Zimmerit

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Zimmerit

Mensaje por Francis Currey » Dom Jul 03, 2005 6:27 pm

Historia del Zimmerit

El primer Zimmerit disponible llegó durante el verano de 1943 como una solución para las minas magnéticas y adhesivas antitanques.
Aunque esto quizás forme parte de las leyendas; los Británico tenían la "bomba pegajosa" y los Alemanes habían perdido varios panzers (?) durante los ataques sobre Francia, Países Bajos, Grecia y África del Norte. Los soviéticos podrían haber recibido estas "bombas pegajosas" de Gran Bretaña como parte de los acuerdos de "Préstamo y Arriendo". Además, los Alemanes mismos tenían una mina magnética AT y era una práctica común alemana desarrollar una contramedida a las armas que ellos mismos poseyeran.

Desde luego la utilidad del Zimmerit durante la guerra siempre a sido, cuanto menos, muy discutida, ya que los aliados no dispusieron de tantas minas magnéticas como para ser un factor a tomar en cuenta.

zimmerit era una mezcla de acetato de polivinilo, al 25%, que forma la matriz, y un 10% de polvo, usado como relleno. Además el Zimmerit incluía el sulfato de bario al 40% y el sulfuro de zinc al 10% en la mezcla, pero el informe no aclaró por qué. Su color amarillo oscuro se consiguió con la adición del pigmento de ocre al 15%. El Zimmerit fue desarrollado en Berlín por la Chemische Werk Zimmer AG, Berlín, (de donde viene su nombre), y estaba listo para su empleo en el verano de 1943.

El Zimmerit fue aplicado en todos los carros de combate y en los cañones autopropulsados (SP), sin embargo, hay fotografías de un Marder III Ausf. M y un Sd. Kfz. 251 Ausf. D con zimmerit.

Su aplicación fue realizada en fábrica, pero parece que algunos vehículos recibieron en campaña el zimmerit cuando estaba disponible. Se emitieron ordenes a finales de 1942 que perfilaron varias medidas temporales para su empleo antes de que la producción de zimmerit estuviera disponible. El de fábrica era aplicado de forma ordenada y uniforme, mientras que el de campaña estaba mal distribuido y el patrón, en muchos casos sujeto a la fantasía de los encargados de aplicarlo.

Tambien se usaron otros materiales en campaña, fácilmente disponibles como las capas de cemento, de fango, y en invierno, las acumulaciones gruesas de hielo y nieve (sería un modelo interesante de ver).

Esto explica la variedad de modelos y aplicaciones de zimmerit sobre los vehículos durante la primera mitad de 1943.

En producción, el zimmerit fue aplicado sólo en las superficies verticales e inclinadas (en algunos casos no se cubría toda la plancha), y la protección ganada era doble:

- Primero: creó una superficie áspera y por consiguiente redujo el área de contacto - esto derrotaría a las "bombas pegajosas";

- Segundo: puso una separación entre el casco y la mina - esto derrotaría a las minas magnética.

Es importante hacer notar que el zimmerit no tenía ninguna propiedad "anti-magnética" propia, más bien las minas no se "pegaban" por los motivos anteriores.

A mediados de 1944, sin embargo, el uso del zimmerit fue retirado progresivamente debido: al avance de las armas AT, a la falta de suministros al final de la guerra y por un informe de campaña el cual aseguraba que el zimmerit se incendiaba al ser alcanzado (pero este extremo no pudo ser comprobado en las pruebas que se realizaron).

Pero lo que realmente provocó su desaparición fue la falta de "enemigos", las minas magnéticas.

Hubo un proyecto interesante, en el cual los Británicos estudiaron el empleo de stocks capturados de zimmerit para sus carros de combate en el Océano Pacífico, sin embargo la guerra contra el japonés terminó antes de que este plan pudiera ser puesto en práctica.

Para más información:

http://www.panzernet.com/articulos/refe ... t_ppal.htm

http://www.choiquehobbies.com.ar/revist ... im/zim.htm


Fuente: Ricardo Merino

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Dom Jul 03, 2005 10:26 pm

Uno de los usos casuales del zimmerit era que al dar una superficie rugosa al carro similar al de la corteza de los árboles contribuía a condundir la silueta del carro en las zonas boscosas.

El informe al que haces referencia Currey, era sobre la tendencia del Zimmerit a incendiarse al recibir un impacto y echar al perder el carro, incluso si éste no penetraba. Al final se demostró que no era cierto, aunque la interrupción de su aplicación en septiembre del 44 no se canceló, y por tanto no se reintrodujo por la ausencia de minas magnéticas entre el enemigo y la evolución de otro tipo de armas anticarro de infantería más eficaces, (bazooka, Panzerfaust capturados, etc)
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Standartenführer
Miembro
Miembro
Mensajes: 100
Registrado: Sab Jun 11, 2005 4:11 am
Ubicación: Guadalajara, Mexico

Mensaje por Standartenführer » Lun Jul 04, 2005 12:34 am

Algunos soldados estadounidenses no sabían bien de que se trataba esa pasta en los vehiculos alemanes, y creyeron que era una pasta para mimetiza mejor al tanque, porque le quitaba el brillo y se parecía mas a los arboles :lol:

Francis, podrías poner las imagenes del Marder III Ausf. M y del Sd. Kfz. 251 Ausf. D con zimmerit por favor? Me sería de mucha utilidad.

Otra cosa, los vehiculos tenían el patrón del zimmerit dependiendo el vehiculo, yo practico el modelismo, y tengo una revista donde presentan un cuadro del patrón del zimmerit y el modelo que lo presento, que esto supuestamente era lo original, pero me he encontrado imagenes de zimmerit no registrados que viene siendo loq ue mencionaste de, improvisación de campo

saludos
Manuel González Ramírez

"Mi honor es mi lealtad" waffen SS
Imagen

Imagen

Torres
Miembro
Miembro
Mensajes: 130
Registrado: Jue Jun 16, 2005 8:44 pm
Ubicación: España

Mensaje por Torres » Lun Jul 04, 2005 8:00 pm

Amigo Standartenführer, la adopción de un solo patrón de zimerit por tipo de vehículo era verdaderamente utópica, al margen de que no tenía mucho sentido práctico. No sólo fueron improvisaciones de campo las variaciones de ese patrón, pues ya las fábricas proporcionaron diferentes acabados para un mismo vehículo, a pesar de las ordenes recibidas.
¿podeis confirmarme la fecha exacta en que se cursó la instrucción para dejar de aplicar el zimerit?
Gracias

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Lun Jul 04, 2005 8:40 pm

El mes fue en Septiembre del 44, el día no lo conozco.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Nov 12, 2005 2:33 am

DISEÑOS DE ZIMMERIT EN LOS VEHÍCULOS BLINDADOS ALEMANES

El fin de la primavera y el comienzo del verano de 1943 marcó el punto más álgido de las operaciones ofensivas alemanas, y fue en este período que el zimmerit fue introducido. El zimmerit era una pasta aplicada a todas las superficies verticales e inclinadas de los blindados alemanes en un esfuerzo por contrarrestar las minas magnéticas y adhesivas soviéticas, que necesitaban una superficie de acero lisa para fijarse el tiempo suficiente para que la carga explosiva dañe o destruya el vehículo. Las superficies horizontales no requerían tal protección porque las cargas podían simplemente apoyarse sin necesidad de quedar adheridas. El desarrollo del zimmerit ofreció protección contra las minas magnéticas simplemente colocando una capa de material no metálico entre el imán de la carga explosiva y el vehículo. El zimmerit en sí no era un material antimagnético, pero creaba una superficie irregular que reducía el área de contacto para colocar la mina, la cual caía por su propio peso, ayudada por la vibración del vehículo en movimiento.

Composición

Según un reporte británico dado a conocer en 1945, el zimmerit fue desarrollado en Berlín por la compañía Chemische Werk Zimmer AG (de ahí el nombre), era básicamente un polímero y consistía en un 40% de sulfato de bario, 25% de polivinil acetato, 15% de pigmento ocre, 10% de aserrín y 10% de sulfato de zinc. El zimmerit fue utilizado hasta mediados de 1944, cuando fue retirado progresivamente por su inefectividad ante las minas antitanque mejoradas (los cohetes en particular) y porque solía entrar en combustión ante el impacto de algunos proyectiles, además del hecho de que las operaciones alemanas de ese período eran esencialmente de naturaleza defensiva.

Aplicación

Para su aplicación, el producto no se utilizaba como pintura y por lo tanto no requería ser diluido. La superficie de los vehículos tampoco requería una preparación especial, tan sólo se utilizaba la base de pintura anticorrosiva tradicional. El Zimmerit se aplicaba en dos capas con una espátula metálica. La primera capa era de unos 5 mm de espesor y se le hacía un dibujo en forma de cuadros usando el borde de la espátula. Este dibujo favorecía la adherencia de la segunda capa. La primera capa de Zimmerit se dejaba secar a temperatura ambiente durante 24 horas. La segunda capa se marcaba con líneas irregulares con una herramienta de metal en forma de peine. El dibujo final le daba una apariencia áspera e irregular. Después de aplicadas las dos capas, se realizaba un secado por medio de un soplete de gas para endurecerlas. Esto tomaba alrededor de una hora por vehículo. El resultado final era parecido al que tienen las planchas prensadas de cartón y no quedaba quebradizo, sino compacto y bien agarrado al metal. Si no se utilizaba el secado forzado, al zimmerit le tomaba ocho días al aire libre para endurecerse. Además, el secado a alta temperatura aumentaba su resistencia a los golpes. El Zimmerit era también resistente al agua, pero debido al comportamiento del acetato de vinilo se tornaba quebradizo a muy bajas temperaturas. Hay muchas fotos y películas en las que se ven vehículos blindados con partes del zimmerit desprendido. Una gran cantidad de referencias históricas indican que fueron usados varios tipos y diferentes diseños de zimmerit. Las aplicaciones en la fábrica eran generalmente pulcras y uniformes en apariencia, mientras que las aplicaciones en el campo no lo eran tanto, sobre todo teniendo en cuenta las condiciones de batalla y el tiempo disponible por la tripulación para completar la aplicación. La aplicación aumentaba considerablemente el peso a los carros. De acuerdo al informe británico en que se basa este artículo, un StuG III requería 70 kg, un Panzer IV, 100 kg; un Panther, 160 kg y un Tiger I, 200 kg. Adicionalmente, la textura de la aplicación, que era diferente para cada tipo de vehículo, servía de camuflaje, en especial cuando los carros se encontraban en bosques, pues la superficie rugosa semejaba la de los troncos de los árboles o la de la tierra en zonas boscosas. De acuerdo al camuflaje requerido por los carros, que dependía de zona de operaciones, se le aplicaba pintura adicional con los colores requeridos. Sin embargo, en muchas circunstancias, los soldados realizaban su propio camuflaje usando ramas, troncos, barro y cubriendo primero los tanques con aceite quemado de los motores y arena espolvoreada.


Fuente: http://www.choiquehobbies.com.ar/revist ... im/zim.htm

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Nov 12, 2005 2:37 am

Distintos diseños

La siguiente lista intenta ser una sinopsis de tipos de vehículos y el diseño de zimmerit generalmente asociado con cada uno. Nótese de todas maneras que había excepciones (especialmente para las aplicaciones en el campo) que pueden, en ocasiones, contradecir esta lista. Esta es una guía muy general, por lo que es importante consultar todas las referencias posibles antes de utilizarlo en un modelo, si lo que se busca es exactitud histórica.

Imagen

1.- Diseño de líneas horizontales.

Imagen

2.- Diseño de líneas en zig-zag del Sturmgeschutz IV.

Imagen

3.- Diseño de líneas verticales (primer diseño del Panther).

Imagen

4.- Diseño de líneas verticales y cruzadas (2do. diseño del Panther).

Imagen

5.- Diseño de líneas verticales (primer diseño del Panther con líneas cruzadas)

Imagen

6.- Diseño de líneas verticales cruzadas.

Imagen

7.- Diseño tipo “waffle” estampado.


VEHICULO / VERSION

Tiger I ( versiones medias/últimas)
1

King Tiger (torretas Porsche y primeras versiones del Henschel)
1

Panther D (versiones), A, G (primeras versiones)
3 - 4 - 5

Jägdtiger (suspensión Porsche)
1

Jägdpanther (primeras versiones)
6

Brümmbar
1

Panzer III (M,N)
1

Panzer IV (H versiones medias/últimas, primeras del J)
1

Panzer IV L/70, L/46
1

Sturmgeschütz III G (versiones primeras/medias)
1 - 7

Sturmgeschütz IV (versiones primeras/medias)
2

Sturmtiger
1

Elephant
1


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Von Richardsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 494
Registrado: Sab Mar 25, 2006 10:26 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Von Richardsen » Lun May 01, 2006 6:08 am

Con respecto a la fecha exacta, la orden a la fábrica que aplicaba el zimmerit para dejar de hacerlop fue emitida el 9 de Septiembre de 1944. El 7 de Octubre se emitiño la orden a las unidades para que no aplicasen zimmerit a los tanques que no lo tuvieran.
El 9 de Octubre se ordenó a la fábrica que en lugar de aplicar zimmerit se aplicara una pintura mas delgada.
La suspención de aplicación del zimmerit se basaba en rumores de que un impacto, aunque no penetrara el blindaje, incendiaría el carro a causa del zimmerit.
Aunque se realizaron pruebas sobre unos T-34 capturados disparando contra ellos municiones perforantes, de carga hueca y explosivas que dieron resultados negativos, la orden jamás se rescindió.

Un saludo.
Imagen
Imagen
Return to castle Wolfenstein inmediately. Notify Herr Himmler. We found him!

Avatar de Usuario
Iñigo.
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 323
Registrado: Jue Jun 16, 2005 5:09 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Iñigo. » Mar May 02, 2006 1:15 am

No se rescindió en parte por la dudosa efectividad práctica del zimmerit, ya que las granadas de carga hueca eran escasas entre el enemigo (el desarrollo de la pasta partió del principio alemán de diseñar una contramedida para cada arma propia por si el enemigo obtenía una igual). Entre los aliados occidentales era más común lanzaproyectiles como los PIAT y el bazooka y entre los rusos eran típicos los fusiles anticarro, de gran disponibilidad.
Nunca interrumpas a un enemigo cuando esté cometiendo un error. Napoleón Bonaparte

ImagenImagenImagenImagenImagen

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST