Página 1 de 1

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Lun Feb 22, 2010 2:58 am
por danicg
¿Y si el desembarco hubiese ocurrido en el estrecho de Calais?¿Habrían conseguido allí los alemanes repeler el ataque?Allí as defensas eran más fuertes y el desarrollo de la guerra en Europa habría sido totalmente diferente.¿Qué pensais?

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:16 pm
por Eriol
Hola!!

Para poder discutir sobre las posibilidades de rechazar alli el desembarco estaria bien que vieramos las tropas alemanas qie estaban estacionadas alli en junio del 44.De partida podemos considerar que las defensas eran superiores pues se habian empezado a construir antes que las de Normandia.

Supongo tambien que habria mejores tropas alli.

Saludos

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Lun Feb 22, 2010 4:48 pm
por danicg
No tengo los datos aquí pero siempre he leído que las defensas estaban por aquella zona mucho mejor preparadas que en Normandía,cosa lógica si tenemos en cuenta que Hitler siempre estuvo convencido de que el desembarco sería por allí.Incluso lo pensaba en los primeros días del desembarco por Normandía y que éste era una maniobra de distracción para el principal desembarco por el estrecho de Calais

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:30 am
por Hans Ulrich Rudel
Personalmente pienso que ,aunque si que es verdad que las defensas en Calais eran mas fuertes y con mejores tropas ,los aliados tenian ya tal superioridad aeronaval que aunque quizas los alemanes hubieran resistido mas y mejor ,el resultado hubiera sido el mismo.

Un saludo!!!

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Vie Mar 05, 2010 2:27 pm
por Schwerpunkt
Las defensas de la zona de Calais o canal de la Mancha no contaban con mejores tropas. En realidad la inmensa parte de las divisiones de infantería eran débiles divisiones de segunda línea, desde divisiones de marcha de la Luftwaffe hasta divisiones en proceso de entrenamiento, con muy pocos elementos orgánicos de transporte. En suma eran unidades estáticas de escasa capacidad de combate fuera de sus fortificaciones.

El verdadero valor de la defensa alemana era la densidad de las fortificaciones que eran mucho más formidables que las situadas en Normandía u otras zonas de la Francia ocupada. Todos los puertos de la zona (Boulogne, Calais, Dunquerque y Ostende en Bélgica) estaban profusamente fortificados. Además a diferencia de otras zonas había más densidad de fortificaciones fuera de los puertos en playas e incluso en profundidad. También se contaba con más artillería de costa emplazada en fortificaciones de hormigón armado. Y finalmente se podía enviar con más rapidez desde Alemania o desde otros puntos de la Europa ocupada divisiones móviles para contraatacar las cabezas de puente aliadas.

Por otra parte, el terreno de la zona favorecía bastante más las operaciones móviles que Normandía donde el bocage se convirtió en un quebradero de cabeza para los angloamericanos. En retrospectiva mi opinión es que hubiera sido inicialmente bastante más difícil y costoso consolidar las cabezas de puente aliadas pero una vez realizado se hubiera podido librar una guerra móvil con una abundancia de medios que los alemanes no tenían. Y además está el factor geográfico, el canal de la Mancha se encuentra mucho más cerca de Alemania que Normandía.

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Mar Mar 09, 2010 7:28 pm
por Schwerpunkt
Como addendum a mi anterior intervención, he observado con sorpresa que en general las tropas que defendían el estrecho de Calais contaban con tropas peores en proporción que el sector de Normandía. Así, en general, la mayoría de las divisiones emplazadas desde Le Havre hasta la costa holandesa eran débiles divisiones estáticas y con tres divisiones de marcha de la Luftwaffe entre sus efectivos. Por contra, el sector de Normandía además de débiles divisiones estáticas (como la 716 por ejemplo) tenía divisiones con bastante capacidad de combate como la 352, 77, 91 Luftlande o incluso la 243 que aunque no fuera una división sobresaliente si era superior a las divisiones estáticas al uso e incluso estaba apoyada por carros franceses capturados.

De todas formas en general las divisiones alemanas estáticas solían tener entre 8-10.000 hombres, dotados de poca artillería orgánica y muy pocos medios de transporte. La abundancia de artillería en la zona de Calais era sobre todo artillería de costa y piezas enclavadas en refugios y posiciones de hormigón armado. Aunque capaces de una fuerte resistencia en sus posiciones, estas unidades tenían debilidades muy grandes fuera de las mismas e incluso eran incapaces de mover su material por falta de medios. A esto se añade que casi todas estas divisiones contaban con contingentes considerables de Hiwis y tropas de dudosa fiabilidad en caso de fuerte combate. Podéis ver el análisis de Niklas Zetterling sobre las unidades que combatieron en Normandía y de las cuales unas pocas procedían de la zona de Calais:

http://w1.183.telia.com/~u18313395/normandy/index.html

Aunque la densidad de tropas en la zona de Calais era ligeramente mayor que en Normandía, la verdadera dificultad para los aliados era la densidad de las fortificaciones en la zona. Los aliados hubieran tenido que sufrir lo suyo a pesar de su abrumadora superioridad material. Las tropas estacionadas en refugios subterráneos y con artillería parapetada en posiciones de hormigón armado eran casi inmunes al bombardeo aéreo y naval. Aunque otra cosa era enfrentarse a un enemigo móvil y dotado de muchísimos vehículos blindados de ingenieros que metódicamente hubieran aplastado las posiciones una detrás de otra, aunque eso sí a un gran coste.

Desembarco en el estrecho de Calais

Publicado: Mar Mar 09, 2010 11:37 pm
por danicg
Gracias por tu aportación Schwerpunkt,me ha parecido muy interesante