Zunndap V.S BMW

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Zunndap V.S BMW

Mensaje por Iñigo. » Mar Ago 16, 2005 4:34 am

Me gustaría saber cual de las dos marcas ofrecía motocicletas (y sidecares) con mejor relación calidad/precio y cual de las dos marcas estaba más adelantada. Actualmente a todos nos suena más BMW como marca de lujo, pero quizás en la época Zunndap hacía modelos más prácticos.

Saludos.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Ago 17, 2005 5:01 pm

Muy bien traido este debate amigo Wittmann, yo me decantaría por la Zündapp al ser una moto más potente a continuación describiremos algunos datos de la mísma que espero encuentren interesantes:

La Zündapp Ks 750 nace ante la necesidad de construir un vehículo ligero de enlace, capaz de operar con éxito en todos los frentes, dotado con una alta capacidad de carga. En 1937 los altos mandos demandaron:

Imagen

Que la nueva motocicleta debía tener una carga útil de 500 kg, el peso que corresponde a tres soldados equipados con armamento, munición y el equipo de campaña completo. Una vez cargada al completo debía, mantener una velocidad permanente de 80 Km/H en el Autobahn, siendo su velocidad máxima de 95 Km/H. La velocidad mínima tuvo que ser 4 Km/H a fin de acompañar a las tropas durante la marcha

Los neumáticos eran 4.5 X 16 para campo través. Se le dotó también de un espacio libre mínimo del suelo de 150 Mm y de otro espacio libre bajo los guardabarros para el uso de cadenas, en el caso de tener que operar en territorios nevados.

Por lo tanto ellos empezaron a desarrollar dos prototipos de una moto homogénea, los cuales estuvieron listos en 1939, para que el OKH los pusiera a prueba. El resultado de dichas pruebas fue que se descubrió la falta de potencia por lo que la capacidad cúbica fue aumentada a 700 ccm y los cilíndros se elevaron en cada lado por 5 a fin de obtener más espacio libre del suelo. Otras mejoras provocaron que la capacidad cúbica fuera aumentada hasta alcanzar los 751 ccm.

Imagen

Se modificó el amortiguador, siéndo reemplazado por uno que se podría regular con una rueda de mano.

Se le equipo con un maletín de herramientas para reparaciones básicas en caso de necesidad

Ficha Técnica

Operación del engranaje: operación normal del engranaje por la operación del pie, reversa y a campo través del engranaje a mano
Motor: Viertakt-Boxeador de dos cilindros, 751 ccm
Velocidad máxima: 95 km/h
Autonomía: camino de 330 km ó 260 km a campo través
Carga máxima: 270 kilogramos (coche lateral incluyendo)
Periodo de producción: 1940-1944
Producción total: sobre 18.000

Este modelo en numerosas ocasiones se equipo con un sidecar. La combinación de moto militar con carro lateral se caracteriza por disponer de fuerza motriz a la rueda posterior y la rueda de sidecar. El cambio de marchas: 4 para carretera y 1 marcha atrás con reductora para cada una de las marchas. El diferencial es bloqueable. Los frenos en la rueda de la parte posterior y del sidecar funcionan hidráulicamente

Producción durante la guerra

- 1939: 2 unidades
- 1940: 7 unidades
- 1941: 288 unidades
- 1942: 7.228 unidades
- 1943: 7.131 unidades
- 1944: 3.515 unidades
- 1945: 115 unidades

En los años treinta, un gran número de motos, fueron entregadas por los civiles al Reichswehr por lo que en un principio Zündapp pensó en modificar el modelo Zündapp KS 600, no obstante los constructores se percataron rápidamente de que las KS 600 no eran adecudas para adaptarlas a las nuevas demandas. Así pues el chasis, el motor, la transmisión y muchas otras partes se tendrían que reforzar. Zündapp reconoció que sería necesario idear un nuevo modelo por completo.

Logotipo de las motos Zündapp

Imagen

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
heckenschütze
Usuario
Usuario
Mensajes: 9
Registrado: Lun Oct 24, 2005 4:36 am
Ubicación: Chiasso / Schweiz - Suiza

Mensaje por heckenschütze » Lun Oct 24, 2005 5:43 am

Hola Wittmann
Hola Currey

Gracia Currey por dar todas estas precisiones, y para mi opinion tienes
1000x razón decir que la Zündapp KS 750 es mas robusta que la BMW R75. Personalmente tengon una R75 del 1944, pero ando algunas vecez
con una Zündapp KS 750 de un amigo. Y puedo deciros que donde pasa una BMW R75 tanbien pasa una Zündapp KS 750 pero donde pasa una
Zündapp KS 750 no pasa siembre una BMW.

Otra precision no se acabo todo en al 1945 pero como para BMW, Volkswagen, Ford Werke, NSU, Daimler-Benz y otras marcas, tanbien Zündapp asemblò algunas unidades KS 750 despues de maio 1945,
en el 1946 205 KS 750
en el 1947 76 KS 750
y en el 1948 68 KS 750

No olvidamos que en prencipio el OKH avia pedido a BMW de hacer la
Zündapp KS750 sobre licencia, per despues de negociaciones (BMW no
queria producir la Zündapp) el OKH ha decidido que BMW podia producir-developar su proprio side-car, pero tenia que tener las caracteristicas de la Zündapp:motor, performancias, dimensiones, cilindrada, potencia similes à la Zündapp, pero sobretodo la rueda del side-car tractada y la rueda de detras dotada de freno idraulico. En el abril 1940 las dos marcas colaboraban juntas !

Aqui os mando una foto del la Züdnapp KS 750 de un colecionista de material belico US, Italiano, ale´mán y Britanico, que nos la presto para el rodaje del Film "Baciami Piccinia" una grande producción italiana, que venimos de acabar y que saldrà en Italia y en Suiza en Diciembre 2005 -Febrero 2006.

Saludos
Karl

PS, Aver si nos pregunatan el año proximo de poder traer nuestro matrerial US o Britisch !!!

Perdonarme mi Español !



Imagen

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST