Página 1 de 2

La muerte de Winston Churchill

Publicado: Mar Mar 28, 2006 3:51 am
por Barbarossa
Lo que sigue a continuación no es una hipótesis, sino un hecho verídico narrado por el SS-Obersturmbannführer Otto Skorzeny en su libro Memorias Secretas - La guerra desconocida:

"Volvamos a los primeros episodios de la guerra en el mar y al 30 de octubre de 1939. Aquel día, el Korvettenkapitän Wilhelm Zahn, que comandaba el submarino U-56 fue víctima de una mala suerte poco común.

Mar adentro de las Orcadas, atacó al acorazado Nelson. Con increíble audacia, Zahn se introdujo en medio de los 12 destructores de escolta. Estaba tan próximo a su objetivo que la tripulación del submarino oyó el impacto de los tres torpedos al golpear contra el flanco del acorazado, pero ¡ni uno solo de los torpedos explotó!; Churchill, por entonces Primer Lord del Almirantazgo, se encontraba a bordo del Nelson.

Si los tres torpedos lanzados por el U-56 hubiesen explotado, la suerte del mundo habría cambiado. Estoy convencido de ello".

¿Qué opináis vosotros?

El primero, por la izquierda, es Wilhelm Zahn

Imagen

El HMS Nelson

Imagen

Publicado: Jue Mar 30, 2006 4:43 am
por maximus
Bueno, que los torpedos hundieran el "Nelson" no quiere decir que Churchill pereciera en el naufragio. En la mayoría de los grandes buques hundidos por torpedos, salvo que explotaran los municiones o algo por el estilo, la mayoría de los náufragos sobrevivían si eran rápidamente rescatados por otros buques.

Más probable hubiera sido que Churchill pereciera por causas naturales, porque aunque llegó a ser muy longevo, su salud no era tan buena. Existe, desde luego, la opinión, a cargo de historiadores de prestigio, que Churchill era insistituible y que sin él Gran Bretaña hubiese aceptado las relativamente generosas condiciones de armisticio propuestas por Hitler en julio de 1940.

Publicado: Jue Mar 30, 2006 2:16 pm
por Barbarossa
maximus escribió:Existe, desde luego, la opinión, a cargo de historiadores de prestigio, que Churchill era insistituible y que sin él Gran Bretaña hubiese aceptado las relativamente generosas condiciones de armisticio propuestas por Hitler en julio de 1940.
Estimado Maximus, en eso estoy de acuerdo contigo.

Yo creo que la pérdida de Churchill habría sido irreparable para Gran Bretaña, no sólo por la propia valía del personaje, sino porque sin la expectativa de que Churchill aceptase el cargo de Primer Ministro, parece poco probable que el pusilánime de Neville Chamberlain hubiese dimitido en 1940.

Publicado: Jue Mar 30, 2006 9:34 pm
por minoru genda
Efectivamente tal y como expone máximus El hundimiento de un buque no trae consigo la muerte de alguien en concreto eso depende de muchos factores (incluida la suerte).
Pero supongamos por un momento que el Nelson como producto de ese ataque se hunde, pues tendríamos la versión nueva de que en vez de decir las mujeres y los niños primero, se diria "y Churchill antes que nadie". sin duda el primero en salir del buque sería él amen de que ocuparia el camarote de menos riesgo en caso de ataque.
Bien vamos a seguir suponiendo, y hagamoslo sobre la hipótesis de que explotan los tres torpedos y el Nelson se hunde de modo que Churchill resulta muerto.
Indudablemente sería una pérdida catastrófica e impredecible, no creo que ni los británicos ni los políticos permitieran que Chamberlain se quedara tras tantos despropósitos, tampoco así de imprevisto veo que hubiera un sustituto de la talla de Churchill; pero tampoco, vista la amenaza que se cernía sobre Gran Bretaña, creo que no apareciera alguien capaz de seguir el camino que Churchill siguió con más o menos tino.

Publicado: Jue Mar 30, 2006 9:43 pm
por ignasi
Estoy de acuerdo con Minoru. En caso de que el Nelson se hubiese hundido, Churchill hubiese sido el primero en abandonar la nave y, en caso contrario, seguro que a los británicos no les hubiese costado encontrar a otro para sustituirle (una cosa es Chamberlain para la época de entreguerras, y la otra muy distinta es ponerlo en tiempo de guerra).

Por otro lado, lo cierto es que a este hombre le gustaba correr riesgos innecesarios, como pasearse por Londres en medio de los bombardeos...

Saludos,

Ignasi

Re: La muerte de Winston Churchill

Publicado: Jue Mar 30, 2006 10:20 pm
por Ignatius 56
Barbarossa escribió:Lo que sigue a continuación no es una hipótesis, sino un hecho verídico narrado por el SS-Obersturmbannführer Otto Skorzeny en su libro Memorias Secretas - La guerra desconocida:

"Volvamos a los primeros episodios de la guerra en el mar y al 30 de octubre de 1939. Aquel día, el Korvettenkapitän Wilhelm Zahn, que comandaba el submarino U-56 fue víctima de una mala suerte poco común.

Mar adentro de las Orcadas, atacó al acorazado Nelson. Con increíble audacia, Zahn se introdujo en medio de los 12 destructores de escolta. Estaba tan próximo a su objetivo que la tripulación del submarino oyó el impacto de los tres torpedos al golpear contra el flanco del acorazado, pero ¡ni uno solo de los torpedos explotó!; Churchill, por entonces Primer Lord del Almirantazgo, se encontraba a bordo del Nelson.

Si los tres torpedos lanzados por el U-56 hubiesen explotado, la suerte del mundo habría cambiado. Estoy convencido de ello".

¿Qué opináis vosotros?

El primero, por la izquierda, es Wilhelm Zahn

Imagen

El HMS Nelson

Imagen
Yo por mi parte, creo que en sintesis, comprendo lo que quieres decir, es muy probable que la WWII hubierá cambiado, y la "suerte del mundo", probablemente también, qui lo sa :?:

Publicado: Jue Mar 30, 2006 11:07 pm
por micra
Hombre yo estoy de acuerdo con minoru, es decir en caso del hundimiento del Nelson es poco probable la muerte de churchill ya que como se a dicho seria "¡El señor Churchill primero!" y es poco probable que hubiera muerto.
Pero puesto el caso de que esto ocurriera , habria sido fatal para Gran Bretaña ya que habria dos opciones:
-La vuelta de Chamberlain , que no es muy recomendable por su ingenidad (Todos le recordamos con el tratado de que hitler solo ambicionaba Checoslovaquia) y que probablenmente acabaria por rendir la isla a los alemanes y aceptar sus términos de rendición.
-La otra opción es que otroo cargo político ocupara ese puesto lo cual ya se trataria de ver de quien se trataria pero deesde luego, a mi juicio, seria muy dificil qe un político que no tuviera tanta determinación como Winston hubiera resistido la presión de régimen de Hitler.

En conclusión:
Menos mal que el intento de hundimiento de el Nelson se quedo en simple anécdota...
Saludos
Micra

Publicado: Vie Mar 31, 2006 7:16 pm
por maximus
Sobre el tema de la posible desaparición de Churchill, recuerdo ahora que de la lectura de sus estupendas "Memorias", uno saca la impresión de que no hubo fisura alguna en su gabinete cuando GB se encontró sola en la lucha contra Hitler en el verano de 1940. Creo que hoy está comprobado que esto no es cierto, aunque podría ser un buen tema de debate aquí.

Churchill corrió enormes riesgos al aceptar la continuación de la guerra en el verano. Sobre la defensa de la isla había motivo para tener esperanzas, pero en cuanto a salvar el Imperio y los efectos de una guerra aeronaval a largo plazo contra toda Europa, todo iba a depender de la suerte (que la hubo).

Por lo demás, cometió enormes errores, fruto de su gran optimismo, como desguarnecer Libia para auxiliar a Grecia en marzo de 1941, teniendo motivos para saber lo que se les iba a venir encima en el desierto norteaafricano.

Se dice que su ascendencia norteamericana tuvo un peso esencial en su postura. Otros políticos británicos podían desconfiar del aislacionismo norteamericano, pero Churchill nunca dudó que Estados Unidos les sacaría las castañas del fuego al final.

Publicado: Mié Abr 05, 2006 6:25 am
por David L
Desde luego las cosas hubieran cambiado mucho, tener en cuenta que Churchill las paso canutas, como vulgarmente se dice, en los comienzos de su mandato, la guerra no iba nada bien y eran muchos los diputados ingleses que pensaban que era una locura continuar la guerra ante la avalancha de la Werhmacht y por una causa tan alejada como era la invasió alemana de Polonia. Es posible pensar en que las cosas podían haberse desarrollado de diferente manera.

Un saludo.

Publicado: Jue Abr 06, 2006 1:00 am
por walker
yo creo rotundamente que de haber muerto churchill, inglaterra habria aceptado el armisticio con el 3 reich y deno aver sido asi,la habria konseguido invadir(inglaterra)

Publicado: Mar Abr 18, 2006 12:43 am
por Von Richardsen
Respecto a la posible muerte de Churchill, los alemanes habían montado una operación para asesinarlo o tomarlo prisionero, en 1943, 16 paracaidistas alemanes, vestidos como una unidad polaca, aterrizaron en la costa inglesa, cerca de Studley Constable, donde se suponía que Churchill estaba pasando el fin de semana. Los paracaidistas, al mando de Kurt Steiner, un brillante oficial degradado por haber defendido a una polaca, se alojaron en el pueblo pero un accidente descubrió la identidad de los alemanes, quienes para colmo de males, tuvieron que habérselas con una unidad de Rangers que casualmente estaba realizando maniobras de entrenamiento (el lugar era muy utilizado para ello por diferentes unidades a lo largo de la guerra). Pese a su pequeño nº, los alemanes causaron uná gran cantidad de bajas a los Rangers, los cuales, pese a todo se impusieron gracias a su superioridad numérica, matando a todos, menos a Steiner y a su segundo, Ritter Neumann. Neumann escapó pero Steiner se quedó para completar la misión y estuvo apunto de hacerlos. De todas formas la opercaión fue inútil ya que Churchill era un doble.

Publicado: Mar Abr 18, 2006 2:12 am
por beltzo
Hola:

Lo que cuenta Von Richardsen es el guión de la película "ha llegado el águila" que es muy buena, pero que también es pura ficción.

Saludos

Publicado: Mar Abr 18, 2006 3:08 am
por minoru genda
Un detalle sobre Zahn.
Fue uno de los supervivientes en el desastre del Gustloff.

Publicado: Mié Abr 19, 2006 4:09 am
por Von Richardsen
El libro(no la película), escrito por Jack Higgins, es un relato de historia novelada, donde los hechos de base son reales pero el autor le agrega sus propios detalles.
Es cierto, parte de la novela es ficción pero la operación realmente se llevó a cabo.
Si puedes conseguir el libro, léelo, es muy interesante.

Saludos

Publicado: Jue Jun 08, 2006 8:53 pm
por Rambochembo
que interesanteeeeeeee!!! cada vez me encanta más la SGM!!!