Página 1 de 2

El rescate del U-534

Publicado: Vie Jun 19, 2009 1:56 pm
por Javier Ormeño Chicano
Rescate del U-534

El U-534 fue ordenado el 10 de abril de 1941 y se construyó en el astillero Deutsche Werft AG, Hamburg-Finkenwärder siendo comisionado el 23 de diciembre de 1942. Desde su botadura hasta el mes de febrero de 1944 estuvo adscrito a la 4.U-Flotille, en Stettin como submarino de entrenamiento (Ausbildungsboot). Tras pasar tres meses en los astilleros recibió las modificaciones necesarias para ser un submarino de combate siendo enviado en mayo de 1944 a la 3.U-Flotille, en La Pallice. Realizó un total de tres patrullas sin que lograse ningún hundimiento. El 27 de agosto de 1944 fue atacado por un bombardero Wellington del 172º Sqdn. pero el aparato de la RAF fue derribado por el fuego antiaéreo.

El 5 de mayo de 1945 zarpó de Copenhagen pero no logró ir muy lejos pues fue descubierto por un Liberator del 86º Sqdn. que logró hundirlo con unas cargas de profundidad. El submarino quedó hundido al este de la isla de Anholt. En la acción murieron tres de sus tripulantes pero otros 49 lograron salvarse.


Imagen[/url]


El 24 de agosto de 1993 el U-534 vio de nuevo la luz del día al ser reflotado del fondo del mar. Se encontraba a 67 metros de profundidad. Tres años más tarde fue trasladado a Liverpool para ser restaurado y servir como museo y memorial a la Batalla del Atlántico.



Fotografías del interior.

Imagen


Imagen


Imagen
Sala de máquinas


Imagen
Sala de torpedos


Imagen


Imagen


Imagen
Parte del menaje del submarino



Fuentes:
CTK/AP
R. van der Veen
RDVDV
http://www.u-historia.com/" onclick="window.open(this.href);return false;

El rescate del U-534

Publicado: Vie Jun 19, 2009 5:00 pm
por Javier Ormeño Chicano
Ahora unas imágenes del rescate y exterior del submarino U-534...


Imagen
Momento en el que emerge de nuevo el U-534


Imagen
Recorte de prensa en el que se ve la extración de los torpedos


Imagen
El U-534 sobre una batea es llevado a puerto.


El submarno ya en puerto...


Imagen


Imagen


Imagen
Puente y pieza antiaerea de 20 mm


Imagen
En esta imagen se puden apreciar los daños estructurales que sufrió el submarino.


Imagen
Detalle de los daños


Imagen[/url]


Imagen
Detalle de la parte inferior de la proa


Imagen


Imagen
Dos imágnes que detallan la parte inferior de la popa.


Imagen
Estado de la cubierta.



Fuentes:
CTK/AP
R. van der Veen
RDVDV

El rescate del U-534

Publicado: Vie Jun 19, 2009 5:19 pm
por Åkerberg
Hola!
El U534 actualmente:

Imagen

Foto que se encuentra en el siguiente álbum donde se repasa toda su trayectoria desde su reflotamiento:

http://www.flickr.com/photos/georgeborr ... 73/?page=3" onclick="window.open(this.href);return false;

El rescate del U-534

Publicado: Sab Jun 20, 2009 12:37 am
por hartmann
Felicidades por la exposición Javier (tocayo :mrgreen: :-D ) :sgm120:

Por la foto de Akerberg, yo diría que los antiaéreos son un flakzwilling 42 de 37 mm, creo :? . Lo digo por el escudo de protección de la dotación.

¿Podría alguién confirmarlo?

Un saludo y gracias por adelantado :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Sab Jun 20, 2009 6:27 am
por Åkerberg
Efectivamente es un montaje doble de 37mm (el montaje sencillo se denominaba Flugabwehrkanone M/42)

El rescate del U-534

Publicado: Sab Jun 20, 2009 2:43 pm
por hartmann
Muchas gracias amigo Akerberg :-D :wink:

Un cordial saludo :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Sab Jun 20, 2009 5:55 pm
por Åkerberg
Os pongo una foto de lantiaéreo doble de 3.7 cm del U534

Imagen

El rescate del U-534

Publicado: Sab Jun 20, 2009 11:48 pm
por hartmann
Viendo la foto, me surge una duda. ¿Es un efecto de los daños, o el montaje tiene estabilización y apuntado triaxial?

Un cordial saudo y muchas gracias :-D :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Dom Jun 21, 2009 11:27 am
por Javier Ormeño Chicano
hartmann escribió:Felicidades por la exposición Javier (tocayo :mrgreen: :-D ) :sgm120:

Por la foto de Akerberg, yo diría que los antiaéreos son un flakzwilling 42 de 37 mm, creo :? . Lo digo por el escudo de protección de la dotación.

¿Podría alguién confirmarlo?

Un saludo y gracias por adelantado :wink:
Muchas gracias hartmann por tus palabras...

Un saludo!

El rescate del U-534

Publicado: Dom Jun 21, 2009 1:24 pm
por hartmann
Hola amigo Javier ¡
Muchas gracias hartmann por tus palabras...
Muchas de nada :-D :sgm120:
Siempre es importante poder leer cosas de Minoru, tuyas, de Jose Luis y otors muchos foristas como vosotros.

Un cordial saludo :sgm120:

El rescate del U-534

Publicado: Dom Jun 21, 2009 3:52 pm
por minoru genda
hartmann escribió:Viendo la foto, me surge una duda. ¿Es un efecto de los daños, o el montaje tiene estabilización y apuntado triaxial?

Un cordial saudo y muchas gracias :-D :wink:
Javi se ve claramente que esa pieza está "escachuflá" :mrgreen: :sgm120: si te fijas en el soporte cónico en su parte izquierda se ve doblado, el efecto contrario no se ve en el lado derecho porque esa base está doblada más arriba y en sentido opuesto también se puede ver que las culatas de las armas están desalineadas y es precisamente por tener ese soporte doblado :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Dom Jun 21, 2009 3:58 pm
por minoru genda
minoru genda escribió:
hartmann escribió:Viendo la foto, me surge una duda. ¿Es un efecto de los daños, o el montaje tiene estabilización y apuntado triaxial?

Un cordial saudo y muchas gracias :-D :wink:
Javi se ve claramente que esa pieza está "escachuflá" :mrgreen: :sgm120: si te fijas en el soporte cónico en su parte izquierda se ve doblado, el efecto contrario no se ve en el lado derecho porque esa base está doblada más arriba y en sentido opuesto también se puede ver que las culatas de las armas están desalineadas y es precisamente por tener ese soporte doblado :wink:
Bueno para que se entienda mejor lo que he explicado la foto con la causa de que la pieza esté doblada.
Las líneas azules muestran por donde se ha doblado el soporte cónoco de la pieza, las flechas rojas la situación de esos desperfectos.
Imagen

El rescate del U-534

Publicado: Lun Jun 22, 2009 1:22 am
por hartmann
Hola Minoru ¡¡ :-D :-D
minoru genda escribió:
hartmann escribió:
Viendo la foto, me surge una duda. ¿Es un efecto de los daños, o el montaje tiene estabilización y apuntado triaxial?

Un cordial saudo y muchas gracias

Javi se ve claramente que esa pieza está "escachuflá" si te fijas en el soporte cónico en su parte izquierda se ve doblado, el efecto contrario no se ve en el lado derecho porque esa base está doblada más arriba y en sentido opuesto también se puede ver que las culatas de las armas están desalineadas y es precisamente por tener ese soporte doblado

Bueno para que se entienda mejor lo que he explicado la foto con la causa de que la pieza esté doblada.
Las líneas azules muestran por donde se ha doblado el soporte cónoco de la pieza, las flechas rojas la situación de esos desperfectos.
Okis, :sgm120: ya me parecía, no tenía referencia de que el 3,7 cm FlaKzwilling M42 tuviera ese tipo de montaje.
Es que me recordaba a una foto de los cañones de 105 mm FlaK del "Bismarck", que adquirian una posición parecida cuando se apuntaba en mar gruesa y los giróscopos estabilizaban el montaje. Aquí hay una foto en esta web:

http://www.navweaps.com/Weapons/WNGER_41-65_skc33.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Muchas gracias por la aclaración :-D

Un abrazo :-D :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Lun Jun 22, 2009 10:41 am
por minoru genda
hartmann escribió:Hola Minoru ¡¡ :-D :-D
minoru genda escribió:
hartmann escribió:
Viendo la foto, me surge una duda. ¿Es un efecto de los daños, o el montaje tiene estabilización y apuntado triaxial?

Un cordial saudo y muchas gracias

Javi se ve claramente que esa pieza está "escachuflá" si te fijas en el soporte cónico en su parte izquierda se ve doblado, el efecto contrario no se ve en el lado derecho porque esa base está doblada más arriba y en sentido opuesto también se puede ver que las culatas de las armas están desalineadas y es precisamente por tener ese soporte doblado

Bueno para que se entienda mejor lo que he explicado la foto con la causa de que la pieza esté doblada.
Las líneas azules muestran por donde se ha doblado el soporte cónoco de la pieza, las flechas rojas la situación de esos desperfectos.
Okis, :sgm120: ya me parecía, no tenía referencia de que el 3,7 cm FlaKzwilling M42 tuviera ese tipo de montaje.
Es que me recordaba a una foto de los cañones de 105 mm FlaK del "Bismarck", que adquirian una posición parecida cuando se apuntaba en mar gruesa y los giróscopos estabilizaban el montaje. Aquí hay una foto en esta web:

http://www.navweaps.com/Weapons/WNGER_41-65_skc33.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Muchas gracias por la aclaración :-D

Un abrazo :-D :wink:
Cierto los cañones de los buques tenían un giróscopo para corregir la punteria durante cabeceos y escoras pero no creo que llegaran a esa inclinación tan exagerada :wink:

El rescate del U-534

Publicado: Jue Jun 25, 2009 1:03 am
por hartmann
Muchas gracias Minoru ¡ :-D

En el caso de montajes estabilizados, según lo leído, había estabilización en 1, en 2 y en los 3 ejes del espacio. En estos casos de estabilización múltiaxial, ¿había un sólo giróscopo, o uno por cada eje? :?: Es que nunca he podido ver información detallada sobre este aspecto.

Un abrazo :wink: