Página 3 de 3

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Lun Oct 27, 2008 9:26 pm
por tigre
Hola a todos :-D; la historia llegó al final............

La retirada.

14 Sep 1942.

El ataque lanzado con plena confianza al parecer fue un fracaso. Los aviones enemigos aún despegaban a salvo del aeródromo durante la mañana. Cuan mortificante era eso!!. Habíamos esperado desayunar las comidas de Roosevelt en el aeródromo esa mañana, pero las cosas no salieron como esperabamos. Temprano nuestro frente fue sometido a fuego enemigo el que disparaba profundamente sobre nuestra retaguardia. Recibimos una orden del Capitán Nakaoka que especificaba que la retirada comenzaba durante la tarde y debíamos enterrar nuestras armas pero llevar la munición. Después de quitar los cierres del block de culata enterramos nuestras armas, las mismas que habíamos llevado desde Kyoto, Atimonan (Filipinas, Lamon Bay), Manila, Lingayen, Surabaya (Java), Malang, Kao-Hsiung (Taiwan), Moji (Japan, sin desembarcar!), Saipan, Midway (nuestra operación fue detenida), Guam, y Guadalcanal.

Tras enterrar las armas en la arena, marchamos al punto de reunión. La última ración de arroz fue reducida a 1.8 dl por día para el desayuno. Y no nos quedó nada para el almuerzo.

A las 14:00 horas comenzamos la retirada. Avanzamos por la jungla cuidandonos de las incursiones aéreas. Nos movimos a través de los pastizales. Era extraño pero sentía una especie de paz en mi mente en la brillante palidez de la luz de luna. Nuestros esfuerzos habían sido en vano. El Ejército Japones jamás había experimentado tal clase de combate en su historia. Su poder de fuego nos arrolló y nosotros pusimos demasiado esperanza en nuestra carga a la bayoneta. Solo después que nuestro poder de fuego haya superado al de ellos podría una carga del Ejército Imperial ganar una victoria. Tenía ganas de decir recordemos el viejo concepto de la batalla!!.

Era todavía de noche cuando alcanzamos la ribera del río; me resbalé cuesta abajo por la pendiente y no pude caminar más, nadie podía por lo que nos tomamos un largo respiro en la marcha rodeando por el sur al Monte Austen. El Segundo Teniente Taniguti me reprochó que no tuviera las tripas de mi antecesor pero esto no le fue de mucha ayuda. No le respondí y pasamos la noche.

Luego seguimos a lo largo de los ríos Tenaru y Lungga hasta alcanzar la siguiente línea construída sobre el río Matanikou el 29 de Septiembre de 1942.

Fuente: http://www.gnt.net/~jrube/Genjirou/genjirou.htm

Es todo amigos y gracias por la paciencia. Saludos. Raúl M 8).

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Mié Oct 29, 2008 3:44 pm
por minoru genda
Es todo amigos y gracias por la paciencia. Saludos. Raúl M
Paciencia la tuya para hacer el trabajo y agradecimiento el nuestro porque lo has hecho :wink:

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Jue Oct 30, 2008 2:02 am
por tigre
Gracias por tus palabras minoru y gracias también a todos aquellos que se unieron al post en particular akeno por sus interesantes complementos :-D . Saludos y hasta pronto. Raúl M 8)

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Dom Feb 15, 2009 6:11 pm
por tigre
Hola a todos :-D; una vuelta de tuerca más sobre el tema (tocando el lado humano del asunto)........................

Coronel, en Guadarukanaru también se muere de hambre.

Un par de meses después Gen Nishino (corresponsal de guerra) y sus colegas fueron embarcados y llevados a un destino desconocido, la isla de Guadarukanaru, donde habían desembarcado los norteamericanos desalojando a los japoneses. La isla había sido reconquistada y los periodistas tendrían mucho material para trabajar. Nishino se apresuró a buscar la isla en un atlas y tras una paciente busqueda descubrió que se trataba de Guadalcanal, un punto perdido en el archipiélago de las Islas Salomón. Sería un eslabón más de la larga pero gloriosa marcha sobre Australia?.

Algunos meses después cuando Nishino consiguió embarcar para salir de Guadalcanal ni su madre lo hubiera reconocido; reducido a piel y huesos y consumido por la malaria, el hambre y otras enfermedades tropicales. Hacía tiempo que había perdido incluso su máquina de escribir ya que un día se había negado a arrastrarla por la jungla. Además pensó nunca podría escribir la verdad que aparecía ante sus ojos, el calvario de los soldados japoneses arrojados contra las ametralladoras norteamericanas para hacerse matar sin esperanzas y el via crucis de los sobrevivientes marchando por la jungla sin comida y armamento lamiéndose las palmas de las manos para saborear algo salado. La deseperación del General Kawaguchi, víctima junto a sus soldados de los errores del Alto Mando Nipón.

Cuando pudo dejar el hospital en la base de Rabaul marchó al cuartel del 17. Ejército para contar sus vivencias y hablar con alguna autoridad. En otros tiempos millones de lectores confiaban en sus reportes y ahora esperaba que al menos un oficial superior lo escuchara.

Lo recibió un Teniente Coronel con un uniforme bien planchado y de gesto adusto, Nishino le dijo: Nuestros hombres en Guadarukanaru sobreviven solo gracias a su espíritu combativo, pero no durarán mucho. Querría pedirle señor Coronel que le envíen armas y víveres cuando sea posible.

El Teniente Coronel le respondió: está tratando de criticar al Ejército?. Lo mio no es una crítica sino una presentación de los hechos, dijo Nishino. En Guadalcanal se muere de hambre y sed aunque se sobreviva a los norteamericanos. El Teniente Coronel miró unos minutos al periodista y luego le preguntó aquí estamos en los trópicos pero ud está muy pálido como es eso?. Vengo de la jungla de Guadarukanaru y créame allí hay poco sol.

De pronto el periodista no tuvo ya ganas de hablar y se levantó balbuceando algunas palabras de despedida; así de mal se correspondía al valor de los combatientes. Mientras giraba el picaporte el Teniente Coronel le espetó a Ud le falta espíritu combativo a lo que el interlocutor respondió eso precisamente me ha salvado; porqué no prueba Ud ir en persona a verificar como están las cosas por allá?.

Ahora el Teniente Coronel estaba también de pie y con una sonrisa sardónica le dijo coma mucho tomate, le haran bien.

Nishino estab ya afuera cuando el Oficial lo llamó diciéndole: comprenda que nunca volverá a Japón, sería como mandar a un espía a la patria. Allí el prestigioso periodista japonés perdió toda esperanza en la victoria.

Fuente: La Segunda Guerra Mundial. Tomo 3. SARPE.

Saludos. Raúl M 8).

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Mar Feb 17, 2009 1:46 am
por Gerhard Barkhorn
me encanto, es muy bueno poder ver como era el combate para cada fuerza y al final uno se da cuenta que entre enemigos hay mucho en comun.

un abrazo

Mi Guadalcanal. Diario de un oficial japonés.

Publicado: Mar Feb 17, 2009 8:40 pm
por tigre
Gracias por unirte al post. Saludos. RAúl M 8).