Página 1 de 1

Defensas en Iwo Jima

Publicado: Vie Jul 27, 2007 6:59 pm
por Álvaro_41
¡Hola a todos!

Me gustaría crear un foro de debate en el cual debatir sobre la estrategia planteada sobre el general Kuribyashi, de no retener a las tropas americanas a pie de playa, sino cuando éstas ya estuvieran unos metros tierra adentro.

Díganme su opinión y expliquen su teoría con los demás.

Un saludo.

Publicado: Vie Jul 27, 2007 8:33 pm
por Jorge Romo Perez
Hola Alvaro:

En mi particular opinion, siento que en lo mas profundo de si, sabrìa que tarde o temprano la isla serìa tomada por los norteamericanos, por lo que presentar un frente en las playas ocasionaria el desgaste prematuro de sus recursos, de por si muy pocos en comparacion de los norteamericanos.
Creo que su filosofìa era la del Japòn en general en estos ùltimos años del conflicto:
Causar tal nùmero de bajas, que obligaran a firmar una paz honorable para el Japòn.
Saludos

Publicado: Sab Jul 28, 2007 1:15 pm
por Álvaro_41
Efectivamente, yo opino igual que tú. Contener a todo ese vendaval de tropas sería imposible a pie de playa. La verdad que la estrategia de Kuribayashi causó estragos en las filas norteamericanas.

Publicado: Sab Jul 28, 2007 1:28 pm
por bycicleto
Es lo que ha dicho Jorge, causar las mayores bajas posibles a los americanos, esta vez en suelo japonés, y tal vez con la esperanza de obligarles a firmar la paz. Kuribayashi tenía conocimiento de la imposibilidad de salir de esa isla con vida practicamente desde el principio. Esto sale muy bien retratado en la película de Cleant.

Un saludo

Publicado: Lun Jul 30, 2007 5:09 pm
por Jorge Romo Perez
Por otra parte, la naturaleza orogràfica de la Isla le favorecìa, con un suelo tan accidentado y con tantas grutas no creen?
Saludos :-D

Publicado: Dom Dic 02, 2007 10:16 pm
por Francis Currey
En cuanto a la decisión de Kuribayashi, es algo más que meditado, pues esta documentado que estudio todas las operaciones anfiabias por parte de los norteamericanos en el Pacifico. Además si alguien conocia a los amércianos ese era Kuribayashi, recordemos que vivió una temporada en Estados Unidos como agregado militar.

La estrategia de los túneles es simplemente brillante y de haber contado con más tiempo la batalla se hubiera postergado mucho más.

La falta de provisiones se antoja como vital en el planteamiento de una guerra de guerrillas, como la inidiciada por Japón.

En cuanto al conocimiento por parte de Kuribayashi respecto de las opciones para rechazar con éxito al enemigo, me remitó a sus propias palabras.

El Genera Kuribayashi distribuyó a sus hombres un documento llamado “Valerosos Votos de Batalla” para explicarle que esperaba exactamente de ellos en el momento de la invasión norteamericana.

El texto da buena cuenta de que Kuribayashi tiene asumida la derrota pero eso si no regalará la victoria a su enemigo:

"Nos consagraremos nosotros y toda nuestra fuerza a la defensa de esta isla. Empuñaremos bombas, cargaremos contra los tanques enemigos y los destruiremos. Nos infiltraremos en las filas del enemigo y lo aniquilaremos. Con cada salva de artillería mataremos sin fallar al enemigo. Cada hombre convertirá en su deber el matar diez enemigos antes de morir. Hasta que seamos destruidos atormentaremos al enemigo con tácticas de guerrilla hasta el último hombre."

Defensas en Iwo Jima

Publicado: Vie Feb 06, 2009 10:57 pm
por Moises Rodriguez
La decisión fue acertada a igual que la que adopto con respecto al papel de la artilleria anti-aerea, siguiendo el consejo de su teniente general de su Estado Mayor, Yoshitaka Horie. Este aconsejaba utilizarla mas como artilleria convencional e incluso emplazada como un anti-tanque "in situ", la superioridad aérea aliada era ya inevitable.El sabio despliege en el interior, utilizar parcialmente las piezas de 75mm limitando el resto como artillería convencional, el entramado de casamatas,bunkers,tuneles y trincheras( dispuestos para eliminar puntos muertos), cada detalle fue integrandose en una dura y compenetrada defensa. Sectores como el de la "picadora de carne"(al este de Aeródromo nº2) , la cota 382, la "loma del pavo", "la bisagra","la puerta","el anfiteátro", se convertirían en bastiones muy duros de conseguir, formidables sistemas defensivos que se apoyaban los unos a los otros