El Jadpanther

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 4:53 am

Porque no se pudo montar?
Había dos clases de razones:

- Una, de ingeniería: El cañón Flak41 era muy largo, y difícil de acomodar con cierre y amortiguadores de retroceso en cualquier torre o compartimento. Además, los casquillos de su munición eran muy largos también, 1.200 mm. Aunque se hubiera creado una torre del diámetro resultante, el vehículo hubiera debido tener un casco lo suficientemente grande como para abarcar una torre de un anillo de más de 2 metros de diámetro. Además, un cañón tan largo necesita contrapesos enormes en el cierre para quedar equilibrado. Finalmente, esa mastodóntica torre debería poder girar de forma equilibrada y a una velocidad adecuada. Todo esto era demasiado complicado. En un montaje sin torre, el problema era el equilibrado del cañón y el espacio interior que ocuparían los contrapesos y el enorme cierre del Flak41. Además, una munición de vaina tan larga no podría llevar una cantidad adecuada de munición en su interior.

- Otra política. La torre del carro Königstiger estaba siendo diseñada por Krupp a partir de los trabajos del Dr. Porsche. Sin embargo, el Flak 41 era un diseño de su acérrima rival, la Rheinmetall-Borsig. Para Krupp, tener que admitir esa pieza en su torre era insultante.

Al final, Krupp diseñó un cañón con igual capacidad de penetración pero más corto con munición más pequeña, un cierre más adecuado y menor tamaño de amortiguadores de retroceso. Ambos cañones tenían el mismo calibre y similar velocidad inicial, pero todo lo demás era diferente. El L71 era más corto, con un rayado del ánima diferente y con freno de boca. Sus cilindros recuperadores eran más cortos y gruesos para caber en una torre o caja, con un sistema de aireación de gases que el Flak41 no tenía y con vainas más cortas.

Saludos, Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 5:32 am

Michael Wittmann escribió:por causas de la guerra los modolos de StuG fueron transformados en vehículos con capacidad anticarro, pensados más para la lucha contracarro que en su papel original
Es una opinión. No la comparto. No creo que se decidiera dejar de fabricar cañones autopropulsados de apoyo. Simplemente, al ser cada vez más habitual la aparición de carros enemigos o de otros cañones de apoyo (como los SU rusos incluso en unidades de infantería), el propio cañón de asalto precisaba de una mejor arma para repeler al enemigo y garantizar su propia supervivencia. Explícame que apoyo hubiera podido aportar en 1944 un StuG III con el 75L24 a la infantería. Ninguno, porque esa misma infantería ya era apoyada en sus avances por SU, M10, M18, M36 o carros medios. El cometido de apoyo siempre estuvo ahí, sólo que ya no podía ser el único.
Michael Wittmann escribió:Cuando Alemania comenzó a equipar sus modelos con cañones anticarro podemos comenzar a hablar de otro vehículo, al margen de si se cambia la denominación o no.
Ya veo. Así que esto lo decides tú, ¿no es así? Independientemente de que los propios diseñadores emplearan el término Sturmgeschütz para vehículos como el JagdpanzerIV, Jagdpanther, Jagdtiger o Elephant, tú, decides que ya es hora de llamarlos de otro modo. Muy bien. Deberías publicar varios libros a ver si de esa forma sientas doctrina y convences al resto del mundo. Aunque te será difícil explicar por qué la Waffenamt les seguía llamando así, por qué en las especificaciones a las diferentes empresas se seguía hablando de StuG,s o por qué se denominaban en las fábricas donde se construían a esas líneas de montaje, schwere sturmgeschütz. (Por favor relee los links que he ofrecido anteriormente).
Michael Wittmann escribió:Es cierto que el Elefant se le llamó StuG (creo que el único ejemplo válido realmente que hemos expuesto y como nombre secundario
No entiendo que digas que es el único ejemplo cuando he dado suficientes links respecto de muchos otros modelos como el jagdpanzerIV, el propio Jagdpanther o el Jagdtiger. Para facilitarte las cosas lo voy a poner como recortes de dichas páginas web con el texto aludido enmarcado en rojo:

Imagen[/img]


Imagen



Imagen


Imagen

Michael Wittmann escribió:
Pongamos un ejemplo. Según tú, el StuGIV es un verdadero Sturmgeschütz, mientras que por ejemplo, el JagdpanzerIV no lo es, sino más bien un cazacarros o panzerjäger. Bien, pues ambos vehículos montaban la misma pieza, el 75L48, con exactamente el mismo poder antitanque o de fragmentación. Además, ambos estaban basados en el mismo vehículo, el panzerIV, así que, ¿dónde según tú radica la diferencia?
En que no se le cambió el nombre al StuG III, simplemente permaneció con el mismo con un empleo totalmente diferente (incluso sustituía a los Panzer en los regimientos)
Exactamente, no existe tal diferencia, salvo en el nombre que les das. Eso es exactamente lo que yo decía. Por otro lado, el uso que se le dio no fue totalmente diferente. Simplemente necesitaba otro cañón para poder sobrevivir en los nuevos campos de batalla, y para poder seguir apoyando a la infantería y panzergrenadiers. Y no mezclemos cosas que no tienen nada que ver con el origen del StuG: Que al final de la guerra, en contra de los deseos de Guderian y del concepto de Manstein, fueran empleados para sustituír carros de combate en las panzerdivisionen no tiene nada que ver con el tema tratado.

Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
Kamerad
Usuario
Usuario
Mensajes: 31
Registrado: Vie Jul 29, 2005 12:02 am
Ubicación: Montevideo-URUGUAY
Contactar:

Nombres y denominaciones

Mensaje por Kamerad » Sab Ago 20, 2005 7:22 am

He seguido atentamente el intercambio de opiniones entre los foristas acerca de los nombres y denominaciones oficiales de algunos vehiculos con prestaciones especificas.
Todo me ha resultado muy interesante y de exelente nivel y por lo tanto felicito a los participantes por eso, en consecuencia de lo expuesto he investigado dentro de mi biblioteca buscando algun dato que pueda aportar a esta dicusion.

He encontrado datos interesante respecto al Sturmgeschutz, en el libro "Stug III Assault Gun 1940-1942" de Hilary Doyle y Tom Jentz de la editorial Osprey serie New Vanguard, donde en su pagina 3,4,5 detalla los cambios de nombre que fue sufriendo este vehiculo.
Se establece que en el reporte anuario comercial de la firma Krupp para el ejercicio fiscal del año 1935/36 aparece un contrato para diseñar el "7,5 cm Geschutz L/24 fur Sturmartillerie (Selbstfahrlafette).
El 15 de diciembre de 1936, la Sturmartillerie se refiere a estos vehiculo con el nombre codigo de "Pak(Sfl)", que luego es modificado por "Pz.Sfl.III (S.Pak)" en 1937.
Hay que aclarar qie la sigla "s.Pak" designaba a los vehiculos sin techo, es decir con la tripulacion expuesta, en 1939, los requerimientos tacticos de estos vehiculos cambiaron y se penso que se necesitarian modelos cerrados.
El 7 de febrero de 1940 el nombre oficial pasa a ser "7,5 cm Kanone (Pz.Sfl.)" y poco despues el 28 de marzo de 1940 el nombre es nuevamente cambiado por el popular "Sturmgeschutz", el nombre definitivo para los manuales pasa a ser "gepanzerte Selbstfahrlafette fur Sturmgeschutz 7,5 cm Kanone (Sd.Kfz.142).
Y la sigla oficial seria entonces gp.Sfl.f.Stu.G. 7,5 cm K (Sd.Kfz.142).

En cuanto a la denominacion del Jagdpanther las referencias que encuentro son muy interesantes y corresponden al libro "Panther & its Variants" de Walter J. Spielberger (quien fuera comandante de una compania de Jagdpanther) de la Editorial Schiffer quien en la pagina 185 desarrolla los inicios de este vehiculo y especifica las condiciones que debia reunir el proyecto de diseño, es obvio a la luz de estos datos que lo que se pensaba construir usando como base un Panther era un cazacarro y no una pieza de artilleria como el Stug.
La denominacion oficial del vehiculo es segun este autor en la pagina 196 Panzerjager Panther fur 88mm Pak 43/3 o Pak43/4 (Sf) (Sd.Kfz.173) y el 27 de febrero de 1944 Hitler determina que se le designe "Jagdpanther", el diseño si bien no es de un perfil muy bajo, no presenta angulos rectos, sino que sus superficies son todas inclinadas, eso es una demostracion bastante importante de la funcion que se pensaba para el, ademas del tipo de cañon que usa, que siendo el mismo que usaba el Tiger II se muestra superior a este y con costos de fabricacion mucho mas baratos.

Yo creo que si bien los Stug fueron utilizados en diferentes funciones durante la guerra su commetido esencial y su diseño eran dirigidos a la utilizacion como piezas de artilleria movil como apoyo a la infanteria y granaderos, sin perjuicio claro esta que se los utilizaba como cazacarros tambien.

En cuanto a los panzerjager los alemanes no tuvieron un diseño propio hasta la aparicion de su primer Jadgpanzer IV de solucion transitoria ya que utilizaban para esta funcion los chasis de los 38t checos y en el caso de algunos Marder con cañones rusos de 76,2mm.

En el caso del Sturmpanzer IV Brumbar y el Sturmtiger eran exclusivamente morteros moviles de 150 y 380 mm y su aparicion es consecuencia directa de la necesidad de utilizar mortros pesados en los combates urbanos en las ciudades de Rusia.

Saludos

Kamerad :D
Si vis pacem Parabellum

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Sab Ago 20, 2005 11:08 am

wilhelm heidkamp escribió:
hawat escribió:[
El que un PaK 88 dispare HE es una cosa lógica, desde luego, pero no es un arma pensada para apoyo a la infantería, es en su concepción un arma AT hasta la médula (¿Deja de ser el FlaK 88 un AA en algun momento,.aunque sea un AT mejor que varios de los at's alemanes puros?).
Aquí cometes otro error. El cañón KwK 43 L/71 (antes llamado Gërat 5-0808 KwK 42) no es el cañón de 88 mm antiaéreo que todos conocemos. Ese cañón es el Flak 41 88mm que jamás pudo montarse en el Königstiger ni en el Jagdpanther (aunque ese era el propósito inicial).

El Flak 41 lo fabricaba Rheinmetall-Borsig, y el cañón del que hablamos era de la casa Krupp. Deberías leer algo más al respecto.

La decisión del Wa Prüf 4 (oficina de diseño de cañones) de montar el KwK 43 L/71 se debió a que ninguna torre era capaz de admitir el Flak 41. El conocido "88 antiaéreo" no lo montaban ni el Königstiger, ni el Jagdpanther ni siquiera el Nashorn. Esto es sólo una leyenda popular fruto del desconocimiento.

Willy.
¿En que momento he dicho yo que el FlaK 88mm (En cualquiera de sus verisones, no ya solo la 41, sino la 18, la 36 o la 37) fuera el montado en ningun tanque o autopropulsado o lo que con orugas sea (Excepto los FlaK panzer, vamos) (no soy un erudito, pero hasta ahí llego )? Obviamente un cañon de un doble segmento (fijo, que no permite retroceso) con sistema de retroceso por doble cilindro neumático (tan largo) no se puede meter en una torre en condiciones, al menos no en las disponibles, pero eso es otra historia, no iba por ahí yo. Me has entendido mal.

Lo que yo estoy diciendo es que el FlaK (18,36,37 o 41) no dejó en ningún momento de ser un cañón AA ni de estar bajo control de la Luftwaffe, por muy buenas capacidades AT que tenga, ni aunque se le adapte municion perforante por pragamtismo.

Lo que tu afirmas es que un PaK 88, con su longitud, su ausencia de un mecanismo de retoceso eficaz para su longitud y su necesidad de una aleación que aguantase presiones sin precedentes es un cañón de asalto de apoyo a la infantería porque es capaz de disparar proyectiles HE. Pues, como bien dice Witmann, olé por los ingenieros 8) que diseñan semejante engendro para disparar un proyectil con una mínima capacidad explosiva superior a la de un proyectil de 75 mm, para no usarse durante mas de 500 disparos. Vamos, que desde luego semejante cacharro no esta pensado como cacharro de apoyo a la infantería.

De ahí mi simil con el FlaK.

Y sigo manteniéndome en mi planteameinto inicial. Si los propios alemanes solo llamaron geschütz a los cañones de apoyo a la infantería, en el momento en que el carro cerrado deja de montar un cañon cuya función primaria es la de apoyo a infantería, tal denominación deja de tener sentido. Los llamarían Sturmgeschütz y no Sturmkanone por algo, ¿No? Esto tiene cierto sentido (mirad la lista de cañones alemanes y observad que como Geschütz solo se deisgana aquellos que son de apoyo directo a infantería.

http://users.belgacom.net/artillery/edi ... html#11094

De todos modos, por lo que dices, sigo afirmando que estoy de acuerdo en lo que he expuesto anteriormente sobre como los propios alemanes entendían el asunto, al margen de lo que yo considere mas adecuado, que no deja de ser obviamente una opinión.

Me gustatía saber si os parece adecuada la división que he hecho antes; seamos mas constructivos.
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 5:32 pm

hawat escribió: ¿En que momento he dicho yo que el FlaK 88mm ... Me has entendido mal.
Lo lamento. Si te he entendido mal, lo siento.

Lo que tu afirmas es que un PaK 88, con su longitud, su ausencia de un mecanismo de retoceso eficaz para su longitud y su necesidad de una aleación que aguantase presiones sin precedentes es un cañón de asalto de apoyo a la infantería porque es capaz de disparar proyectiles HE. Pues, como bien dice Witmann, olé por los ingenieros que diseñan semejante engendro para disparar un proyectil con una mínima capacidad explosiva superior a la de un proyectil de 75 mm, para no usarse durante mas de 500 disparos. Vamos, que desde luego semejante cacharro no esta pensado como cacharro de apoyo a la infantería.
Yo no he dicho que fabricaran este cañón como arma de apoyo y que como podía disparar proyectiles HE es un cañón para tal fin. NUNCA he dicho eso. Evidentemente es más barato, más sencillo, más longevo un cañón más corto, de menor velocidad inicial del proyectil y baja presión. Pero ocurre, que este cañón era inútil desde 1942-1943. Es obvio que no hubo más remedio que dotar a TODOS los sturmgeschütz fabricados desde esa fecha con un cañón más potente para poder garantizar su supervivencia en el campo de batalla.

Veámoslo de otro modo: imagina que tienes un StuGIII 75L24 para apoyo a una compañía de grenadiers. Resulta que el enemigo, otra compañía de infantería soviética, por ejemplo, viene a su vez (como en la realidad sucedía) apoyada por un SU-76 (no voy a elegir un SU-85, 100 ó 152 para que no esté la cosa tan desigualada). El cañón del StuG, tiene mucho menos alcance y sus proyectiles una trayectoria parabólica que perjudica notablemente la precisión a media distancia, así que, cuando llegue el momento, a distancia segura, el SU-76 podrá seguramente acabar con el StuG alemán para acto seguido poder seguir dedicándose al apoyo de su infantería una vez que el cañón autopropulsado alemán esté fuera de combate. Por tanto, aunque el cañón de corto alcance sea más barato y longevo, al final resulta inútil y se pierde el Stug.

Lo que pretendo explicaros, es que a pesar de que el cañón 88L71 no era la mejor elección como cañón de apoyo, a esas alturas de la guerra era más útil un cañón que permitiera la doble función AT y HE. De esa manera el carro podría tener asegurada durante más tempo la supervivencia en el frente y podría garantizar durante más tiempo el apoyo a su infantería.

Habláis de una resistencia de 500 disparos para el 88L71. Veréis, aunque fuera de sólo 250 daría lo mismo, porque en la práctica, desde 1944 en adelante (la época de estos grandes panzerjäger, jagdpanzer o como queráis llamarlos) muchos de estos vehículos no tenían oportunidad de realizar tantos disparos. Alemania era superada en grandes proporciones en todos los frentes y la necesidad de reposiciones de vehículos en las unidades era muy superior a las del principio de la guerra. Me gustaría saber si algún jagdpanther sobrevivió en combate lo suficiente como para poder realizar 500 disparos. Apostaría que no.

Querido Hawat, da igual que en tu opinión la palabra Geschützt sea o no la adecuada para este tipo de cañones. He demostrado a través de varios enlaces y así viene en la mayor parte de mis libros, que los alemanes, la Waffenamt y las fábricas, EMPLEABAN el término geschütz para referirse a cañones como el 88L71 del jagdpanther (sturmgeschütz 88 / sturmgeschütz auf panther) o del Elephant, o el 128mm. del jagdtiger. ¿Crees que tú sabes más acerca de cómo debían denominar sus productos que aquéllos que los diseñaron y fabricaron? Ninguno de ellos es denominado sturmkannone. Se denominan Sturmgeschütz porque es lo que son, cañones acorazados autopropulsados, unos con más capacidad AT y otros con menos, pero eso es todo. Los panzerjäger y jagdpanzers forman parte de la Sturmartillerie, como viene recogido en casi todos los libros que he consultado. Son parte del mismo concepto y de la misma arma.

Quiero plantearos una reflexión:

- Entre el StuGIII 75L24 y el jagdpanther hay mucha diferencia. Cañón, blindajes, capacidades... Eso os lleva a juzgar al jagdpanther como un nuevo tipo de vehículo, distinto, con otra finalidad.

- El panzerkampfwagen I estaba armado con dos ametralladoras, estando apenas blindado. Si lo comparamos con un panther de 1943, las diferencias son mucho más abrumadoras entre estos dos vehículos de lo que eran en el caso anterior planteado. Era el Panther un nuevo sistema de armas? No. Era simplemente un panzer (igual que el panzer I) pero que había tenido que evolucionar intensamente para competir con los nuevos carros soviéticos. Nadie dirá aquí que no era un panzerkampfwagen. Era un vehículo integrante de las compañías panzer. Este ejemplo sirve igualmente para el panzer II.

En mi opinión, como ya he planteado antes en varias ocasiones, los sturmgeschützs como todos los demás sistemas de armas tuvieron que evolucionar para poder sobrevivir.

Otro ejemplo. El fusil y el subfusil. Ambas son armas de infantería. El fusil es más preciso, consume mucha menos munición y tiene mayor alcance. Sin embargo con el paso del tiempo, se hizo necesaria más potencia de fuego para la infantería y cada vez hubo más subfusiles en las unidades. No es el arma ideal si la habéis manejado. Yo he usado la Star Z45 que no es sino una copia española del Mp40 (entre otras armas por motivos de trabajo) y no hay forma de hacer puntería con ese cacharro. En pocos segundos, has consumido 30 cartuchos. Nadie dirá que el subfusil no es un arma de infantería exactamente igual que el fusil. Sólo es una evolución que acabó en algo intermedio entre ambos, el fusil de asalto.

Las armas volucionan, pero no podemos plantearnos a cada paso que esa evolución haya supuesto el surgimiento de un nuevo tipo de arma.

El StuG en 1940 era un nuevo tipo de arma (con precedentes que se remontan hasta la Primera Guerra Mundial) con una nueva formación en la que integrarse y con una nueva función. En 1944, los StuG,s eran más pesados, más acorazados y estaban mejor armados. Eso no hace que dejen de ser Sturmgeschütz,s. (Así los siguieron llamando los propios alemanes).

Sólo una nota más para Kamerad. Página 16, párrafo tercero del libro Variantes del panther, de Hilary Doyle y Tom Jentz, Osprey Military, 1985. Capítulo referido al jagdpanther:
"(...)...En una reunión en Daimler-Benz, en Berlín, el 5 de enero de 1943, se establecieron varios aspectos técnicos del diseño del Sturmgeschütz (el nombre original del Jagdpanther) de 88mm. La plancha frontal... (...)"
Ahora, misma página, párrafo 4º:
"(...) En una conferencia con Hitler el 6 de marzo de 1943, los diseñadores decidieron examinar el mantelete para el Sturmgeschütz auf Panther para ver si se podía utilizar el mismo tipo de...(...)"
Y así en casi todos los manuales que he manejado.

Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Sab Ago 20, 2005 7:11 pm

Bien, como ya te dije, tienes toda la razón en como empleaban el término StuG en el Waffenamt. Desde luego, no les voy a mandar una carta pra protestarlespor sus desiganciones, y tampoco meiban a ahcer mucho caso. Pero eso no quita para que tenga mi propia opinión.

Lo único que quería decir es que me da la impresión de que el término se acuñó pensando más en su fonción como arma de apoyo a la infantería, pero no quiere decir, por supuesto, que no se empleara para otra cosa. Ya que no vale, como has demostrado, hcaer la división por el arma, me gustaría dejar claro, que es lo que entendían en el Waffenamt por StuG.(Porque algo habría subyacente al uso del término)
En el nombroe oficial del StuG III se puede ver /(creo) por donde van los tiros:

Gepanzerter Selbstfahrlafette für Sturmgeschütz 7.5cm Kanone Ausf. A (SdKfz 142

Que vendira a ser : "Afuste autopropulsado acorazado para cañón de asalto de 7.5 cm"; o sea que,creo , se puede inferir que el StuG es un cañón montado en un "Gepanzerter Selbstfahrlafette"

Por "Gepanzerter Selbstfahrlafette" podemos entender, como dije antes, pienso, todo atuste de casamata fija y totalmente cerrado. Por ello repito que quuzá se podrían dividir los autopropulsados en dos clases (Por supuesto, todos serían "Selbstfahrlafette" ):

-Sturmartillerie: (artillería acorazada autopropulsada, como tu dices): Todo elemento blindado sobre orugas con cañón (del tipo que sea, menos antiaéreo) con buen blindaje y totalmente cerrado, englobando a los sturmgeschütz (armas de tiro directo), sturmhaubitze (armas de tiro indirecto), y panzerjäger cerrados.

-Selbsfahrlafette: (Afuste autopropulsado): Elemento sobre orugas abierto y con blindaje parcial de escaso grosor. Engloba a los cañones y obuses en montaje abierto, (Como Wespe, Hummel, Nashorn y demás), antiaereos autopropulsados y panzerjägers abiertos.

Repito que, por lo visto, los panzerjägers pueden ser de los dos tipos.

Con respecto a los panzerkampfwagen, si tienes razon, pero es que este término aortunadamente es más amplio que StuG, pues "Vehículo acorazado de combate" no desmerece nmi al PzI ni al KT, pues no ahce referencia ni al tipo de armamento, ni a si la torreta es fija o movil, ni al tonelaje, ni a si son de apoyo o de combate ocn otrs tanues. Es un término más afortunado (a posteriori).

aunque sea válido y oficial ( que como ya te he dicho, me has convencido de que lo es), llamar "cañón de asalto" a un vehículo que claramente está pensado para, no asaltar, sino emboscar a tanques (aunque pueda asaltar) ya patina un poco más al oído. (Aunque sea ofcialmente correctísimo, cosa que no te voy a discutir más) Pero si, como tu dices y como expongo en la división anterior, el StuG como un "Gepanzerter Selbstfahrlafette" (sin pensar en apoyo o no a la infantería, o capacidad AT o no) la cosa cuadra un poco más.

Como digo, no me interesa ya tanto lo que yo pienso como dejar claro que es lo que los alemanes ententdían por un StuG.
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Sab Ago 20, 2005 7:54 pm

Querido Hawat: Me parece que eres una persona muy razonable. Espero que del énfasis que pongo en mis palabras (me apasiono en exceso) no deduzcas que yo no lo soy.

El debate comenzó porque llevando la contraria al autor del topic, que no era yo, Wittmann vino a decir que sturmgeschütz sólo eran el III y el IV:
Michael Witmann escribió:En realidad los únicos StuG (cuyo significado en alemán es cañón de asalto) fueron los creados sobre los chasis del Panzer III (y después IV)...
Creo que después de todos los links y alusiones a manuales, queda claro que eso no era así ni remotamente. Esto es un hecho objetivo demostrable a partir de las designaciones oficiales y otras menciones de la Wehrmacht, la Waffenamt, y diversas fábricas como MiaG. Y además deja a los Brummbär y Sturmtiger fuera de la categoría también a pesar de que no parecen tener otro sentido de ser que el de apoyo a la infantería. No quiero seguir con el tema....

Discutir sobre denominaciones es algo bizantino si no nos ceñimos a la historia. Si la cuestión es opinar sobre si una denominación era o no acertada, jamás llegaremos a un acuerdo porque las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno, (parafraseando a C. Eastwood). Lo que no podemos es negar evidencias objetivas que figuran en toda clase de documentos.

Otra cosa es opinar al respecto si esta clasificación alemana de la época era o no adecuada, afortunada o desafoturnada, y pretender como tú haces, hallar una clasificación mejor y que nos sea más útil a la hora de debatir cualquier tema a partir de un consenso en las denominaciones.

Tu clasificación parece válida. Supongo que habrá quien podrá clasificar en tres categorías en vez de en dos. Pero es válida. Al menos no entra en contradicción con la realidad.

Una cosa más:

Sé que hay quien cree que los topics como este son de segunda categoría por tratarse de un debate (incluso a veces acalorado) y que hay otros de primera categoría (estilo "lección magistral"). En la práctica, las lecciones magistrales puedo leerlas en un buen libro -y de hecho lo hago a diario.- Sin embargo, debatir y discutir de forma enriquecedora no puedo hacerlo con el autor de un libro y sí a través de estas pocas líneas en este gran foro. Así, que, por favor, no establezcamos categorías en funcion del tipo de topic o de su autor.

Tu amigo, Willy.
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
hawat
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 666
Registrado: Sab Jul 16, 2005 8:49 pm
Ubicación: Saipán

Mensaje por hawat » Sab Ago 27, 2005 12:29 am

Pues, despues de ver la lista aoprtada por Eport, he observado que los alemanes llamaban tabién Sturmgeschütz a los semoventes "pillados" a los italianos:

http://www.panzertruppen.org/heer/canones/m42.html
"Hubo un tiempo, no hace mucho, en el que le dimos a este mundo una guerra con la que jamás había soñado..."

Werto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 807
Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:19 am
Ubicación: Donde la consejería de eduación estime oportuno, Asturias, España

Mensaje por Werto » Sab Ago 27, 2005 8:27 am

Jeje, sólo una matización, la cita de Clint Eastwood no es exactamente así, es:

"Las opiniones son como los traseros, todo el mundo tiene uno y piensa que el de los demás apesta"

En cualquier caso el onjeto de la frase era afirmas que las opiniones, si no están argumentadas, no tienen valided ni interes alguno.

wilhelm heidkamp
Miembro
Miembro
Mensajes: 311
Registrado: Lun Jul 25, 2005 7:56 pm
Ubicación: Comunidad Valenciana (España)
Contactar:

Mensaje por wilhelm heidkamp » Jue Sep 01, 2005 8:47 am

Por eso he dicho que estoy "parafraseando". Si simplemente repitiera al pie de la letra su frase, estaría "citando". :D

Me gusta más la mía porque "culo" rima con "uno". Prueba a repetirla en voz alta: "las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno." :lol: Mientras que la original (además de la posible pésima traducción del inglés) no rima ni de lejos.

¿A que mola? :lol:

P.D. El significado de la frase no es el que dices. Se trata de que todos tenemos una opinión y creemos que es francamente mejor que la de los demás. (De ahí que todos tenemos culo y pensamos que el del otro apesta).
http://tecnica-militar.fateback.com
http://tecnicamilitar.forum.ijijiji.com

Avatar de Usuario
Stauffenberg
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Mar Feb 14, 2006 1:11 pm
Ubicación: Argentina

Re: El Jadpanther

Mensaje por Stauffenberg » Dom Feb 19, 2006 12:55 pm

Lehons escribió: Apunte: si alguno puede poner una foto para complementar lo agradecería, esque yo no sé ponerlas, jejeje.
Ayer:

Imagen

Hoy:

Imagen

Pd:
Alguien sabe en que museo esta el ultimo??

Gracias de antemano :D

Pd 2:
(No he puesto los creditos de las fotos pues los desconozco)

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST