Página 3 de 12

Publicado: Vie Mar 17, 2006 3:36 am
por vimes
el tigre, no era una fuerza acorazada como el panze 4 con cañon largo de 75 para el ataque, eran tanques para una defensa estatica y desesperada, el tigre y el konigntiger no podian ser usados en la blitzkrieg pues carecian de autonomia y gastaban demasiada gasolina. por eso el t 34 como tanque de ataque es infinitamente superior al tigre por su motor diesel y su movilidad, el tigre, el konigntiger el ferdinand y el ridiculo sturmtiger fueron los tanques de la retirada alemana, de la derrota o del abandono de la guerra relampago, pues la guerra relampago fue sust¡tuida por la guerra de enboscada, para lo cual fueron usados, no imagino grandes formaciones de tigres maniobrando velozmente en la llanura rusa, me los imagino emboscando t 34 en los ultimos años de la guerra fue un desperdicio y tal vez un capricho de hitler pues para eso el baratisimo marder y el jagpanzernzer IV hubieran podido retrasar mas la caida al ser mas faciles y mas baratos de fabricar. si alemania hubiera tenido los tigres en el 40 en lugar del panzerIV la operacion barbaroja ocurriria en una velocidad muchisimo menor.

Publicado: Vie Mar 17, 2006 3:38 am
por vimes
el tigre, no era una fuerza acorazada como el panze 4 con cañon largo de 75 para el ataque, eran tanques para una defensa estatica y desesperada, el tigre y el konigntiger no podian ser usados en la blitzkrieg pues carecian de autonomia y gastaban demasiada gasolina. por eso el t 34 como tanque de ataque es infinitamente superior al tigre por su motor diesel y su movilidad, el tigre, el konigntiger el ferdinand y el ridiculo sturmtiger fueron los tanques de la retirada alemana, de la derrota o del abandono de la guerra relampago, pues la guerra relampago fue sust¡tuida por la guerra de enboscada, para lo cual fueron usados, no imagino grandes formaciones de tigres maniobrando velozmente en la llanura rusa, me los imagino emboscando t 34 en los ultimos años de la guerra fue un desperdicio y tal vez un capricho de hitler pues para eso el baratisimo marder y el jagpanzernzer IV hubieran podido retrasar mas la caida al ser mas faciles y mas baratos de fabricar. si alemania hubiera tenido los tigres en el 40 en lugar del panzerIV la operacion barbaroja ocurriria en una velocidad muchisimo menor.

Publicado: Vie Mar 17, 2006 7:23 am
por hawat
Bueeeno: El tiger iba a 38 por carretera y a 16 (km/h) por campo a través, las mismas cifras exactas del Panzer IV J . El Pz IV D iba una maravilla de 40/20, porque no estaba tan sobrecargado, un prodigio de velocidad, vamos :x

Explícanos, pues, en base a qué te has montado la pelicula que te acabas de montar tu solo, porque no entiendo nada.

Por cierto, ¿Que un tanque pesado no se puede usar en la blitzkrieg? ¿Y entonces a que unidades asignas la ruptura del frente enemigo erizado de cañones AT? ¿ Y para que estan los tanques medios y ligeros encargados de aprovechar esta ruptura y, gracias a su autonomia y velocidad derivadas de su menor peso y por tanto de su ligereza?

¿Y si era tan bueno el T-34 por que los alemanes construyeron las series pesadas de tanques KV e IS que se mantuvieron en produccion desde el pricnipio hasta el fin de la guerra?

¿Y eso del tiger en defensa estática ? Pues anda que no corrieron en Sicilia y en Normandía para llegar a las zonas de desembarco. Vaya defensa estatica. Por no hablar del papel ofensivo que tuvo el KT en las ardenas, y hablamos del 44. Y si no te imaginas a un tiger corriendo por las llanuras rusas, pues le echas un vistazo a la operacion "Cuidadela" y a la batalla de Prokhorovka, y veras a unos flamantes tigers campando a sus anchas y sembrando la destruucion conforme avanzan contra unos desgraciados T-34 que no pueden hacer ndad contra ellos. Una gloriosa vanguardia de lanza para un ataque blindado, si señor.

Por cierto, para una guerra de emboscadas nadie se deja los cuartos haciendo tanques pesados, se fabrican cañones AT que para eso están y salen mucho más baratos, con el mismo poder destructor que el cañon equivalente montado en los tanques. Y, por cierto, si fueras un comandante de infantería mandando a tus tropas a atacar un fortín y te apareciese un lado un Sturmtiger, te garantizo que no lo llamarias ridículo en modo alguno. No era lo mejora para malgastar los chasis del Tiger, desde luego, pero tampoco era una patata con un palillo pincahado ¿no?

Y por cierto, si Alemania hubiera tenido los tigres en el 40 la operación Barbarroja hubiera llegado hasta EEUU por las Aleutianas (Esto ultimo puede ser un poco exagerado :x )

En resumen, que no se sostiene absolutamente nada de lo que nos cuentas. Como diría un habitual de ésta sección, menos viedojeugos y mas historia, amigo.

El Tiger es mas un mito de la guerra que otra cosa, y no fue ni mas ni menos que un diseño producto de su tiempo que tuvo un moderado éxito pero que obviamente no podía ganar una guerra él sólo, pero que tampoco era una basura . No veo a santo de que enta mitificación e incansable debate, cada día me parece más chorras. Sospecho que la influencia de la propaganda del "tio bocazas" todavía planea sobre nosotros 60 años despues. somo svíctimas del márketing histórico, amigos)

(PD.- Después de leer ésto va a parecer que me he convencido a mi mismo de las glorias del Tiger y todo :x :x :x :x )

Publicado: Vie Mar 17, 2006 9:10 am
por beltzo
Y si era tan bueno el T-34 por que los alemanes construyeron las series pesadas de tanques KV e IS que se mantuvieron en produccion desde el pricnipio hasta el fin de la guerra.
Me permito aclarar que donde dice alemanes debiera decir rusos, que casi me caigo de la silla cuando lo he leido por primera vez (estaba un poco distraido). hi:hi
PD.- Después de leer ésto va a parecer que me he convencido a mi mismo de las glorias del Tiger y todo
Pues ya iba siendo hora. :x

Publicado: Vie Mar 17, 2006 1:51 pm
por vimes
la trasmision de barras de torsion del tigre no dio para mas en la operacion citadel, muchos quedaron a merced de la infanteria rusa por fallas mecanicas o falta de gasolina, casi todos los ferdinad y los tigres quedaron abandonados y los destruyo la infanteria rusa, en prohkorovka los t 34 batieron a los tigres por velocidad, y manstein mismo lo reconocio. el pesimo motor y los problemas de trasmision y suspension del tigre hacian de el un tanque que necesitaba estar cerca de la retaguardia, carecia de autonomia. vamos, claro que en una mesa de billar gigante y con mecanicos a granel el tigre podia despedazar a casi cualquier tanque de la epoca, exepto claro, del mejor tanque de esta el IS 2. un tanque al que el mejor comandante de tanques aleman General Hasso von Manteuffel consideraba el mejor. la serie klementi voroshilov era tambien, como el tigre, un tanque pesado concebido para romper el frente y acompañar a la infanteria, no un tanque veloz, y para mediados de la guerra se monto la torreta del stalin en un chasis de kv como medida provisional, pero para los ultimos años de la guerra se fabrico el stalin II con su cañon tipo rifle de 122 y el cañon de asalto ruso " cazador de animales" no recuerdo bien como se escribe, de 152 mm autenticos destructores de tigres.
es romantico pensar en el tigre como piensas tu, y los batallones pesados, wittman y otto carius tienen un dejo heroico, pero la realida es necia, y el romanticismo nada puede contra ella

Publicado: Lun Mar 20, 2006 1:35 am
por Werto
Los avances de 1940-41 no habrían sido posibles con Tigers o Panthers no por la velocidad, sino por las complicaciones logísticas del mantenimiento de tales unidades, en especial por el suministro de combustible y la limitada autonomía de Tigers y Panthers.

El Tiger era un carro pensado para la ruptura, que seria explotada por los tanques medios, fundamentalmente los PZ IV. El diseño del Panther, incluso pulido, era completamente inadecuado para explotaciones en profundidad de una ruptura.

Tampoco esta de más recordar que una masa de 56 toneladas resultaba excesiva para la mayoría de las redes viarias europeas de 1940 -casi resulta excesiva incluso hoy en día-, y que incluso planteaba problemas a la hora de colocar un Tiger en las bateas de ferrocarril. Por no hablar de las complicaciones de recuperar un vehículo cuando éste falle mecánicamente.

Publicado: Lun Mar 20, 2006 9:30 pm
por Luther
Osea que en conclusión podemos decir que el T34 no tenía rival en su categoría. ¿O me equivoco? :?:

Y entonces por que??

Publicado: Jue Mar 23, 2006 4:03 pm
por Stauffenberg
Despues de ver las lapidarias criticas que se le hacen a este Tanque, me gustaria que reflexionaran un momento y piensen por que los alemanes contruirían este vehiculo?

A)Lo habran hecho por que era lento; caro; pesado;
por que era mecanicamente no fiable; por el obsoleto blindaje; por el exeso de peso; por el alto consumo.?

B) O por que estaba vacante el puesto de tanque pesado que tanto se necesitaba, por que el diseño estaba a mano, por que tenia un exelente cañon (Penetracion 100mm a 1500mts) :shock: y podia abatir a cualquier tanque enemigo al momento de su introduccion.Por que era buena punta de lanza y apoyo?

No nos olvidemos que los tigres se acreditaron el 11,7 % de las bajas blindadas rusas (9875 tanques) y a eso hay que sumar las causadas al
resto de los aliados y las causadas a otros tipos: (artilleria;camiones;AT..etc) y si admitimos que muchos tigers fueron destruidos o inutilizados por los alemanes la tasa (1:5,74) crece aun mas.

:arrow: Fuente: http://www.alanhamby.com/losses.html

El Tiger tiene su merecido lugar en la historia, el cual gano en el campo de batalla a pesar de que solo se fabricaron 1530 (+/-)

Publicado: Jue Mar 23, 2006 8:13 pm
por Werto
Ya bueno, tambíen habría que preguntarse porqué los alemanes dejaron de fabricarlo en 1944, y porqué fabricaron sólo unos 1.500.

La tasa de 1/5,74 dada para el Tiger esta muy bien, pero sigues siendo completamente insuficiente. Los alemanes produjeron unos 45.000 carros y cañones de asalto en la Segunda Guerra Mundial, los Aliados rozaron los 400.000. Aún asumiendo que todos fueran tigers sigue habiendo un defecit de casi 150.000 carros.

Publicado: Jue Mar 23, 2006 11:59 pm
por hawat
Werto escribió:Ya bueno, tambíen habría que preguntarse porqué los alemanes dejaron de fabricarlo en 1944, y porqué fabricaron sólo unos 1.500.
Pues sencillamente porque se paso a producir el Königtiger, que era lo mismo corregido y aumentado :x.

Lo de la produccion... pues porque chupaba muchos recursos, estaba equipado con elementos caros y complejos y porque la industria alemana no daba para mas y habí aqu efabricar 20.000 cacharros.

Pero en ningún caso porque los alemanes renunciaran al concepto.

Por otro lado, no puedes comparar cifras de produccion, pues no es ahí donde se ve la calidad del carro; se ve la de las economías y entramados de producción.

Aunque sea evidente que construyendo el tigre no se llegaba a ningún sitio, sin construirlo, tampoco.

Publicado: Jue Abr 20, 2006 1:36 am
por jmfer
hawat escribió:
Werto escribió:Ya bueno, tambíen habría que preguntarse porqué los alemanes dejaron de fabricarlo en 1944, y porqué fabricaron sólo unos 1.500.
Pues sencillamente porque se paso a producir el Königtiger, que era lo mismo corregido y aumentado :x.
Lo único que corregía el Koningtiger con respecto al Tiger I era la velocidad de giro de la torreta (6º por segundo en el Tiger I)

Lo que aumenta:
- El coste de fabricación
- El peso (10 tm)
- Los problemas de transmisión.
- Los problemas del motor (el mismo con 10 tm mas)
- El consumo (mas de 1.000 litros/100 km campo a través)
- Los problemas de producción (1.500 vs 500)
- La posibilidad de ser impactado (mas grande)
- La posibilidad de hundirse en un puente.
- Problemas en el blindaje. La menor calidad de este podía hacer que un impacto que no penetrara rompiera o rajara el blindaje.
- La dificultad de camuflarlo.

Fotos, fotos, fotos...

Publicado: Sab Jun 24, 2006 9:55 pm
por Mijail Mijailovich

Publicado: Dom Oct 29, 2006 8:03 pm
por Audie Murphy
http://www.youtube.com/watch?v=BD9UdQxE70c

historia del Tiger capturado por los ingleses en Túnez y que fue revisado minuciosamente pieza a pieza para su estudio, un disparo afortunado de un Churchill le atascó la torreta y los tripulantes salieron corriendo, con un carro indemne que fue todo un regalo para los Aliados, casi les tenían que haber condecorado a estos germanos novatos

un Tiger "cortado" para ver cómo trabaja y se emplaza su tripulación
http://www.youtube.com/watch?v=xFzlZbfpQUo


la cabina era muy espaciosa

Imagen
p38 batailles et blindés 44

video tiger I

Publicado: Vie Feb 16, 2007 4:09 pm
por bycicleto
http://www.youtube.com/watch?v=7x88NJ-V ... ed&search=

Muy bien hecho. Os recomiendo que lo veáis.

Un saludo

Publicado: Mar Abr 17, 2007 3:12 pm
por Audie Murphy
un duelo muy desigual, M4 SHERMAN VS TIGER


http://www.youtube.com/watch?v=iBp4eWqXfno