Página 1 de 3

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mar Oct 14, 2008 9:37 pm
por CRISTINA42
Yo estoy casi segura que Alemnia hubiera invadido Inglaterra. No hubiera podido resistir mucho más. Y los americanos no sé como les iban a haber ayudado, a no ser que se hubieran dedicado a bombardear Inglaterra, cosa que dudo mucho que lo hicieran. Es complicado eso de combatir al enemigo en la casa del amigo..No se.....

Re: Y si Alemani no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mié Oct 15, 2008 6:48 am
por KAISER (mx)
Hola Cristina!

Me parece que si Alemania no invade a la URSS, esta ultima hubiera dado el golpe en 42 o tal vez 43, por otro lado no veo como hubiera Alemania podido invadir a Inglaterra en 1941 si no tenia superioridad maritima, ni aérea en el canal o el mar del norte y con una GB con mas de un año atrincherándose, creo que hubiera sido complicado preparar una operación con tales circunstancias.

Re: Y si Alemani no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mié Oct 15, 2008 12:35 pm
por cv-6
Si no me equivoco la URSS ya tenía sus propios planes para invadir Alemania en 1942.

Re: Y si Alemani no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mié Oct 15, 2008 8:55 pm
por CRISTINA42
Que la URSS tenía planes de invadir Alemania?? sii?? pues yo nunca he leido ni oido nada de eso. Porqué lo iba a hacer? Ellos no tenían el pacto de Versalles a cuestas, y que yo sepa estaban en crisis...como siempre....

Y si Alemani no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Dom Dic 28, 2008 3:20 am
por Schwerpunkt
cv-6 escribió:Si no me equivoco la URSS ya tenía sus propios planes para invadir Alemania en 1942.
Hace ya bastante tiempo que las tesis de "Icebreaker" o Suvorov según las cuales Stalin preparaba una ofensiva contra Alemania en 1941 y en donde Alemania reaccionó con un ataque preventivo han quedado desacreditadas por la falta total de pruebas documentales y por el hecho fundamental que el Ejército Rojo se hallaba en un proceso de reorganización rayano en el caos como demuestra el tremendo varapalo que sufrieron en las primeras semanas de Barbarroja.

Lo que es cierto es que Stalin preveía un conflicto inevitable con Hitler pero al cabo de bastante tiempo y donde la URSS actuaría según sus intereses una vez los adversarios se hubieran debilitado mutuamente, o sea el III Reich y el Imperio Británico. Como jugador oportunista que era, a Stalin no le cabía en la cabeza que con el Imperio Británico aún invicto, Alemania se arriesgara a una guerra en dos frentes.

Pero este es uno de los escenarios hipotéticos mas interesantes que se pueda imaginar... Alemania no podía invadir Gran Bretaña dada su inferioridad naval pero podía forzarla a pactar una paz mediante una estrategia periférica consistente en cerrar el Mediterráneo a la Royal Navy y estrangular el tráfico marítimo que abastecía al Reino Unido en otros oceanos. Esa estrategia no fue ni perseguida ni organizada dada la falta total de cooperación entre Hitler y Mussolini y al hecho que desde la Batalla de Francia Hitler preparara su ataque contra la Unión Soviética y no había una estrategia submarina apoyada con los medios aéreos desde Francia. De hecho con una estrategia sólida en el Mediterráneo y en el Atlántico el Reino Unido podría haber quedado si no a merced de los alemanes al menos verse forzado a una paz pactada y favorable a Alemania antes de que diera tiempo a que llegara la ayuda estadounidense. No olvidemos que durante todo 1940 y prácticamente 1941 el Reino Unido tuvo que hacer en solitario su "travesía del desierto" puesto que la ayuda norteamericana era mas simbólica que otra cosa.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Dom Dic 28, 2008 9:46 pm
por STEINER
Hombre, si no invade la URSS, gana la guerra, pero para Alemania ganar una guerra en la que no cabe la conquista de su espacio vital, y el aniquilamiento del bolchevismo, pués como que no és ganar la guerra, aunque invadiera inglaterra y ganara a EEUU.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Lun Dic 29, 2008 1:52 am
por Schwerpunkt
Si te parece poca victoria el conquistar la mayor parte de Europa (toda la Europa industrializada a excepción de la URSS e Inglaterra) ... En fín, si Hitler no hubiera sido quien era podría haber construído un imperio en el que dominara a mas de 300 millones de personas directamente súbditas o bajo su área de influencia...

Realmente las posibilidades económicas, sociales eran inmensas al contar con las potencias industriales mas importantes de Europa y su población con sus posibilidades tecnológicas y de crecimiento.

Uno se pregunta si en vez de Hitler estuviera un César a la cabeza del III Reich cuales hubieran sido las posibilidades de su imperio al día siguiente de la caída de Francia...

Re: Y si Alemani no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Lun Dic 29, 2008 2:36 am
por kalmado
cv-6 escribió:Si no me equivoco la URSS ya tenía sus propios planes para invadir Alemania en 1942.
Algo ya había en mente -quizás no exactamente una invasión en toda regla- por que al menos Stalin no perdió el tiempo mientras Hitler estaba ocupado con Gran Bretaña y absorbió por completo los paises bálticos, Bucovina y Besarabia del Norte.
En cuanto a la historia alternativa de no invadir a la URSS estoy más por esa estrategía periférica que presionara a Gran Bretaña a firmar una tregua o paz, y evitar de alguna manera la implicación de EE.UU., surgiendo una especie de nuevo orden mundial, con los nazis frenando en cierta medida el bolchevismo y una Gran Bretaña con muy poco peso político en Europa quedándole como única salida formar un bloque con los americanos. Ahora ya, todo esto es una bomba de relojería que no tardaría en estallar, por que semejante equilibrio mundial sospecho que sería muy efímero, pero no imposible que hubiera ocurrido.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mié Dic 31, 2008 2:52 am
por jenisais
Ya he escrito en este Foro hace tiempo de este tema. Además de la teoría de Viktor Suvorov , explicada en su libro Icebreaker (Rompehielos) sobre el ataque preventivo sobre el III Reich que tenia preparado Stalin para una fecha 1941/42 (teoría que suscribo). He aquí un par de detalles que lo confirman. Tengo el incunable (perdón por inmodestia)"Piloto de Stukas" de Hans U. Rudel. Digo incunable pues es el libro que editó la Editorial Aeronáutica, de Madrid en el lejano año de 1960 (Gráficas Vírgen de Loreto) lo que supone que se trata de la 1ª edición en España. Hoy totalmente inencontrable. Bien, pues en su pagina 25, dice Rudel de forma literal al ver desde el aire la carretera de Witebsk "un importante aerodromo literalmente cubierto por aviones de bombardeo Martin. Lo único es que todos estos aparatos están inmoviles: los rusos carecen, o bien de gasolina, o bien de personal. Sin embargo no puede uno por menos, viendo desfilar hasta donde la vista alcanza los fortines , carreteras estratégicas y campos de aviación, de pensar: ¡Qué suerte que hayamos tomado la delantera¡ Visiblemente los soviets habían organizado las regiones de la frontera como base de partida de una ofensiva contra Alemania. .../...Y si nuestro Alto Mando les hubiese dado el tiempo necesario para terminar sus preparativos, sería, sin dudarlo muy dificil y acaso imposible parar la famosa "apisonadora".

El segundo detalle lo leí en las memorias del Mariscal del Aire Kesselring. Cito de memoria. Estando el citado Mariscal en el Osfront, un general italiano del ARMIR le comentó personalmente que habian, los italianos hecho prisionero a un general soviético y que al interrogarle directamente al ruso, este le aseguró fehacientemente que Stalin tenía preparado un ataque "preventivo" contra el III Reich en 1942 "lo más tarde"

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Mié Dic 31, 2008 11:08 am
por Schwerpunkt
jenisais escribió:Ya he escrito en este Foro hace tiempo de este tema. Además de la teoría de Viktor Suvorov , explicada en su libro Icebreaker (Rompehielos) sobre el ataque preventivo sobre el III Reich que tenia preparado Stalin para una fecha 1941/42 (teoría que suscribo). He aquí un par de detalles que lo confirman.
Eres muy libre de suscribir o apoyar una teoría desacreditada por su absoluta falta de base documental, pruebas, interpretaciones llevadas por los pelos, etc. Simplemente te diré que esa tesis no merece el menor crédito por los historiadores serios y que únicamente es apoyada por extremistas y revisionistas.

El único hecho objetivo es que el Ejército Rojo tenía muchos mas aviones y carros de combate que el ejército mas potente del mundo de la fecha, el alemán. Eso no significa que estuvieran preparando un ataque contra el III Reich... El desastre sin paliativos y la destrucción de todo ese material en apenas tres meses de campaña avala mas bien la tesis contraria, que la URSS no estaba preparada para la guerra junto al hecho de que Stalin durante el primer día de la invasión no reconociera los hechos llegando incluso al extremo de pensar que eran provocaciones de algunos generales alemanes al margen de Hitler.

Stalin había tenido un cuidado tremendo con no hacer la mínima provocación a los alemanes consciente de su inferioridad militar e industrial frente a Alemania. Amenazó incluso al general Zhukov y a otros generales en la primavera de 1941 con fusilarlos si estos realizaban cualquier provocación. Zhukov y Timoshenko habían propuesto un plan de ataque preventivo el 15 de mayo de 1941 que fue rechazado por Stalin -amenazando de paso a los delineantes del plan- Despues de la guerra Zhukov citaba la respuesta de Stalin: "¿ Os habéis vuelto locos? ¿Queréis provocar a los alemanes? " Cuando Timoshenko recordó a Stalin que éste había hecho el 5 de mayo un discurso ante 1.500 oficiales sobre las grandes mejoras del Ejército Rojo y en donde éste se había convertido en un ejército moderno que no temía al alemán. Y donde los ejércitos modernos eran ejércitos que atacaban. Stalin contestó que aquel discurso era para consumo doméstico y animar al pueblo soviético implícitamente reconociendo la superioridad militar de Alemania. Finalmente afirmó: "Hitler y sus generales no son tan idiotas como para luchar al mismo tiempo en dos frentes. Eso fue lo que rompió la nuca de los alemanes en la Primera Guerra Mundial"

Eso es lo mas cerca de las tesis de Suvorov que se puede estar. Evidentemente no es ni un plan operativo preparado ni nada que se le parezca. Son unas circunstancias que llevadas por los pelos han llevado al autor a construir semejante fantasía.

Fuentes:
Ian Kershaw: Fateful Choices. Ten Decisions that changed the World. Ed. Penguin. (p. 276-285)

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Jue Ene 01, 2009 10:02 pm
por CRISTINA42
Yo creo que sin duda si Alemani ano hubiera invadido la URSS, hubiera ganado la guerra, aunque sólo hubiera tenido unos 10 años como mucho de monopolio mundial. Los tiempos de los imperios acabaron con el romano. He dicho.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Jue Ene 01, 2009 10:56 pm
por Eriol
ufff.no estoi totalmente de acuerdo con esa opinion.oi en dia todavia existen imperios y en el futuro existiran.es una forma de gobierno mas que tiene sus epocas(como todo)
en lo que si te apoyo es que hubiera ganado la guerra aunque no se cuanto hubiera durado el III reich.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Vie Ene 02, 2009 12:56 pm
por Schwerpunkt
Desde que existe historia ha habido imperios con diversas formas y de carácter local -y en los últimos 500 años- mundial. No veo porque no debería de haber imperios ahora. De hecho existe uno desde 1945 cuyo poder está siendo rivalizado por otras potencias emergentes: EE.UU.

Evidentemente cambia el carácter y la forma de gobierno de los mismos. Pero si entendemos imperio como entidad política de gran poder político y militar y con gran influencia en países o territorios allende sus fronteras, entonces han existido imperios desde la época de los egipcios y asirios.

Volviendo al tema que nos ocupa, Stalin es muy probable que se quedará sentado viendo como dos imperios (el Británico y el III Reich) se desangraban entre sí y luego hubiera actuado oportunísticamente tal como hizo con el Imperio Japonés en su agonía en agosto de 1945.

Las cartas que tenía Hitler a la caída de Francia eran bastante buenas para conseguir mantener su dominio en el continente europeo. Bastaba con tener a raya a la URSS y aprovechar sus materias primas mientras iniciaba un lento estrangulamiento económico de la Gran Bretaña. Esto lo hubiera podido conseguir apoderándose del Mediterráneo y poniendo en jaque el dominio británico en Oriente Medio así como con una guerra submarina limitada con un cierto apoyo aéreo dirigido contra objetivos económicos y de tráfico marítimo. Para ello hubiera sido necesaria una verdadera alianza y coordinación militar entre Italia y Alemania. Dada la vulnerabilidad del Reino Unido a sus importaciones marítimas esto hubiera podido forzarlo si no a la derrota militar si a una negociación con Alemania donde hubiera quedado afirmado el status quo del momento.

Y para los que piensen que la conquista de la URSS hubiera facilitado el suministro de materias primas esenciales para la economía alemana, soy de los que piensan que en realidad les hubiera ído a Alemania mejor a través del comercio con su archienemigo ideológico que con los despojos de una guerra. Pero eso ya lo pondré en otro topic...

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Vie Ene 02, 2009 10:42 pm
por CRISTINA42
Sí, ya se que ha habido otros imperios, el español, el ingles, el bizantino, etc, y que pudiera decirse que ahora existe el imperio americano, pero Hitler entendía el imperio como los primeros, y no con "matices", por eso dije que ya no existen imperios.

Y si Alemania no hubiera invadido la URSS?

Publicado: Vie Ene 02, 2009 11:36 pm
por Schwerpunkt
Siguiendo con la cuestión que nos ocupa... No cabe duda de que Hitler hubiera tenido que apostar fuerzas considerables a lo largo de las fronteras con la URSS incluyendo alguno de los satélites en especial Rumanía, vital por su petróleo. No obstante esas fuerzas hubieran sido menores que las que destinó a Barbarroja y sobre todo no hubieran estado sometidas a un desgaste y bajas terribles.

Con las fuerzas liberadas en especial aéreas y fuerzas móviles, no cabe duda que podría haber puesto en jaque al Imperio Británico en el Mediterráneo -zona vital para el mismo- siempre y cuando se hubiera podido instrumentar una verdadera alianza militar con Italia. En combinación con una guerra submarina y aérea desde las bases de Francia el Reino Unido lo hubiera pasado muy, pero que muy mal. Existe por tanto la posibilidad de que ésta se hubiera visto forzada a pedir la paz. Y Churchill por muy buen orador que fuera es posible que hubiera tenido que dimitir y entrar en negociaciones si se hubieran producido algunos desastres tales como la caída de Gibraltar, Malta y Alejandría.

Con Hitler en firme posesión del continente europeo las otras potencias tales como EE.UU. y la URSS se lo hubieran pensado dos veces antes de intentar reconquistar Europa.