Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por juankamilo » Mar Jun 30, 2009 8:06 pm

No sé si ya lo hayan planteado, y no sé si con estas características: Voroshilov y Znadov rinden Leningrado al ejército de Leeb luego de un acuerdo secreto (uno de los peores temores de Stalin se hace realidad) y la ciudad capitula en el invierno del 41; la Werchmacht consigue romper el bloqueo, gracias a los esfuerzos enviados desde el norte por Leeb, y entra triunfante en Moscú; el Politburó huye a Kuibichev como tenía previsto y desde allí organiza la resistencia; finalmente, la campaña del Cáucaso llega a Stalingrado, Chuikov, Yeremenko y Jruschov se rinden ante el poderío de los panzer.que remontan hacia el norte por el Volga y cierran con su famosa táctica de pinza a lo último del Ejército Rojo proveniente de Siberia; Stalin, Molotov y Kaganovich se suicidan, dejando a Kalinin la responsabilidad de firmar el armisticio. El Eje ha ganado la guerra a la URSS; sin embargo, los japoneses han iniciado la guerra con EE.UU, Alemania le declara la guerra en solidaridad con sus aliados del extremo oriente y los Alaidos están en medio de la operación Torch. Primavera de 1943....¿cómo sigue la guerra?

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mar Jun 30, 2009 8:48 pm

Leningrado se rinde a Leeb por un pacto secreto?Desconocia ese hecho.Podrias ampliar informacion?
Y por muchas tropas que se enviasen al centro el problema seria siempre el mismo.La logistica.El ataque a Moscu sufrio de lo lindo con una mezcla en contra de facores climaticos,refuerzos sovieticos y carencias logisticas que junta con el cansancio del ejercito aleman acabo por hacer que no consiguieran llegar a su objetivo.
Dudo de que por que se hubiera podido enviar tropas del norte a mosu esta hubiera caido.Ademas las tropas que se hubiera enviado serian infanteria puesto que el grupo Pz del norte(el 4) ya estaba adscrito a taifun.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Rafa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1877
Registrado: Lun Mar 09, 2009 4:00 pm
Ubicación: Madrid, España

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Rafa » Mar Jun 30, 2009 9:32 pm

Bueno, Eriol, es un what if, difícil pero no ilógico... Lo que juankamilo propone es que aceptemos esos hechos y trabajemos la imaginación a partir de ese momento...
"¡Quién habría pensado nunca que desde el frente occidental al oriental habría tan sólo un día de marcha!" Expresión del comandante de un batallón de la división Scharnhorst dirigiéndose hacia Berlin a finales de abril de 1945.

Imagen+7

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mar Jun 30, 2009 9:44 pm

Rafa escribió:Bueno, Eriol, es un what if, difícil pero no ilógico... Lo que juankamilo propone es que aceptemos esos hechos y trabajemos la imaginación a partir de ese momento...
Ya ya.Si a mi me encantan los historias alternativas pero no conocia eso de que stalin temiera un pacto secreto del comandante de leningrado con Leeb.No conocia nada al respecto.Respecto al resto de operaciones que propone simplemente me e limitado a dar mi punto de vista.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por juankamilo » Mar Jun 30, 2009 11:13 pm

Cuando Stalin envió a Leningrado a Voroshilov (Znadov ya estaba bajo el mando del partido en Leningrado, creo) este par crearon un Comité para la Defensa de Leningrado, pero ellos no hacían parte de este, lo que molestó a Stalin, no sólo porque hubieran creado dicho comité sin su consentimiento, sino porque ellos no figuraban, lo que hacía suponer al Vozhd que, o se anticipaban a que las cosas les iban a ir mal y se exoneraban de entrada o pensaban en entregar la ciudad; obviamente es una conjura paraoica elaborada en la mente de Stalin, ¿pero qué dictador no la tiene? y claro que todo es ficción.

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mar Jun 30, 2009 11:32 pm

juankamilo escribió:Cuando Stalin envió a Leningrado a Voroshilov (Znadov ya estaba bajo el mando del partido en Leningrado, creo) este par crearon un Comité para la Defensa de Leningrado, pero ellos no hacían parte de este, lo que molestó a Stalin, no sólo porque hubieran creado dicho comité sin su consentimiento, sino porque ellos no figuraban, lo que hacía suponer al Vozhd que, o se anticipaban a que las cosas les iban a ir mal y se exoneraban de entrada o pensaban en entregar la ciudad; obviamente es una conjura paraoica elaborada en la mente de Stalin, ¿pero qué dictador no la tiene? y claro que todo es ficción.
Pillado!Gracias por la aclaracion
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Von Garzen
Expulsado
Mensajes: 145
Registrado: Dom Sep 02, 2007 8:55 pm
Ubicación: Balmaseda

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Von Garzen » Mié Jul 01, 2009 12:52 pm

Ok, hagamos un super ejercicio de historia-ficción y los alemanes consiguen en la primavera del 43 Leningrando, Moscu, Staligrando e incluso el Caucaso... ¿Y?

Son tan grandes las reservas que tiene la Unión Soviética que por lo menos entre un millon y medio a dos millones de soldados alemanes tendrían que quedarse inmoviles en el frente del este para poder mantener sus conquistas frente a las arremetidas de un ejercito mejor preparado, armado y con una quinta columna partisana potentisima tras las lineas de los invasores.

En el invierno de 1943 posiblemente comenzaria la contraofensiva sovietica y Leningrado, Moscu y Stalingrado serian reconquistadas y para diciembre del 45 Hitler se suicidaria en el Bunker de Berlín acorralado por el Ejército Rojo y el resto de aliados. O igual se suicidaria ante un Berlín acorralado solamente por tropas de los aliados occidentales.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mié Jul 01, 2009 1:14 pm

Bueno una cosa es cierta.De perder los suministros de petroleo del caucaso la URSS se veria mui afectada,puesto que de alli extraian la mayoria de recursos.Y de conquistar tantos territorios y luego empezar a perderlos la URSS necesitaria mas tiempo para llegar hasta berlin.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Von Garzen
Expulsado
Mensajes: 145
Registrado: Dom Sep 02, 2007 8:55 pm
Ubicación: Balmaseda

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Von Garzen » Mié Jul 01, 2009 2:45 pm

Eriol escribió:Bueno una cosa es cierta.De perder los suministros de petroleo del caucaso la URSS se veria mui afectada,puesto que de alli extraian la mayoria de recursos.Y de conquistar tantos territorios y luego empezar a perderlos la URSS necesitaria mas tiempo para llegar hasta berlin.
Saludos!
Si, es cierto que se llegaria más tarde a Berlín, por eso digo que tal vez Hitler se suicidaría frente a los aliados a los soviéticos en diciembre del 45.

Sobre el petroleo caucasico decir, y aqui hablo de memoria, su perdida en manos del eje no creo que fuera tan grave ya que durante 1942 los alemanes empezaron a invadir el Caucaso y lo aislaron del resto de la URSS. Creo que más que un daño a la capacidad soviética, hubiera sido una gran ayuda a los alemanes, pero claro hay que contar que no se los entregarian intactos.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mié Jul 01, 2009 2:53 pm

Si bien es cierto que atacaron el caucaso solo una zona petrolifera de cierta importancia cayo en sus manos(maikop creo que fue) y en los meses que estuvieron alli los alemanes no consiguieron sacar una sola gota de crudo de lo bien que habian aplicado la politica de tierra quemada en su retirada las tropas rusas.
Sobre lo de cortar las rutas hacia el norte,estas nunca fueron cortadas del todo puesto que el maximo avance hacia el este se produjo en Stalingrado y habai mas territorio hacia el este.Cierto que cortaron la principal ruta de suministros(el volga) pero seguramente se usaron otros medios como el mar caspio o alguna liena de ferrocarril paralera a este,aunque desconozco si esta existia.Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Von Garzen
Expulsado
Mensajes: 145
Registrado: Dom Sep 02, 2007 8:55 pm
Ubicación: Balmaseda

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Von Garzen » Mié Jul 01, 2009 2:57 pm

Bien pues igual se supondria un reves la perdida del Caucaso, pero creo que no seria decisivo.

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por juankamilo » Mié Jul 01, 2009 8:31 pm

Ya desviaron la idea del topic: Kalinin firma el armisticio, o sea, deja las armas, pone fin al conflicto, hagan de cuenta que se crea una Francia de Vichy pero en este caso una Rusia de Kalinin o algo así (bueno, seguramente hubieran buscado a algún descendiente de los Romanov para ponerlo en el poder o algún conservador del antiguo gobierno del 17) ya no existe Ejército Rojo, y de haberlo, es una resistencia clandestina oculta en Siberia; a partir del armisticio, el Eje entra a controlar las reservas militares e industriales de la antigua URSS.

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Rafa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1877
Registrado: Lun Mar 09, 2009 4:00 pm
Ubicación: Madrid, España

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Rafa » Mié Jul 01, 2009 8:41 pm

En ese caso, con la Unión Soviética desaparecida, y con todo su potencial económico a disposición de Alemania, se acaba el what if: gana Alemania, los aliados nunca serían capaces de desembarcar en Europa.
"¡Quién habría pensado nunca que desde el frente occidental al oriental habría tan sólo un día de marcha!" Expresión del comandante de un batallón de la división Scharnhorst dirigiéndose hacia Berlin a finales de abril de 1945.

Imagen+7

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por Eriol » Mié Jul 01, 2009 9:03 pm

Pero es que me parece mucho suponer que por que leningrado se rinda todo el estado sovietico se vaya a derrumbar y a acabar aislado en siberia.Algun factor deberia haber para que los alemanes capturasen moscu o capturasen el caucaso.En ambos casos fue mayormente la logistica estenuada lo que detuvo las ofensivas.¿que idea tienes para que ahora si se capturen¿
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

Re: Primavera de 1943: El Eje vence a la URSS

Mensaje por juankamilo » Mié Jul 01, 2009 9:09 pm

Voy a empezar por hacer una idea de los transcursos venideros.

Los aliados prosiguen con su ataque en África del Norte y finalmente sacan al Eje de ese territorio, pero dejan gran cantidad de fuerzas para proteger Egipto y el Medio Oriente ante un ataque del Eje por el Cáucaso. Su mayor preocupación comienza a ser Turquía, por lo que empiezan una campaña diplomática para convencerla de permanecer neutral o, mejor aún, pasarce al bando Aliado y facilitarles montar bases y centros de operaciones para mantener a raya a los fascistas por este nuevo escenario de la guerra.

Ante la victoria de los alemanes y sus aliados, España empieza a replantearse la entrada en la guerra, luego que la División Azul volviera triunfante a Madrid y el clamor y la euforia popular se hicieran un tanto más belicista. No dejan de sonar querellas de la invasión a Gibraltar, de la reconquista del territorio patrio, que la División Azul conseguiría tomar el estrecho en cuestión de días, etc.

Sin embargo, la victoria del Eje contra la URSS hubiera sido un tanto pírrica para los objetivos de Hitler, luego que los japoneses declararan la guerra a los EE.UU, pues el Reino Unido volvía a tener un aliado para mantener la guerra (de hecho una mucho más poderoso que la URSS) por lo que esta sólo se hubiera alargado y quizás entonces sí hubiéramos visto una bomba atómica sobre Berlín.

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST