emplear el III como diferenciador).

Es tanto como decir que el panzerkampfwagen I era el "panzer", y que los demás eran el tiger y el panther, por ejemplo. Pues no, el Tiger y el Panther, eran tan panzerkampfwagen como el Panzer I. (PzkpfwVI y V como bien sabes).

La traducción técnica más correcta del término es cañón acorazado autopropulsado, lo cual lo define mejor que cañón de asalto (del literal).

Pongamos un ejemplo. Según tú, el StuGIV es un verdadero Sturmgeschütz, mientras que por ejemplo, el JagdpanzerIV no lo es, sino más bien un cazacarros o panzerjäger. Bien, pues ambos vehículos montaban la misma pieza, el 75L48, con exactamente el mismo poder antitanque o de fragmentación. Además, ambos estaban basados en el mismo vehículo, el panzerIV, así que, ¿dónde según tú radica la diferencia?

Cañones autopropulsados son todos, desde el primitivo panzerjäger I hasta el último Jagdtiger.

Otro ejemplo: el StuG III inicial montaba un 75L24 de baja velocidad, el cual fue sustituído más tarde debido a su poco poder perforante anticarro por el 75L43 y luego por el 75L48. Los mismos cañones que montaban los panzer IVF8 y panzerIVG y siguientes. Es un cañón perfectamente válido en cometido cazacarros, de hecho, el Hetzer montaba exactamente la misma pieza. Así que díme, este vehículo llamado también StuGIIIF8 y StuGIIIG ¿era un Sturmgeschütz o un panzerjäger?

Los cañones de baja velocidad L24 fueron empleados numerosas veces en cometido anticarro en todos los frentes, hasta que quedó claro que no tenían capacidad suficiente. El L48 tenía exactamente la misma capacidad de proyectil de fragmentación pero mucha más velocidad en boca para conseguir penetraciones sobre otros carros de combate. El hecho de que desde 1942 TODOS los cañones de asalto montaran piezas que aseguraban capacida antitanque, era una necesidad dada la evolución de los blindajes enemigos. Pero siempre mantuvieron su posibilidad de apoyo a la infantería. Díme, ¿crees que el cañón 88L71 del Jagdpanther tiene menos capacidad antipersonal o contra fortificaciones que el primitivo 75L24? La realidad es que la tiene mucho mayor.

Con la creación por parte de otras potencias de unidades blindadas, el Sturmgeschütz tuvo aparte de la función inicial de apoyo, otra anticarro. Al fin y al cabo, cada StuG asignado al apoyo de una división de infantería jugaba un importante papel en la lucha contracarro.

El Jagdpanther, de no ser por la intromisión del Führer, podría haber pasado a la historia como Sturmgeschütz 88, por ejemplo. Si el equipo de desarrollo siguiendo especificaciones del Waffenamt, había acuñado oficialmente para este y otros vehículos similares una denominación que incluía el término Sturmgeschütz debió ser por algo.

A Hitler le gustaba mucho jugar con las nomenclauturas, como cuando decidió que desde una determinada fecha, para incrementar la moral de las unidades y desconcertar al enemigo, muchas divisiones de infantería pasaran a denominarse jägers, sin haber variado un ápice sus funciones ni estructura.

El término sturmgeschütz era un término para diferenciar un tipo de vehículo, exactamente igual que el término panzerkampfwagen o los términos panzerbeobachtungswagen o bergepanzerwagen. Dentro de cada uno de esos tipos, había diversos vehículos concretos que se diferenciaban nominalmente mediante sufijos o numeraciones. Eso es todo.

Saludos, Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Sab Ago 20, 2005 1:30 am

wilhelm heidkamp escribió:
Díme, ¿crees que el cañón 88L71 del Jagdpanther tiene menos capacidad antipersonal o contra fortificaciones que el primitivo 75L24? La realidad es que la tiene mucho mayor.
Y un obús del 152 disparado a 200 metros contra un tanque probablemente tiene una capacidad AT mejor que la de un 88. :x

El caso es que los alemanes, por lo que veo, emplean dos términos para cañón, Geschütz y Kanone. Si echamos un vistazo a las piezas que se fabricaron, el término Geschütz se reservó para los cañones de apoyo a la infantería, como fueron los Infanterie Geschütz o lo Leichte Geschüts sin retroceso. La característica principal de éste tipo de piezas era una baja velocidad inicial conseguida con un cañón de pequeña longitud. Como sabemos, éstas piezas vienen a ser "morteros horizontales", y la misma baja velocidad les da la característaca capacidad AT penosa, a no ser que se use carga hueca. Bueno, que me voy por las ramas.

Por tanto Sturmgeschütz, en el momento en que se define (1935, segun dices), está bastante claro que designa a un cañón de infantería. como era el L/24 de los primeros Pz IV. Por entonces no había cazacarros, ni se pensaba en ellos. (Esta filosofía queda bastante clara al llamar al 105 montado en el Pz III Sturmhaubitze, pues ya no es un cañón, sino un obús)

Luego aparecieron los remiendos a toda prisa llamados Panzerjäger, o Jagdpanzer, o como quiera que sean. De repente aparece la quimera de meter un cañón más largo, AT, al Pz III. La nomenclatura oficial se va "por ahí". ¿Que hacemos? ¿Lo llamamos de otra forma para liar aún más la cosa? Le ponemos Sturmkanone (Que técnicamente sería lo correcto,pues montaba un cañón, de alta velocidad , y luego lo usas para lo que quieras, AT o infantería), o SturmPaK.

El que un PaK 88 dispare HE es una cosa lógica, desde luego, pero no es un arma pensada para apoyo a la infantería, es en su concepción un arma AT hasta la médula (¿Deja de ser el FlaK 88 un AA en algun momento,.aunque sea un AT mejor que varios de los at's alemanes puros?).

Otra cosa a tener en cuenta es que el chasis del Hetzer, o del Jagdpanzer IV (A un cañón de asalto no le hace falta ser veloz por obligación ni tener blindajes muy inclinados). Los StuG III y IV (Aún con cañón AT) seguían manteniendo la disposición inicial de blindajes de cuando se pensaron como cañones autopropulsados de apoyo (kilos de chapa sin más), mientras que los nuevos estaban claramente pensados para soportar disparos perforantes (inclinados). Aquí es donde está la diferencia entre el Jpz IV y el StuG IV. El Jagdpanther también tenía una disposición de éste tipo. No obstante su alta silueta lo invalida un poco como cazacaroos ideal, hay que fijarse que en todo momento se busca que el blindaje este inclinado.

En resumen, claro que se puede llamar StuG 88 al trasto ése, pero por lógica no creo que sea lo más adecuado. (Por muy oficial que sea)
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 2:43 am

Los StuG III y IV (Aún con cañón AT) seguían manteniendo la disposición inicial de blindajes de cuando se pensaron como cañones autopropulsados de apoyo (kilos de chapa sin más), mientras que los nuevos estaban claramente pensados para soportar disparos perforantes (inclinados). Aquí es donde está la diferencia entre el Jpz IV y el StuG IV. El Jagdpanther también tenía una disposición de éste tipo. No obstante su alta silueta lo invalida un poco como cazacaroos ideal, hay que fijarse que en todo momento se busca que el blindaje este inclinado.
No es cierto. Pareces no conocer que los primeros panzerjäger o jagdpanzer con un definitivo uso AT eran:

- Panzerjäger I: sólo un escudio frontal. AT Skoda de 47mm
- Marder I, II y III: poco blindados y abiertos por arriba, cañones 75L48 y 76,2 soviéticos capturados.
- Nashorn: poco blindado, poco inclinado, abierto por arriba. Cañón 88L71.

Entonces, si según tú la diferencia está en la disposición del blindaje, ¿estos vehículos que surgieron con clara finalidad AT qué son? Sturmgeschütz o panzerjäger?

No se trata de que yo diga que podía haberse llamado Sturmgeschütz al Jagdpanther, es que de hecho se hizo, igual que con el Jagdpanzer IV "Pato de Guderian", lee algo de esto (tengo varios libros al respecto pero los links son más rápidos):

http://www.achtungpanzer.com/pz6.htm¿El Elefant con gran blindaje frontal y un AT 88L71 como el del Köenistiger es o no es un Sturmgeschütz? Designación oficial: Tiger-Sturmgeschütz / Sturmgeschütz mit 8.8cm PaK43/2

http://www.onwar.com/tanks/germany/tfelefant.htm Ídem de lo anterior.

http://www.achtungpanzer.com/brum.htm ¿No tenía un fuerte blindaje frontal este vehículo? Tampoco se cumple tu regla. Designación oficial: Sturmgeschütz IV mit 15cm StuH 43

http://www.onwar.com/tanks/germany/tfbrummbar.htm Ídem de lo anterior. Sturmpanzer IV (SdKfz 166), Brummbär, StuG IV mit 15cm StuH43

http://www.dasreichreenactors.com/jagdpa.html Del Jagdpanther, claramente bien blindado y con planchas inclinadas, tampoco se cumple lo que dices. Puedes leer en el segundo párrafo de Production history:
On August 3rd of 1942, Waffenamt decided to use the Panzerkampfwagen V Panther's chassis and components to develop a new Sturmgeschutz (tank destroyer /assault gun) armed with newly developed long 88mm gun. At the time, development of new Panther tank was well under way and Krupp was put in charge of designing this new Sturmgeschutz. Plans and technical documentation for this new vehicle were to be completed by January of 1943. It was originally planned that he first production vehicle would be manufactured in June and full production would start in July of 1943
http://www.onwar.com/tanks/germany/tfjagd4.htm En relación al JagdpanzerIV, con blindaje inclinado, que según dices es un claro ejemplo de panzerjäger, pues mira como se designa oficialmente: Sturmgeschutz neuer Art mit 7.5cm

http://www.panzerworld.net/jagdtiger.html Ahora no me dirás que el Jagdtiger no cumple tu regla de masivo blindaje y cañón AT. Puedes leer literalmente en el primer párrafo:
"The history of the Jagdtiger began on 1943-02-21, were the subject of a heavy Sturmgeschütz mounting a 128 mm. cannon was mentioned. The vehicle was meant to both assist infantry, like the Sturmgeschütz III and IV, as well as being able to take out enemy armoured targets from a range of up to 3 km. Heavy armour was, as with most other mid- and latewar Panzers, seen as more important than speed."
Vuestro problema es intentar hacer una división nominal donde no la hubo en la práctica. Al Waffenamt le importaba un carajo que 60 años después quisiéramos hacer divisiones al respecto. Lo cierto es que el cañón acorazado autopropulsado (en mi opinión la mejor forma de traducir el término sturmgeschütz) evolucionó como el resto de las armas, y al final de la contienda eran muy diferentes de los del principio.

Manstein no veía en 1935 la necesidad de hablar de cazacarros porque no había previsto ningún enfrentamiento con divisiones acorazadas enemigas (inexistentes en esa época). Con la evolución de la guerra, para poder sobrevivir, a pesar de no renegar de su papel de apoyo a la infantería, los cañones autopropulsados debieron montar cañones con mayor poder de penetrar blindajes progresivamente.

Todos son sturmgeschütz, cañones blindados (acorazados) autopropulsados con estructura fija y giro limitado del cañón.

Tengo un buen relato de una sturmgeschütz kompanie con StuG III de cañón corto 75L24 utilizados constantemente en Rusia como cazacarros. Se usó lo que se tenía a mano. Repito, el cañón largo L48 y el L24 tenían la misma capacidad de apoyo. El L48 además, daba una oportunidad en la lucha acorazada. Ambos modelos se llamaron Sturmgeschütz III. En el segundo caso, es evidente que el objetivo ya no era sólo el apoyo.

El panzerjäger I es indiscutiblemente un cazacarros de escasísima protección blindada y sin ninguna inlcinación de plancha. En cualquier caso, muy inferior al StuG III G con 75L48. El primero es llamado "panzerjäger" y el segundo "StuG".

La Sturmartillerie, englobaba los clásicos StuG,s y lo que hoy en día conocemos como jagdpanzers, panzerjägers o cazacarros.

Saludos, Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Sab Ago 20, 2005 3:06 am

Bien, pues me has convencido (No había caido en el Elefant). Entonces, lo que podemos entender por StuG es todo elemento blindado cerrado y con casamata fija, porque eso si que lo tenían todos en común. Si no entiendo mal, podemos dejar la cosa como:

-Sturmartillerie: (artillería acorazada autopropulsada, como tu dices): Todo elemento blindado sobre orugas con cañón (del tipo que sea, menos antiaéreo) con buen blindaje y totalmente cerrado, englobando a los sturmgeschütz (armas de tiro directo), sturmhaubitze (armas de tiro indirecto), y panzerjäger cerrados.

-Selbsfahrlafette (Afuste autopropulsado): Elemento sobre orugas abierto y con blindaje parcial de escaso grosos. Engloba a los cañones y obuses en montaje abierto, (Como Wespe, Hummel, Nashorn y demás), antiaereos autopropulsados y panzerjägers abiertos.

Los Panzerjäger estarían pues, a caballo entre ambas cosas.

Por tanto ¿Podemos deducir que la característica de todo lo "sturm" era estar totalmente cerrado, esto es, dar una proteccion completa frente a ataques de infanteria y por tanto permitir el avance en primera linea?
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 3:18 am

hawat escribió:[
El que un PaK 88 dispare HE es una cosa lógica, desde luego, pero no es un arma pensada para apoyo a la infantería, es en su concepción un arma AT hasta la médula (¿Deja de ser el FlaK 88 un AA en algun momento,.aunque sea un AT mejor que varios de los at's alemanes puros?).
Aquí cometes otro error. El cañón KwK 43 L/71 (antes llamado Gërat 5-0808 KwK 42) no es el cañón de 88 mm antiaéreo que todos conocemos. Ese cañón es el Flak 41 88mm que jamás pudo montarse en el Königstiger ni en el Jagdpanther (aunque ese era el propósito inicial).

El Flak 41 lo fabricaba Rheinmetall-Borsig, y el cañón del que hablamos era de la casa Krupp. Deberías leer algo más al respecto.

La decisión del Wa Prüf 4 (oficina de diseño de cañones) de montar el KwK 43 L/71 se debió a que ninguna torre era capaz de admitir el Flak 41. El conocido "88 antiaéreo" no lo montaban ni el Königstiger, ni el Jagdpanther ni siquiera el Nashorn. Esto es sólo una leyenda popular fruto del desconocimiento.

Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Standartenführer
Miembro
Miembro
Mensajes: 100
Registrado: Sab Jun 11, 2005 4:11 am
Ubicación: Guadalajara, Mexico

Mensaje por Standartenführer » Sab Ago 20, 2005 4:21 am

hawat escribió:
Por tanto ¿Podemos deducir que la característica de todo lo "sturm" era estar totalmente cerrado, esto es, dar una proteccion completa frente a ataques de infanteria y por tanto permitir el avance en primera linea?
Suena logico, Sturm (asalto) se refiere a ataques directos, no creo que seria muy conveniente lanzar vehiculos descubiertos al asalto de una posicion jejeje

saludos
Manuel González Ramírez

"Mi honor es mi lealtad" waffen SS
Imagen

Imagen

Standartenführer
Miembro
Miembro
Mensajes: 100
Registrado: Sab Jun 11, 2005 4:11 am
Ubicación: Guadalajara, Mexico

Mensaje por Standartenführer » Sab Ago 20, 2005 4:23 am

wilhelm heidkamp escribió: Aquí cometes otro error. El cañón KwK 43 L/71 (antes llamado Gërat 5-0808 KwK 42) no es el cañón de 88 mm antiaéreo que todos conocemos. Ese cañón es el Flak 41 88mm que jamás pudo montarse en el Königstiger ni en el Jagdpanther (aunque ese era el propósito inicial).

.
Porque no se pudo montar?

saludos
Manuel González Ramírez

"Mi honor es mi lealtad" waffen SS
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Sab Ago 20, 2005 4:41 am

Fundamentalmente porque Krupp afirmó que no cabía en su torreta el cañón de su archirrival Rheinmetal Borsig, por causas más de rivalidad que de técnica. En realidad el Tiger I se consideró como un modelo "frustrado" y dió paso por tanto al diseño del Tiger II, con un cañón similar en rendimiento, pero por supuesto de Krupp.

La historia es larga, en el número de Osprey del Tiger I te viene bastante bien resumida.

wilhelm heidkamp, tu traducción de StuG me parece adecuada, el StuG al margen de denominaciones se pensó como cañón de asalto de apoyo de tiro indirecto (de ahí que se asignara a la artillería), sin embargo por causas de la guerra los modolos de StuG fueron transformados en vehículos con capacidad anticarro, pensados más para la lucha contracarro que en su papel original. Los morteros con que iban equipados los StuG podían tener algún poder anticarro, pero su misión fundamental era contra objetivos blandos. Cuando Alemania comenzó a equipar sus modelos con cañones anticarro (momento fundamental para distinguir un vehículo anticarro con otro con un papel principal diferente) podemos comenzar a hablar de otro vehículo, al margen de si se cambia la denominación o no. De hecho en el artículo sobre los cazacarros que publiqué alemanes que publiqué y al que se puede acceder desde este mismo foro hago distinción entre cazacarros y StuG III y IV porque estos permanecieron siempre con la denominación principal de cañón de asalto, aunque fueron tratados como cazacarros.

Es cierto que el Elefant se le llamó StuG (creo que el único ejemplo válido realmente que hemos expuesto y como nombre secundario, y no todos manejamos solo enciclopedias de 3 libros) pero coincidiremos en que su vocación era fundamentalmente contracarro, lo mismo con algunos de los otros modelos. Es ridículo dotar a un vehículo de un cañón de alta velocidad, sometido a un desgaste mucho mayor por la velocidad de la munición y la presión de los gases si no es con una vocación fundamental antitanque. Cada cual podemos perdernos como queramos en tratar de ver si StuG y cazacarros es en realidad lo mismo pero distinto o distinto pero con una base común, pero al final estaremos hablando de lo mismo pero con palabras diferentes. Lo único que me gustaría destacar es que al principio Alemania pensó en un vehículo dotado de mortero capaz de dar un apoyo de fuego indirecto a sus tropas de infantería. Más tarde algunos de estos vehículos fueron dotados de capacidad anticarro (y se diseñaron otros nuevos), destinados para luchar contra la avalancha blindada que se avecinaba, su papel de apoyo a la infantería se ve por tanto seriamente limitado, sobretodo porque se considera técnicamente un desperdicio disparar munición HE con cañones de alta velocidad, por el desgaste innecesario del cañón (actualmente los carristas USA tienen prohibido usar sus carros como artillería en combate por este problema, aunque al final la práctica pueda obligar a otra cosa).
Pongamos un ejemplo. Según tú, el StuGIV es un verdadero Sturmgeschütz, mientras que por ejemplo, el JagdpanzerIV no lo es, sino más bien un cazacarros o panzerjäger. Bien, pues ambos vehículos montaban la misma pieza, el 75L48, con exactamente el mismo poder antitanque o de fragmentación. Además, ambos estaban basados en el mismo vehículo, el panzerIV, así que, ¿dónde según tú radica la diferencia?
En que no se le cambió el nombre al StuG III, simplemente permaneció con el mismo con un empleo totalmente diferente (incluso sustituía a los Panzer en los regimientos)
Última edición por Iñigo. el Sab Ago 20, 2005 5:20 am, editado 2 veces en total.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST