Victorias contra carros de combate

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
motorsalva
Miembro
Miembro
Mensajes: 123
Registrado: Dom Feb 07, 2010 9:59 pm
Ubicación: El Prat de Llobregat

Victorias contra carros de combate

Mensaje por motorsalva » Dom Feb 28, 2010 6:50 pm

Saludos a todos/as.

Este es mi primer post, y he querido hacerlo proponiendo un tema.

Mucho se ha hablado sobre el tema de victorias contra aviones y contra carros de combate. Pero, siempre me ha asaltado una duda, en cuanto al tema de los carros de combate.
De todos es sabido lo hábiles que fueron los alemanes en cazar los carros soviéticos, y muchos de sus carristas y tripulantes de cañones autopropulsados fueron realmente expertos en ese arte.
El tema es que hace tiempo leí no recuerdo donde (no sé si era un artículo o en un libro), que muchos de los carros de combate soviéticos fueron reconstruidos incluso hasta cuatro veces, cuando se dió el caso de que pudieron ser recuperados del campo de batalla.
Así, me pregunto, si estos carros reconstruidos, recuperados o reparados, deberían ser contados como victorias.
Creo que en el caso de los aviones, el tema de las victorias también es bastante complicado, pero claro, un avión, al ser derribado en vuelo acaba hecho añicos en el suelo y su destrucción es total, aunque caiga en terreno amigo. Así, en el caso de los carros de combate no se da el caso, pues muchos pueden ser abandonados al primer impacto que haya penetrado el blidaje, o, que un impacto haya inutilizado las orugas y no pueda moverse. Y así, muchos otros casos de poner fuera de combate un carro, sin llegar a destruirlo...

Sé que el tema es bastante complicado y cada uno tendrá su visión y opinión sobre el tema, pero por eso me he animado a lanzarlo, para ver las opiniones del personal de este foro y ver si se puede sacar algo en claro o simplemente por el hecho de charlar sobre el tema.
"Ese cabrón de Halsey -escupió- nos ha dejado con el culo al aire". Clifton Sprague, comandante de Taffy 3 en la batalla del Golfo de Leyte

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Victorias contra carros de combate

Mensaje por José Luis » Dom Feb 28, 2010 11:17 pm

¡Hola a todos!

A mi juicio, este tema no ofrece muchas dudas. Poner a un tanque fuera de combate es siempre una victoria, independientemente del destino final del tanque. Al igual que abatir un avión de combate es siempre una victoria, independientemente del destino final del avión abatido.

Otra cosa diferente es el asunto del tratamiento de las pérdidas. Aquí sí que es necesario hacer la distinción entre pérdidas recuperables e irrecuperables. Pongamos el siguiente caso hipotético: en una batalla localizada que tiene lugar durante varios días, pongamos una semana, los tanquistas del ejército "A" ponen fuera de combate a 200 tanques del ejército "B". Esto no supone necesariamente que los tanquistas del ejército "A" destruyeron definitivamente 200 tanques del ejército "B", aunque sí supone que consiguieron 200 victorias. Si los equipos de recuperación del ejército "B" (suponiendo que no haya habido ganancias de territorio por parte del ejército "A") fueron capaces de rescatar, digamos, 100 tanques, y de esos 100 tanques repararon la mitad, siendo la otra mitad irrecuperable, pues tenemos que las pérdidas definitivas fueron de 150 tanques. Por tanto, una cosa es el número de victorias (que no tienen que ser necesariamente destrucciones totales de tanques enemigos) y otra diferente el número de pérdidas irrecuperables o definitivas.

El corolario que se saca de aquí es que no podemos fiarnos de las historias unitarias que al decir que en una batalla destruyeron 100 tanques enemigos, tal vez sólo destruyeron un número menor, y lo que consiguieron realmente fueron 100 victorias (algunas de las cuales pudieron ocasionar pérdidas irrecuperables). Sólo la constatación en el campo de batalla ganado al enemigo del número de tanques enemigos que quedaron es la única confirmación válida en esas historias unitarias.

Saludos cordiales
JL
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Victorias contra carros de combate

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Lun Mar 01, 2010 7:29 pm

José Luis escribió:A mi juicio, este tema no ofrece muchas dudas.[...]
Creo que José Luís lo ha dejado claro en su intervención.

Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
motorsalva
Miembro
Miembro
Mensajes: 123
Registrado: Dom Feb 07, 2010 9:59 pm
Ubicación: El Prat de Llobregat

Victorias contra carros de combate

Mensaje por motorsalva » Mié Mar 03, 2010 12:35 am

Gracias por tu aclaración JL.
Entonces, deduzco que debería tomarse de distinta forma una victoria sobre un carro de combate que una contra un avión.
Supongo que a fin de cuentas lo que de verdad importa son las pérdidas hechas al enemigo, dejando de lado las victorias, cosa que puede sea algo más particular de cada jefe de carro o autopropulsado, de cara a la moral o simplemente por ganar méritos para ascensos o condecoraciones.
Hm.. me da la impresión de que igual es un tema un tanto irrelevante.
En fin, ahí queda eso.

Salva
"Ese cabrón de Halsey -escupió- nos ha dejado con el culo al aire". Clifton Sprague, comandante de Taffy 3 en la batalla del Golfo de Leyte

antfreire
Colaborador económico
Mensajes: 640
Registrado: Vie Ene 15, 2010 6:56 pm

Victorias contra carros de combate

Mensaje por antfreire » Vie Mar 05, 2010 11:31 pm

No se le puede quitar su merito al artillero que pone un tanque fuera de combate en una batalla aunque ese tanque sea despues reconstruido. Lo mismo pudiera suceder con un avion el cual el piloto logra un aterrizaje suave en territorio amigo y el aparato es reconstruido, pero eso no deja de ser una victoria del piloto contrario. Un detalle curioso. Los japoneses se anotaron ocho acorazados hundidos en Pearl Harbor, pero en realidad solo dos se perdieron pues los demas volvieron a flotar y tomaron parte en la guerra.

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST