Hola a todos

; breve historia sobre la unidad de marinos voluntarios que se organizó en Prusia Oriental.............
Guardia fronteriza bajo el asta del alce. La flotilla fluvial y de albufera del Cuerpo de Voluntarios de Prusia Oriental.
Cuando, en enero de 1919, las fuerzas bolcheviques se abrieron paso desde Curlandia hasta un radio de 60 km de la provincia de Prusia Oriental, se enfrentaron solo a un velo delgado de organizaciones voluntarias. Así el Major i. G. Otto v. Weiß de Gr Plauen/Kreis Wehlau recibió la orden de establecer formaciones de voluntarios de Prusia Oriental para proteger la frontera. El 17 de enero de 1919, el Comando General emitió el "Primer Reglamento de Aplicación para la Formación de un Cuerpo de Voluntarios de Prusia Oriental".
Después de las buenas experiencias que tuvo el ejército durante la guerra con el "Bootsabteilung Ober-Ost", que se disolvió en Königsberg el 31 de enero de 1919, finalmente se ordenó la formación de una "flotilla de río y Albufera (Haff)" en el marco del "Cuerpo Voluntario de Prusia Oriental" (Ostpreußischen Freiwilligenkorps). Recibió su material de buques de las existencias del disuelto "Bootsabteilung Ober-Ost" de la Armada y mediante confiscación. Los barcos debían enarbolar la vieja bandera de guerra. Las tropas debían equiparse y armarse con existencias que se habían salvado del saqueo en Königsberg. Las tareas de la flotilla eran asegurar el área del río y el Haff para permitir la movilidad y los suministros del ejército, luchar contra el enemigo desde el agua y evitar el contrabando, especialmente de armas.
El ex comandante de dirigibles, el Kapitänleutnant Bödecker, recibió el encargo de establecer la flotilla; el lugar de instalación fue el puerto de aeronaves navales de Seerappen en Samland. Tras llamados en la prensa a principios de febrero, se reportaron alrededor de 800 hombres de todos los rangos y unidades de la Armada Imperial, incluidos barcos, y pescadores del área de operaciones de la flotilla. Por supuesto, había numerosos elementos inciertos entre ellos, aventureros puros que fueron atraídos por el salario diario de 6 marcos, comida, ropa y alojamiento. Tras una rigurosa selección, se alistaron 200, formando una unidad de voluntarios, muchos de los cuales se habían unido con un auténtico sentido del deber y que sabían lo que querían defender. Muchos habían renunciado al trabajo que acababan de asumir por esta tarea o habían interrumpido la formación profesional que habían iniciado.
A fines de febrero, el entrenamiento de los voluntarios con el gris de campaña (feldgrau) en armas de infantería estaba en pleno apogeo. Mientras tanto, la situación en el frente de Curlandia se había vuelto más amenazante. Animada por esto, la División de Infantería de la Marina Popular Espartaquista en Königsberg, que estaba en contacto por correo con las tropas bolcheviques, se puso muy activa. El Comando General se enfrentó así a la cuestión de cómo iba a sobrevivir a la lucha en la frontera con este peligro en la retaguardia. Entonces, el nuevo Comandante General, el veterano del suroeste de África, Generalleutnant Ludwig v. Estorff, y su jefe de Estado Mayor, el Oberst retirado Viktor Keller, de acuerdo con el comisario del Reich para Prusia Oriental, August Winnig, resolvió en primer lugar eliminar el centro del peligro bolchevique interno.
Se eligió el lunes 03 de marzo como día del ataque, considerando que los domingos eran los más discretos para comunicarse con las formaciones: pues entonces los comites de acción y los consejos de soldados, la mayoría al aire libre,estaban cerrados y el tráfico telefónico en la provincia se limitó a solamente dos horas de tiempo permitido. Así comenzó el ataque a Königsberg en la madrugada del 03 de marzo. El edificio de la Oberpostdirektion y el castillo, la base principal de la División de Marina del Pueblo, fueron ocupados con relativa rapidez. Hubo luchas más duras en el Königstor, en Sackheim y alrededor de la Poonschule. Por la tarde reinaba la calma en la ciudad, la población podía respirar aliviada.
Fuentes: Grenzwacht unter Elchschaufel. Das Ostpreußenblatt. Nro 49 - 1969.
Saludos. Raúl M

.
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.