Página 1 de 9

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Lun Ago 02, 2010 4:46 pm
por alfred Kesselring
Creo que dentro de la posibilidad , creo que es bastante creíble el que Hitler hubier podido escapar a Argentina. Todavía hay demasiados misterios por resolver. Empecemos por la propia Berlín . 30 de abril de 1945 , mas de las dos y media de la tarde. Hitler y Eva braun se encuentran a solas en su cuarto en el Bunker de debajo de la cancillería . Aqui comienzan todas las hipitesis. Según la versión oficial , Hitler y su entonces esposa , se suicidaron envenenándose y disparándose el primero y suicidándose por cianuro la segunda . Después sus cadáveres fueron recogidos e incinerados. Cuando los rusos llegaron encontraron varios cadaveres de dobles de Hitler por la cancillería , pero finalmente encontraron los restos parcialmente calcinados del verdadero Führer. Fueron recogidos y llevados a Rusia, donde sus ceniza fueron tiradas a orillas de un rio para que esa ciudad nos se convirtiera en ciudad de peregrinaje para los nuevos nazis.Solo se conservaban lo que creían eran restos del cráneo de Adolf , pero actualmente científicos americanos se sabe que no pertenecen al jefe del tercer Reich sino a una joven mujer.Pero ahora los desconcertantes resultados prueban que el ADN del cráneo es femenino. ¿Podría haber pertenecido a Eva Braun? "Sabemos que el cráneo corresponde a una mujer de entre 20 y 40 años, pero no hay reportes que indiquen que Braun se pegó un tiro ni que nadie le disparó luego" "Mucha gente murió cerca del bunker, podría ser cualquiera". Esto no hizo más que alimentar la leyenda de la huida a argentina en uno de los mil U- Buot que nunca aparecieron después de la contienda ( tal y como podría atestiguar el U- 534 , de los muy pocos submarinos alemanes de la WW II que se conservan en el mundo l 5 de mayo de 1945, por razones desconocidas, el capitán del U-534 ignorado la orden de rendición, publicadas en todos los submarinos del almirante Doenitz, y puso rumbo a Noruega en su lugar. A día de hoy, el misterio aún rodea U-534's negativa a rendirse, sin embargo, existen numerosas teorías. .
U-534 tenía una tripulación de 52 hombres, todos los cuales escaparon y sobrevivieron 49. Cinco de ellos fueron atrapados en la sala de torpedos cuando empezó a hundirse, pero se escapó por la escotilla de carga de torpedos cuando el barco se había posado en el fondo del mar. Uno de estos miembros de la tripulación, de 17 años de radio operador de Josef Neudorfer, no exhala como era la superficie de la profundidad y murió de daño a sus pulmones. Las otras dos muertes fueron causadas por la exposición.
Una explicación plausible para U-534's la negativa a entregar se encuentra en el descubrimiento de tres experimentales T11 torpedos en la sección de popa del buque. Sólo el 38 de este tipo se hicieron, y ellos fueron únicos en que habían revolucionaria homing sistemas acústicos que fueron desarrollados como una contramedida a los británicos Foxer sistema de señuelo. Si bien no se sabe porqué U-534 llevaba armas tan avanzadas, que ofrece una posible explicación de la negativa de su capitán a rendirse.
La única persona que pudo haber sabido la verdadera razón era el comandante del buque, Kapitänleutnant Herbert Nollau. Se suicidó en 1968 y llevó su secreto a la tumba.

U-534 estaba en el fondo del mar durante casi 41 años hasta que fue encontrado en 1986 por el danés Aage Jensen wreckhunter". En 1993, el danés Karsten medios millonario Ree patrocinado la elevación del submarino en medio de rumores de oro nazi y la intensa cobertura mediática. Las esperanzas de un tesoro de oro resultó ser infundada, sin embargo, que el buque no contenía nada extraordinario.

esto solo es el principio de toda mi teoría...

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Lun Ago 02, 2010 6:00 pm
por Mike
Perdon, pero ¿utilizaste un traductor on line? Porque hay parrafos, francamente inentendibles, con errores de sintaxis propios de los traductores...

Saludos

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Lun Ago 02, 2010 6:24 pm
por homer5275
Hola a todos

Me suena más a un historia de Abel Basti.

Un saludo

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Mar Ago 03, 2010 5:32 pm
por 27Pulqui
homer5275 escribió:Hola a todos

Me suena más a un historia de Abel Basti.

Un saludo
Entonces... !otra vez sopa! :lol:

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Mar Ago 03, 2010 6:36 pm
por Mike
Es verdad, Homer, es muy probable...

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Mié Ago 04, 2010 6:18 pm
por Widerstand
alfred Kesselring escribió:Esto no hizo más que alimentar la leyenda de la huida a argentina en uno de los mil U- Buot que nunca aparecieron después de la contienda ( tal y como podría atestiguar el U- 534 , de los muy pocos submarinos alemanes de la WW II que se conservan en el mundo el 5 de mayo de 1945, por razones desconocidas, el capitán del U-534 ignorado la orden de rendición, publicadas en todos los submarinos del almirante Doenitz, y puso rumbo a Noruega en su lugar.
Lo primero y más importante, sería dejar claro que el U-534 no se hizo a la mar el día 5 de mayo de 1945, sino que zarpó de Flensburg el día 3 de mayo (1).

Imagen

http://www.expedia.com/pub/agent.dll/qs ... cation-map" onclick="window.open(this.href);return false;

Si también nos molestamos en comprobar la fecha en que Dönitz ordenó el cese de la lucha submarina en todos los mares (mediodía del día 4 de mayo) (2), entonces ya podemos llegar a la conclusión que el U-534 zarpó antes de que se anunciara el fin de la lucha.

La fecha del 5 de mayo indicada fue la de su hundimiento en el Kattegat en posición 56.39N, 11.48E (al NO de la ciudad danesa de Helsingör) debido a las cargas de profundidad lanzadas por un B-24 Liberator perteneciente al 86º Sqn. británico. (1) (3)

Imagen

http://commons.wikimedia.org/wiki/File: ... ttegat.png" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

http://hrafnaspark.blogspot.com/2009/10 ... esund.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Lugar exacto del hundimiento (flecha verde) del U-534 cortesía de Google Maps:

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 64&t=h&z=7
alfred Kesselring escribió:A día de hoy, el misterio aún rodea U-534's negativa a rendirse, sin embargo, existen numerosas teorías.
¿Ha quedado resuelto el misterio?

(1) BLAIR, Clay. Hitler's U-Boat War. Vol 2: The Hunted, 1942-1945. Modern Library, New York 2000.
(2) DÖNITZ, Karl. Diez años y veinte días. La Esfera de los Libros, Madrid 2005.
(3) http://www.uboat.net/boats/u534.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Mié Ago 04, 2010 8:30 pm
por James M. Gavin
Buenas tardes,

Afirma el genial físico británico Stephen Hawking que una de las pruebas de la imposibilidad de viajar al pasado, la constituye la ausencia presente de turistas del futuro. Algo así ocurre también con la teoría de Hitler y su supuesta huida a Argentina.

Postula, en síntesis, esta novedosa teoría que Hitler se habría refugiado en el mencionado país austral, donde habría llevado una vida semiclandestina, relacionándose con un limitado número de antiguos correligionarios y habitantes del lugar. Y he aquí la paradoja: Hitler y la clandestinidad.

La clandestinidad, ya sea total o parcial, exige, de un lado, una firme voluntad del sujeto de mantenerse alejado del mundanal ruido, y, de otro, que los pocos que con él se relacionen cumplan con el deseo autista del ausente voluntario. Nos centraremos, al menos por el momento, en la primera de las dos exigencias indicadas.

De acuerdo con los rasgos de la personalidad, por todos conocidos, del otrora Führer nacionalsocialista, cuesta pensar que sufriera un cambio en los mismos tan brutal que le permitiese pasar desapercibido hasta su fallecimiento eventualmente acaecido a mediados de los años sesenta. De repente quien fuera primero “tambor” y luego “líder” decide callar y, además, para siempre.

Se podría decir a favor de la existencia de ese nuevo Hitler, cuasi ermitaño, que a partir de aproximadamente 1942 se fue retirando, sus apariciones primero públicas y después también radiofónicas fueron desapareciendo, con lo cual bien pudo tornarse, pasado el tiempo y derrotado, en un hombre discreto y silencioso.

Aunque podríamos abordar las razones que motivaron el silencio del Führer, las cuales están más relacionadas con el cambio de signo de la guerra y no tener triunfos que ofrecer sino desastre, que, desde luego, con un deseo realmente consciente de alejarse del pueblo; asumamos a meros efectos dialécticos que ello fue así: Hitler inició un camino de introspección y exilio voluntario.

Exilio voluntario que, en el mejor de los casos, hubiera podido mantener, si en el Mundo no hubiese ocurrido nada que le afectase, nada que pudiera encender nuevamente la mecha, como en 1918 lo hiciera la derrota de Alemania en la Gran Guerra, derrota que era consecuencia de la pretendida “puñalada por la espalda” asestada por el sempiterno enemigo judeo-bolchevique, a las invictas tropas del Kaiser.

Y es que ¿habría podido asistir Hitler impávido a la extensión del comunismo? ¿Hubiera permanecido silente ante la creación del Estado de Israel? ¿Leería el periódico del día, limitándose a suspirar cansinamente ante la partición de Alemania?

En 1945 Hitler no era ni física, ni anímicamente, el que fuera en 1933, pero su cosmología y su ideología sí eran las mismas, permanecían incólumes, su propio testamento político lo confirma (el testamento forma parte de la maniobra de encubrimiento se dirá), y a fe mía que alguien tan radical no podía pasar a llevar de repente una vida apacible de venerable anciano jubilado.

¿Cómo que no? ¿Acaso no lo hicieron, entre otros, Joseph Mengele? Sí, pero él o el resto de jerarcas nazis, no eran Hitler, no eran la fuerza centrípeta de la “hakenkreuz”, no eran el Führer del “ein reich, ein volk”. No habían sido el niño de Braunau, el despechado estudiante de Linz, el bohemio joven de Viena, el soldado de trinchera y botas llenas de barro, el agitador muniqués, el agotado viajero de campañas electorales, el aclamado líder del Congreso del Partido, el aniquilador del Tratado de Versalles, el que se fotografiara en el Trocadero frente a lo Torre Eiffel, el dueño de Europa…No, eso, para desgracia de la Humanidad, sólo lo fue él. Y quien eso fuera, no pudo tornar en amable jubilado en Denia, por más que, en su caso, Denia tuviese la extensión de la Patagonia entera.

Adolf Hitler, por más que lo hubiese intentado evitar, siempre habría sido el escorpión de la fábula, el escorpión que termina picando a la rana pese a que ello suponga su propia muerte. Estaba en su naturaleza. No podía evitarlo.

Un saludo.

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Jue Ago 05, 2010 1:37 pm
por alfred Kesselring
Pues ya esta todo solventado :x :x . No vale la pena continuar, con el tema.

¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Jue Ago 05, 2010 1:38 pm
por alfred Kesselring
alfred Kesselring escribió:Pues ya esta todo solventado :x :x . No vale la pena continuar, con el tema.

" la vida sin misterio es como una vela apagada "

cambiando totalmente de tema

Publicado: Vie Ago 06, 2010 10:31 pm
por alfred Kesselring
¿ Alguien tiene alguna traduccion buena del Tigerfibel
?

Re: ¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Lun Mar 14, 2011 8:14 pm
por gralpanzer
n

Re: ¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Sab Jul 02, 2011 6:21 pm
por SimplePan
Pues en mi opinion,si huyo,ya no tiene importancia,aunque hitler,seguramente,tendriá algun tipo de plan para escapar de alemania si se diera el caso.....
Además a dia de hoy hubiera fallecido ya

Re: ¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Sab Jul 16, 2011 8:32 pm
por Kurt_Steiner
¿Alguien me puede explicar como Hitler escapó de Berlín en abril de 1945?

Aparte de mediante un OVNI, claro.

Re: ¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Dom Jul 17, 2011 1:30 pm
por TigerII_IS-2
Kurt_Steiner escribió:¿Alguien me puede explicar como Hitler escapó de Berlín en abril de 1945?

Aparte de mediante un OVNI, claro.
Recuerda que es un "What if", no seria "como escapo" sino "como hubiera escapado".

Hubo muchos nazis que escaparon de sus enemigos cuando la derrota era inminente, algunos eran altos cargos.Hitler si hubiera querido escapar podia haberlo intentado con posibilidades de exito (lo primero afeitandose el bigote :) )

Re: ¿ Y si Hitler huyo a argentina ?

Publicado: Dom Jul 17, 2011 5:16 pm
por Kurt_Steiner
Ya, pero es que si siendo un Whatif. Las rutas terrestres están más vigiladas que Fort Knox, y los soviéticos alrededor de Berlín. Y por aire? Si vuela tiene todos los números para ser derribado.