Página 1 de 1

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

Publicado: Dom Ago 22, 2010 8:14 pm
por tigre
Hola a todos :-D; acciones de submarinos en el Mediterráneo, en este caso ingleses........

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

El reconocimiento aéreo dio cuenta que se encontraban en alistamiento, en Tarento, los trasatlánticos Neptunia, Oceanía y Vulcania. Los británicos apreciaron que en su desplazamiento se mantendrían alejados de la amenaza de los aviones torpederos con base en Malta y, por consiguiente, seguirían una derrota más hacia oriente, para arribar a aguas africanas 100 millas al E de Trípoli. Dispusieron una emboscada con cuatro submarinos. El Unbeaten se ubicó en el probable punto de arribo indicado, mientras que los sumergibles Upholder y Upright esperaban hacia el W y el Ursula a la entrada del canal barrido de minas, a unas 30 millas al E de Trípoli.

Imagen
Las motonaves gemelas “Neptunia” y “Oceanía”

Los trasatlánticos con la escolta de los destructores Da Recco, Da Noli, Gioberti, Isodimare y Pessagno zarparon el 16 de septiembre. A 0330 del 17 el Unbeaten informó de la presencia del convoy demasiado lejos de su posición para atacar. El Upholder se desplazó en superficie para interceptar. En esas circunstancias dejó de funcionar el girocompás, debiendo apelar a uno pequeño magnético. A 5.000 yardas lanzó cuatro torpedos y fue a inmersión.

Imagen
Submarino británico Upholder.

Uno alcanzó al Oceanía afectando sus hélices y en consecuencia el buque se detuvo.

Otros dos alcanzaron el Neptunia que quedó condenado. El Vulcania procedió a toda velocidad rumbo a Trípoli. Más tarde y con luz diurna mientras los destructores italianos estaban ocupados en el rescate de los pasajeros del Neptunia y el destructor Pessagno trataba de remolcar el Oceanía, éste fue alcanzado por otros dos torpedos del Upholder hundiéndose en ocho minutos. Las pérdidas humanas fueron relativamente pequeñas, 384 hombres en relación con la totalidad transportada de 5.818; mucho más sensible fue el hundimiento de dos buques muy valiosos e irremplazables.

Imagen
Evacuación de la Motonave Neptunia.

Fuentes: http://www.centronaval.org.ar/boletin/b ... ezzola.pdf" onclick="window.open(this.href);return false;
AFRIKACORPS + TRANSPORT KORPS SPEER (rare!) Photo Album Group. Historical Media, LLC
http://www.betasom.it/forum/lofiversion ... 32118.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos. Raúl M 8).

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

Publicado: Lun Ago 23, 2010 1:17 pm
por minoru genda
Añado un enlace de este nuestro foro para saber más sobre el Upholder
viewtopic.php?f=60&t=1950" onclick="window.open(this.href);return false;
En ese topic hay también enlaces a otras web o foros que amplian más la información sobre dicho sumergible británico :sgm120:

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

Publicado: Mar Ago 24, 2010 12:33 am
por tigre
Muchas Gracias por el enlace minoru :wink:. Saludos. Raúl M 8).

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

Publicado: Mar Sep 07, 2010 6:33 pm
por Cpt_Muller
El ataque se produjo con mar de fondo por lo que el submarino iba dando coletazos de una banda a otra. Los movimientos de guiñada le impedia apuntar bien por los que disparó en abanico los torpedos, el primero apuntaba a la proa del primer buque, el segundo y el tercero cubrian el hueco entre los barcos y el cuarto se apuntaba sobre el último buque. Para disparar a mas de 4500 metros en esas condiciones no estuvo nada mal.
Salutën.

Hundimiento de las Motonaves Oceanía y Neptunia – Sep 1941.

Publicado: Jue Sep 09, 2010 12:25 pm
por minoru genda
Hombre Don Capi :-D que caro te vendes, se te hecha de menos, tanto a tí, como a tus aportaciones (más lo primero que lo segundo :wink: )