Página 5 de 7

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Lun Mar 22, 2010 6:34 pm
por Eriol
Hola de nuevo
Eriol escribió:
-Pero el principal inconveniente era el clima que hasta poco antes del 22 de junio fue muy lluvioso.En esas condiciones una ofensiva mecanizada era totalmente irrealizable.

saludos
Creo recordar que fue Jose Luis el que en un tema analizo el despliegue aleman de tropas hacia la frontera sovietica.En el se puede comprobar como los planes alemanes no tenian previsto la invasion antes y que no fue la invasion de los balcanes lo que la retraso sino el clima.

Extrictamente hablando los balcanes afectaron a barbarroja en alguns aspectos pero no de modo general como esta generalmente extendido:

-Hubo divisiones alemanes que tuvieron que realizar marchas de 50 Km diarias para llegar a su zona de despliegue e inmediatamente entrar en combate.

-Aun peor fue el caso del 11º ejercito que no estaba desplegado para el 22 de junio por lo que el ataque del GES si que se retraso por la campaña de los balcanes.Pero vuelvo a repetir que fue solo un grupo de ejercitos y no toda la operacion,como generalmente se tiene establecido.

Saludos

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Lun Mar 22, 2010 7:55 pm
por Javier Ormeño Chicano
Retomando un poco el tema, continuo con el libro de Cox.

Amanecer del 22 de septiembre.
La primera oleada de soldados alemanes alcanzan las playas al amanecer del día 22 de septiembre, son los primeros soldados de una fuerza total prevista de 330.000 hombres. Elementos avanzados de 9 divisiones desembarcan en playas entre Folkestone y Rottingdean (cerca de Brighton). Además, la 7.Flieger-Division aterriza en Lympne para tomar el aeródromo.

Por su parte la flota de invasión sufrió pérdidas menores de MTB durante el tránsito nocturno del Canal. Sin embargo la Royal Navy ya había perdido un crucero acorazado y tres destructores junto con otro crucero y dos destructores dañados a cambio de hundir tres destructores alemanes.

Las fuerzas de asalto alemanas sobrepasaron a los defensores en la línea de playa durante los primeros compases de la invasión. Pocas horas después de los desembarcos algunas formaciones de la reserva fueron enviadas a Kent. Aunque había 25 divisiones en el Reino Unido, sólo 17 fueron totalmente equipadas, y sólo tres fueron destinadas en Kent. Sin embargo el plan de defensa se basó en el uso de reservas móviles, blindados y brigadas mecanizadas que se encaminaron hacia las playas tan pronto estas fueron identificadas como puntos de invasión.

En los cielos la batalla era igual de encarnizada en que tierra, la Luftwaffe desplegó unos 1.200 cazas y 800 bombarderos realizaron multitud de misiones antes de las 12:00 horas. En respuesta la RAF lanzó al aire todo lo que podía volar, incluyendo aparatos de entrenamiento armados con bombas para atacar tanto a las fuerzas terrestres como a la Luftwaffe. El corto alcance sobre territorio británico estaba cajeando a la Luftwaffe problemas con sus Bf 109 a pesar de haber lanzado desde el Paso de Calais todos los posibles.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Lun Mar 22, 2010 8:36 pm
por Eriol
Javier Ormeño Chicano escribió:Retomando un poco el tema, continuo con el libro de Cox.
Es verdad camarada Ormeño.Perdone el desvio de tema.Siga con su exposicion

Saludos

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Lun Mar 22, 2010 9:05 pm
por antfreire
Eriol escribió:Hola de nuevo
Eriol escribió:
-Pero el principal inconveniente era el clima que hasta poco antes del 22 de junio fue muy lluvioso.En esas condiciones una ofensiva mecanizada era totalmente irrealizable.

saludos
Creo recordar que fue Jose Luis el que en un tema analizo el despliegue aleman de tropas hacia la frontera sovietica.En el se puede comprobar como los planes alemanes no tenian previsto la invasion antes y que no fue la invasion de los balcanes lo que la retraso sino el clima.

Extrictamente hablando los balcanes afectaron a barbarroja en alguns aspectos pero no de modo general como esta generalmente extendido:


-Hubo divisiones alemanes que tuvieron que realizar marchas de 50 Km diarias para llegar a su zona de despliegue e inmediatamente entrar en combate.

-Aun peor fue el caso del 11º ejercito que no estaba desplegado para el 22 de junio por lo que el ataque del GES si que se retraso por la campaña de los balcanes.Pero vuelvo a repetir que fue solo un grupo de ejercitos y no toda la operacion,como generalmente se tiene establecido.

Saludos
El asunto no es que hubiera o no sido posible. Lo que yo me referia es a que yo pienso que esa fue la razon que tubo Hitler para no realizar Leon Marino y en su lugar atacar a URSS. Debido a la informacion que tenia la Wehrmatch de la situacion militar de Rusia y de la pobre demostracion en Finlandia todo ayudaba a pensar que Rusia era una presa mas facil que Inglaterra. Ademas el siempre pudo replegar sus fuerzas y esperar el fin del invierno y continuar la ofensiva en la primavera, (cosa que no hizo.) Pero despues de haber invadido Inglaterra no habia retirada posible

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mar Mar 23, 2010 1:17 am
por Javier Ormeño Chicano
Eriol escribió:Es verdad camarada Ormeño.Perdone el desvio de tema.Siga con su exposicion

Saludos
Gracias compañero, la siguiente entrega la dejaremos para mañana ya...

Un cordial saludo!

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mar Mar 23, 2010 11:35 am
por Javier Ormeño Chicano
22 a 23 de septiembre
Las fuerzas alemanas aún no han conseguido capturar ningún puerto importante a pesar de que a primera horas de la invasión se habían logrado éxito en Folkestone. Los barcos de transporte y desembarco sufren importantes pérdidas en las playas y en los mismos puertos franceses por la acción de los bombarderos de la RAF a pesar de las pérdidas que estos sufren por atraer hacia si la atención de la Jagdwaffe que protege dichos objetivos.

Los submarinos, buques de superficie y elementos de la Luftwaffe pierden el contacto con la Royal Navy momento que aprovecha un grupo de cruceros con apoyo de destructores para entrar en el Canal. Esta formación se ve atacada por las baterías de largo alcance de la costa, lanchas E-Boat y formaciones de Stuka. El furioso ataque alemán lleva a pique a dos cruceros dañando a un tercero. La acción de lanchas rápidas y destructores causan pérdidas en los envíos a través del Canal. En la costa occidental se lleva a cabo una misión de diversión desde Noruega pero sus buques son hundidos resultando la formación completamente destruida.

Las pérdidas en buques alemanes durante el primer día de la invasión ascienden a más del 25% de su flota de invasión, especialmente castigadas son las barcazas que resultan poco aptas para navegar bajo el fuego enemigo debido principalmente a su lentitud.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mié Mar 24, 2010 9:54 am
por Javier Ormeño Chicano
23 de septiembre, amanecer – 14:00 horas.
Las pérdidas de la RAF aumentan, hasta el momento se han perdido 237 aparatos en la lucha de los 1.048 disponibles, 167 cazas y 70 bombarderos. Por su parte la Royal Navy también ha sufrido un duro castigo, el suficiente como para los navíos BB y los CV regresen a sus puertos seguros pero las grandes fuerzas de destructores y AC se concentran. El reconocimiento aéreo británico descubre importantes fuerzas alemanas en Cherburgo desviándose las fuerzas hacia la zona sudoeste.

La Kriegsmarine sufre también elevadas pérdidas en las operaciones, sobre todo en la flota de barcazas y barcos de transporte, vitales para la invasión. Sin embargo los altos mandos de la Wehrmacht y la Luftwaffe se muestran optimistas ante la marcha de la operación iniciándose los preparativos para el traslado de un cuartel general a suelo inglés junto con el aerotransporte de la 22º Flieger-Division. La Luftwaffe, por su parte, ha perdido 165 cazas y 168 bombarderos hasta el momento. En su línea de batalla se despliegan aún 732 cazas y 724 bombarderos a pesar de las pérdidas. Ambas partes sobreestiman las pérdidas inflingidas al enemigo en un 50%.

La 22º Flieger-Division es transportada con éxito a Lympne, aunque el fuego de artillería de largo alcance destruye las pistas de aterrizaje. Los grupos de ingenieros alemanes se ponen manos a la obra para reparar cuantos las pistas. Se producen los primeros contraataques británicos, la 42º División de infantería apoyada por una brigada blindada detiene el avance de la 34º Infanterie Division en Hastings. Por su parte la 7º Panzerdivision experimenta dificultades al atravesar los densos campos de obstáculos y sufrir los ataques de equipos de asalto británicos. Mientras tanto una división australiana reconquista Newhaven, el único puerto alemán en suelo británico. Otra división de Nueva Zelanda alcanza Folkestone, sin embargo es atacada por su retaguardia por la 22º Flieger-Division. Tras sufrir unas pérdidas del 35% la división neocelandesa se retira de vuelta a Dover.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Jue Mar 25, 2010 10:45 am
por Javier Ormeño Chicano
23 de septiembre. 14:00 a 19:00
Durante todo el día la Luftwaffe realiza un gran esfuerzo, realizando 1.500 misiones de caza y 460 de bombardeo, pero la RAF continua con su ataque sobre los navíos y los aeródromos. Gran parte del apoyo que realiza la RAF está dirigido al apoyo de sus fuerzas terrestres. El Almirante Raeder solicita más cobertura aérea sobre el Canal con el objetivo de salvar a su flota de los furiosos ataques aéreos enemigos.

Por su parte la Home Fleet, que se había retirado ante el dominio aéreo alemán sobre el área, deja la lucha en manos de sus unidades menores, 57 Destructores y 17 MTB, suficientes como para incordiar y acosar la fuerza de transporte alemana. La oposición alemana de barcos de superficie en el oeste es bastante débil. Diferentes oleadas de destructores y AC continúan entrando en el Canal a pesar de las pérdidas inflingidas por los U-Boat, dos AC se van a pique, no logran detener su avance. La flotilla alemana desplegada en Le Havre se lanza al mar con una fuerza de 3 destructores y 14 lanchas torpederas (E-Boat). Toma contacto con las fuerzas británicas al atardecer desencadenándose una batalla naval que termina con el hundimiento de los tres destructores alemanes y 7 E-Boats.

Para las 19:00 horas los alemanes tienen desplegadas en suelo británico un total de 10 divisiones, pero muchas de ellas no están completas a la espera de un segundo escalón de invasión que deberá llegar durante la noche. Sin embargo el clima empeora no siendo el idóneo para el tránsito de las barcazas por el Canal.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Jue Mar 25, 2010 5:44 pm
por Eriol
Hola Javier!

¿Se dan en el libro un listado de las perdidas de barcos de uno y otro bando?Si es asi¿lo podrias subir?

Saludos

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Jue Mar 25, 2010 9:03 pm
por Javier Ormeño Chicano
Eriol escribió:Hola Javier!

¿Se dan en el libro un listado de las perdidas de barcos de uno y otro bando?Si es asi¿lo podrias subir?

Saludos
Hola compañero, estoy trabajando sobre unos apuntes que tomé hace ya algún tiempo largo sobre el libro referenciado. Lo buscaré y ya subo más información. Espero que sea de tu interés el tema.

Saludos!

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Vie Mar 26, 2010 10:16 am
por Javier Ormeño Chicano
23 de septiembre 19:00 – Amanecer del 24 de septiembre
Se celebra una conferencia con el Führer al atardecer del día 23, la Wehrmacht quiere lanzar su segundo escalón de la invasión, sin embargo la Kriegsmarine argumenta que el clima no es el apropiado para la travesía de las barcazas. Por otra parte la última derrota naval en la zona del Canal lo convierte en indefendible sin el apoyo aéreo de la Luftwaffe. Goring interviene diciendo que sólo podría hacerse deteniendo los bombardeos sobre la capital londinense, cosa a la que se niega Hitler. Con esto la flota alemana queda condenada a la espera.

Mientras tanto la RAF suma otros 97 cazas perdidos entre sus filas, ahora solo quedan en su poder 440 aparatos de este tipo. Los aeródromos del Group 11 están destruidos y la amenaza de colapso total está muy próxima. Por su parte la Lufwaffe ha perdido 71 cazas y 142 bombarderos más. En los informes oficiales de ambos bandos se continua sobreestimando las bajas causadas al enemigo con cifras infladas.

En tierra, las fuerzas alemanas han logrado un buen ritmo de avance hacia Dover y Canterbury, pero sufrieron un revés cerca de Newhaven cuando fueron repelidos por el ataque de la 45 División de infantería y una de tropas australianas. A las 21:50 Hitler se decide finalmente por lanzar la segunda oleada de la invasión, pero sólo desde Calais y Dunkerque para evitar las travesías más largas. La orden se traslada rápidamente a los puertos pero este nuevo escalón no podrá alcanzar las costas británicas hasta el amanecer del día 24. Esto deja a la 6º y 8º Infanterie Division alemanas en Newhaven, que eran suministradas desde Le Havre, sin refuerzos.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mar Mar 30, 2010 7:38 pm
por Eriol
Hola!

Camarada Javier no nos ira a dejar con la historia a medias ¿no?

Saludos

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mar Mar 30, 2010 8:24 pm
por Javier Ormeño Chicano
Claro que no compañero, esta noche me pondré con el final de la historia. :sgm120:

Saludos!

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mar Mar 30, 2010 10:13 pm
por Javier Ormeño Chicano
Amanecer del 24 al 28 de septiembre
Con el tiempo en calma la flota de superficie alemana se hecha de nuevo al mar con la cobertura de los U-Boats y las E-Boats. Sin embargo la 5º Flotilla de destructores logró localizar los barcos de transporte aún a 10 millas de la costa antes del amanecer hundiendo gran parte de las barcazas. En la lucha, los alemanes neutralizan dos CA y cuatro destructores que se van a pique, sin embargo no pueden evitar la pérdida del 65% de los barcos de transporte. Se recuperaron y añadieron algunos barcos más pero cuando llegaron a Folkestone se percataron que el muelle estaba tan dañado por los combates que solo podían descargarse de dos en dos.

Mientras tanto en el aire y mostrando un gran esfuerzo la Luftwaffe envió todos sus bombarderos disponibles a lo que la RAF respondía con 19 Squadrons de cazas.

Esto dejaba a la fuerza de invasión en un serio problema. Las divisiones disponían de municiones suficientes para entre dos y siete días de combates, pero sin hombres ni material no sería posible una ampliación de la cabeza de playa. Con estas perspectivas Hitler ordena desplegar las unidades de reserva en Polonia y comienzan los preparativos para la evacuación. Los contraataques británicos contra la cabeza de playa se estaban endureciendo y no había tiempo que perder si se quería salvar a aquellos soldados. De nuevo se reúne una improvisada flota de vapores, transbordadores y mercantes para evacuar a los soldados alemanes de suelo británico vía Rye y Folkestone.

En total desembarcaron en Inglaterra 90.000 soldados el 22 de septiembre de los que solo 15.400 logran alcanzar de nuevo las costas francesas, el resto engrosaron las listas de bajas o prisioneros.

Una forma de llevar a cabo Leon Marino con exito

Publicado: Mié Mar 31, 2010 1:47 am
por Eriol
Hola!!

Javier me quedan algunas dudas.

¿No se menciona a lo largo del "juego" la posibilidad de los refuerzos mediante transporte aereo?Tanto suministros como pertrechos podian llegar en buen numero y rapidamente a las cabezas de playa.

¿Esa improvidada flota de transporte no se podria haber reunido antes para llevar refuerzos?

¿En que estado quedan ambas fuerzas aereas?

¿Que perdidas tiene la Royal Navy?y por que la LW no se centra en ella impidiendo que se acerque a los transportes?


Saludos