Página 1 de 2

Tonto el ultimo

Publicado: Mié Ene 30, 2008 11:14 am
por Herman Hoth
Hola compañeros, que pensais que hubiera pasado si en lugar de, por motivos politicos o intereses personales de alguno de los implicados, no hubiera habido un acuerdo tacito para que Berlin cayera en manos rusas, y Big Simp Simpson al mando de su poderoso 9º ejercito, que iba como un tiro hacia Berlin, no hubiera sido parado en seco por Bradley.
¿quizas la guerra hubiera acabado un mes antes? La estimacion americana era de 100.000 bajas en la toma de la capital, pero no creeis que Alemania se hubiera rendido ante los anglo-americanos, en lugar de luchar hasta la muerte, como contra los sovieticos? Las perspectivas ante una rendicion a uno u otro frente eran muy distintas para la mente de los alemanes.
Yo apuesto por un mes menos de guerra y, sin duda lo mejor, muchos miles de muertos menos.
Un saludo.

Publicado: Mié Ene 30, 2008 6:27 pm
por bycicleto
Opino igualmente que si la cosa hubiera quedado en una carrera hasta Berlín, que seguramente hubieran ganado los Aliados (por eso que dices, de que los alemanes se rendirían más facilmente a ellos o incluso les dejarían pasar algunos) los alemanes en general no hubieran ofrecido mucha resistencia. Tal vez algunos grupos fanáticos, siempre que no hubieran lideres dispuestos a hacerles entrar en razón (pensando incluso en un ataque conjunto contra los soviéticos), resistirían, pero no en la medida que se combatió a los rusos, osea que ni Volkssturm ni nada. La perspectiva para el pueblo de rendirse a los aliados era mucho más atractiva, y más escuchando las historias de las atrocidades en Prusia y otras ciudades cercanas.
Coincido pues contigo en que habría sido lo mejor

Un saludo

Publicado: Mié Ene 30, 2008 7:29 pm
por maximokaiser
Opino como ustedes dos, la resistencia no hubiera sido ni por asomo tan aguerrida y a fin de cuentas al pueblo los americanos no le davan gran temor, pero por parte del ejercito es otra cosa, puestos a decidir los americanos eran mejor opcion para una rendicion, pero no olvidemos que de Buenos tenian lo justo, en algunos temas eran bastante retorcidos, ya sea por sus comunes disparos a pilotos de la Luftwaffe en paracaidas, o a soldados que se rendian, no olvidemos que ciertas personalidades lo tenian crudo se rindieran a quien se rindieran :D y algunos que creian en la caballerosidad yanki lo acavaron pagando caro cuando tras de rendirse a estos fueron entregados despues a los rusos como el pobre Hartman, los unicos que lo tenian bien eran los cientificos como Werner Von Braun.

Total que algunos icieron bien en no rendirse a nadie y poner tierra de por medio :D

¿rendicion a los rusos?

Publicado: Jue Abr 03, 2008 4:19 am
por CLAUDIO
Yo coincido con todos ustedes los alemanes estaban al tanto de las atrocidades rusas ya que ellos tambien las habian echo, por eso de la gran carrera maratonica de los ejrcitos alemanes en el este de cruzar el Elba y rendirse a los americanos antes de que cerraran los frentes para hacer valer el alto el fuego, por lo menos sabian que serian tratados por los occidentales como prisioneros de guerra en cambio los rusos como criminales y capaz fusilados en el lugar.

Publicado: Jue Abr 03, 2008 9:01 am
por Buendia
Completamente dea cuerdo, el miedo a los sovieticos era descomunal, y al final Doenitz tan solo intentaba salvar al mayor numero de al poblacion alemana pasandose-entregandose a lso occidentales

Publicado: Vie Abr 11, 2008 3:25 am
por FallschirmDanix!

Extraña pregunta, pero Hitler no deseaba rendirse, solo aceptaba un acuerdo tácito con los aliados en el cual se respetara una porción considerable de los que aun estaba en sus mano y que estos se sumaran a su ofensiva contra el 'Bolchevismo' y para cuando llego Dönitz al poder ya no quedaba vuelta atrás. . .

Publicado: Vie Abr 11, 2008 7:44 am
por David L
Sin olvidar los hechos colaterales que este hecho hubiera supuesto para el futuro de países como Polonia, Checoslovaquia, Rumanía, etc...Con un Berlín en manos de los EEUU-GB, la política estaliniana hubiera sufrido un duro golpe. Stalin se habría dado cuenta de que los aliados no iban a permitir que los soviéticos se implantaran por derecho en el centro de Europa, y tal vez, con un poco de suerte sus ansias imperialistas se hubieran visto frenadas. En fin...especular no es ningún pecado.

Un saludo.

Publicado: Vie Abr 11, 2008 4:37 pm
por Untergefreiter
Desde el momento en que se acordaron las zonas de ocupación aliadas en Alemania, Berlín dejó de tener valor para los angloamericanos. Sin importar la mayor o menor fortuna con que conquistasen la capital del Reich, su destino de postguerra ya estaba decidio. Simplemente no le vieron sentido al sacrificar vidas inutilmente en pos de un objetivo de prestigio que, en definitiva, tendrían que entregar a los soviéticos una vez todo acabase.

Publicado: Sab Abr 12, 2008 11:46 pm
por FallschirmDanix!
Untergefreiter escribió:Desde el momento en que se acordaron las zonas de ocupación aliadas en Alemania, Berlín dejó de tener valor para los angloamericanos. Sin importar la mayor o menor fortuna con que conquistasen la capital del Reich, su destino de postguerra ya estaba decidio. Simplemente no le vieron sentido al sacrificar vidas inutilmente en pos de un objetivo de prestigio que, en definitiva, tendrían que entregar a los soviéticos una vez todo acabase.


Bien dicho, a la escasa iniciativa de los generales aliados, se suma este echo. . . Aunque Montgomery tenia claro que Berlin si tenia una gran importancia estrategica, su escasa capacidad tactica quedo demostrada con su glorioso 'Market-Garden'. . . Y con ese horrible fracaso los miedos de Eisenhower quedaron asentuados. . .

Publicado: Mar Abr 15, 2008 11:29 pm
por Otto Harindahl
En "El Hundimiento" muchos alemanes desean hacerse con un salvoconducto hacia los americanos, Himmler quiere relevar a Hitler del poder debido a su incompetencia y entregar la nación a los americanos sin oponer resistencia. A uno de sus asesores le pregunta en tono irónico si a Eisenhower debería alzarle el brazo o darle la mano. Creo que esto da una idea de la situación :wink:

Publicado: Mié Abr 16, 2008 8:10 am
por Akeno
FallschirmDanix! escribió:Aunque Montgomery tenia claro que Berlin si tenia una gran importancia estrategica...
¿Berlín era importante en el aspecto estratégico? :shock:

Suscribo palabra por palabra la intervención de Untergefreiter.

Saludos!

Publicado: Mié Abr 16, 2008 8:28 am
por Buendia
Berlin era de una importancia extrema en el plano geopolitico, como asi se demostro con posterioridad

Publicado: Mié Abr 16, 2008 11:25 am
por Herman Hoth
En mi opinion, tras ver vuestras opiniones me ratifico en lo dicho al plantear la pregunta, yo apuesto por un mes menos de guerra y, sin duda lo mejor, muchos miles de muertos menos.
En cuanto a la relevancia de Berlin como punto estrategico, militar o politicamente, yo lo comparo, ojo, en ese momento de la guerra, marzo-abril 1945, con la importancia que tenia Stalingrado, es decir, NULA. El empecinamiento en la conquista de esa "estrategica" ciudad, solo en la mente enferma de Adolf por llevar el nombre de su rival, trajo lo que todos sabeis, un desastre colosal.
Berlin, en el caso de que solo hubiera habido un frente, tendria una importancia nula, si fuera contra el oeste la lucha seguiria desde prusia oriental, en Rastemburg, y si fuera contra el este, desde los Alpes Bavaros, en Berchtesgaden. En el caso que nos ocupa, dos frentes, peor aun, y de hecho Adolf solo siguio en Berlin por empecinamiento, por un nulo deseo de seguir combatiendo al considerar que el pueblo aleman le habia traicionado y sobre todo, por el tremendo terror que tenia a ser capturado vivo durante el traslado a otra posicion.

En cuanto a su importancia geopolitica, en la posguerra, simplemente fue el campo de batalla en el que se enfrentaron dos bloques antagonicos, que se temian tanto como para no comenzar una lucha armada de incierto final, limitandose a una lucha de intrigas, manipulaciones y amenazas mutuas, cuya perenne victima fue el derrotado pueblo aleman, sobre todo el que cayo en la parte sovietica.

Un saludo.

Publicado: Mié Abr 16, 2008 7:27 pm
por Untergefreiter
Gracias Akeno :)

Quizá sí se habrían salvado muchas vidas, sobre todo entre los civiles alemanes. Pero ello solo a costa de la sangre de soldados estadounidenses y, cuestiones de prestigio aparte, en beneficio de los soviéticos que luego vendrían a hacerse cargo de la ciudad. Tensar innecesariamente las relaciones entre aliados formales y traer a casa unos miles de muertos extra no habría sido recibido de buen grado por la opinión pública in the states. Un mal paso para alguien que se propone lanzarse a la presidencia.

Ahora bien, tomar Berlín y hacerlo valer retenciendo la ciudad ya es otra cosa. Eso es jugar con fuego. Es violar los acuerdos previamente firmados y amenazar a los soviéticos en sus propias ambiciones de postguerra. De ahí al escenario planteado por Unthinkable, y a meterse sin apoyo popular a otra década de guerra total, hay apenas un tropiezo.

Publicado: Mié Abr 16, 2008 8:17 pm
por josan
En mi opinion,se habria ahorrado tiempo de guerra y vidas humanas,sin duda.Creo que el ochenta por ciento de los que resistian,se hubieran rendido sin mas.La poblacion alemana tenia terror a los sovieticos,no tanto a los americanos.

De cualquier forma,creo que ya estaba estipulado el reparto de zonas asi que.....Un saludo.