Página 6 de 19

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mié Dic 03, 2008 7:31 pm
por Lupus
Javier Ormeño Chicano escribió:El tema es que siendo un diseño que data de 1940 las directrices básicas de la guerra acorazada ya estaban prácticamente apuntaladas.En la campaña francesa los alemanes ya vieron que los cañones de 37 mm y los obuses L/24 de 75 mm debían ser revisados cuanto antes. Los Panzer equipados con cañones más pequeños, como el PzKpfw I, II y III, tenían un rol diferente en la Blitzkrieg.
Y sin embargo no se revisaron hasta haber sufrido a los T34 y a los KV, ¿por que iban a ir mas allá los estadounidenses que ni siquiera habian sufrido esos problemas? Hay que reconocer que a veces a los militares les cuesta vencer la inercia y modificar sus posiciones de partida. Las mejoras que los alemanes hicieron en sus carros derivan directamente de sus experiencias en combate. Por mucho que el diseño del sherman fuese posterior, hasta que este no fue testeado en el campo de batalla no se atendió a sus fallas.
PatricioDelfosse escribió:El Panzer IV no fue pensado para combatir otros tanques, sino como apoyo de Infantería, por lo que nuevamente el diseño no estaba mal, sino que la doctrina estaba mal.
Pues eso es lo que yo pretendía expresar, que el armamento del sherman no es que fuese insuficiente, si no que estaba diseñado para otra cosa, y como "cañón multifunción" no resultó malo. Otra cosa es que la doctrina no fuese la mas acertada, pero eso no es achacable al diseño.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mié Dic 03, 2008 10:49 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

Los tanques tenían varias misiones principales, de ahí que se diseñaran varios tipos de tanques y no un tanque universal (que sólo existió durante la guerra en la cabeza de Monty, que obligó a una uniformidad táctica de tanques que eran completamente diferentes, con resultados lamentables). Pero, en general, ningún tanque tenía como misión principal directa la destrucción de otros tanques (salvo en la "doctrina blindada" británica hasta 1943, y entrecomillo porque no existía realmente tal doctrina), de ahí que los combates tanque vs tanque sean la excepción y no la norma en la guerra. Unos tanques tenían la misión principal de apoyar a la infantería en su ataque, otros la de eliminar las armas de artillería y antitanque del enemigo, y otros la explotación de la ruptura, si ésta se conseguía por los escalones anteriores. En todas esas misiones, naturalmente los tanques intentaban destruir a los tanques enemigos que le hicieran frente, pero esa no era su misión principal. La destrucción de los tanques enemigos era faceta principal del arma antitanque. Lo que diferenciaba la doctrina blindada alemana de las demás, era su concepto del empleo de armas combinadas.

El cambio sustancial que se produjo en la misión principal del tanque tuvo lugar en la Unión Soviética y en el campo alemán en 1941 por la desagradable sorpresa del descubrimiento de los tanques medio y pesados soviéticos (T-34 y la serie KV). Para destruir a esos tanques no servían ni siquiera los cañones antitanque alemanes de 1941. Ya habían tenido cierta experiencia de lo que podía significar eso en los campos de Francia en mayo de 1940, por eso habían decidido reforzar la potencia de fuego de sus tanques y cañones antitanque, pero el T-34 y, sobre todo, el KV fueron una sorpresa para la que no estaban preparados los alemanes.

Por ello el Tigre se pensó con la idea de asignarle como misión principal la destrucción de los tanques modernos soviéticos y los puntos fuertes enemigos en soporte de la infantería, dejando la explotación para los Pz-IV.

En África del Norte, las fuerzas del Eje destruyeron al grueso de los tanques británicos cebándolos para que cayeran en las trampas de sus cortinas antitanque.

Si hicéramos un análisis estadístico de las causas de destrucción de tanques en la IIGM en todos los teatros de la guerra, comprobaríamos que el tanque no está entre las tres mayores causas de destrucción del tanque, que serían probablemente la artillería antitanque, la autopropulsada antitanque y las minas.

Saludos cordiales
JL

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Dic 04, 2008 1:36 pm
por cv-6
De hecho, muchos tanquistas estadounidenses preferían el Sherman con cañón corto, precisamente porque temían mucho más a la artillería antitanque que a los tanques.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Dic 04, 2008 4:14 pm
por ensenada
Hola

Me temo que no tengo mucha idea, pero revisando los datos técnicos a los que he tenido acceso, los Panzer IV me parecen mejores tanques por más blindaje y de más velocidad, aunque sólo ligeramente mejores.

Sin embargo, como dado cuando pudieron estar ambos enfrentados, que si no me equivoco fue después del desembarco de Normandía, creo que los Sherman llevaban ventaja por ser más manejables y disponer de más combustible del que abastecerse.

Saludos.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Ene 22, 2009 6:00 pm
por Summers
Creo que el sherman es mejor,mas manejable y gran capacidad para combustible
Un saludo

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mié Ene 28, 2009 1:17 am
por Anibal Clar
Hola a todos.
Mi voto ha ido para el panzer IV.
Creo que su versatilidad fue suficientemente probada en todos los frentes.
En cuanto a su diseño, admitió constantes mejoras desde 1937 y las últimas versiones (sobre todo la H) no tienen nada que envidiar a los Sherman.
Lo dicho, un voto más para un carro presente en la contienda desde el primer hasta el último dia.
Un saludo camaradas.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Mar 26, 2009 5:34 pm
por casariegomex
Solo un comentario del acero aleman, si hablamos de espesor de blindajes no es lo mismo 30cm de acero "x " que 30 cm de acero aleman aun en la actualidad es el mas caro, fiable y bueno;esla regla de oro del acero mundial y compañias de todo el mundo tienen lineas top llamadas "calidad aleman" y nunca se comenta eso, solo los espesores llanamente,en el libro de osprey de panzer III, si dicen que los ingleses opinan que la aleacion alemana es mala y la soldadura peor, como ven.......

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Mar 26, 2009 8:48 pm
por PatricioDelfosse
casariegomex escribió:Solo un comentario del acero aleman, si hablamos de espesor de blindajes no es lo mismo 30cm de acero "x " que 30 cm de acero aleman aun en la actualidad es el mas caro, fiable y bueno;esla regla de oro del acero mundial y compañias de todo el mundo tienen lineas top llamadas "calidad aleman" y nunca se comenta eso, solo los espesores llanamente,en el libro de osprey de panzer III, si dicen que los ingleses opinan que la aleacion alemana es mala y la soldadura peor, como ven.......
No entiendo lo que queres decir. ¿El acero aleman es mejor pero en el libro de Osprey dicen que es peor?
Explicate mejor, a ver si sacamos algo en claro.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mié Abr 29, 2009 10:44 pm
por Txechu
José Luis escribió:Por ello el Tigre se pensó con la idea de asignarle como misión principal la destrucción de los tanques modernos soviéticos y los puntos fuertes enemigos en soporte de la infantería, dejando la explotación para los Pz-IV.
Tenía entendido que el Tigre en un principio se hizo pensando más en los Matildas británicos que en los entonces desconocidos tanques soviéticos de nueva generación (su génesis fue bastante prolongada), y que la respuesta a éstos fue el Panther. De ahí que mantuviera todavía el casi anacrónico blindaje escalonado. No sé que hay de cierto en esto.

Saludos a tod@s

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Abr 30, 2009 12:41 pm
por cv-6
A mí me suena que el proyecto del carro pesado alemán (que al final se materializó en el Tigre) es incluso anterior al inicio de la guerra.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Abr 30, 2009 1:40 pm
por José Luis
¡Hola a todos!
Txechu escribió:
José Luis escribió:Por ello el Tigre se pensó con la idea de asignarle como misión principal la destrucción de los tanques modernos soviéticos y los puntos fuertes enemigos en soporte de la infantería, dejando la explotación para los Pz-IV.
Tenía entendido que el Tigre en un principio se hizo pensando más en los Matildas británicos que en los entonces desconocidos tanques soviéticos de nueva generación (su génesis fue bastante prolongada), y que la respuesta a éstos fue el Panther. De ahí que mantuviera todavía el casi anacrónico blindaje escalonado. No sé que hay de cierto en esto.
Saludos a tod@s
El proyecto del "Tiger", que corrió a cargo de Henschel y Porsche en competencia, no tuvo nada que ver, en su diseño y desarrollo iniciales, con la aparición de los tanques pesados Matilda británicos en Francia en 1940. Se trata de dos proyectos de 3 de septiembre de 1939, el de Porsche, y anterior el de Henschel. Sin embargo, en julio de 1941 se rediseñaron los proyectos y en octubre se aceleraron principalmente por lo que se había descubierto en Rusia (KV y T-34).

La doctrina blindada alemana no asignaba a los tanques la misión de luchar contra los tanques enemigos (salvo situaciones forzadas o favorables). Eso era tarea de las armas antitanque. Pero la aparición de los tanques modernos en Rusia, especialmente la serie KV, ante quienes los cañones antitanque (ni los tanques) alemanes de entonces prácticamente nada podían hacer, llevó a reconsiderar al mando alemán varios aspectos de su doctrina en lo tocante a armamento. Entre dichos aspectos estaba la cuestión del tanque pesado (Tiger) al que se le encomendaba la misión principal (dentro de su despliegue en operaciones ofensivas) de destruir los tanques pesados enemigos, sus cañones antitanque y sus puntos fuertes.

Saludos cordiales
José Luis

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Jue Abr 30, 2009 4:08 pm
por homer5275
Hola a todos

Yo vote por el panzer IV porque creo que en esta comparativa contra el Sherman tenia las de ganar, ya fueran tacticas, equipamiento o velocidad, pero en el combate uno contra uno tenia las de ganar el PzKpfw IV.

Quiza tiene mas ventaja el Sherman y el T-34 en el diseño, ya que se crearon de tal manera que pudieran ser fabricados en masa y tambien tubieran una facil reparacion.

Un saludo

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mar May 12, 2009 2:26 pm
por HURACAN MAYOR
Particularmente pienso que el Panzer IV H era superior al Sherman por los siguientes aspectos:

El Cañon de 75 mm largo del Pz IV H era superior al del sherman que solo lo supero en armamento con el cañon de 76,2 mm del Sherman Firefly.

La silueta del Pz IV era mas reducida.

Los sistemas de puntería alemanes eran superiores en el Pz IV que en el Sherman.

El motor del Pz IV era mejor que el del Sherman el cual tenía tendencia a incendiarse.

El entrenamiento de las tripulaciones alemanas era superior a las norteamericanas, permitiendoles sacar mejor provecho a las capacidades y caracteristicas de sus tanques.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mar May 12, 2009 2:32 pm
por HURACAN MAYOR
En cuanto al blindaje aleman si bien en los tiger y panther era superior el acero aleman empleado para los tanque (templado) tenía tendencia a partirse por efecto de impactos de proyectiles, de hecho hay gran cantidad de fotos donde se observa tanques con el chasis o la torre "partidos" mas no perforados.

Sherman Vs PzKpfw IV

Publicado: Mar May 12, 2009 2:44 pm
por homer5275
HURACAN MAYOR escribió: El entrenamiento de las tripulaciones alemanas era superior a las norteamericanas, permitiendoles sacar mejor provecho a las capacidades y caracteristicas de sus tanques.
Hola Huracan

Ese superior entrenamiento del que hablas no era hacia el final de la guerra cuando las tripulaciones de los vehiculos acorazados alemanes, no podian ni entrenar debido a la falta de combustible.

Un saludo