Página 2 de 3

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Lun Dic 07, 2009 4:19 pm
por Dryiceman
Saludos
Que interesante todos esos datos
Muchas gracias
Una pregunta más
Me interesa saber sonre la suspensión del SOMUA S-35. ¿Alguien sabe de algún lugar donde se tenga el dibujo de cómo era? (o sea, sin las tapas que la protegen)

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Lun Dic 07, 2009 4:27 pm
por ACB, el Mutie
Dryiceman escribió:Me interesa saber sonre la suspensión del SOMUA S-35. ¿Alguien sabe de algún lugar donde se tenga el dibujo de cómo era? (o sea, sin las tapas que la protegen)
"Estoy consiguiendo" un libro sobre el Somua. A ver si hay suerte. En un rato te recontesto. Por lo de ahora, usaba ballestas si la traducción de "leaf springs" se puede considerar como tal. A ver si puedo aportar una imagen.

Saludos

EDITADO: Ahí tengo la foto:

Imagen
Fuente: Colección Trackstore, "Somua S 35", editorial Barbotin.

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Lun Dic 07, 2009 11:36 pm
por Dryiceman
Exacto, era justo lo que buscaba
Muchas gracias
Hasta ahora el SOMUA es el tanque con suspensión con bogies más pesado que he encontrado (los otros son el Pz 35 con quien está emparentada la suspensión del SOMUA; el T-26, el M11/39,y el 7-TP, todos ellos emparentados con el Vicker E; y el L3 y L6, además de los Vickers ligeros, emparentados con los Carden-Loyd).
¿Este sería el peso máximo de ese tipo de suspensión (unas 20t)?
No he podido encontrar datos del SOMUA S-40 (ni mucho menos de un tal S-41 mencionado en una página que ni siquiera sé si es real)
Casualmente el texto que dice que en esa época sólo 3 tipos de tanques en el mundo habían logrado alcanzar recorridos operativamente de más de 250 kilómetros con apenas el mantenimiento básico menciona a 3 tanques con suspensión con bogies: LT-35, el LT-38 y el S-35.

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 12:41 am
por PatricioDelfosse
Dryiceman escribió:Hasta ahora el SOMUA es el tanque con suspensión con bogies más pesado que he encontrado ¿Este sería el peso máximo de ese tipo de suspensión (unas 20t)?
Los boogies son grupos de ruedas que basculan sobre un solo eje. Me parece que te estas refieriendo no a los boogies sino a la suspension por ballestas semi-elípticas.
Si es así, entonces el Panzer IV es aun más pesado que el Somua, con 23 toneladas. Y el Char B usaba un sistema combinado de ballestas semi-elípticas y resortes, y pesaba unas 30 toneladas.
Las ballestas pueden soportar tanto peso como les pongas (si las diseñás correctamente) pero tienen la contra de ser un componente muy pesado, con poco recorrido y muy voluminoso. Los sistemas de barras de torsion transversales (simples o dobles) desarrollados durante la SGM demostraron ser los mas equilibrados para los MBT del futuro.
Cualquier vagon de tren usa suspension por ballestas semi-elípticas, y con carga a tope pesan más de 23 toneladas.
Dryiceman escribió:No he podido encontrar datos del SOMUA S-40 (ni mucho menos de un tal S-41 mencionado en una página que ni siquiera sé si es real)
El Somua S-40 se fabricó solo en prototipo, y era un casco ensanchado y alargado de Somua S-35 con un 75mm largo y potente montado al estilo del Char B, en el casco al lado del conductor, y con una ameteralladora en la torreta. Fue un diseño muy avanzado para la época.
No me suena la existencia de un S-41, pero mi bibliografía puede estar incompleta. Hay poco material editado en inglés sobre tanques franceses en general.
Dryiceman escribió:Casualmente el texto que dice que en esa época sólo 3 tipos de tanques en el mundo habían logrado alcanzar recorridos operativamente de más de 250 kilómetros con apenas el mantenimiento básico menciona a 3 tanques con suspensión con bogies: LT-35, el LT-38 y el S-35.
Por eso históricamente es tan importante el raid que hizo el T-34 en su presentación inicial (Jarkov-Moscú-Leningrado-Jarkov, en Invierno y sin repuestos ni apoyo logístico avanzado. Pero el tipo de suspension no tuvo nada que ver en este punto. Hay muchos tipos de suspensiones eficaces, o al menos que necesitan poco mantenimiento.

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 1:47 am
por Dryiceman
Saludos
En cuanto a la descripción que me das del tanque francés, ese no es el S-40 sino el SAU-40 (que deriba del S-40)
El S-40 era un S-36 con algunas mejoras que no definen bien (suelen mencionar un motor más potente)
Sobre el S-41, la wiki en inglés lo menciona (pero el inglés no es precisamente mi fuerte)

En cuanto a la suspensión pues seguramente estoy equivocado.
En los textos que he leído todos los tanques que poseen la estructura tipo Pz 35 hablan de conjuntos de 2 ruedas enlazadas a un eje, al que llaman bogies, que a su vez enlazaba a otra cosa, ballestas creo que siempre.
Cuando hice mi pregunta me refería justamente a ese tipo de estructura tipo Pz 35.

Gracias por tada la explicación de las ballestas y las barras de torsión
Saludos

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 5:20 am
por PatricioDelfosse
Dryiceman escribió:Saludos
En cuanto a la descripción que me das del tanque francés, ese no es el S-40 sino el SAU-40 (que deriba del S-40)
Pues si... mea culpa, perdón por la confusión.

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 7:20 am
por Dryiceman
Tranquilo, no pasa nada, que yo vivo en esas confuciones
Usted pareciera entender bastante de suspensiones, y yo de ese tema sólo tengo dudas, así que me aprovecho
¿Cree posible teoricamente proyectar un carro de características decentes, tipo Pz-III tipo M, con una suspensión con bogies al estilo del Pz 35? Algo así como 23t de peso, 50mm de blindaje frontal y un cañón de 57mm, con buena movilidad y velocidad (por supuesto, pensando que se está, por decir algo, en el año 1938).
Otra pregunta. En otros carros cada rueda va asociada a ballestas. Usted me indicó que las ballestas son pesadas y voluminosas. ¿Podría ser posible que la razón de que usaran bogies era para usar menos ballestas?
Y finalmente ¿qué carrizo es una suspensión tipo Christie? ¿Por qué el BT soviético tenía excelentes prestaciones todo terreno por tener una suspensión Christie y en cambio leí por ahí que el Pz II D y E precisamente por tener una suspensión tipo Christie iban rápidos en carretera pero transitaban mal en todo terreno?
Muchas gracias y perdonen los abusos

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 10:36 am
por José Luis
¡Hola a todos!

Los cambios principales del S 40 con respecto al S 35 fueron en el motor (ahora 45 kph), cañón y torreta. Hay un artículo de Francois Vauvillier en Guerres, Blindés & Matériel Nº 88, juillet 2009, "Le Somua S 40 á quelque semaines près", del que se pueden ojear un par de páginas en:
http://blindes-materiel.histoireetcolle ... -2009.html

Tenéis que pinchar en el artículo de Vauvillier. La pena es que hay que utilizar lupa, dado el tamaño de la letra, y mi vista no anda para eso.

Saludos cordiales
José Luis

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 4:07 pm
por PatricioDelfosse
Dryiceman escribió:¿Cree posible teoricamente proyectar un carro de características decentes, tipo Pz-III tipo M, con una suspensión con bogies al estilo del Pz 35? Algo así como 23t de peso, 50mm de blindaje frontal y un cañón de 57mm, con buena movilidad y velocidad (por supuesto, pensando que se está, por decir algo, en el año 1938).
Por supuesto, es posible diseñarlo, aunque la velocidad y capacidad todo terreno se resentirían por el escaso recorrido de las suspensiones. Por sus propias características mecánicas las ballestas no tienen mucho recorrido vertical.
De todas formas sería más lógico diseñarlo con la mejor tecnología disponible de la época: con sistema de barras de torsión (el Panzer III ya las usaba desde la Ausf.E).
Dryiceman escribió:Otra pregunta. En otros carros cada rueda va asociada a ballestas. Usted me indicó que las ballestas son pesadas y voluminosas. ¿Podría ser posible que la razón de que usaran bogies era para usar menos ballestas?
No. En general se colocan agrupadas en boogies para darle al sistema mas puntos de flexión y movimiento, multiplicando el escaso recorrido vertical de las ballestas.
Fijate que en tanques como el panzer 35(t) se parte de un eje central fijado al casco, y de ahi hacia abajo se colocan dos puntos de movimiento en cada extremo de las ballestas y luego los pares de ruedas pivotantes sobre otro punto de movimiento. Este sistema de cascada es mas flexible y adaptable al terreno que si cada rueda tuviera una ballesta propia (al estilo del Panzer II Ausf. F/G). Por supuesto, conseguir esta flexibilidad del sistema implica un sistema muy voluminoso y pesado.
Dryiceman escribió:Y finalmente ¿qué carrizo es una suspensión tipo Christie? ¿Por qué el BT soviético tenía excelentes prestaciones todo terreno por tener una suspensión Christie y en cambio leí por ahí que el Pz II D y E precisamente por tener una suspensión tipo Christie iban rápidos en carretera pero transitaban mal en todo terreno?
La suspension Christie esta basada en una serie de bieletas y amortiguadores con resortes (no ballestas). Se colocaba dentro de una doble pared en los laterales del casco.
Con este sistema se consigue una gran flexibilidad y un sistema muy progresivo y con buena carrera. Todo eso permite desarrollar altas velocidades sin que la tripulacion vaya dando tumbos dentro del casco (verdadero problema de las ballestas a alta velocidad). El problema es que el sistema tiene una limitacion de peso, por lo que no se utilizó para tanques superiores al T-34.
El Panzer II Ausf D/E tenia suspension por barras de torsión, no era suspension Christie. Desconozco si andaban mal por todo terreno, pero me parecería raro. Fuente de tu dato?

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 4:32 pm
por Dryiceman
Saludos
Muchas gracias a todos por todo lo que me explican
Lo del Pz II lo leí en la wikipedia, justo en el apartado de Movilidad

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 5:55 pm
por Dryiceman
Saludos
¿Saben si la empresa SOMUA era privada o nacional?

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 7:28 pm
por José Luis
Privada.

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 7:40 pm
por Eriol
Vaya....poco a poco esta quedando un tema muy interesante sobre el carro frances.

Mis felicitaciones

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mar Dic 08, 2009 8:40 pm
por wintermute
comparativa francesa entre el Somua S-35 y el Panzer III alemán, el carro francés es netamente superior
https://www.docdroid.net/3tbTNHN/char-1 ... 708-33.pdf


vistazo al interior del tanque
https://www.youtube.com/watch?v=PRRdUgAgpug
https://www.youtube.com/watch?v=VfaVeZ_xjIc

Preguntas sobre el SOMUA S-35

Publicado: Mié Dic 09, 2009 3:52 pm
por Dryiceman
Por casualidad leí que la empresa SOMUA fue una de las tantas que construyó el Renault FT cuando la licencia fue liberada para producirlo en masa, y en esa oportunidad (1817) pertenecía al Consorcio schneider, por lo que a lo mejor fue quien contruyó el carro de asalto Schneider
Saludos