Semioruga singular

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
kenubal
Miembro
Miembro
Mensajes: 388
Registrado: Mar May 26, 2009 8:28 pm

Semioruga singular

Mensaje por kenubal » Mar Ago 18, 2009 1:09 am

Bueno, os voy a subir una foto procedente de una subasta de e-bay, y que fue colgada en forum.axishistory.com. Lo hago como excepción y siempre que el moderador lo permita por el interés que tiene, al menos para mi, la fotografía.
Es un semioruga, pero muy peculiar. Parece un batiburrillo de características de distintos modelos. Creo que sé de que modelo parte, pero me gustaría ver vuestras opiniones a ver que os parece y después lo comentamos.

Fijaos bien, vale?

Imagen
Fuente: subasta vencida de Ebay, propietario desconocido.

Un saludo

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Semioruga singular

Mensaje por Eriol » Mar Ago 18, 2009 4:25 am

Pues sin entender ni la mitad que tu de estos temas(menudos post te gastas compañero;menudo nivelazo y analisis que haces) diria que el capo y el morro en general parece de un SDFKz.Eso si no parece que este tipo de vehiculos sea la base puesto que la parte trasera me parece corta.Lo digo por las cadenas que creo recordar son mas largas.
La parte trasera si que no tengo nada que decir ...eso s...que cosa mas rara.

Saludos camarada!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Semioruga singular

Mensaje por PatricioDelfosse » Mar Ago 18, 2009 2:30 pm

Bonita foto. No recuedo la denominacion exacta, pero es uno de los prototipos de lo que luego sería el SdfKfz 253.
Tengo 8 fotos de este vehículo, pero la que posteaste me faltaba. Excelente ejemplar!

Estos bichos iniciales me apasionan mucho más que los grandes gatos de fin de guerra, la combinacion de planchas planas de aspecto militar y los guardabarros típicos de los años 30 me fascina.
Pato

kenubal
Miembro
Miembro
Mensajes: 388
Registrado: Mar May 26, 2009 8:28 pm

Semioruga singular

Mensaje por kenubal » Mar Ago 18, 2009 2:39 pm

Tengo 8 fotos de este vehículo
Ya estás tardando en subir alguna, venga. Yo sólo conozco esta.

Y por cierto compartimos gustos sobre estos cacharros.

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Semioruga singular

Mensaje por PatricioDelfosse » Mar Ago 18, 2009 4:52 pm

Fuente: todas las fotos de subastas vencidas de Ebay, propietario desconocido.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Pato

kenubal
Miembro
Miembro
Mensajes: 388
Registrado: Mar May 26, 2009 8:28 pm

Semioruga singular

Mensaje por kenubal » Mar Ago 18, 2009 5:05 pm

Muchas gracias Patricio, buena colección tienes tú también.
Con esas fotos tuyas ya no hay duda del chasis empleado, pero vamos a dejarle el turno a algún compañero a ver si lo saca. Es facilón, animaos.
Debio ser un prototipo presentado como alternativa al 253.

Un saludo

kenubal
Miembro
Miembro
Mensajes: 388
Registrado: Mar May 26, 2009 8:28 pm

Semioruga singular

Mensaje por kenubal » Mié Ago 19, 2009 10:59 pm

Bueno, pues nada, como veo que estáis tímidos me autocontesto. Me vino bien encontrar esta imagen de ese semioruga y ver las que puso Patricio, porque rebuscando en mi disco duro, encontré otras dos que tenía clasificadas como modificaciones de campo del Sd.Kfz.10. Ahora ya sé que, hablando estrictamente, no son eso. Al menos exactamente no lo son.
En las fotos que colgó Patricio, si os fijáis bien en la segunda veréis que el vehículo de la foto no es exactamente igual al que yo puse. No tiene una superestructura blindada sobre el compartimento de tropa, sólo la tiene sobre la cabina. Una especie de Pick-up por decirlo coloquialmente.
Si ahora os fijáis en la cuarta foto, que es la misma que puse yo pero más panorámica, veréis al fondo a la izquierda este mismo vehículo.
Y de nuevo si vemos la segunda y la cuarta foto vemos que estos dos vehículos aparecen acompañando a una batería de Stugs III.
Con estos datos de partida vamos a estructura un poco esto:

1ª parte

Refrescando un poco la memoria veremos que de los tres vehículos basados en el chasis D 7p (derivado del D7 que dio lugar al Sd.Kfz.10), los muy conocidos Sd.Kfz.250, 252 y 253, los dos últimos nacieron como consecuencia a su vez del nacimiento de los cañones de asalto autopropulsados, los Stug-III. Estos vehículos trajeron debajo del brazo un problema logístico añadido, el del suministro de munición a los mismos en primera línea del frente, de manera que el vehículo que lo hiciera estuviera al menos lo suficientemente blindado para resistir impactos de metralla y de armas de pequeño calibre, así como poseer la suficiente capacidad de desplazamiento en todo tipo de terreno como para seguir a las baterías de Stug en sus misiones. Para esa misión se creó el Sd.Kfz.252.
El Sd.Kfz.253 asignado también a las unidades de Stug, fue asignado a las mismas como vehículo de observación, exploración y enlace.
Pero el quid de la cuestión viene de la disparidad en el nacimiento de ambos modelos y de las primeras unidades de Stug.
De los dos vehículos, 252 y 253, la producción comenzó en marzo de 1940 con el Sd.Kfz. 253, mientras que el Sd.Kfz.252 entró en producción en junio de 1940.
La producción de Stug III comenzó en febrero de 1940 con una serie inicial de treinta de tal forma que al menos una batería ya formó parte de la invasión de Francia (corregidme si me equivoco).

2ª parte

Veamos un resumen muy resumido del desarrollo por el que se llegó al chasis del vehículo semioruga leichter Zugkraftwagen 1t. Sd.Kfz.10, evolucionado por la compañía Demag.
El desarrollo comenzó en los denominados como Demag Liliput, los conocidos como D LL 1, D LL 2 y D LL 3. De estos tres primeros modelos el D LL 3 de 1936 ya era muy parecido al vehículo final que todos conocemos. El D 4 no paso del papel y el D 5 no existió.
Cuando llegamos al D6 (1936/37) estamos hablando ya prácticamente del vehículo final basado en el chasis D7, con pocas diferencias externas con este último que veremos después.
Lo más importante, de este rollo que os cuento es que de este premodelo final del D6 (vamos a llamarlo así) se fabricaron 60 vehículos de una denominada Serie-0 (y otros ocho de una serie de prueba ligeramente diferente).
Estos sesenta vehículos entraron en servicio con el Heer y hasta ahí lo que yo sabía de ellos. Pero tenían dos características que los diferenciaba muy bien del modelo final, el D7, en que se fabricó el Sd.Kfz.10.
Vemos una composición con los dos:

Imagen

Fuente: Bundesarchiv via Wikimedia y libro Halftracked Vehicles de Walter J. Spielberger

Arriba vemos dos variantes distintas del Sd.Kfz.10 pero ambas basadas en el chasis D7. En el medio de ambas os pongo una imagen del chasis D6 y os remarco las diferencias más evidentes entre ambos chasis.
En el D6 destacaban el grande y muy demodé guardabarros delantero así como el gran filtro de aire sujeto en el lado derecho del morro.
Si os fijáis los guardabarros del D7 aunque parecidos, son menos exagerados y en la posición del filtro se ha instalado un portabultos.

Bien y ¿qué une lo que os conté en lo que llamé primera parte con esta segunda?

Pues a ello vamos. Vamos a comparar ahora al semioruga desconocido con nuestro ya menos desconocido chasis Demag D6:

Imagen

Fuente: subasta vencida de Ebay, propietario desconocido y libro Halftracked Vehicles de Walter J. Spielberger .


En el medio el Demag D6. En la imagen de abajo una nueva foto del semioruga misterioso, con superestructura blindada en el compartimento de tropa y arriba una foto del otro que os comentaba al principio y que también aparece en las fotos de Patricio.
¿Veis los parecidos?. Tanto el de arriba como el de abajo están fabricados en el mismo chasis y ambos chasis claramente son Demag D6. Os remarco los puntos en común (incluyo la posición de los faros, ligeramente diferente al D7).

Imagen

Fuente: subasta vencida de Ebay, propietario desconocido y libro Halftracked Vehicles de Walter J. Spielberger .

En ésta saco mi vena artista-chapuza :? , para trazar sobre la imagen del Demag D6, la superestructura blindada que se le ha añadido para que veáis más claro lo que han hecho.

Por lo tanto parece claro que han utilizado parte de estos 60 vehículos fabricados del chasis D6 para transformarlos en esos otros dos tipos de vehículos. ¿Por qué?.
Pues ahí va mi punto de vista de esto. Los dos tipos de vehículos que hemos visto parecen claramente inspirados en los Sd.Kfz.252 y 253. El que llamé Pick-Up en el 252 y el de la superestructura cerrada en el 253. Eso y el hecho de que acompañen a los Stug en dos fotos remata el parecido entre ellos.
Como os comenté en la primera parte parece evidente que entraron en servicio al principio más unidades de Stug que vehículos de los modelo 252 y 253 estaban disponibles, por ese pequeño desajuste en las fechas de fabricación entre uno y los otros. Eso ha debido de ser lo que ha obligado a que se hayan transformado unos cuantos vehículos de un modelo ya descartado como el Demag D6 para adecuarlos de manera provisional a la que iba ser la futura misión tanto del 252 como del 253.
No olvidemos que los alemanes utilizaron al bastidor del Sd.Kfz.10 para un montón de modificaciones ad hoc.
Fijaos en estas:

Imagen

Fotos de: Budesarchiv y subasta vencida de Ebay, propietario desconocido

En el medio de nuevo nuestro vehículo y arriba y abajo dos Sd.Kfz.10 con modificaciones, improvisada la primera y variante oficial la segunda.
Fijaos como en nuestro vehículo misterioso el remate de la chapa frontal blindada sobre el capó es al menos tan chapuza como en el vehículo de la primera imagen, que tiene hasta su puntillo cómico.
Por tanto creo que son vehículos modificados apresuradamente aprovechando viejos chasis Demag D6, cubriendo en el invierno-primavera de 1940 una necesidad puntual.
Como nota final os diré que los foristas de forum.axishistory.com de donde había sacado la foto que dio lugar a este hilo habían comentado entre ellos que se podía tratar de un vehículo de alguna de las series HK 600, que básicamente y sin enrollarme más, fueron una serie de prototipos experimentales desarrollados ya desde 1939 con vista a una futura sustitución de los 250 y 251. La cosa quedó en nada pero se llegaron a fabricar unas pocas unidades de alguna serie.
Dicho esto, no estoy para nada de acuerdo con esta posibilidad, puesto que los modelos más similares a nuestro vehículo estaban basados en los chasis de Hanomag, más concretamente en el H kl 6, del cual eran una evolución. Tenían por lo tanto seis ruedas dobles en la oruga no cinco, por lo que el cambio es brutal.
Podeis ver algo de estas series aquí:

http://www.pietvanhees.nl/251/hkp-603.htm


En fin acabo, está claro que la capacidad de síntesis no es lo mío.

Un saludo

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Semioruga singular

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Ago 20, 2009 12:45 am

Excelente!
Nunca habia pensado en la posibilidad de que los vehículos sin superestructura fueran reemplazos de los SdKfz 252.
Cuando ví las fotos por primera vez pensé supuse que aún estaban incompletos, pero es mucho más lógico suponer que eran reemplazos del 252. Muy buen punto de observación el tuyo.

Y tambien muy buena investigacion sobre los chasis. Visto como lo mostrás vos, es evidente que estos vehículos estan hechos sobtre los chasis D6, del que hasta ahora no tenía noticias :oops:

Nuevamente te felicito por estos post tan son jugosos e interesantísimos. Viendo el numero de visitas de este post, yo creo que la falta de participaciín del resto de los foristas es mas bien por que se deben sentir intimidados frente a tus argumentos, y no por falta de interés en el tema.

Ya quiero ver tu proximo post, lo espero con ganas!
Pato

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Semioruga singular

Mensaje por Eriol » Jue Ago 20, 2009 3:07 am

PatricioDelfosse escribió:Excelente!
Viendo el numero de visitas de este post, yo creo que la falta de participaciín del resto de los foristas es mas bien por que se deben sentir intimidados frente a tus argumentos, y no por falta de interés en el tema.

Ya quiero ver tu proximo post, lo espero con ganas!
Doi fe de ello.

Como dije antes solo cabe aplaudir tus post camarada

Saludos
Última edición por Eriol el Jue Ago 20, 2009 11:11 pm, editado 1 vez en total.
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Sonderkraftfahrzeug
Miembro
Miembro
Mensajes: 62
Registrado: Mié Ago 05, 2009 10:09 pm

Semioruga singular

Mensaje por Sonderkraftfahrzeug » Jue Ago 20, 2009 10:29 pm

Estoi de acuerdo con el camarada Eriol :sgm120: :sgm120: :sgm120:
Lucho por lo que amo, amo lo que respeto, y a lo sumo respeto lo que conozco.
Adolf Hitler

Avatar de Usuario
juan_carlos_35
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4237
Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Semioruga singular

Mensaje por juan_carlos_35 » Vie Ago 21, 2009 1:06 pm

Excelente trabajo kenubal
:sgm111:
Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta (Lema UOE de la Infantería de Marina Española)

Avatar de Usuario
Agustin R.A.
Miembro
Miembro
Mensajes: 263
Registrado: Jue Sep 28, 2006 7:36 am
Ubicación: Santiago de Compostela

Semioruga singular

Mensaje por Agustin R.A. » Vie Ago 21, 2009 5:53 pm

Apabullante, felicidades. :sgm119:
Saludos.
Galicia en la Segunda Guerra Mundial
http://galiciaenlasgm.blogspot.com/

kenubal
Miembro
Miembro
Mensajes: 388
Registrado: Mar May 26, 2009 8:28 pm

Re: Semioruga singular

Mensaje por kenubal » Sab Ene 31, 2015 10:01 pm

Ya es raro, pero va apareciendo alguna foto que otra de vehículos poco conocidos y generalmente mal clasificados como el de este hilo.

Del Demag D6 como precusor de la posterior versión definitiva del Beobachtungskraftwagen Sd.Kfz.253 no conocía muchas más de las que ya están en el hilo, pero esta otra de abajo además nos ofrece una perspectiva nueva de la parte trasera, con la portezuela trasera y otra del techo, muy similar al del comentado Sd.Kfz.253.


Imagen
http://www.worldwarphotos.info/gallery/ ... halftrack/

Un saludo

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Re: Semioruga singular

Mensaje por PatricioDelfosse » Lun Feb 02, 2015 3:55 pm

Buen hallazgo!
Pato

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST