Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Alejandro Henao
Usuario
Usuario
Mensajes: 22
Registrado: Jue Ago 27, 2009 6:37 am

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por Alejandro Henao » Lun Nov 09, 2009 9:05 am

Imagen
Fuente:
http://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-V ... ce1940.htm


El autoametralladora Rolls Royce AC (Rolls Royce Armoured Car) fue un vehiculo blindado de reconocimiento sobre ruedas desarrollado en 1914 por el ejercito britanico y que lucho en la primera guerra mundial y en los primeros años de la segunda guerra mundial.

Desarrollo:

El Royal Navy Air Service o Real Servicio Naval Aereo creo el primer esquadron de autos blindados en la primera guerra mundial. En septiembre de 1914 todos los chasis de los automoviles Rolls Royce Silver Ghost y sus motores fueron requeridos por el ejercito britanico para la construccion del los nuevos vehiculos de reconocimiento. Se designo un comite especial del Almirantazgo Aereo entre el que se encontraba el comandante T.G. Hetherington quien fue el encargado de diseñar la superestructura blindada sobre el chasis de los Silver Ghost.
El diseño consistia en una carroceria de acero blindado unido mediante remaches sobre la cual se situaba una torreta movil tambien blindada y armada con una ametralladora.
Los primeros tres prototipos fueron entregados el 3 de diciembre de 1914 y se autorizo su produccion; se fabricaron unos 120 ejemplares los cuales fueron enviados al frente occidental donde antes habian combatido algunos modelos de autos blindados mas antiguos , sin embargo en 1917 la Rolls Royce suspendio la produccion de automoviles blindados para dedicarse a la fabricacion de motores para la aviacion.

Despues de la primera guerra mundial en 1920 y en 1924 los Rolls Royce fueron modernizados dando como resultados los Rolls Royce Modelo 1920 (Rolls Royce 1920 Pattern) y Rolls Royce Modelo 1924 (Rolls Royce 1924 Pattern) los cuales presentaban un aumento de blindaje y fueron equipados con un motor de 80 hp.

Estaba equipado con un motor Rolls Royce de 6 cilindros a gasolina refrigerado por agua de 80 hp, tenia un alcance de 150 millas (240 km) , su relacion peso potencia era de 19hp pot tonelada y su velocidad maxima era de 72 km/h.
Tenia un peso de 4700 kilos, su longitud era de 4.93 metros, su altura de 2.54 metros y su anchura de 1.93 metros.
Tenia un blindaje que iba de los 9 a los 12 milimetros y era tripulado por tres personas.

Imagen
Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Rolls ... ington.jpg

Historia en Combate :
En 1940 34 vehiculos que servian en Egipto con el 11 Regimento de Hussars fueron reequipados con una nueva torreta abierta que estaba armada con un rifle antitanque Boys y una ametralladora Bren, y tubos lanzahumos ;otros ejemplares fueron rearmados con la ametralladora Besa de 15 mm, esta versiones se conocieron con el nombre de Rolls Royce Mod.

Ademas algunos vehiculos fueron reacondicionados para ser colocados sobre el chasis de camiones Fordson mas modernos pasando a llamarse Fordson AC ( Fordson Armoured car ) ,estaban armados con un riifle antitanque Boys , una ametralladora Vickers y una o dos ametralldoras ligeras Bren para defenza antiaerea.

Al estallar la segunda guerra mundial 76 vehiculos permanecian en servicio activo , participaron en operaciones en contra de los Alemanes e Italianos en los desiertos en Egipto, Libia , Iraq y Siria donde demostraron ser vehiculos particularmente fiables y resistentes para las duras condiciones deserticas. Los Rolls Royce AC continuaron en servicio hasta 1942 año en que fueron sustituidos por los Jeep Willys. Otros ejemplares continuaron en servicio con las fuerzas coloniales Hindues en Burma hasta el final de la guerra.

Como anecdota adiconal el famoso Lawrence de Arabia utilizo varios de estos vehiculos en Egipto durante sus misiones de combate contra los Turcos en los años 20 , fue tan valiosa la ayuda que prestaron que el mismo Lawrence se refirio a ellos con la siguiente frase: " Un Rolls en el desierto vale mas que un diamante".

Imagen
Vehiculo blindado Rolls Royce Modelo 1924 de torreta abierta durante las operaciones en Bardia Occidental 1940.
Fuente:http://en.wikipedia.org/wiki/File:Rolls ... a_1940.jpg

Variantes:

1920 Mk I: Version provista de nuevas ruedas y una cubierta blindada de mayor grosor alrededor del radiador.
1920 Mk IA: Version provista de una cupula para el comandante en la torreta.
1924 Mk I: equipado con una nueva torreta abierta y armada con un rifle antitanque y una ametralladora.
Rolls Royce Modelo Indu: Modelo basado en la version 1920, se alrgo el casco para albergar una mayor torreta armada con cuatro ametralldoras instaladas en montajes tipo bola.
Fordson: Basado en el modelo de 1914 , fue acondicionado para ser instalado sobre el chasis de camiones Fordson.

Existio Tambien una version experimental antiaerea , armada con un cañon automatico de 25 milimetros en un montaje giratorio abierto en el lugar donde se situaba la torreta.

Imagen
Fuente: http://mailer.fsu.edu/~akirk/tanks/

Especificaciones Tecnicas Del Rolls Royce AC:

Pais de origen: Gran Bretaña.
Tripulantes: 3.
Motor: Un Rolls Royce de 6 cilindros en linea a gasolina de 80hp.
Relacion Peso Potencia: 19 Hp por tonelada.
Velocidad maxima: 72 Km/h.
Alcance: 150 millas (240 Km).
Largo: 4.93 metros.
Alto: 2.54 metros.
Ancho: 1.93 metros.
Peso: 4.7 toneladas (4700 kg).
Suspension: Resortes verticales
Velocidades: 4 (3 de avance y 1 de reversa) 4x2.
Blindaje: 9 a 12 mm.
Armamento Principal: Una ametralladora Vickers de 7.7mm, o un rifle ntitanuque Boys de 0.55 pulgadas o bien una ametralladora Besa de 15mm.
Armamento secundario: Una ametralladora Bren de 7.7mm.
Numero de unidades construidas: 120 de 1915 a 1917.
Radio: Una No.7 de emision recepcion.

Imagen
Fuente: http://mailer.fsu.edu/~akirk/tanks/

Sobreviventes:

Uno de los pocos ejemplares que aun subsisten hoy en dia es el El Rolls Royce numero ARR-1 que fue uno de los vehiculos que acompaño el lider del Ejercito Republicano Irlandes Michael Collins el dia de sus asesinato en Irlanda Del Norte y es uno de los dos vehiculos que aun quedan en condiciones de funcionamiento y es exibido en varias paradas militares y demas fechas especiales que se realizan en Inglaterra e Irlanda.
Un vehiculo que formaba parte del grupo de los 12 coches que fueron vendidos al ejercito irlandes sobrevive hoy en dia como parte de una coleccion privada en inglaterra.
Y en el museo de tanques de Bovington Inglaterra se encuentra en exibicion un Rolls Royce Modelo 1920 Mk.I que fue adquirido en el periodo de entreguerras. El director del museo David Wiley asegura que es uno de los mejores y mas visitados vehiculos en todo el museo.
________________________________________________________________________________________________________
Fuentes :
http://en.wikipedia.org/wiki/Rolls-Royce_Armoured_Car
http://mailer.fsu.edu/~akirk/tanks/
http://ww2drawings.jexiste.fr/Files/1-V ... -Armor.htm

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por PatricioDelfosse » Lun Nov 09, 2009 2:47 pm

Buen informe sobre uno de esos vehículos poco conocidos del desierto. Como curiosidad apunto que algunos estaban pintados de plateado con grandes franjas negras. Raro esquema para un lugar en donde el sol brilla tanto.
Pato

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Nov 12, 2009 9:01 am

El camuflaje de los vehículos británicos estuvo en constante evolución desde el estallido de las hostilidades en el desierto. Como los que se presentan a continuación, arena, marrón y azul.


Imagen


Fuente: Armes Militaria Magazine - "La Guerre Du Desert (I) Tobrouk"
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por PatricioDelfosse » Jue Nov 12, 2009 3:01 pm

Javier Ormeño Chicano escribió:El camuflaje de los vehículos británicos estuvo en constante evolución desde el estallido de las hostilidades en el desierto. Como los que se presentan a continuación, arena, marrón y azul.


Imagen


Fuente: Armes Militaria Magazine - "La Guerre Du Desert (I) Tobrouk"
Estoy de acuerdo con la evolucion de los esquemas de colores, pero el color azul que se ve en los perfiles es un mito de modelistas. No exisitó ningun color azul ni celeste dentro del esquema Caunter.
El tono correcto es un gris apagado, quizás con algun tono hacia el azul muy pálido, pero que no puede ser confundido con la gama del azul.
Los libros viejos o lso informes poco serios lo siguen llamando azul, pero no es así.
Pato

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Nov 12, 2009 3:37 pm

Javier Ormeño Chicano escribió:Estoy de acuerdo con la evolucion de los esquemas de colores, pero el color azul que se ve en los perfiles es un mito de modelistas. No exisitó ningun color azul ni celeste dentro del esquema Caunter.
El tono correcto es un gris apagado, quizás con algun tono hacia el azul muy pálido, pero que no puede ser confundido con la gama del azul.
Los libros viejos o lso informes poco serios lo siguen llamando azul, pero no es así.
Ya me parecía a mi un poco raro usar un azul para los esquemas miméticos en el desierto, por eso dejé los píes de foto originales de la publicación francesa. Un azúl muy pálido o tonado de gris es algo más lógico.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Alejandro Henao
Usuario
Usuario
Mensajes: 22
Registrado: Jue Ago 27, 2009 6:37 am

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por Alejandro Henao » Sab Nov 14, 2009 5:37 am

El color azul no sentaria bien en el desierto debido a que no es un color que sea mimetizable en este tipo de ambientes ,el gris actuaria como color refractante ayudando a confundir al vehiculo aprovechando el efecto liquido que se crea sobre la superficie de la arena al brillar el sol calentando las capas de aire que se encuentran a un nivel bajo lo cual causa una difusion del espectro visual,y aun mas si se combina con los otros colores descritos como el marron y el arena , claro que este esquema no funcionaba en todos los ambientes deserticos como los rocosos o abientes con desniveles muy pronunciados pues haria mas facil su deteccion por parte del enemigo si este estuviera observando desde un nivel superior a donde se encontrara el vehiculo.

Castellano
Usuario
Usuario
Mensajes: 32
Registrado: Sab May 08, 2010 1:08 pm

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por Castellano » Vie May 28, 2010 4:24 pm

Yo creo que era mejor el Marmon Herrington.


PatricioDelfosse
Moderador
Moderador
Mensajes: 1960
Registrado: Mar Jun 28, 2005 12:25 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Rolls Royce AC. Vehiculo Blindado De Reconocimiento Ingles

Mensaje por PatricioDelfosse » Vie May 28, 2010 6:39 pm

Castellano escribió:Yo creo que era mejor el Marmon Herrington.
Si te referís a los Marmon-Herrington Mk.II sudafricanos, la respuesta es: sí, eran mejores. Hay que tener en cunenta que los M-H eran diseños de 1940, mientras que los RR eran adaptaciones de autos de la decada del 20 (1924?). Con 15 años de diferencia es fácil fabricar algo mejor!
Pato

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST