¿Panzer Abteilung 21?

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Migue
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Mar Ago 09, 2005 5:26 am

¿Panzer Abteilung 21?

Mensaje por Migue » Jue Ene 26, 2006 6:48 pm

Hola a todos.

Desde hace unos dias tengo una duda sobre la marca táctica de un carro aleman.

Imagen

Creo que se trata de un panzer IV del Panzer Abteilung 21, pero no estoy seguro.

Imagen

Si la respuesta es afirmativa, alguno podria comentar algo sobre la historia operativa de esta unidad.

Gracias y un saludo.
Última edición por Migue el Dom Ene 29, 2006 1:14 am, editado 1 vez en total.
Sino formas parte de la soluccion formas parte del problema y sino, formas parte del paisaje.

Avatar de Usuario
dehaviland
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:13 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por dehaviland » Vie Ene 27, 2006 7:35 am

hola como va aca te dejo la informacion que encontre y la pagina para que la puedas mirar http://www.artehistoria.com/frames.htm? ... chas/1.htm

Construído a petición del departamento de Armas alemán, se convirtió en una de las armas fundamentales de la Werhmacht a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial. La última versión apareció en 1944, siendo denominada Ausf J. Su fabricación corrió a cargo de Krupp, lográndose un total de 9.000 unidades. Del modelo original, el chasis no sufrió modificaciones, pero sí el blindaje y el armamento, adaptados a las necesidades del Ejército alemán. El PzKpfw IV aumentó el peso con respecto a otros modelos, si bien esto no impidió que mantuviera excelentes condiciones de movilidad. Igual que su antecesor, el Panzer III, su chasis fue adaptado para montar cañones autopropulsados, en función de las cambiantes opiniones de Hitler. En efecto, el Führer recibía las presiones de artilleros, por un lado, y de los partidarios de los carros, para modificar en su favor la construcción de armamento. Dicha indefinición fue negativa para la producción alemana de armamentos, como se demostró en el caso de Kursk. También su chasis sirvió de base para vehículos blindados de recuperación, lanzapuentes y el cazatanques Jagdpanzer IV.

Espero que te sirva :wink:

Avatar de Usuario
dehaviland
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:13 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por dehaviland » Vie Ene 27, 2006 7:39 am

Si te gusta tambien te dejo unas fotos del tanque :D

Imagen
Imagen
Imagen

Migue
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Mar Ago 09, 2005 5:26 am

Mensaje por Migue » Vie Ene 27, 2006 6:56 pm

Hola dehaviland, te agradezco mucho tus repuestas que me han sido muy instructivas, pero ruego que vuelvas a leer mi post.

Mi pergunta era sobre la marca tactica del panzer de la foto, no por el panzer en si.

Imagen

Gracias y un saludo
Sino formas parte de la soluccion formas parte del problema y sino, formas parte del paisaje.

Avatar de Usuario
dehaviland
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Jue Ene 26, 2006 11:13 am
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por dehaviland » Vie Ene 27, 2006 11:26 pm

Ah jajajaj mis disculpas la verdad que no habia leido esa parte pense que querias las caracteristicas XD


Saludos :P

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Sab Ene 28, 2006 10:39 pm

Sí dehaviland, lo mejor es leer los post antes de lanzarse a contestar, la pregunta de nuestro amigo migue era bastante más compleja. Postear por postear solo enturbia el foro.

En efecto parece tratarse de un Panzer IV del 21 Panzer abteilung, la simbología parece coincidir perfectamente.

Por cierto, que malo es arte historia dando fichas! Es generalista a tope y muy escasa de información, cuando no es claramente errónea. Decir que un Panzer IV tiene x mm de blindaje no tiene sentido, cuando existieron tantas versiones.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Migue
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Mar Ago 09, 2005 5:26 am

Mensaje por Migue » Dom Ene 29, 2006 1:08 am

Hola Michael Wittmann, sin duda nuestro amigo dehaviland le guio el entusiasmo y las ganas de ayudar, pero si le recomiendo, como tu bien dices, que no se documente en esa web jamas (a no ser si se quiere descojonar) :D .

Volviendo al tema, no he podido encontrar nada sobre la Panzer Abteilung 21 (historia operativa). Ni siquiera se si el carro de la foto pertenecia a dicha unidad (creo que si). Tambien habia formaciones alemanes que usaban elefantes, como marca tactica claro :).
La Stug Brigade 203 usaba emblemas muy parecidos a este, por no decir iguales. Otros batallones panzer tambien usaban elefantes y mamuts (se escribe asi?), pero se nota claramente que no hay similitud.

Seguiremos investigando!!!. Un saludo.
Sino formas parte de la soluccion formas parte del problema y sino, formas parte del paisaje.

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Dom Ene 29, 2006 1:28 am

La "Schwere Panzer 502" también usaba una especie de elefante.
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

Migue
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Mar Ago 09, 2005 5:26 am

Mensaje por Migue » Dom Ene 29, 2006 1:55 am

Hola hawat, efectivamente la s.Pz.Abt. 502, me se habia olvidado.

Imagen
1942


Imagen
1943/45

Dos razones me llevaron a desechar esta unidad en mis pesquisas. Los panzer medianos que estaban encuadrados en los batallones panzer pesados eran panzer III y no panzer IV (porfavor, corrigeme si me equivoco).
Y que por supuesto, se ve claramente que son dibujos muy distintos.

Gracias por el recordatorio.
Sino formas parte de la soluccion formas parte del problema y sino, formas parte del paisaje.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Dom Ene 29, 2006 3:01 am

Hola,

No se si servirá de ayuda pero en la página que doy a continuación se menciona algo sobre dicha marca, sin embargo mis conocimientos de inglés son demasiado pobres para aventurar exactamente lo que dicen.

http://www.history.jp/wehrmacht/009.htm

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Dom Ene 29, 2006 4:04 am

¡Hola, Migue!

Según mis datos el 21.Panzer Abteilung se formó el 26 de abril de 1943 con el estado mayor del III Batallón del 21º Regimiento Panzer (20ª División Panzer) y las compañías 1ª, 2ª, 9ª y 12ª.

De esta forma es de suponer que el 21.Pz. Abteilung combatió con la 20ª División Panzer en Kursk en la Operación Zitadelle con el XXXXVII Cuerpo Panzer del 9º Ejército del Grupo de Ejércitos Centro, y en la retirada posterior desde Gomel, Mogilev y Orsha hacia Vitebsk. Luego combatiría los primeros cuatro meses de 1944 en el frente del Grupo de Ejércitos Centro en los sectores de Polotsk, Vitebsk y Bobruisk, para sucumbir posteriormente ante la ofensiva soviética de finales de junio (Operación Bagration). Con lo que quedó del 21º Panzer Abteilung se formó después el I Batallón del 21º Regimiento Panzer (que se había disuelto cuando se formó el 21.Panzer Abteilung).

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Mensaje por jesus2 » Dom Ene 29, 2006 5:08 am

Buenas.

El 21 Panzer Abteilung se formó el 26 de abril de 1943 con el Estado Mayor del 3º batallón del 21 Panzer Regiment ( 20 Panzer ), así como con la 1ª, 2ª, 9ª y 12ª compañías del citado regimiento blindado. En realidad, teniendo en cuenta que el regimiento no tenía ni primer ni segundo batallón, sencillamente lo que se hizo fue redenominar al 21 Panzer Regiment con un nombre más acorde a su verdadera potencia ofensiva. El 21 Panzer Regiment desaparece momentáneamente de la guerra, aunque no oficialmente, hasta octubre del 44. Prefiero no escribir nada sobre la 21 Panzer Brigade en esta época, respecto a esta unidad.

En consecuencia, la historia del 21 Panzer Abteilung es la de la 20 Panzer. Participa en la Operación Ciudadela, con, según Thomas Jentz ( Panzertruppen II ), 9 Pz 38t, 2 Pz III de cañón corto, 10 Pz III de cañón largo, 5 Pz III con cañón de 75 mm, 9 Pz IV de cañón corto, 40 Pz IV de cañón largo y 7 Pz de mando. Prefiero no mirar otros libros para saber si coinciden o no los números.

Participa a continuación en la batalla defensiva del saliente de Orel. En septiembre del 43/junio del 44 la división es trasladada a las áreas de Briansk, Vitebsk, Moghilev, Bobruisk e incluso Cholm, haciendo frente a las ofensivas que los soviéticos desarrollan en la zona.

En junio del 44 es la única división blindada que posee el Grupo de Ejércitos Centro en la Operación Bagration. La división es barrida en las batallas subsiguientes. Los restos son llevados a Rumanía, y vuelve a ser barrida. Lo que oficialmente todavía quedaba de la 20 Panzer ( suponiendo que realmente quedara algo ) fue llevado a región de Arys, en Prusia Oriental, para reconstituirse. En este proceso, se reactiva el 21 Panzer Regiment: el Panzer Abteilung 21 se convierte en el I/21 Panzer Regiment, el Panzer Abteilung 2101 se convierte en el segundo batallón del regimiento y el Estado Mayor de la 101 Panzer Brigade se convierte en el Estado Mayor del 21 Panzer Regiment en torno a octubre del 44. Y de esta manera desaparece el 21 Panzer Abteilung de la guerra.

He mirado muy por encima los modelos de carros que poseyó el 502 Batallón de Carros Pesados. No he visto referencias a Pz IV, sí a Pz III modelos L y N. Y por supuesto, Tigers.

Respecto al emblema: no tengo ni idea. Aunque todo parece indicar a que se trata del Abteilung en cuestión.

Un saludo.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

jesus2
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 561
Registrado: Mar Ago 09, 2005 10:49 pm
Ubicación: España, Deutschland, United Kingdom

Mensaje por jesus2 » Dom Ene 29, 2006 5:12 am

Vaya. José Luis me ha "colado" un mensaje, je, je.

Bueno, pues eso.

Saludos de nuevo.
En la vida no existe la Suerte, ni siquiera la buena o mala suerte, como dicen los que dicen que saben de ella. Existe el Destino. Y sobre todo, el Destino que cada uno quiera labrarse para sí mismo. ( Yo mismo )

Migue
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Mar Ago 09, 2005 5:26 am

Mensaje por Migue » Dom Ene 29, 2006 6:19 am

Jose Luis y jesus2 al rescate !!!.

Me habeis aclarado mis dudas, y con creces.

Gracias y un saludo.
Sino formas parte de la soluccion formas parte del problema y sino, formas parte del paisaje.

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Dom Ene 29, 2006 11:54 am

Creo haber leido algo sobre que cuando ciertas agrupaciones de Panzer apoyaban a una pesada podían llevar distintivos relacionados con ésta, pero creo que tiene mas que ver con el número del tanque que con el emblema. Podría tratarse de algo así. No se si tendrían relación operativa con la 502 o con algún elemento de la misma...

Que yo sepa, oficalmente integrados en las Schwere solo estaban los pz III (en teoría los N, pero metían de todo por lo visto), así que no creo que perteneciera oficalmente a la 502.
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST