M7 Priest

Toda clase de vehículos utilizados en la Contienda

Moderador: PatricioDelfosse

Responder
Avatar de Usuario
tanquesyblindados
Miembro
Miembro
Mensajes: 55
Registrado: Dom Feb 10, 2008 2:50 pm
Ubicación: UvieU
Contactar:

M7 Priest

Mensaje por tanquesyblindados » Mié Abr 09, 2008 12:35 pm

La experiencia americana en poner cañones sobre vehículos semiorugas propicio el nacimiento del Priest en 1942.

Este cañón autopropulsado debe su nombre "Priest" o "Sacerdote" al pulpito sobre el que iba la ametralladora, por esta razón todos los cañones autopropulsados sucesivos serian nombrados eclesiásticamente como "Sexton" y "Abbot"

Como en otros casos, el Priest fue hecho utilizando la base del tanque M3.

Por aquel entonces EE.UU. tenia firmado una ley de prestamos y arriendo con Inglaterra, por este motivo, mucha unidades fueron enviadas a este país. Entro en combate por primera vez en la Batalla del Alamein en la que se enfrentaron los alemanes y los británicos, dados los buenos resultados obtenidos y su fiabilidad se continuo con su utilización incluso acabada la II Guerra Mundial.

Un problema logístico al que se enfrentaron los ingleses es que su estándar de munición no era el mismo que el utilizado con el Priest, por este motivo se vieron obligados a importar la totalidad de proyectiles, este problema fue resuelto con la aparición del Sexton de fabricación Canadiense y con estándares adaptados a los ingleses, los restantes M7 fueron adaptados entonces como transporte de personal.


Sufrió de distintas modificaciones para sus futuras versiones; M7, M7B1 y M7B2 que estuvo en servicio en la guerra de Corea.
Nacionalidad: Estados Unidos
Fecha: 1942
Tripulación: 7 tripulantes
Largo: 6,02 m. Ancho: 2,88 m. Alto: 2,54
Peso: 22 t. Autonomía: Aproximadamente 200 km.
Motor: Continental R-975 C-1 con 375 cv
Velocidad: 40 km/h. Vadeo: 1,2 m.
Obstáculos verticales: 0,6 m.;
Trincheras: 1,91 m.
Armamento principal: Cañón de 105 mm M1/M2 Howitzer con 69 proyectiles.
Armamento secundario: ametralladora de 12,7 mm
Blindaje: Entre 25 y 51 mm
Imagen

Avatar de Usuario
eduardo_e_s
Miembro
Miembro
Mensajes: 93
Registrado: Mar Abr 08, 2008 7:05 pm
Ubicación: Madrid, España

Mensaje por eduardo_e_s » Mar Abr 15, 2008 12:12 pm

Un par de notas sobre el uso del M7.

En el ejército americano el M7 se encuadraba en los Batallones de Artillería Acorazada (Armored Field Artillery Batalion - AFAB) de las Divisiones acorazadas y en algunos Batallones de Artillería Independientes.

Las Divisiones Acorazadas disponían de tres AFAB, cada Batallón tenía tres baterias con seis piezas cada uno. Total 18 piezas en cada Batallon y por tanto 54 en cada División. Cada batallón disponía además de una batería de mando, que tenia a su disposición dos aviones ligeros de observación tipo Piper L-4 , una bateria de Servicio (mantenimiento y suministros) y un destacamento sanitario. Los Batallones independientes tenían la misma organización.

Cuando las Armored Division se organizaban en Combat Commands para el combate, nominalmente los CCA, CCB y CCR, normalmente a cada uno se le asignaba un AFAB que a su vez podía utlizarlos agrupados o distribuyendo sus baterías entre las diferentes Task Forces que pudiera organizar.

Los M7 se utilizaban tanto en las misiones propias de la artilleria, en apoyo de la maniobra de las unidades de Infanteria Acorazada y Carros, bajo el mando del Artillery Commander de la División o los Combat Commands, como en apoyo directo como cañones de asalto bajo el mando de los comandantes de los Task Forces.

Saludos

PD: Siempre había creido que el Sexton era anterior a Priest, gracias por tu información.

SPITII
Miembro
Miembro
Mensajes: 376
Registrado: Mar Abr 25, 2006 1:06 pm
Ubicación: VIGO
Contactar:

M7 PRIEST

Mensaje por SPITII » Sab Jul 04, 2009 7:42 pm

En 1941 el ejército de los EEUU aunque aun neutral estaba estudiando con atención los combates que se estaban produciendo en Europa, una de las lecciones obtenidas fue la necesidad de dotar a sus unidades de piezas de artillería autopropulsada que proporcionasen un eficaz fuego de apoyo y así mismo fuesen capaces de seguir a las unidades blindadas en sus operaciones.
Fruto de estos estudios y con la experiencia obtenida en half-tracks se decidió artillar un chasis de M 3 al que se denominó como T32. Este consistía en un superestructura blindada que montaba un cañón de 105 Mm. además del apoyo de una ametralladora de 12,7 Mm. El resultado fue aceptado por el ejército como M 7 en febrero de 1942 entrando en producción dos meses mas tarde.
Su primera acción de combate fue durante la segunda batalla del Alamein donde unos 90 M7 enviados al 8º ejército cosecharon un gran éxito.
El principal problema que presentaba el M 7, rápidamente llamado Priest por su cúpula en forma de pulpito, era su incompatibilidad con las municiones británicas lo que causaba dificultades en los suministros de municiones. Este problema no fue resuelto hasta la entrada en servicio del Sexton que ya en 1944 con su calibre de 25 libras comenzó a sustituir al Priest en las unidades británicas.
Para aprovechar los chasis retirados, unos 100 se transformaron en transportes de tropas llamados Kangaroo.
Con el ejercito norteamericano se mantuvieron en servicio durante toda la guerra entrando aun en combate durante la guerra de corea, amen de los que fueron entregados a países aliados de los EEUU durante la guerra fría.

M 7
Fabricados sobre el chasis del M 3 estaban armados con un cañón de 105 que podía elevarse 35º. Su capacidad de almacenar proyectiles paso al mes de entrar en producción de 24 a 69 con la adición de nuevos emplazamientos en los laterales y suelo del vehículo.
Con el tiempo los vehículos fueron saliendo de fábrica con partes de la suspensión de los M 4 en un intento de estandarizar la producción.
M 7 B1
Versión del M 7 sobre chasis del M 4 comenzó su fabricación en marzo de 1943 estando propulsado por un motor Ford GAA V8
M 37
Usando chasis de M 24 se fabricaron unos 448 vehículos propulsados por dos Cadillac 44T24 con transmisiones Hydra-Matic.
M 7 B2
Durante la guerra de Corea se incrementó la elevación del cañón hasta los 65º además de proporcionar a la ametralladora la capacidad de hacer fuego 360º.
Kangaroo
Se fabricaron unas 100 reconversiones para transporte de personal entre octubre de 1944 y abril de 1945. Con una capacidad de 20 infantes y una tripulación de 2 fueron utilizadas por los británicos en Europa.

Características técnicas

Tripulación:Comandante, conductor y cinco artilleros
Armamento:Cañón 105 Mm. 69 proyectiles,MG 12,70 Mm. 300 proyectiles
Blindaje:Frontal: 50-108,Superestructura:12 Costados:38,10 Posterior: 38,10 Piso: 12-25 *conversión pulgadas a Mm.
Motor:Continental R-975,9 cilindros, 375 CV
Transmisión:5 marchas adelante,1 atrás
Velocidad:41,80 Km/h carretera // 25 Km/h campo
Autonomía:201 Km carretera
Movilidad:vadeo 1,20 m, trincheras 1,90m, obstáculos verticales 0,60 m
Longitud:6,02 m
Anchura:2,88 m
Altura:2,54 m
Peso:22, 5 toneladas


Fuentes
Blindados de combate; edit. Libsa
Tanques, Artillaría pesada y ligera de la IIGM; edit .Libsa
La Segunda Guerra Mundial; edit Sarpe
M7 Priest 105mm Howitzer Motor Carriage, Osprey Publishing
[img]http://i94.photobucket.com/albums/l95/hartmann_/50.gif[/img]

https://ejercitopolacoensegundaguerramundial.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

M7 PRIEST

Mensaje por Eriol » Dom Jul 05, 2009 12:34 am

Me parece un vehiculo genial.Ademas al estilo de combate yanky le venia al pelo.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

M7 PRIEST

Mensaje por homer5275 » Dom Jul 05, 2009 12:43 pm

Hola a todos

Algunas imagenes del M7 Priest

Imagen
http://www.strijdbewijs.nl/tanks/priest.htm
Este esta en el museo de Port-en-Bessin
Imagen
http://www.offspring.ovh.org/.../alianci/M7_Priest.html
Este bajo mando britanico
Imagen
http://www.geocities.com/.../SPGuns/priest.htm
Otro con tripulacion britanica

Un saludo

Responder

Volver a “Vehículos de combate”

TEST