Panzerkampfwagen IV Ausf H (SdKfz 161/1)

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Panzerkampfwagen IV Ausf H (SdKfz 161/1)

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mié Nov 07, 2007 4:21 pm

El Panzerkampfwagen IV Ausf H (SdKfz 161/1)
El Ausf H (Fahrgestell-Nummern 84401 - 86393 y 86601 - 89540) apareció en 1943 y vino a salvar la diferencia de blindaje respecto a los carros enemigos. El cambio del cañón por uno de tubo largo como el L/43 o el L/48 significaba ciertas contrapartidas claramente desventajosas derivadas del propio cañón. El tamaño de los proyectiles era mayor con lo que se redujo la cantidad de munición que podía ser almacenada en el interior del vehículo. Pero este no era el mayor de los problemas, el principal defecto era el aumento de peso del vehículo y aunque los proyectistas se afanaron en reducir el peso no fue posible el evitar que los vehículo fuesen pesados de morro. Las ballestas laminares delanteras estaban bajo una constante presión lo que hacía a los vehículos cabecear incluso sin cambiar de marcha. Este defecto se heredó del modelo anterior, el Ausf G y no hizo sino agravarse en el modelo Ausf H. De la versión Ausf H se produjeron 3.774 unidades y es considerado como el modelo definitivo. En una serie tan larga como la del Ausf H era habitual clasificarlos como Ausf H tempranos, Ausf H medio y Ausf H tardío.

En diciembre de 1942 se le encargó a Krupp el diseño del futuro Ausf H con un blindaje inclinado y tren de rodaje imbricado pero el peso del vehículo ascendió hasta las 28 toneladas. El proyecto había alcanzado su límite de peso en el Ausf G, 25 toneladas, con lo que se consideró inviable siendo abandonado en febrero de 1943 este primer intento de modernizar el PzKpfw IV.

El PzKpfw IV H temprano le debía mucho a su antecesor (Ausf G) y tenían una estrecha relación con él. Ambas versiones usaron idéntico sistema de suspensión y ruedas mientras que el Ausf H recibió el poderoso KwK 40 L/48 de 75 mm más dos ametralladoras MG 34 de 7´92 mm como armamento secundario. Los faldones de protección laterales "Schurzen" se introdujeron en el Ausf G con su producción ya iniciada y fue un éxito con lo que también se instaló en la nueva versión. El motor era el Maybach HL120TRM, idéntico tanto para el Ausf G como para la versión temprana del Ausf H pero en este se cambió la transmisión por una SSG-77 mejorada. El peso del vehículo se incrementó en 1´5 toneladas debido al blindaje extra y al aumento de la munición con lo que la velocidad cayó a 38 Km/h (2 Km/h más lento que el Ausf G). La producción del Ausf H fue de abril de 1943 hasta julio de 1944

En el Ausf H de producción media, entorno a mediados de junio de 1943, ya en plena producción, experimentó un cambio en el blindaje. Al principio constaba de un blindaje básico de 50 mm en el cual se empernaba una plancha adicional de 30 mm, a partir de entonces los vehículos salieron de fábrica con un espesor integral de 80 mm siendo esta una de las características de los Ausf H de producción media.

En principio se ordenó una serie de 3.935 ejemplares, de los que solo se entregaron 3.774 unidades. Varios bastidores del Ausf H se destinaron a la construcción de otros modelos, 30 para el StuG IV y 130 para el Sturmpanzer IV Brumbär.

Entre marzo y septiembre de 1944 al menos 80 PzKpfw Ausf H (junto con 17 Ausf J) fueron convertidos en Panzerbefehlswagen IV (vehículos para comandante de unidad, de mando). El vehículo recibió radios adicionales, FuG 5 y FuG 7 para comunicarse con la Luftwaffe o FuG 8 para comunicarse con las unidades terrestres. Estos vehículos recibieron la designación oficial de SdKfz 267 si estaban provistos con las FuG 8 y SdKfz 268 si estaban equipados con las FuG 7. En todas estas versiones el cargador operaba como segundo radio operador. Se elaboraron planes para dotar a todos los PzKpfw IV con antenas adicionales a fin de que pudieran servir cualquiera de ellos como carros de mando con una sencilla modificación. Estos vehículos sirvieron con las unidades panzer equipadas con PzKpfw IV.

También se probó un sistema de suspensión mediante el cual el Ausf H podía elevarse sobre el terreno pero no dio buenos resultados y fue abandonado. Además en los nuevos Ausf H se instalaron filtros externos de aire y todas las ruedas de retorno se fabricaron en acero. Ante la inapelable superioridad aérea aliada se decidió instalar un montaje para una ametralladora MG 34 en la cúpula del jefe del carro para defensa aérea (Fliegerbeschussgerat) y se eliminaron las puertas visoras adicionales del conductor y el radio operador. En un principio se pensó en que cada división panzer estuviese equipada con un batallón compuesto por PzKpfw IV y otro con Panther pero debido a los retrasos en la producción del Panther se tuvo que equipar a las divisiones con cuatro compañías de PzKpfw IV de 22 carros cada una más 8 PzKpfw IV de mando para el Cuartel General.

La idea de abandonar la producción del PzKpfw IV ya rondaba por las mesas de los altos mandos más cercanos a Hitler en 1943 decidiéndose cancelar la producción para el otoño de 1944. El bastidor del PzKpfw IV era usado para multitud de conversiones (StuG IV, Jagdpanzer IV/70, Hummel...). En junio de 1943 Guderian quería un vehículo que fuera multiusos basado en el PzKpfw IV (Mehrzweckpanzer) ya que el bastidor de este carro ya se usaba para multitud de especializaciones. Este nuevo vehículo se encargó a Krupp (VK 2801) con un peso limite de 28 toneladas y que iniciaría su producción allá por abril de 1945, pero en octubre de 1943 el proyecto fue cancelado para continuar con la producción del PzKpfw IV y evitar el desvío de recursos.

Esta no fue la única vez que casi convencen a Hitler para dar por terminada la producción del veterano Panzer IV. Intereses sectarios dentro del III Reich deseaban la cancelación del PzKpfw IV a favor de su derivado Jagdpanzer IV y StuG IV, por suerte para Alemania el general Guderian (Inspector General de las Tropas Acorazadas) estaba presente en las reuniones. En ellas señaló que la producción masiva del Panther estaba aún lejana y esto significaría que los únicos carros de combate alemanes que llegarían a las unidades serían el puñado de PzKpfw VI Tiger que salían de fabrica al mes (unos 30 vehículos). De este modo la producción del Ausf H continuó sin interferencias.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Nov 12, 2007 11:17 am

Imágenes del PzKpfw IV Ausf H...

Imagen
fuente http://forgottenhope.warumdarum.de/imag ... 0H/big.jpg

Imagen
fuente http://ww2-weapons.com/Vehicles/Tanks/G ... -px800.jpg
Disabled Panzer IV Ausf H, near Voronezh in Russia, 1943



Saludos.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
>Tony<
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 3247
Registrado: Dom Abr 01, 2007 1:14 pm

Mensaje por >Tony< » Jue Nov 15, 2007 12:05 am

Imagen

Panzer IV Ausf. H a escala 1/35, obra mia.
La muerte de una persona, es una tragedia;
la muerte de miles, es solo una estadística
.
Joseph Stalin.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Dom Dic 09, 2007 1:44 pm

Hola a todos...

Estos son los datos técnicos del Panzerkampfwagen IV Ausf H

Tripulación: 5
Peso: 25 toneladas.
Altura: 2´68 m
Longitud: 7´02 m
Anchura: 2´88 m
Blindaje del bastidor frontal: 80 mm (10º)
Blindaje de la torreta frontal: 50 mm (10º)
Armamento principal: Un cañón KwK 40 L/48 de 75 mm
Munición para el armamento principal: 87 proyectiles.
Armamento secundario: Dos ametralladoras MG 34 de 7´92 mm
Munición para el armamento secundario: 3.150 cartuchos
Autonomía: 210 Km por carretera y 130 campo a través.
Motor: Maybach HL 120 TRM V12
Capacidad de combustible: 470 litros
Producción: 3.774 unidades.

Saludos.


Bibliografía básica: "PzKpfw Ausf A to J Panzer IV" Jonathan Forty, 2002
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST