SdKfz 251

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

SdKfz 251

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Nov 11, 2007 7:47 pm

Transporte blindado de tropas SdKfz 251

Durante el periodo de 1936 – 37 surgió el concepto de infantería acorazada que se hizo más popular en Alemania. El ejército alemán pudo experimentar en la Guerra Civil Española las limitaciones de los carros de combate en áreas restringidas donde eran presa fácil de las armas contracarro y el asalto de la infantería enemiga. En estos lugares, pasos de montaña, zonas boscosas, poblaciones... se hacía imprescindible la protección de la infantería. Una vez establecido el hecho de que era necesaria la protección cercana de la infantería surgió el problema de qué vehículo utilizar para esta misión. Guderian propuso la construcción de un vehículo específico para trasportar a la infantería de apoyo (de tamaño sección) hasta la acción permitiéndola combatir desde el mismo vehículo en movimiento si era necesario o desmontar y atacar a pie si era necesario. Sin embargo un vehículo de este estilo necesitaría unas características muy concretas:

1. Notable velocidad máxima

2. Buenas prestaciones campo traviesa

3. Ser lo suficientemente barato y sencillo para construirse en masa.

La búsqueda de un vehículo de estas características especiales llevó a probar diversos modelos de semiorugas ya en producción, como el tractor de artillería SdKfz II (fabricado por Hanomag) capaz de transportar una sección (gruppe) de 10 hombres junto con su equipo. El vehículo sufrió una rápida fase de desarrollo denominándose Mittlerer gepanzerter Mannschafttransportwagen (MTW) normalizándose como SdKfz 251 Ausf A.

Imagen


Este vehículo recibió numerosas transformaciones a lo largo de la guerra respondiendo a las necesidades del campo de batalla. Sus tres principales actividades quedaron marcadas por el transporte de personal, función de apoyo cercano o contracarro y flak autopropulsada.

El blindaje frontal era de 14´5 mm y el lateral de 8 mm que ofrecían una excelente protección contra armas ligeras gracias a la pronunciada inclinación del blindaje. Como armamento principal tenía 2 ametralladoras MG 34 de 7´92 mm en disposición frontal y posterior en candelero. El SdKfz 251 Ausf C incorporaba diversas mejoras como un escudo blindado para el montaje frontal de la MG 34, los arcones y el frontal del vehículo fueron modificados y el equipo de radio fue sustituido por el FuSpG F y se trasladó de posición.

Cada versión del SdKfz 251 se identifica con una barra(/) y un número, seguido por la designación del Ausführung (modelo) de base. El Schützenpanzerwagen (SPW), transporte acorazado de infantería básico fue designado como SdKfz 251/1Ausf A, B o C dependiendo del modelo del vehículo. Esta designación tan específica servía para que el personal de abastecimiento de campaña pudiera escoger los respetos correctos entre las existencias. Así pues, el vehículo destinado para el pelotón de ametralladora pesada, con el montaje especial para el montaje frontal de la MG 34, era denominado como SdKfz 251/1 (s.Mg) Ausf A, B o C.

La doctrina de la utilización de la infantería acorazada (panzergranadier) para 1943 ya estaba más que experimentada, sin embargo al principio de la guerra estos asaltos constaban de 3 oleadas, salvando cada caso en especial. La primera de las oleadas se componía de una línea de carros de combate como falange de fuego. Esta línea penetraba en las defensas enemigas hasta llegar a las posiciones de la artillería y las piezas anticarro. Esta línea era apoyada con fuego de las unidades de retaguardia, menos involucradas en la ruptura, además se podía reforzar con las restantes compañías. Una vez eliminada la oposición más fuerte estos carros de la primera oleada tomaban posiciones de tiro a fin de apoyar las siguientes oleadas. La segunda oleada proporcionaba fuego de apoyo directo, se trataba del resto de carros de combate del primer o segundo batallón acompañados por varias compañías de panzergranadier montados en SdKfz 251. Por último la tercera oleada incluía el resto de los carros de combate del 2do batallón y el resto de panzergranadier para limpiar las bolsas de resistencia y consolidar las posiciones.

Imagen


El asalto cambió a lo largo de la guerra y se adaptó a las exigencias del campo de batalla en el frente del este. Para 1943 se había introducido ya una nueva formación acorazada para el asalto denominada Panzerkeil. Esta formación estaba encabezada por una unidad panzer de carros de mayor blindaje como los Tiger o en su defecto los PzKpfw IV (regimiento o batallón en caso de ser una división panzergranadier). En su flanco se situaban los carros medios, PzKpfw III y PzKpfw IV, y en el medio de esta caja acorazada los primeros vehículos SdKfz 251 cargados con las primeras compañías de panzergranadier y cañones de asalto StuG III o StuG IV.

Una de las versiones más interesante fue el SdKfz 251/5 destinado al transporte de un pelotón de zapadores de asalto pesado. La batalla que se desarrollo en Kursk fue de alta movilidad y el ejército alemán se vio obligado a salvar incontables obstáculos, abrir pasillos en los saturados campos de minas, rellenar zanjas anticarro... Equipos de zapadores a pie abrían pasillos para el paso de los panzer durante la noche y el día de la ofensiva eran los zapadores de asalto los que acompañaban el avance acorazado en vehículos SdKfz 251/5 o /7

El año 1943 vio entrar una nueva variante del SdKfz 251, se trataba del /9 destinado a dar más potencia de fuego a las unidades panzergranadier. Este vehículo dispuso del obús L/24 de 75 mm corto del cual el Departamento de Armamento y Material disponía en grandes cantidades ya que se estaba retirando de los PzKpfw IV.

El vehículo obtuvo buena acogida ya que proporcionaba una bienvenida potencia de fuego en el apoyo directo. Sin embargo el proyecto data del 31 de Marzo de 1942 cuando Büssig-NAG recibió el encargo de dotar al semioruga del obús mencionado. El vehículo podía almacenar hasta 52 proyectiles para el arma principal alcanzando el vehículo un peso total de 8´53 toneladas su tripulación estaba compuesta de 3 hombres. Para la defensa cercana disponía de una MG 34 o MG 42 de 7´92 mm con una dotación de 2.010 proyectiles.

Las unidades de panzergranadier gozaban de una potencia de fuego bastante aceptable con las ametralladoras pesadas, sin embargo se decidió instalar el pequeño cañón anticarro PaK 36 de 37 mm en el puesto de la MG 34 delantera. Este arma disponía de una previsión de 168 proyectiles y no tuvo mala actuación como apoyo cercano. Además del cañón la tripulación de 5 hombres disponían de una MG 34 de 7´92 mm con 1.100 proyectiles. Los primeros ejemplares no solo montaban el cañón sino que también su escudo, sin embargo la dotación ya disponía de la protección que ofrecía el propio vehículo con lo que un escudo tan grande se hacía innecesario con lo que posteriormente se redujo su tamaño.

El arma resultó ser válida para batir blancos desprotegidos causando estragos en edificios, infantería y vehículos poco blindados con sus proyectiles rompedores. Como ya se ha dicho anteriormente se cambió el escudo blindado del cañón haciéndolo más pequeño compuesto de dos planchas que protegían solo al tirador.

Imagen

Para finales de 1942 apareció un nuevo modelo, el SdKfz 251 Ausf D. Se hacía evidente que la producción de este tipo de vehículos debía aumentar para satisfacer los requerimientos de todos los frentes. Con este fin Albert Spper, Ministro de Armamento, requirió el rediseño del SdKfz 251, se redujo la cantidad de placas en un 50% y se simplificaron muchos detalles. Todo ello destinado al ahorro tanto de tiempo en la construcción como en material, y por tanto más barato de producir.

Bibliografía básica:
- BRUCE CULVER, JIM LAURIER: “SdKfz 251 Half-track 1939 – 1945” Osprey Publishining, 1998
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Dom Nov 11, 2007 8:17 pm

Buenas tardes a todos. Permítanme aportar unas imágenes.

Imagen
SdKfz 250/20 conocido como "Uhu" (owl) con un faro de luz infrarroja. Muy usado en el Frente Este.


Imagen
SdKfz 251/9 ejemplo del montaje de un cañon de asalto corto de 7.5 cm (2,95 pulgadas) para dar soporte de fuego local, es uno de los seis del 2ndo Panzer Division.


THE ENCYCLOPEDIA OF WEAPONS OF WORLD WAR II - CHRIS BISHOP


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Sepp45
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1285
Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Sepp45 » Dom Nov 11, 2007 9:20 pm

Igual que el camarada Shindler, me gustaria aportar unas cuantas imagenes del Sdkfz 255. Aqui van:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Fuente: www.webshots.com

Saludos

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Nov 11, 2007 10:20 pm

Buenas fotografías Sepp45, sin embargo creo que hay un error, los vehículos no son SdKfz 255 como pone en el texto.

La primera fotografía es un SdKfz 250 en plena acción. La segunda fotografía es más curiosa pues parece un SdKfz 232 por la torreta (armado con un cañón de 20 mm y una ametralladoras coaxial de 7´92 mm). Sin embargo el frontal del vehíclo solo dispone de un visor para el conductor mientras el SdKfz 232 disponía de dos. El bastidor no sabría decir si tiene 4 ruedas o más ruedas. Por otra parte la quinta fotografía es un SdKfz 221 de exploración.

Saludos.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Sepp45
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1285
Registrado: Mié Ago 01, 2007 2:35 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Sepp45 » Dom Nov 11, 2007 11:08 pm

Gracias Javier por la aclaracion

Saludos

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Lun Nov 12, 2007 1:36 am

Javier Ormeño Chicano escribió:La segunda fotografía es más curiosa pues parece un SdKfz 232 por la torreta (armado con un cañón de 20 mm y una ametralladoras coaxial de 7´92 mm). Sin embargo el frontal del vehíclo solo dispone de un visor para el conductor mientras el SdKfz 232 disponía de dos. El bastidor no sabría decir si tiene 4 ruedas o más ruedas.
El vehículo en cuestión parece mas bien un SdKfz 231 antes que un 232 ya que no tiene rastros de antena (ni de marco ni de paraguas). Por la disposicion de las dos ruedas delanteras derechas, me parece claro que se trata de un 8x8.
Sea como sea es de finales de produccion, cuando se simplificó la fabricación con la eliminacion de uno de los dos visores delanteros entre otras cosas (nueva disposición de indicadores de dirección, eliminación de deflectores de lluvia, etc).
Pato

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Nov 12, 2007 11:34 am

Efectivamente PatricioDelfosse tiene razón, se trata de un SdKfz 231 de producción tardía, con multitud de simplificaciones en el diseño original.


Imagen
SdKfz 231



Imagen
SdKfz 231 simplificado.


Fuente: Web

Saludos.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mar Dic 11, 2007 2:27 pm

Versiones del SdKfz 251 Ausf D


SdKfz 251/1--------- Transporte de tropas
SdKfz 251/2--------- Para el mortero de 80 mm
SdKfz 251/3--------- Vehículo de trasmisiones
SdKfz 251/4--------- Como tractor del PaK 40 de 75 mm
SdKfz 251/8--------- Ambulancia
SdKfz 251/9--------- Armado con el L/24 de 75 mm Howitzer de 75 mm
SdKfz 251/10------- Armado con el PaK 36 de 37 mm
SdKfz 251/11------- Similar a la versión inicial
SdKfz 251/12 a 15- Misma misión pero construidos en pocas cantidades.


Fuente: "La batalla de Kursk. Los medios acorazados alemanes" Almena, Javier Ormeño, 2005


Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por PatricioDelfosse » Mié Dic 12, 2007 3:48 am

Shindler escribió:Imagen
SdKfz 250/20 conocido como "Uhu" (owl) con un faro de luz infrarroja. Muy usado en el Frente Este.
Entiendo que no hay constancia de su uso operativo mas alla del empleo experimental sin resultados concluyentes.
Pato

Avatar de Usuario
pby5
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 633
Registrado: Dom Jul 17, 2005 12:30 am
Contactar:

Mensaje por pby5 » Mié Dic 12, 2007 7:36 pm

Javier Ormeño Chicano escribió:Efectivamente PatricioDelfosse tiene razón, se trata de un SdKfz 231 de producción tardía, con multitud de simplificaciones en el diseño original.
Saludos.
Tratándose de carros, o cosas blindadas que se mueven por tierra, Pato SIEMPRE tiene razón ;) :-p
¡¡¡CITEN LAS FUENTES!!!
ImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Blog de Sandglass Frikináutico
www.salvemoscuatrovientos.com
«La juventud de hoy en día es decadente e indisciplinada. Los jóvenes no respetan a a los mayores y desoyen sus consejos; el fin de los tiempos está próximo»
Anonimo caldeo 2000ac.

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST