Página 1 de 3

Dunkerque

Publicado: Dom Mar 01, 2009 12:00 am
por pedrops
Que hubiera pasado si es que Hitler hubiera dado la orden de acabar con los 338.226 soldados británicos, franceses y belgas(aprox) , teniendo en cuenta de que los tenian encerrados en un bolsa , tambien estaba la Luftwaffe para atacarlos.

Bueno disculpen si es que hay errores , o si es que el tema ya esta puesto , pero me interesaria que me respondieran

Dunkerque

Publicado: Dom Mar 01, 2009 4:24 am
por Cte. Troky
Hola pedrops:

Bueno, en respuesta a tu consulta, no creo que las cosas hubiesen cambiado demasiado. La Lutfwaffe si ataco a las tropas embolsadas en Dunkerque y a la flota de barcos que los estaban rescatando. Quizas una presion mas fuerte por parte de las tropas alemanas, sobre todo las divisiones acorazadas podria haber dado mejores resultados, sobre todo en cantidad de prisioneros. No hay que olvidar no obstante, que tanto el ejercito Frances como el Britanico estaban en una situacion desesperada pero se defendieron con valor en los alrededores de Dunkerque. Yo personalmente no estoy tan cualificado como otros compañeros del foro pero mi opinion personal es la de que independientemente del resultado de Dunquerke, la guerra habria continuado, no creo que Inglaterra se hubiese rendido por un descalabro en esas playas.

Un saludo-

Dunkerque

Publicado: Dom Mar 01, 2009 10:36 pm
por Eriol
no rendido no....pero esas tropas son las que ayudaron en creta,egipto ,india....

Dunkerque

Publicado: Mar Mar 31, 2009 12:53 am
por kalmado
Pues como bien remarca Eriol, la perdida completa de la BEF, hubiera diezmado sus recursos claramente, eran más de 200.000 soldados. Puede que el teatro del Mediterraneo hubiera estado más al alcance del Eje, puesto que varias divisiones como la 4ª de infanteria acabó en la Operación Antorcha, o la 51 escocesa en El Alamein. A partir de aquí calcula tú las posibilidades...

Dunkerque

Publicado: Mar Mar 31, 2009 8:39 am
por Moshé Dayán
Ninguno cuenta con la posibilidad de que Hitler da la orden de atacar y resulta que sus fuerzas se estampan porque la royal navy como hicieron en Anzio se lía a batir todo el perímetro con sus cañones. Lo mismo se acaba la guerra antes y esas fuerzas ya no tienen que ir ni a Grecia, ni a Creta ni a El Alemain.

Dunkerque

Publicado: Mié Abr 01, 2009 12:45 am
por Mac_aco
Si yo fuera de la Luftwafe y me encuentro a una flota disparando un perimetro, no se me ocurriría atacar a los soldados copados, sino que dispararía a los barcos. Luego podriamos hablar de la batalla del atlantico sin buques de escolta y tal.
Aparte, Anzio era un desembarco planificado, mientras que Dunkerke era un reembarco improvisado.
Por último, y como ya mencione en otro post: si los alemanes tienen muchas bajas en Dunkerke, y eso elimina la enfermedad de la victoria, pregunto..¿hubieran invadido la urss?

Dunkerque

Publicado: Mié Abr 01, 2009 9:58 am
por Moshé Dayán
La URSS, mejor dicho Stalin, tenía planes para invadir Alemania en el futuro, de una guerra en el este no se libraban, Además la flota en el canal estría defendida por la RAF con sus bases a muy poca distancia, mientras que la Lutfwaffe debería usar sus bases en Alemania o como mucho ir reconstruyendo las bases francesas.
Anzio fué un desembarco planificado, y Dunkerque una evacuación planificada, además no nos olvidemos de la nada desdeñable flota francesa, que si la lucha no termina, todavía combate del lado de los aliados.
En cuanto a la batalla del Atlántico, para que tenga lugar con el escenario en el que se produjo primero tiene que caer Dunkerque.

Dunkerque

Publicado: Mié Abr 01, 2009 6:46 pm
por Mac_aco
"La URSS, mejor dicho Stalin, tenía planes para invadir Alemania en el futuro, de una guerra en el este no se libraban"
Esa afirmación la he leido muchas veces, pero nunca he sabido de su origen, asi que si alguien puede decirme de donde sale, quedaré muy agradecido.

"Anzio fué un desembarco planificado, y Dunkerque una evacuación planificada"
Anzio fue planeado a lo largo de meses, mientras que Dunkerke se planeó y ejecutó en 10 días. En el reembarco se incluyeron todos los barcos de recreo que tenían a mano, y en general se pilló todo lo que navegase, asi que calificarlo de planificado, me parece muy arriesgado.

Dunkerque

Publicado: Jue Abr 02, 2009 9:32 am
por Moshé Dayán
Mac_aco escribió:"La URSS, mejor dicho Stalin, tenía planes para invadir Alemania en el futuro, de una guerra en el este no se libraban"
Esa afirmación la he leido muchas veces, pero nunca he sabido de su origen, asi que si alguien puede decirme de donde sale, quedaré muy agradecido.

"Anzio fué un desembarco planificado, y Dunkerque una evacuación planificada"

Anzio fue planeado a lo largo de meses, mientras que Dunkerke se planeó y ejecutó en 10 días. En el reembarco se incluyeron todos los barcos de recreo que tenían a mano, y en general se pilló todo lo que navegase, asi que calificarlo de planificado, me parece muy arriesgado.
Hombre planificado tuvo que estar porque para coordinar toda esa flota de rescate, como no tengas algo pensado puede ser una verdadera catástrofe. Si quieres digo, se improvisó en 10 días, pero en lo que concierne a los navíos de guerra me imagino que el Almirantazgo se las sabe todas en el canal de la Mancha (por la cuenta que les trae) y tendrían, tendrán, planes para utilizar su flota inmediatamente en esa área.
En cuanto a los planes soviéticos de invasión de Alemania no te puedo decir una fuente sin asegurar que lo he leído, pero sé que el pacto Hitler-Stalin se firma además para ganar tiempo para rearmar al ejercito rojo con miras de los planes de los que hablamos. Esto sale en las memorias de Molotov, el ministro de exteriores soviético.

Dunkerque

Publicado: Jue Abr 02, 2009 10:05 am
por Mac_aco
Respecto a lo primero, me parece muy correcto llamarlo genial improvisación.
Respecto a lo segundo, gracias por el dato. Ahora ya se de donde tirar.
saludos

Dunkerque

Publicado: Jue Abr 02, 2009 11:13 am
por José Luis
¡Hola a todos!
Moshé Dayán escribió: En cuanto a los planes soviéticos de invasión de Alemania no te puedo decir una fuente sin asegurar que lo he leído, pero sé que el pacto Hitler-Stalin se firma además para ganar tiempo para rearmar al ejercito rojo con miras de los planes de los que hablamos. Esto sale en las memorias de Molotov, el ministro de exteriores soviético.
Si con planes quieres significar perspectivas futuras, bueno. La participación de la URSS en el conflicto era inevitable, tarde o temprano. Pero si te refieres a planes concretos, algo parecido a una planificación estratégico-operacional, no existía nada parecido a eso en el Ejército Rojo (excepto el plan de guerra de 15 de mayo de 1941 que Timoshenko y Zhukov remitieron a Stalin para su consideración, y que este último desechó de raíz).

Cualquier posibilidad para que el Ejército Rojo atacara a Alemania y sus aliados era totalmente inviable antes de 1942, año en que estaba prevista la cumplimentación del programa de armamento y municiones para el Ejército Rojo.

Saludos cordiales
José Luis

Dunkerque

Publicado: Vie Abr 03, 2009 8:53 am
por Moshé Dayán
José Luis escribió:¡Hola a todos!
Moshé Dayán escribió: En cuanto a los planes soviéticos de invasión de Alemania no te puedo decir una fuente sin asegurar que lo he leído, pero sé que el pacto Hitler-Stalin se firma además para ganar tiempo para rearmar al ejercito rojo con miras de los planes de los que hablamos. Esto sale en las memorias de Molotov, el ministro de exteriores soviético.
Si con planes quieres significar perspectivas futuras, bueno. La participación de la URSS en el conflicto era inevitable, tarde o temprano. Pero si te refieres a planes concretos, algo parecido a una planificación estratégico-operacional, no existía nada parecido a eso en el Ejército Rojo (excepto el plan de guerra de 15 de mayo de 1941 que Timoshenko y Zhukov remitieron a Stalin para su consideración, y que este último desechó de raíz).

Cualquier posibilidad para que el Ejército Rojo atacara a Alemania y sus aliados era totalmente inviable antes de 1942, año en que estaba prevista la cumplimentación del programa de armamento y municiones para el Ejército Rojo.

Saludos cordiales
José Luis
A eso me refiero y a las declaraciones de Stalin a sus generales diciendo que para la supervivencia de la URSS era imprescindible atacar a Alemania. Todo y que eso no conlleva una organización, planificación etc de unos verdaderos planes de agresión, pero los planes de rearmamento y modernización del ejercito rojo fueron aprobados mucho antes de Barbaroja y cuando comenzó la invasión estaban en marcha. De cualquier manera este tema dentro del hilo es sólo para resaltar que Alemania estaba condenada a una guerra en los dos frentes, o sí o sí.

Dunkerque

Publicado: Lun Abr 13, 2009 3:11 am
por Eriol
puede que asi fuera pero no eslo mismo la guerra contra la URSS con inglaterra a la espaldas qie sin tomys molestando.
Con eso quiero decir que la salida de la guerra de inglaterra pudo haber cambiado mucho el panorama en el frente oriental(cosa mui logica)
supongamos que dunkerker cae y se han evcuado cierto numero de tropas pero son capturados unos 150 mil soldados.Esas tropas como ya dije lucharon posteriormente en la india y birmania para detener el avanze japones asi como ene l norte de africa contra Rommel y su DAK por lo que eslogico pensar que sin ellas las cosas hubieran estado aun mas "xungas"(por asi decirlo) para los ingleses.
sobre la posibilidad de que la navy destroze al heer durante el hipotetico asalto a dunkerke habria que decir que estaria operando mui cerca de la costa por lo que seria presa facil para la LW y aunque los spitfire se demostraron eficientes en este sector durante la retirada me gustaria a mi ver que bagaje en barcos hundidos se hubiera cobrado el detener al ejercito aleman.y no olvidemos que la RN era el principal escudo de inglaterra contra un asalto anfibio aleman(la posterior leon marino vamos)
saludos a todos!

Dunkerque

Publicado: Sab Abr 18, 2009 5:38 pm
por homer5275
Hola a todos

Como bien han dicho algunos comañeros, si Hitler hubiera mandado avanzar a las panzer division, quiza Inglaterra estaria fuera de combate a las primeras de cambio. Estos se hubieran quedado sin tropas para defender la isla, y hubieran tenido que buscar una paz honrrosa. En cuanto al poder de la Lufwaffe contra los barcos ingleses quiero recordar que solamete se hundieron 6 destructores britanicos y 3 franceses. De ellos solamente 5 fueron hundidos por ataques aereos que que de los otros 4, uno fue hundido por el U-62, otro por minas y los otrs dos por las S_boot.

Despues Hitler se hubiera podido dedicr plenamente al ataque de la URRS.

Un saludo

Dunkerque

Publicado: Mar Abr 21, 2009 10:04 am
por maximus
En realidad, para cambiarlo todo hubiera bastado con que a finales de mayo de 1940 se hubiesen producido en el canal inglés alguna de las habituales tormentas. Pero no: hizo un buen tiempo espléndido que facilitó la evacuación. A veces la historia la deciden cosas como éstas.