EEUU NO entra en la SGM en 1941

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Responder
gaviraman
Usuario
Usuario
Mensajes: 12
Registrado: Vie Dic 21, 2007 7:29 pm
Ubicación: España (Sevilla)

EEUU NO entra en la SGM en 1941

Mensaje por gaviraman » Dom May 04, 2008 9:42 pm

A ver que os parece este tema:

Supongamos que Japón no ataca a los EEUU sino que continua su campaña contra la commonwealth sin tocar interéses norteamericanos.

Y puesto a suponer... ¿y si el ataque del 7 de Diciembre lo hubieran realizado contra Sydney junto a un desembarco?.

Karlos4
Usuario
Usuario
Mensajes: 30
Registrado: Mar Dic 04, 2007 4:44 pm

Mensaje por Karlos4 » Mié May 07, 2008 12:16 pm

El problema para los japoneses es que si atacaban las colonias europeas pero dejaban las Filipinas en manos americanas, este archipiélago era una enorme base potencialmente enemiga justo en medio de sus líneas de abastecimiento. Evitar Filipinas, si los USA entraban luego en la guerra, era un riesgo enorme.
Claro que también era un riesgo enorme meterse directamente con USA. Los japoneses podrían habérselo jugado todo y asaltar las Indias Orientales a la espera de que el pueblo americano no aceptara entrar en una guerra para defender intereses coloniales europeos.

En el frente europeo, Rooselvet lo habría tenido más difícil para entrar en guerra con el Reich, si es que lo conseguía. Las consecuencias podrían ser muy grandes y diversas respecto a nuestro tiempo.

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Mié May 07, 2008 3:51 pm

No me lo imagino la verdad.

Como ha dicho Karlos4, dejar la isla de Luzón en manos norteamericanas en el avance japonés hacia las Indias Orientales es un auténtico suicidio.

Eso daría tiempo al US Army reforzar a su ejército en Luzón y a la US Navy reforzar su exigua Asiatic Fleet. En el momento en que los Estados Unidos lo creyera conveniente, podría cortar (por Formosa) la vital comunicación Indias Orientales-Japón. Ante esto, los japoneses tendrían que desembarcar en Luzón para evitar el bloqueo, pero esta vez, ya lo hemos dicho, las fuerzas militares norteamericanas en las Filipinas podrían ser infinitamente más fuertes, lo que complicaría mucho el avance japonés, lógicamente.

Además, los B17 actuando desde los aeródromos en Luzón tendrían a tiro a múltiples objetivos japoneses y la US Navy desde Cavite podría controlar parte del Mar de la China Meridional. Una auténtica locura vamos.

Otra locura aún mayor: desembarcar en Sidney el 7 de diciembre.... ¿No podías haber elegido un objetivo más alejado? :shock:

LOCALIZACIÓN DE SIDNEY EN AUSTRALIA
Imagen
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADdney


¿Sabes la distancia que hay entre la base japonesa más cercana (Truk) y Sidney? ¿Te imaginas una flota de invasión que pretende desembarcar en el continente australiano la distancia que tendría que recorrer salvando las plazas fuertes de Rabaul y Kavieng? ¿Te imaginas cómo llegarían las tropas japonesas después de esa interminable travesía?

Este último supuesto no hay por donde cogerlo. Sería una pesadilla logística.

Cualquier mando, tanto del Ejército o la Marina, se habrían llevado las manos a la cabeza ante semejante operación. Imposible de realizar e imposible de consolidar.

Saludos!

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Mensaje por minoru genda » Jue May 08, 2008 4:15 pm

Tal y como comenta el amigo Akeno el asunto de desembarcar en Sydney es cuanto menos complicado ni siquiera veo como posibilidad desembarcar en el norte de Australia. Luego ya está el tema de dejar Filipinas y las Indias Orientales atrás. Como ya han comentado primero Carlos 4 y luego Akeno, sería tanto como olvidarse de las tropas que estuvieran en Australia si los estadounidenses entraban más tarde en guerra que seguramente ocurriría.
Con las Filipinas debidamente reforzadas y las Indias en poder de los aliados, sería imposible mantener un cuerpo expedicionario en una tierra que sería sin lugar a dudas muy hostil, mantener una línea de suministro sería imposible. Así que yo apoyo los razonamientos de Carlos 4 y Akeno
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Jue May 08, 2008 4:39 pm

minoru genda escribió:...ni siquiera veo como posibilidad desembarcar en el norte de Australia.
Sin asegurar las Indias Orientales, no se puede invadir el norte de Australia. Eso está más claro que el agua.

Y yo me pregunto... ¿que harían los Estados Unidos si los japoneses invaden Malasia y las Indias Orientales? Roosevelt ya había asegurado a ingleses y holandeses que intervendría en su ayuda en el caso, incluso si los japoneses se acercaran siquiera a sus costas...

Saludos!

Avatar de Usuario
Cpt_Muller
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 650
Registrado: Vie May 12, 2006 7:16 pm
Ubicación: Canarias

Mensaje por Cpt_Muller » Jue May 08, 2008 9:54 pm

A mi que me gusta meter cizañën si hay algo a lo que agarrarse, debo decir que en este caso no hay ningún clavo ardiendo. Es imposible cualquier expansion japonesa en el Pacifico, haciendo una especie de "Salto de la rana" a lo bestia con Filipinas nada más y nada menos y no digamos desembarcar en Australia.

Salutën
Una era de paz construye ciudades, una hora de guerra las destruye.
ImagenImagenImagenImagen

Akeno
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1500
Registrado: Mié Mar 29, 2006 9:13 pm
Ubicación: Campanar (Valencia - España)

Mensaje por Akeno » Vie May 09, 2008 7:56 pm

Hola Capi!

Un avance hacia el sur dejando de lado las Filipinas es militarmente posible (mucho más contando con las posesiones japonesas en el sur de la Indochina francesa).

La incertidumbre viene con la pregunta ¿hasta cuándo se mantendrían neutrales los Estados Unidos? Y el problema viene con la facilidad que tendrían los Estados Unidos para cortar desde el norte de Luzón la vital conexión Indias Orientales-Japón.

¿Alguien piensa que los Estados Unidos se quedarían cruzados de brazos viendo pasar por delante de sus narices a los barcos de transporte japoneses cargados de materias primas con rumbo al Japón, después de haber masacrado a británicos y holandeses?

Saludos!

Avatar de Usuario
Argentinische Kontakt
Miembro
Miembro
Mensajes: 72
Registrado: Mar Ago 26, 2008 6:00 am
Ubicación: Córdoba, Argentina

Mensaje por Argentinische Kontakt » Jue Sep 04, 2008 1:28 am

Sin duda EUA intervendría, tarde o temprano. Ahora, ¿que pasaba si no llegaba la bomba-A y se debía derrotar categóricamente a Japón? ¿Cabría la posibilidad de otro Día D en Japón?
"Alea Jacta Est"
"La historia será benévola conmigo, porque estaré entre quienes la escriben" Winston Churchill

Avatar de Usuario
Claus von Stauffenberg
Miembro
Miembro
Mensajes: 207
Registrado: Jue Ene 24, 2008 7:32 pm
Ubicación: España

Mensaje por Claus von Stauffenberg » Jue Sep 04, 2008 12:57 pm

Habría acabado entrando en la guerra. Los planes expansionistas del eje llegaban a América, aunque solo fuesen en los papeles. Además no es tan dificil encontrar una escusa. Mirad el caso de Iraq.
Imagen

Deine Zauber binden wieder,
Was die Mode streng geteilt;
Alle Menschen werden Brüder,
Wo dein sanfter Flügel weilt.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST