condiciones de fracaso en Omaha el día D

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Der Brocken
Usuario
Usuario
Mensajes: 21
Registrado: Sab Dic 08, 2007 10:25 pm

condiciones de fracaso en Omaha el día D

Mensaje por Der Brocken » Mar Ene 08, 2008 12:10 am

Vamos con un supuesto tático que pudo haberse dado. Aunque en este tema las americanadas nos han hecho creer que fue casi imposible llegar a Villerville y nos han pintado la historia de un color, lo cierto es que dudo mucho que Bradley estuviese a punto de retroceder, porque aquel ya era un camino sin retorno y nada se podía salvar retrocediendo. Pero es mi opinión, bastante simple, y por tanto me gustaría conocer la de otros con estos supuestos que planteo:

1º.- Rommel está en su puesto ese día en Normadía ( cosa lógica por cierto) y dirige el esfuerzo principal a detener el desembarco en la playa en 48 horas.

2º.- Las compañias Panzergrenadier se segregan de sus compañias panzer, que permanecen en reserva. Las primeras apoyadas en la movilidad constiyuyen un defensiva profunda son un sólo objetivo: Impedir el uso de las pocas vias de salida de la playa. ¿aAguien no ha experimentado un atasco de playa cuando el sol se pone un día de verano ?


Por mucho que el cine nos cuente historias, la mañana del día 6 ya se podía tomar el te en esa playa, el desembarco duro relativamente poco, y por otra parte, aunque dificultaban el acceso, los acantilados ofrecieron una zona desenfilada optima. Los alemanes permitieron erróneamente la acumulación de hombres y material, fundaron la defensa en batir los obstaculo artificiales con fuego más bien pesado,el cual fue reducido por el incomensurable poder de los destructores y la superioridad area. Sin embargo la infantería ligera como el caso del cabo Heinrich Severloh estuvo en primera línea protegidos en la zona de seguridad de la artillería americana, causaron bajas hasta llenar 25 uniformes de medallas y SOBREVIVIERON.

3er supuesto basado en ese error: Unidades SS ligeras, efectuan un paso de escalón, descienden a la playa por los caminos poco batidos y castigan a los aterrorizados y mareados reclutas yankees que se agolpaban en las paredes del acantilado.

No quiero ofender a nadie, pero creo que la estrategia aliada se basó en el desove de las tortugas de mar y en machaca con todo y vencerás. Aunque a grandes males grandes remedios, hoy día sería impresentable una victoria con 9000 bajas y un año de guerra por delante. Un fracaso en la playa de Omaha, compromete al resto de unidades, no hubiese sido recibido con alegria en los USA, comprometería la coalición, y pospondría la apertura de otro frente dando el respiro necesario al Reich.


Grüss

Avatar de Usuario
herrentanz
Usuario
Usuario
Mensajes: 44
Registrado: Sab Ene 05, 2008 11:10 pm

Mensaje por herrentanz » Vie Ene 11, 2008 2:30 pm

Es posible, pero ¿cuantas bajas tuvieron los americanos en la isla de Tarawa?
y ¿cual era el tamaño de esa isla? viewtopic.php?t=5493

Casi 3000 bajas entre muertos y heridos, 730 metros de ancho en la parte mas ancha y menos de metro y medio en la parte mas oriental y unos cuatro kilometros de largo (gracias Hoth!).
Las tácticas que apuntas pueden ser adecuadas, los alemanes pudieron hacer una escabechina en Omaha, pero en el resto de las playas no necesariamente se pudieron ver afectadas (sobre todo Juno y Sword), por lo que la marea o se paraba en las 4 o un victoria alemana en una de ellas no tendria por qué cambiar el curso de la batalla de Normandia.

Para los americanos, la victoria en Europa era lo principal, el Pacífico era un frente secundario, si la victoria en Europa no se daba, es posible que no hubiera oportunidad de intentarlo en Oriente.
Hoy en dia seria impensable un Stalingrado o una repetición de Omaha en la que pudiera haber 9000 bajas, es posible, pero en esa época las cantidades tan enormes de bajas eran asumibles. (acuérdate de las bajas de los paises anglosajones y Francia en la IGM)

Saludos

Wallenstein77
Usuario
Usuario
Mensajes: 9
Registrado: Mar Abr 15, 2008 8:57 pm
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Wallenstein77 » Jue Abr 24, 2008 8:17 pm

Hola a todos:
En el libro "CUando eramos jovenes y soldados (MOORE, H, GALLOWAY, J, Ariel, Grandes Batallas) se da mucha importancia precisamente al tema de las bajas y los calculos que realizo el alto mando americano para vencer en Vietnam.
Los altos mandos, muchos de ellos veteranos de la II Guerra Mundial, consideraban que un coeficiente de bajas de un soldados estadounidense por cada diez vietnamitas muertos era un buen resultado. Este calculo se basaba sobre todo en las cifras de bajas que tuvieron durante la guerra, en especial durante la campaña de Normandia. Sin embargo los autores precisamente hablan de que en los años 60 la sociedad estadounidense ya no aceptaban estas grandes bajas, mostrando el alejamiento de la JUJEM con respecto a la sociedad.

Saludos a todos.

Werto
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 807
Registrado: Mié Ago 17, 2005 5:19 am
Ubicación: Donde la consejería de eduación estime oportuno, Asturias, España

Mensaje por Werto » Jue Abr 24, 2008 8:45 pm

Hola a todos.

Pues el resultado hubiese sido exactamente el mismo. Cualquier movimiento que hubiesen iniciado los alemanes habría sido parado en seco por la aviación táctica aliada, y lo que pudiesen lanzar sobre las cabezas de playa habría sido completamemente aniquilado por eel fuego naval aliado.

Saludos Cordiales.
Jonny coge el Bombardero,
y lo eleva por el cielo,
no hay cañón que alcance a Jonny,
ni rival que lo derribe...

Jonny no mata a la gente.
elimina el objetivo,
Jonny no es un asesino;
Jonny es frio..., y profesional.

Tal vez no veamaos en el ESTAIR, Supendereis.

Avatar de Usuario
eduardo_e_s
Miembro
Miembro
Mensajes: 93
Registrado: Mar Abr 08, 2008 7:05 pm
Ubicación: Madrid, España

Mensaje por eduardo_e_s » Jue Abr 24, 2008 9:57 pm

Hola a todos,

Der Brocken, no entiendo tu planteamiento. Por un lado dices que por la mañana se podia tomar el te en Omaha Beach y por otro lado dices que 9000 bajas eran muchas y que, por ejemplo, un tal cabo alemán Severloh pudo causar todas las bajas que quiso.

Yo creo que Omaha Beach estuvo muy complicada para los americanos hasta las 12:00 mas o menos. A esa hora cinco o seis grupos de 40 o 50 hombres habian conseguido subir los escarpes y algunos comenzaron a limpiar las fortificaciones desde su retaguardia mientras otros continuaban hacia el interior. A esa hora comenzó tambien a surtir efecto el apoyo directo de los destructores que ese hacrecaron a la orilla y la defensa alemana comenzó a disminuir, aunque la playa continuo bajo fuego esporádico hasta dos días despues.

No es lo que haya dicho el cine, lo documenta litertura muy seria como:

"Omaha Beach: Una amarga Victoria" de Adrian Lewis,
"Omaha Beach" y "Beyond the Beachhead" de Joseph Balkoski,
"Eisenhower Lieutenants" de Russell Weigley
"Crosschannel Atack" de Gordon Harrison o
"Breaching Fortress Europe; US Engineeers in D-Day" de Sid Berger

por citar algunos.

Una circunstancía paradógica que siempre me ha llamado la atención es que el sector del V Cuerpo de Ejército, que fue el que tuvo mas problemas el 6 de Junio, el 11 de Junio es el que había conseguido avanzar mas hacía el interior, hasta Caumont tras el Foret de Cerisy. Casi el doble de kmts que los logrados en los otros cuatro sectores. Mi opinión es que en algún momento en torno al 7 y 8 de Junio los alemanes prestaron menos atención al área del V Corps pensando que los problemas de los momentos iniciales lo habian dejado en muy malas condiciones. Eso permitió un avance mas rápido en ese sector en los siguientes días. Después del 11 de Junio el V Ejercito ya no tuvo tales facilidades, mientras que por otro lado, Bradley ordenó a Gerow mantener su posiciones para concentrar el esfuerzo del 1er Ejercito en el avance hacia Cherburgo por parte del VII Corps. Pero esto ya es otro tema.

Saludos

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST