Página 1 de 5

¿Que hubiera pasado si alemania hubiera ganado la 2ww?

Publicado: Jue May 04, 2006 4:47 am
por ivan46
Hola. ¿Vosotros que creeis que hubiera pasado si alemiania hubiera ganado la 2 guerra mundial? y si podia invadir a mas paises excepto los que les habia declarado la guerra al eje. saludos

Publicado: Jue May 04, 2006 6:40 am
por V.Manstein
Hola y bienvenido. De haber conseguido Alemania doblegar a los Británicos por la vía de la estrategia periférica que hemos descrito en otros topics, es evidente que la siguiente fase, el necesario enfrentamiento con los soviéticos sin interferencia occidental ( salvo en la posible ayuda económica americana) tiene difícil predicción. Si este conflicto llegara a un estancamiento militar los dos bloques mantendrían una especie de guerra "fría", en caso de victoria Alemana estaríamos ante una repetición de la guerra fría América-URSS pero con Alemania como partenaire. En caso de victoria Soviética, ahora usted y yo hablaríamos ruso a la perfección. Saludos.

Publicado: Jue May 04, 2006 6:52 am
por GoRSH
En caso de victoria Soviética, ahora usted y yo hablaríamos ruso a la perfección.
¿Y en caso de victoria Alemana...? No creo que simplemente se resuma a una "guerra-fría" como la que se vivío entre Estados Unidos y la URSS...el régimen nazi era distinto al americano. Creo que Alemania hubiese enviado hombres al frente ruso constantemente, cuando las divisiones alemanas estuviesen agotadas, o bien estabilizadas en el frente, enviaría, vía reclutamiento, vía obligación, a habitantes de paises títeres y conquistados, si bien hubiese extendido los campos de exterminio a toda Europa, por lo que sólo pienso en tres opciones posibles en un estancamiento de la guerra suponiendo que Alemania estuviera frente a frente sólo con Rusia (supongo que Europa y EEUU habrían sido derrotados claro); estas tres opciones: hablaríamos perfectamente alemán estando a su servicio...o lo hablaríamos en campos de concentración, igualmente a su servicio pero ya sabeis con que vida. La tercera opción, la partisana...En ambos casos condenados, a diferencia de la guerra fría que hubo entre Estados Unidos y la URSS, un poco más "light", ¿no cree?

Respecto al topic...si Alemania hubiese ganado la Segunda Guerra Mundial, la historia se habría escrito de otro modo, pero yo creo que como todos los grandes imperios, hubiese acabado derrumbándose.

Un saludo.

Publicado: Jue May 11, 2006 9:00 am
por Calígula
Si El III Reich saliera sin ser derrotado de la guerra, siempre caera perpanente a la especulacion el estado por el cual pasaria España tras la muerte de Franco. ¿Instauraria Alemania un gobierno, lo designaria el Generalisimo, o en cambio veriamos al Rey Juan Carlos con el brazo en alto?

Publicado: Mar Jul 11, 2006 11:29 pm
por Jaxter
si alemania ganara esa guerra o no, de cualquier forma terminaria cayendo en algun momento, la historia lo demuestra: el imperio romano, el imperio mas grande en la historia, cayo precisamente por su gran poder. el imperio ruso cayo en manos del pueblo por un mal gobierno. tomando en cuenta la victoria del III Reich, este hubiera caido en cuestion de decadas, posiblemente por las mismas razones que los imperios recien nombrados.

en todo caso, si hablaramos de los limites en caso de victoria, yo diria que estos abarcarian desde el sur de francia o españa en el oeste hasta los urales en el este, y desde el norte de noruega en el norte y egipto en el sur. posiblemente italia hubiera adquirido las regiones centrales de africa, ademas de somalia y libia, ocupado este ultimo por alemania en la campaña de africa. japon habria logrado extender su dominio hasta los EEUU, pasando por todas las islas del pacifico, y el resto de china. en todo caso, repitiendo lo que digo en el 1º parrafo, todo lo que sube, tiene que caer, y mientras mas alto sube, mas furte cae.

Publicado: Mié Jul 12, 2006 2:17 am
por TMV
Aunque se aficción absoluta, creo que la película "Patria", refleja lo que posiblemente hubiera pasado, o no...

Saludos

Publicado: Mié Jul 12, 2006 4:00 am
por Jaxter
y de que se trata la pelicula?

Publicado: Mié Jul 12, 2006 4:51 am
por beltzo
Hola:

Realmente no trata sobre una hipotética victoria germana sino sobre un empate, el desembarco de Normandia fracasó y los angloamericanos firmaron una paz por separado, sin embargo la guerra sigue en el este y sino recuerdo mal era ya la década de los 60, el resto mejor verlo.
:x

Saludos

Publicado: Mié Jul 12, 2006 2:31 pm
por kalsbad
TMV escribió:Aunque se aficción absoluta, creo que la película "Patria", refleja lo que posiblemente hubiera pasado, o no...

Saludos
Efectivamente:

http://www.culturalianet.com/pro/prod.php?codigo=15117

Dicha película está basada en la novela "Patria" del autor "Richard HArris", que se puede encontrar en librerías en edición de bolsillo, por si a alguien le interesa:

http://www.agapea.com/Patria-n162355i.htm


Existen más ucronías (ficción en la que la historia toma un rumbo diferente al nuestro) relacionadas con los nazis y una alemania victoriosa:

-"El hombre en el castillo" de Philip K. Dick

-"Hitler victorioso", recopilación de relatos de variso autores.

-"El cuerno de caza" de Sarban

-"El sueño de hierro" de Norman Spinrad.

-"Atrapa ese zepelin" de Fritz Leiber (relato)

Los dos últimos no son ucronías sobre la victoria de alemania, pero están relacionadas con los nazis.

Y, ya en plan de ensayo, hay un libro titulado "Historia virtual"

http://www.taurus.santillana.es/ld.php?id=269

en el que se especula con cómo hubiera sido el pasado si algunos hechos históricos hubieran sido diferentes. Entre los diferentes ensayos creo recordar que hay al menos dos dedicados a los nazis: cómo hubiera sido el mundo en caso de victoria sobre los británicos (si Seelowe hubiera salido bien), es decir, cómo hubiera sido la ocupación de GRan BRetaña; y cómo hubiera sido en caso de victoria sobre la URSS.

Publicado: Mié Jul 12, 2006 10:33 pm
por Salgento Arensivia
El otro día ví en una librería "El sueño de hierro" y estuve a punto de comprarmelo. ¿Lo habéis leído? ¿Qué tal está?

Publicado: Mié Jul 12, 2006 11:55 pm
por kalsbad
Salgento Arensivia escribió:El otro día ví en una librería "El sueño de hierro" y estuve a punto de comprarmelo. ¿Lo habéis leído? ¿Qué tal está?
No sé si recomendartelo. Básicamente, es una novela "pulp" escrita por un Hitler emigrado a EEUU en los años 20. Toda la novela es una especie de recreación (con similitudes con personajes y hechos reales de nuestro mundo) de las filias y fobias de Hitler.

Viene a ser una parodia racista de las novelas pulp. La gracia del asunto está en el juego metaliterario, es decir, tú no estás leyendo una novela de Norman Spinrad, sino una novela de Hitler, o la novela que tal vez habría escrito Hitler en el caso de haberse convertido en un escritor de ciencia ficción en Estados Unidos.

Como aclaración final: el autor, Norman Spinrad, es judio. Es decir, sí, la novela destila racismo hitleriano por todas partes, pero el propio autor no se lo toma en serio, ni Spinrad es un racista ni está haciendo apología del racismo.

Publicado: Jue Jul 13, 2006 12:23 am
por Mijail Mijailovich
Bien.

Si la guerra es la continuación de la política por otros medios, o a la inversa, la cuestión es ver si "ganar la guerra de 1939-19.." se hubiera traducido para el régimen nazi en la abierta hegemonía alemana en el continente europeo, en la garantía de que Alemania tomaba posiciones como superpotencia de dimensiones históricas, y en que las élites dirigentes conservaban y aumentaban su propia dominación dentro de la sociedad y la política dentro del Nuevo Orden establecido.

Esos eran los objetivos de la guerra, al menos los que las élites alemanas venían alentando desde que asumieron que la única solución segura a sus dificultades de clase y nacionales radicaba en la conversión del Estado-nación bismarckiano en una superpotencia o un imperio mundial pangermánico, cuya última versión era el "Reich de los Mil Años".

La encrucijada "o Alemania avanzaba hasta la categoría de superpotencia", "o se enfrentaba a un ocaso inevitable, rápido e irreversible", implicaba la expansión en Europa y en otros continentes, y la aceptación de una guerra importante como forma de conseguir esos objetivos.

Producida la Guerra, y supuestamente ganada por Alemania, según el tema que nos ocupa, es de prever que todos esos objetivos de hegemonía europea y mundial se hubieran alcanzado, o al menos, la mayor parte de ellos.

El tipo de sociedad europea y mundial resultante, la cultura política dominante, las relaciones interpersonales y sociales que caracterizarían a ese mundo, pues seguro que hay alguien que ha tenido tiempo de pensar sobre ello, y avanzar hipótesis al respecto.

Un cordial saludo.


Un cordial saludo.

Publicado: Jue Jul 13, 2006 12:43 am
por Chapaev
Algunos compañeros han apuntado cosas parecidas antes pero, insisto.

¿Alemania perdió la guerra? ¿Qué Alemania? VW no perdio mucho. Estamos viendo a altos mandos de Baaz en las esferas del actual poder en Iraq. Con seguridad que eso pasó también en la Alemania postbélica.

Quizás parte de Alemania sí ganó la guerra al fin y al cabo.

Publicado: Jue Jul 13, 2006 2:36 am
por maximus
Evidentemente, con la derrota nazi, Alemania y el pueblo alemán salieron ganando. A amigos alemanes les he oído la frase de "menos mal que perdimos!".

Lo que sería complicado de especular es cómo hubiese evolucionado el nazismo después de la victoria, o, mejor dicho, después de la muerte de Hitler, que habría sido hacia 1950 más o menos, dado su mal estado de salud.

En cualquier caso, el III Reich jamás hubiera podido superar las defensas aeronavales angloamericanas, por lo que la "guerra fría" hubiera sido inevitable.

En este foro han salido bastantes sugerencias. Desde quien recoge opiniones expertas de que el régimen nazi era tan social y económicamente ineficiente que hubiera acabado colapsando por sí mismo (lo cual me suena un poco a determinismo-materialismo económico), o desde quien ha mencionado que la democracia y la libertad siempre resultan seductores entre los pueblos socialmente más evolucionados.

Publicado: Jue Jul 13, 2006 2:44 am
por TMV
Salgento Arensivia escribió:El otro día ví en una librería "El sueño de hierro" y estuve a punto de comprarmelo. ¿Lo habéis leído? ¿Qué tal está?
Como novela, y ya está, a mi entender no tiene más.

Saludos