¿Que es mejor, el Tiger II o el T-34?

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
cmartinezheredia
Usuario
Usuario
Mensajes: 19
Registrado: Lun Sep 19, 2005 4:38 am

¿Que es mejor, el Tiger II o el T-34?

Mensaje por cmartinezheredia » Lun Sep 19, 2005 4:41 am

Es una duda que tengo desde hace tiempo, me hariais un gran favor en resolverla. Por favor, dadme algun dato tecnico.
Gracias

Standartenführer
Miembro
Miembro
Mensajes: 100
Registrado: Sab Jun 11, 2005 4:11 am
Ubicación: Guadalajara, Mexico

Mensaje por Standartenführer » Lun Sep 19, 2005 5:31 am

Me imagino que hablas del T-34-85, porque si es el 76... pues no habria discusion :lol:

Pues el cañon del King tiger fue de los mejores de la guerra y su blindaje muy fuerte, pero sufria muchos problemas mecanicos y su peso era un problema

Pero el t-34-85 fue considerado por los mismos alemanes como uno de los mejores blindados de la guerra en general. En conclusión diria que depende para que accion

no puedo poner datos exactos por falta de tiempo

saludos
Manuel González Ramírez

"Mi honor es mi lealtad" waffen SS
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Lun Sep 19, 2005 6:43 am

¡Hola a todos!

Uno es un carro pesado, el otro uno medio. Es como comparar un acorazado con un crucero, mutatis mutandis.

Por otra parte, el Tiger II sólo entró en combate al final de la guerra, mientras que el T-34/76 lo hizo desde el principio (de la guerra germano-soviética). Son carros con prestaciones diferentes.

Lo justo en este caso sería comparar el T-34/76 con el Pzkw-IV cañón largo de boca rápida.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Werto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 807
Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:19 am
Ubicación: Donde la consejería de eduación estime oportuno, Asturias, España

Mensaje por Werto » Lun Sep 19, 2005 9:00 am

Evidentemente el T34 es un diseño infinitamente superior al del Tiger II, y al de cualquier carro alemán. De hecho probablemente estemos ante el mejor diseño de un carro de combate de toda la historia.

Los alemanes como sus propios mandos hubieron de reconocer no tenián nada similar a un T34 y eran además industrialmente incapaces de desarrollar nada similar, especialmente por las complicaciones ténicas de desarrollar los motores diesel de aluminio de alta potencia.

El T34 tenia una capacidad de desarrollo infintamente superior a la de cualquier carro alemán, era un carro superior al Panther -y hablamos de un carro medio de 45 toneladas- e infitinitamente superior al Pz IV en todos los aspectos.

Joseph Porta
Usuario
Usuario
Mensajes: 34
Registrado: Mar Jun 21, 2005 7:27 pm
Ubicación: Barcelona (España)

Mensaje por Joseph Porta » Lun Sep 19, 2005 6:22 pm

Si hay que comparar al Tiger II con algún carro soviético, sería con el IS-2, y creo que también ahí era superior el blindado ruso.
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes!

Maestro Yoda

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Mar Sep 20, 2005 5:34 am

No me parecen modelos comparables, son 69 Tm largas contra 26... ¿Qué debemos comparar? ¿Un cara a cara? ¿Variables logísticas o económicas? buf... me parecen casi modelos opuestos.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Calígula
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 666
Registrado: Jue Jul 14, 2005 11:25 pm
Ubicación: No se dice este país, sino ESPAÑA

Mensaje por Calígula » Vie Sep 23, 2005 6:43 am

Werto escribió:Los alemanes como sus propios mandos hubieron de reconocer no tenián nada similar a un T34 y eran además industrialmente incapaces de desarrollar nada similar, especialmente por las complicaciones ténicas de desarrollar los motores diesel de aluminio de alta potencia
Heinz Guderian testimonio: "no era factible fabricar en masa elementos esenciales del T 34, en particular motores diesel de aluminio, con la rapidez necesaria. Asimismo, con respecto a las aleaciones de acero, estábamos en desventaja con relación a los soviéticos debido a nuestra escasez de materias primas".
La tecnica del motor del T34 se podia copiar, lo que no se podia copiar eran los materiales de los cuales estaba fabricado. Es mas, la idea era copiar el motor del T34 en el Tiger, pero rapidamente se desecho por la gran falta de alumino, y del poco que habia, la luftwaffe lo absorvia para la construccion de sus aviones
Heinrich Heine [i]Allí donde se queman los libros, se terminaran quemando personas[/i]

Werto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 807
Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:19 am
Ubicación: Donde la consejería de eduación estime oportuno, Asturias, España

Mensaje por Werto » Vie Sep 23, 2005 8:23 am

Los oficiales del frente eran de la opinión de que simplemente había que copiar el T34, puesto que era la manera más rápida de solucionar la desgraciadísima situación de nuestra tropas acorazadas, pero los diseñadores no podían acceder a esto. No era sólo una cuestión de orgullo natural de los diseñadores sobre sus propias invenciones, sino porque no sería factible fabricar en masa elementos esenciales del T 34, en particular motores diesel de aluminio, con la rapidez necesaria. Asimismo, con respecto a las aleaciones de acero, estábamos en desventaja con relación a los soviéticos debido a nuestra escasez de materias primas ”.

( GUDERIAN, Heinz, Pazer Fürher, citado por PERRET, Bryan (1981) El carro Medio Panther, Londres, Osprey Military, edición española a cargo de RBA, (1999).

Es decir: lo que ya dije. Que los alemanes eran incapaces de fabricar industrialmente motores diesel de aluminio.

Avatar de Usuario
Calígula
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 666
Registrado: Jue Jul 14, 2005 11:25 pm
Ubicación: No se dice este país, sino ESPAÑA

Mensaje por Calígula » Vie Sep 23, 2005 10:29 pm

Pero no por falta de tecnologia y ingieneria, sino por falta de materias primas, que son dos cosas bien distintas.
Heinrich Heine [i]Allí donde se queman los libros, se terminaran quemando personas[/i]

Werto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 807
Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:19 am
Ubicación: Donde la consejería de eduación estime oportuno, Asturias, España

Mensaje por Werto » Mié Sep 28, 2005 6:59 am

Ejem, eso se refiere a la inferioridad alemana en aleaciones de acero. Y refleja la opinión de Gudierián, no la realidad de la superioridad técnica de la industria pesado soviética.

Los alemanes eran incapaces industrialmente de producir un motor diesel de aluminio eficaz con la suficiente rapidez como para poder montarlo e un carro, y no por falta de aluminio, sino de infraestructura para producirlo.

Avatar de Usuario
Calígula
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 666
Registrado: Jue Jul 14, 2005 11:25 pm
Ubicación: No se dice este país, sino ESPAÑA

Mensaje por Calígula » Sab Oct 01, 2005 9:33 am

Werto escribió:Y refleja la opinión de Gudierián
Puede que sea asi, pero no se yo quien puede saber mas de los problemas por los que atravesaba alemania, si tu o yo, o un tal Guderian
Heinrich Heine [i]Allí donde se queman los libros, se terminaran quemando personas[/i]

Renato665
Usuario
Usuario
Mensajes: 7
Registrado: Jue Ene 26, 2006 5:27 am

Mensaje por Renato665 » Jue Ene 26, 2006 7:21 am

El tiger para mi opinion fue el mejor tanque pesado de toda la segunda guerra mundial.Su forma compacta,su blindaje fuerte,su movimiento seguro y un excelente canon de 88 mm le daban ventajas sobre tanques pesados como el IS 2 y 3.El T 34 fue el mejor tanque mediano de la segunda guerra mundial ya por las caracteristicas dadas antes.No se puede comparar un tanque mediano con uno pesado y si se produciese esa locura entonces el pesado llevaria la ventaja.gracias.

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST