Página 1 de 2

¿Alemania y Japon, vecinos?

Publicado: Lun Dic 26, 2005 4:03 am
por Mariscal Zhukov
Los alemanes pudieron llegar a limitar con Japon por debajo de China y la URSS. ¿Lo hubieran logrado, o hubieran sido frustrados?
Quiero sus opiniones.

Publicado: Lun Dic 26, 2005 4:48 am
por Erich Hartmann
La idea de que Alemania llegara a tener una frontera con Japón se me antoja ridícula, si ni siquiera pudieron doblegar Moscú y Stalingrado ¿cómo iban a recorrer los ejércitos alemanes los casi 30.000 km que separan Moscú de Manchuria?

Saludos cordiales

Publicado: Lun Dic 26, 2005 5:10 am
por Mariscal Zhukov
FELIZ NAVIDAD!
Alemania si pudo haber compartido frontera con japon sin entrar en guerra co la URSS, a traves de iran/irak. pero se debieron poner de acuerdo con japon para que este tampoco atacara EE.UU.

Publicado: Lun Dic 26, 2005 11:22 am
por Vasili Zaitzev
yo no creo que los alemanes y los japoneses hubieran logrado compartir fronteras. sin embargo, estoy de acuerdo con el Mariscal Zhukov de que hubiera sido posible si es que los alemanes no atacaban a Rusia y los Japoneses a EE.UU. :ppp:

Publicado: Lun Dic 26, 2005 12:00 pm
por Mariscal Zhukov
Ciertamente gracias a vasili zaitzev que recuerdo esto: los alemanes no atacan rusia ni los japoneses a EE.UU.
gracias por recordarmelo 8) :) :wink:

Publicado: Lun Dic 26, 2005 5:06 pm
por ignasi
En otras palabras, se cepillaban literalmente el Imperio Británico...
Lo siento, pero se me antoja demasiado extraordinario: estamos hablando de conquistar Iraq, Persia, el Pakistan, la India y China (la Indochina ya no la cuento porqué fue medio japonesa), sin contar de que quizás a Stalin y a Mao no se les ocurriera ampliar sus países...
Se me antoja demasiado: las líneas de suministro se multiplicarían casi hasta el infinito, más los problemas de resistencia y ocupación (si los alemanes ya consideraban a los rusos como sub-humanos, no quiero ni pensar como les iria a los árabes y a los hindues)

Lo siento, pero lo veo totalmente irrealizable.

Un saludo,

Ignasi

Publicado: Lun Dic 26, 2005 6:38 pm
por minoru genda
De acuerdo con quienes opinan que no es posible. Los prejuicios raciales tanto de los japoneses como de los alemanes lo único que provocarian a la larga sería una más pronta emancipación de las colonias, el desgaste de ambos países sería inevitable, del mismo modo que es seguro que habria una intervención de EE.UU. que de no ser atacados por los japoneses, seguramente provocarían algún tipo de incidente para entrar en guerra.
No, por lo expuesto, no creo que japoneses y alemanes hubieran llegado a tener una frontera común.

Publicado: Vie Dic 30, 2005 3:23 am
por El zorro del desierto
Una acción así por parte de los Alemanes y Japoneses se hubiera visto obstaculizada por el nacionalismo de los países afectados, que estaban como quien dice, a punto de caramelo, para obtener su independencia algunos, obtener mayor autonomía otros. Ejemplo de dichos países, India, Pakistan, Siria, Irak, Iran, Afganistan. Imaginense a Alemania en vez de los Estados Unidos como víctima del extremismo arabe.
En todo caso, si se hubiera dado, a largo plazo la situación sería insostenible.

Publicado: Mar Feb 07, 2006 2:06 am
por maximus
Muy sugestiva la idea, para apreciar ésta y otras cuestiones tipo "What if" habría que partir en lo posible de los datos que conocemos de lo que sí realmente sucedió.

Ni japoneses ni alemanes defendían imperios coloniales por el estilo del francés o el inglés, es decir, colonias de explotación comercial.

Los alemanes buscaban tierras de colonización al Este de Europa que al cabo del tiempo podrían pasar de territorios pioneramente poblados por la raza superior a una plena integración en el Reich, siguiendo el modelo del avance de la frontera Norteamérica a costa de los pobres nativoamericanos (en vez de hacia el Oeste, hacia el Este). También les interesaba, por supuesto, la obtención de materias primas para la industria. A los japoneses le interesaba crear una zona de países satélites, un poco por el estilo de los soviéticos tras su victoria, como Corea o Manchuria. Ambos estilos de imperialismo no son de hacer demasiados miles de kilómetros.

Los alemanes ya habían previsto que a la altura de Asia Central se crearían estados musulmanes no conflictivos, la antigua Asia Central soviética (las actuales repúblicas de Turkestan y tal), los japoneses crearían una China débil, dócil y corrupta, pero más o menos independiente. En suma, que por el estilo de ambos imperialismos, entre los planes de colonización alemanes al Oeste de los Urales y los de estados satélites de Extremo Oriente, se crearían una serie de "estados colchón", míseros y corruptos, donde no importaría mucho si los japoneses tenían mayor o menor influencia que los alemanes.

En cuanto al racismo de los alemanes (y los japoneses), éste era un racismo muy geográficamente localizado. Indios y chinos serían infrahumanos pero permaneciendo "cada uno en su sitio", no molestarían e incluso quedarían muy monos en los reportajes cinematográficos de la UFA, dirigidos por la inefable Leni Riefenstahl.

Por cierto, caballeros, por favor, no vuelvan a mencionar a "Pakistan" hablando de estas cosas. Recuerden que este país no existía en 1945. Era la India.

Publicado: Sab Feb 18, 2006 10:05 am
por Mariscal Zhukov
averigue hace un tiempo que estados unidos comenzo a sospechar que alemania y japon intentarian limitar, por lo que intervino en birmania y todos esos paises del sur de asia.

Publicado: Lun Mar 06, 2006 6:12 am
por Calígula
Parece mentira, pero tras la espectacular Blitzkrieg japonesa, donde en 12 semanas tomaron todo lo que se propusieron, aparecio un nuevo interrogante de hacia donde se dirigiria la proxima campaña. Por un momento, el estado mayor japones propuso avanzar hacia el oeste para unirse a los alemanes en Oriente Medio y expulsar a los britanicos de Asia. El ejercito terrestre rechazo la operacion, porque no tenia ni los soldados, ni medios suficientes para emprender operaciones a escala tan audaz.

Publicado: Mar Mar 07, 2006 9:32 am
por Blitzkrieg
Hola a todos bueno si Alemania toma Europa, Africa, y oriente incluida Rusia y Gran Bretaña y Japón Estados Unidos, son vecinos con frontera oceanica pero vecinos.

Un saludo

Publicado: Sab Jul 08, 2006 7:02 am
por Jaxter
aora esta la cuestion de saber si inglaterra ubiera sido derrotada si la operacion leon marino se llebava a cabo o no. ademas, de haber derrotado a inglaterra, ubiera podido atacar a rusia con mas fuerzas, ademas de evitarse el costo de la muralla del atlantico. ademas, aunque japon no planeaba atacar a la union sovietica. q tal si ubiera tomado por asalto todas las islas del pacifico y las regiones de sudasia.

Publicado: Sab Jul 08, 2006 7:07 am
por Jaxter
aora esta la cuestion de saber si inglaterra ubiera sido derrotada si la operacion leon marino se llebava a cabo o no. ademas, de haber derrotado a inglaterra, ubiera podido atacar a rusia con mas fuerzas, ademas de evitarse el costo de la muralla del atlantico. ademas, aunque japon no planeaba atacar a la union sovietica. q tal si ubiera tomado por asalto todas las islas del pacifico y las regiones de sudasia. alemania ubiera tenido los recursos para crusar el mundo con los yacimientos petroliferos de africa, q ubiera caido por falta de recursos traidos desde la caida inglaterra, y los yasimientos de baku, q ubiera caido por una aplastante superioridad tactica y estrategica

Publicado: Sab Jul 08, 2006 6:23 pm
por Mijail Mijailovich
Nunca he estado muy de acuerdo con los mapas del mundo en que los imperios son tanto o más decisivos, cuantos más km2 ocupan, o cuanto más colorico expanden.

En la 2GM no tiene nada que ver la superficie ocupada por los nazis en Europa, eurasia y África del Norte, y la de los nipones en el pacífico y Asia, con la ocupada por el Imperio Británico, y el incipiente neoimperialismo de los EUdN. Ni la base ideológica, ni el consenso social, la legitimidad interna, ni los recursos estratrégicos, tenán mucho que ver como para dar pie a que alemanes desde el oeste, y japoneses desde el este, pudieran haber compartido frontera por tierra.

Un cordial saludo.