¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

¿Podría haber ganado Hitler la SGM?

La encuesta terminó el Jue Jun 12, 2008 11:09 pm

8
38%
No
13
62%
 
Votos totales: 21

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Yamashita » Jue May 27, 2010 11:54 am

Tampoco yo creo que la posición de Franco en España fuese tan debil. Un par de años despues si que empezaron a parecer movimientos filonazis que pretendían acabar con Franco (bastante menos importantes de lo que el amigo Maximus tiende a insinuar) pero no era así en 1940. En todo caso como ya te comente en otro hilo los ultimatums no son la mejor forma de crear aliados y si los lanzas tienes que estar dispuesto a cumprirlos si la balanza no se inclina en la dirección de tus deseos (Un buen ejemplo es Polonia) y creo que no estaría de mas no olvidar la mentalidad del militar español de mediados de lo 40 para entender su reacción ante un ultimatum.
En cuanto a Italia, los nazis de 1940 tenían poco control sobre ellos y en el entorno del Mediterraneo eran estos los que tenían la voz cantante al principio de la Guerra y Italia no quería a los nazis en el Mediterraneo. En cuanto a Francia, la seguridad de las colonias africanas francesas eran una de las pretensiones del armisticio, el ataque británico sobre la flota francesa hacía posible que Francia pudiese convertirse en un aliado en el futuro y aseguraba que estos defendiesen su territorio en Marruecos de una posible invasión. Esto hacía importante tratar a Francia con cierto tacto.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por cv-6 » Jue May 27, 2010 1:21 pm

Creo que estáis errando el tiro con interminables disquisiciones alejadas de la cuestión principal: ¿Podía ganar el Eje la guerra en 1940-41? Y si esto era posible, ¿podía ganar mediante una concentración de recursos en el teatro mediterráneo?
Mi opinión es que si Alemania se hubiera olvidado de la URSS hasta haber acabado con Gran Bretaña y concentrado su atención en el Mediterráneo, habría podido cerrarlo y echar a los británicos del Norte de África. Y como ya se ha dicho en algún mensaje anterior, además del golpe para el imperio británico, el control del Mediterráneo hubiera permitido apoyar las futuras operaciones en el sur de la URSS desde el Mar Negro, algo que también habría facilitado bastante las cosas para los alemanes cuando se lanzaran a la guerra en aquel frente.
En resumen, creo que, haciendo las cosas de otra manera, el eje podría haber ganado en Europa. Lo que resultaba imposible era ganar en el Pacífico, para Japón la situación era como en la película juegos de guerra (El único movimiento ganador es no jugar). Así que si Alemania quería evitar a toda costa la entrada de EE.UU en el conflicto (algo que sí hubiera complicado enormemente la situación) debería convencer a Japón de que esperase o, al menos, que se limitase a atacar a aquellos países que ya estaban en guerra contra Alemania (Gran Bretaña y Holanda básicamente), lo que, además ayudaría al esfuerzo de guerra alemán en Europa; en caso contrario, la única posibilidad de victoria alemana era desentenderse totalmente de lo que pasara en el Pacífico y rezar para que los norteamericanos hicieran lo mismo con Europa.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

antfreire
Colaborador económico
Mensajes: 640
Registrado: Vie Ene 15, 2010 6:56 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por antfreire » Jue May 27, 2010 2:18 pm

El problema que yo veo con eso de olvidarse de la URRS es que la URRS no se iba a olvidar de Alemania. Despues de la terrible demostracion de incapacidad del ejercito Sovietico en Finlandia, Stalin se embarcaria en un programa de rearmamiento (como asi lo hizo) Como habria sido Barbarossa si en el verano de 1942 los sovieticos los estaban esperando en la frontera con unos cuantos miles de T-34, II-2 y Yaks? Habrian podido tener el estruendoso exito que tubieron en los primeros meses o habrian sido detenidos y derrotados?

Gatow
Usuario
Usuario
Mensajes: 3
Registrado: Mié May 26, 2010 4:50 am

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Gatow » Jue May 27, 2010 3:55 pm

Hola a todos. Creo que se han expuesto bastantes argumentos, algunos concretos y otros más generales de porqué no o en que casos sí, Alemania podría haber ganado la Segunda Guerra Mundial. Estoy de acuerdo con un hecho importante que se ha comentado: Los aliados eran eso, aliados y tenían un plan. El eje eran tres paises y cada uno de ellos tenían sus intereses particulares y no tenían definidos sus objetivos como uno solo, sino como objetivos individuales. Cada uno remaba en una dirección. El mejor ejemplo de esto es el caso de la invasión alemana de la URSS. Stalin pudo contraatacar salvando la capital porque sabia por Sorge que Japón no atacaría la URSS. Está claro que si fueran unos aliados, hubieran aunado esfuerzos para aniquilar la URSS en ese momento, pero no fue así, y en ese momento un ataque japonés en Manchuria, Port Arthur hubiera sin duda cambiado el transcurso de la guerra contra la URSS. Pero Japón tenía sus propios abjetivos, y además Alemania ni siquiera informó a Japón de la operación Barbarossa.
Otra razón importante es la siguiente. Frentes: Alemania en 1942 tenía que defender un frente secundario en el norte de Africa, y un frente de más de 1500 km en la URSS. GB no tenia frente que defender, simplemente tenía Egipto y muy secundariamente ( asi les fue) en el sudeste asiatico. La URSS tenia el mismo frente que Alemania tenia en el este, pero con un ejercito bastante mayor. EEUU simplemente no tenía frente y podía invertir todo su poderío económico como un cirujano allí donde fuera más conveniente, fuera motorizando el ejercito Soviético, o fuera planeando el desembarco en el norte de África, o fuera construyendo portaaviones de escolta para proteger los convoyes en el Atlánico o fuera construyendo una armada para el Pacífico. Por tanto, Alemania y el eje no tenían un objetivo definido como se ha dicho, se veia arrastrado bien por la incompetencia de sus "aliados" ( con amigos así para que quiero enemigos) como Italia, bien por el "genio" de Hitler.
Creo que en el momento en el que Alemania pisó territorio sovietico, firmó su sentencia de muerte, pero en el momento en el que de declaró la guerra a EEUU a las puertas de Moscú simplemente aceleró el proceso. Bastante hizo la Wehrmacht que alargó el desenlace 4 años más.
Además estoy seguro de que Alemania no sabía como derrotar a GB después de la resistencia brtánica tras la blitz de 1940, sabían que no tenían capacidad naval principalmente, pero también aérea para poder realizar una operación de ese calado en 1940. El desembarco de Normandía fue una operación similar, pero no olvidemos que detrás de ella estaban los EEUU, GB y sus aliados neozelandeses, sudafricanos, indios y australianos. Además se realizó 4 años despues, el muelle estaba comprimido al máximo y en el momento en el que se soltó, supuso una fuerza tal, que la Alemania de 1944 no podía hacer frente despues del enorme desgaste del frente principal de la guerra en el este. No olvidemos que Hitler intentó evitar la guerra con GB siempre que pudo e incluso le llego a exortar a que se rindiera después de la blitz de agosto y septiembre de 1940, porque sabía que no podía derrotarla de otra forma.

Un saludo a todos y espero haber aportado mi granito de arena.

vonmanstein
Expulsado
Mensajes: 45
Registrado: Mié Mar 31, 2010 7:52 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por vonmanstein » Mar Jun 08, 2010 3:57 pm

Buenas señores, realmente lo que le paso a hitler es que no le salieron los planes . El no queria la guerra con gran bretaña ni con francia. Lo que decia era tenemos que dejar de intentar expandirnos hacia el oeste y girar nuestra mirada hacia el este.
Pidio la paz a los ingleses en dos ocasiones, primero cuando termino la invasion de polonia y cuando termino la operacion en francia. Despues de la caida de dunkerque pero en ambas ocasiones fue rechazada y ¿quien eran los ingleses para meterse en los asuntos de otros paises? los ingleses siempre han sido un pueblo invasor como el que mas pero por supuesto les interesaba mantenerse en su sitio por eso no permitieron la expansion de otro pais. Estos paises por muchas cosas nefastas que hagan siempre nos pareceran los "buenos" y por que, pues por que controlan la propaganda. cuando vemos un documental o leemos un libro ¿ quien lo ha escrito?

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Yamashita » Mié Jun 09, 2010 10:10 am

vonmanstein escribió:Buenas señores, realmente lo que le paso a hitler es que no le salieron los planes . El no queria la guerra con gran bretaña ni con francia. Lo que decia era tenemos que dejar de intentar expandirnos hacia el oeste y girar nuestra mirada hacia el este.
Pidio la paz a los ingleses en dos ocasiones, primero cuando termino la invasion de polonia y cuando termino la operacion en francia. Despues de la caida de dunkerque pero en ambas ocasiones fue rechazada y ¿quien eran los ingleses para meterse en los asuntos de otros paises? los ingleses siempre han sido un pueblo invasor como el que mas pero por supuesto les interesaba mantenerse en su sitio por eso no permitieron la expansion de otro pais. Estos paises por muchas cosas nefastas que hagan siempre nos pareceran los "buenos" y por que, pues por que controlan la propaganda. cuando vemos un documental o leemos un libro ¿ quien lo ha escrito?
¿Que quien era Inglaterra para meterse en los asuntos de otros paises? Una potencia mundial interesada en mantener sus intereses nacionales e internacionales. Ademas Alemania no se puede decir que fuese inocente de andarse metiendo en los asuntos de otros paises (e incluso en los territorios) a finales de los años 30. En todo caso Alemania ataco Polonia a sabiendas de que su independencia estaba garantizada por Francia y Reino Unido lo que sin duda podía provocar la guerra con los Aliados y es lógico que estas naciones no deseasen la expansión de Alemania y en todo caso yo las acusaría de reaccionar tarde y mal. Alemania mantenía desde hacía unos años una actitud agresiva y expansionista mientras que los aliados mantenían una actitud condescendiente y por tanto independientemente de otros momentos de la historia y otros lugares en esos tiempos y en Europa no hay duda de quien era el agresor y como podrían alegar Austria, Checoslovaquia, Polonia e incluso puede que España (donde no puede negarse que Alemania, (e Italia y la URSS) se metieron en los asuntos de otra nación) un peligro para muchas naciones europeas.
Por mucho que lo intente no puedo ver demasiadas virtudes en la política nazi y desde luego para los Judios, Gitanos, Eslavos y otras etnias menores dicha politica fue catastrofica (y tambien para Alemania, por cierto) y me parece muy dificil de justificar aunque estoy deacuerdo en que otras muchas naciones no son inocentes de otros crimenes en esa y otras epocas.
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Rafa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1877
Registrado: Lun Mar 09, 2009 4:00 pm
Ubicación: Madrid, España

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Rafa » Mié Jun 09, 2010 1:45 pm

Hola!!

No sé si la idea de vonmanstein es defender a Alemania, aunque desde luego es la impresión que da. De todas formas, no es el tema del hilo.
"¡Quién habría pensado nunca que desde el frente occidental al oriental habría tan sólo un día de marcha!" Expresión del comandante de un batallón de la división Scharnhorst dirigiéndose hacia Berlin a finales de abril de 1945.

Imagen+7

Imagen

vonmanstein
Expulsado
Mensajes: 45
Registrado: Mié Mar 31, 2010 7:52 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por vonmanstein » Jue Jun 10, 2010 12:01 pm

No defiendo
Yamashita escribió:
vonmanstein escribió:Buenas señores, realmente lo que le paso a hitler es que no le salieron los planes . El no queria la guerra con gran bretaña ni con francia. Lo que decia era tenemos que dejar de intentar expandirnos hacia el oeste y girar nuestra mirada hacia el este.
Pidio la paz a los ingleses en dos ocasiones, primero cuando termino la invasion de polonia y cuando termino la operacion en francia. Despues de la caida de dunkerque pero en ambas ocasiones fue rechazada y ¿quien eran los ingleses para meterse en los asuntos de otros paises? los ingleses siempre han sido un pueblo invasor como el que mas pero por supuesto les interesaba mantenerse en su sitio por eso no permitieron la expansion de otro pais. Estos paises por muchas cosas nefastas que hagan siempre nos pareceran los "buenos" y por que, pues por que controlan la propaganda. cuando vemos un documental o leemos un libro ¿ quien lo ha escrito?
¿Que quien era Inglaterra para meterse en los asuntos de otros paises? Una potencia mundial interesada en mantener sus intereses nacionales e internacionales. Ademas Alemania no se puede decir que fuese inocente de andarse metiendo en los asuntos de otros paises (e incluso en los territorios) a finales de los años 30. En todo caso Alemania ataco Polonia a sabiendas de que su independencia estaba garantizada por Francia y Reino Unido lo que sin duda podía provocar la guerra con los Aliados y es lógico que estas naciones no deseasen la expansión de Alemania y en todo caso yo las acusaría de reaccionar tarde y mal. Alemania mantenía desde hacía unos años una actitud agresiva y expansionista mientras que los aliados mantenían una actitud condescendiente y por tanto independientemente de otros momentos de la historia y otros lugares en esos tiempos y en Europa no hay duda de quien era el agresor y como podrían alegar Austria, Checoslovaquia, Polonia e incluso puede que España (donde no puede negarse que Alemania, (e Italia y la URSS) se metieron en los asuntos de otra nación) un peligro para muchas naciones europeas.
Por mucho que lo intente no puedo ver demasiadas virtudes en la política nazi y desde luego para los Judios, Gitanos, Eslavos y otras etnias menores dicha politica fue catastrofica (y tambien para Alemania, por cierto) y me parece muy dificil de justificar aunque estoy deacuerdo en que otras muchas naciones no son inocentes de otros crimenes en esa y otras epocas.
yamashita creo que en parte me has dado la razon y por que todos saltan con la politica de exterminio, no estoy hablando de los genocidios si no de la expansion territorial.

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Yamashita » Jue Jun 10, 2010 1:20 pm

vonmanstein escribió:Yamashita creo que en parte me has dado la razon y por que todos saltan con la politica de exterminio, no estoy hablando de los genocidios si no de la expansion territorial.
Hitler adopto una política de expansión a costa de las naciones Europeas. Es bastante lógico que estas naciones buscasen pactos y alianzas que les protegiesen así como que otras potencias protegiesen sus intereses. Si Hitler pensaba que podía expandirse sin recibir respuesta era un iluso. En cierto modo tubo suerte porque una acción decidida en 1938 con el asunto checo habría frenado sus aspiraciones. Pero para 1939 Hitler había convencido al resto de naciones que su política de expansión no tenia limites y que por tanto repetir la política empleada en la crisis checa era absurdo.
En todo caso sin importar las posibles legitimidades de cada bando el hecho es que entraron en guerra y una vez estan en dicha situación es cuando llega la pregunta ¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?
Yo sinceramente creo que si podía pero siempre que dicha victoria no requiera terminos absolutos. Hitler debió tener mas claro en que consistía exactamente ganar la guerra. En 1939 no atacar Polonia habría significado una Alemania mas grande y poderosa con los territorios austriacos y checolovacos incorporados a su territorio. Imaginad el poder económico que habría desarrollado con el tiempo. Si Italia no hubiese entrado en liza el Reino Unido no hubiese incorporado el frente Mediterraneo a las ecuaciones. Hitler hubiese recibido suministros a traves de Italia y la URSS evitando el bloqueo y fustrando una forma viable de continuar la guerra con Alemania por parte del Reino Unido. El Reino Unido en solitario jamas habría podido derrotar a Alemania y sin nuevas agresiones, EEUU no habría entrado en guerra. Pero como habría actuado Italia ante una Gran Bretaña y una Francia supuestamente heridas. No habría estado entre sus objetivos expansionarse a costa de los Balcanes y quizas de las colonias francesas. Porque la paz con Reino Unido en 1940 nada habría aportado a este aliado de Hitler.
Hitler quería la paz con Inglaterra pero no la quería como fin de la guerra sino para lanzarse a por su enemigo principal, la URSS. Dudo mucho que Inglaterra hubiese permanecido de brazos cruzados bajo dicha circustancia. Seguramente habría enviado materiales y pertrechos a la URSS solo que sin el acoso de los U-Boats porque puede que a Churchill no le gustasen los rusos pero nunca habría permitido la realidad de una potencia que fuese la suma de Alemania y Rusia.
Ademas hay que tener en cuenta a los Japoneses cuyos intereses iban por derroteros ajenos a los de Alemania y cuyo conflicto con China era un asunto aparte que alimentaba las tensiones en Asia de forma independiente con grandes posibilidades de involucrar a EEUU y volver a introducir en liza al Reino Unido.
Hitler, podría haber ganado pero siempre que dicha victoria hubiese sido el final del conflicto y no una catapulta mas para proseguirlo en otra dirección.
Imagen
Imagen

maximus

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por maximus » Jue Jun 10, 2010 4:24 pm

Se me ocurren unas cuantas cosas, pero, por ejemplo, no estoy de acuerdo con que Italia no tuviera nada que ganar en caso de que un estadista británico de menor talla que Churchill hubiese pactado la paz con Hitler en el verano de 1940.

La paz con Gran Bretaña hubiera supuesto el reconocimiento por las "potencias atlánticas" (GB y EEUU) del dominio nazi sobre Europa y la conversión de la guerra anterior en la Cruzada anticomunista que con total seguridad hubiera llevado a la destrucción de la URSS antes de que acabase 1941. Italia tendría entonces mucho que ganar, en teoría. Desaparecida la URSS, Italia podía dominar toda la zona balcánica (recordemos Albania y el Dodecaneso, que ya estaban en sus manos), asímismo, Italia podía mejorar su situación en el asunto de las materias primas a través de su alianza económica con la nueva superpotencia nazi, dueña ahora de las riquezas del Mar Negro.

Naturalmente, el turulato Mussolini podría haber intentado ampliar sus posesiones africanas, cosa sólo posible haciendo la guerra a británicos y franceses, aunque a mí me parece que la recién conquistada Abisinia ya reunía todos los requisitos para ser una colonia de poblamiento para los italianos. Pero esto habría sido otra guerra, y Hitler no habría tenido por qué participar en ella.

Avatar de Usuario
Yamashita
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1108
Registrado: Jue Abr 20, 2006 8:38 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Yamashita » Vie Jun 11, 2010 11:02 am

Es posible que uno de menor talla lo hubiese hecho pero el lider era Churchill y por tanto habrían sido necesarias unas condiciones que contentasen a Churchill. Un avance Italiano por los Balcanes no habrían hecho ninguna gracia a Churchill que por su pasado sentía mucha afinidad por esta zona. En cuanto a Africa mas que atacar al Reino Unido creo que Italia habría presionado sobre Francia un enemigo tradicional de Italia.

Otra duda que tengo cuando se habla de la derrota de la URSS es en que habría consistido esta. Los nazis sentían una aversión por el pueblo eslavo y me parece bastante dificil que hubiesen llegado a algun tipo de pacto con los pueblos eslavos "liberados" de caracter dudadero. Imagino que la idea sería controlar Ucrania, Bielorusia y los territorios Balticos. Pero supongo que la idea no es la derrota total y que la URSS conservaría los territorios propios de Rusia.

Repito que yo no dudo de que Alemania pudiese ganar la guerra sino de si tenía una idea clara de en que consistía ganar o si como a Napoleon Bonaparte su incapacidad de limitar sus objetivos le hubiese llevado a un continuo estado de guerra hasta finalmente estar enfrentado a todo el mundo. En realidad esto es en cierto modo lo que le sucedio.
Recuerdo que Sun Tsu decía que uno no puede mantener un estado de guerra continua porque la guerra es improductiva y tambien decía que es necesario un tiempo de asimilación de las conquistas para que el conquistado se identifique con el conquistador. Tambien decía que la conquista del enemigo debe significar la conquista de sus ejercitos pues ello te dara su fortaleza pero eso a Hitler se le daba bastante mal.
Imagen
Imagen

vonmanstein
Expulsado
Mensajes: 45
Registrado: Mié Mar 31, 2010 7:52 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por vonmanstein » Vie Jun 18, 2010 6:31 pm

Yamashita escribió:
vonmanstein escribió:Yamashita creo que en parte me has dado la razon y por que todos saltan con la politica de exterminio, no estoy hablando de los genocidios si no de la expansion territorial.
Hitler adopto una política de expansión a costa de las naciones Europeas. Es bastante lógico que estas naciones buscasen pactos y alianzas que les protegiesen así como que otras potencias protegiesen sus intereses. Si Hitler pensaba que podía expandirse sin recibir respuesta era un iluso. En cierto modo tubo suerte porque una acción decidida en 1938 con el asunto checo habría frenado sus aspiraciones. Pero para 1939 Hitler había convencido al resto de naciones que su política de expansión no tenia limites y que por tanto repetir la política empleada en la crisis checa era absurdo.
En todo caso sin importar las posibles legitimidades de cada bando el hecho es que entraron en guerra y una vez estan en dicha situación es cuando llega la pregunta ¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?
Yo sinceramente creo que si podía pero siempre que dicha victoria no requiera terminos absolutos. Hitler debió tener mas claro en que consistía exactamente ganar la guerra. En 1939 no atacar Polonia habría significado una Alemania mas grande y poderosa con los territorios austriacos y checolovacos incorporados a su territorio. Imaginad el poder económico que habría desarrollado con el tiempo. Si Italia no hubiese entrado en liza el Reino Unido no hubiese incorporado el frente Mediterraneo a las ecuaciones. Hitler hubiese recibido suministros a traves de Italia y la URSS evitando el bloqueo y fustrando una forma viable de continuar la guerra con Alemania por parte del Reino Unido. El Reino Unido en solitario jamas habría podido derrotar a Alemania y sin nuevas agresiones, EEUU no habría entrado en guerra. Pero como habría actuado Italia ante una Gran Bretaña y una Francia supuestamente heridas. No habría estado entre sus objetivos expansionarse a costa de los Balcanes y quizas de las colonias francesas. Porque la paz con Reino Unido en 1940 nada habría aportado a este aliado de Hitler.
Hitler quería la paz con Inglaterra pero no la quería como fin de la guerra sino para lanzarse a por su enemigo principal, la URSS. Dudo mucho que Inglaterra hubiese permanecido de brazos cruzados bajo dicha circustancia. Seguramente habría enviado materiales y pertrechos a la URSS solo que sin el acoso de los U-Boats porque puede que a Churchill no le gustasen los rusos pero nunca habría permitido la realidad de una potencia que fuese la suma de Alemania y Rusia.
Ademas hay que tener en cuenta a los Japoneses cuyos intereses iban por derroteros ajenos a los de Alemania y cuyo conflicto con China era un asunto aparte que alimentaba las tensiones en Asia de forma independiente con grandes posibilidades de involucrar a EEUU y volver a introducir en liza al Reino Unido.
Hitler, podría haber ganado pero siempre que dicha victoria hubiese sido el final del conflicto y no una catapulta mas para proseguirlo en otra dirección.
Eso que dices de que con el tiempo hubiese tenido alemania mas poder es verdad pero menos mal que no esperaron mas para hacer la guerra por que en 1940 tanto los alemanes como los ingleses y los americanos sabian que descomponiendo el uranio se podia crear mucha energia, pero necesitaban tiempo unos 4 o 5 años calculaban, a los alemanes no les intereso por que sabian que para cuando tuviesen la bomba la guerra habria concluido y tenian razon por lo que no invirtieron. Sin embargo los americanos pensaban que la guerra iba a durar mas y hicieron el proyecto manhatan. Para 1945 como todos sabemos tenian su demoniaco invento listo. A lo que voy si los alemanes hubiesen pospuesto algunos años la guerra todos hubieran tenido armamento nuclear y lo mas probable es que ni tu ni yo hubiesemos estado aqui.

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Schwerpunkt » Jue Jun 24, 2010 2:50 pm

vonmanstein escribió:Eso que dices de que con el tiempo hubiese tenido alemania mas poder es verdad pero menos mal que no esperaron mas para hacer la guerra por que en 1940 tanto los alemanes como los ingleses y los americanos sabian que descomponiendo el uranio se podia crear mucha energia, pero necesitaban tiempo unos 4 o 5 años calculaban, a los alemanes no les intereso por que sabian que para cuando tuviesen la bomba la guerra habria concluido y tenian razon por lo que no invirtieron. Sin embargo los americanos pensaban que la guerra iba a durar mas y hicieron el proyecto manhatan. Para 1945 como todos sabemos tenian su demoniaco invento listo. A lo que voy si los alemanes hubiesen pospuesto algunos años la guerra todos hubieran tenido armamento nuclear y lo mas probable es que ni tu ni yo hubiesemos estado aqui.
Siento decirlo pero en éste párrafo hay algunas cosas con las que no estoy de acuerdo -como por ejemplo que Alemania hubiera tenido más poder con el tiempo- Además se presupone que tanto alemanes como americanos sabían aproximadamente el tiempo que costaría desarrollar armas atómicas, lo cual simplemente no es cierto.

En cualquier caso este comentario sobre la posibilidad de poseer armas atómicas escapa al tema que nos ocupa.
Yamashita escribió: Repito que yo no dudo de que Alemania pudiese ganar la guerra sino de si tenía una idea clara de en que consistía ganar o si como a Napoleon Bonaparte su incapacidad de limitar sus objetivos le hubiese llevado a un continuo estado de guerra hasta finalmente estar enfrentado a todo el mundo. En realidad esto es en cierto modo lo que le sucedio.
Recuerdo que Sun Tsu decía que uno no puede mantener un estado de guerra continua porque la guerra es improductiva y tambien decía que es necesario un tiempo de asimilación de las conquistas para que el conquistado se identifique con el conquistador. Tambien decía que la conquista del enemigo debe significar la conquista de sus ejercitos pues ello te dara su fortaleza pero eso a Hitler se le daba bastante mal.
Totalmente de acuerdo. La falta total de moderación realista de Hitler fue lo que en última instancia le llevo a enfrentarse con las mayores potencias del mundo. En realidad hay varios escenarios en los que Hitler hubiera podido quedar triunfante y en posesión de un gran imperio como son por ejemplo el desmembramiento de Checoslovaquia o al día siguiente de la caída de Francia.

Aunque se pase por alto con frecuencia, el desmembramiento de Checoslovaquia supuso en la práctica el dominio de Europa Central y de buena parte de la Oriental por parte de Alemania. A partir de ese momento muchos de los países de la zona como Hungría, Rumanía quedaron bajo la órbita alemana. Un estadísta de talla hubiera podido crear un equilibrio con la Unión Soviética ya que no con las potencias occidentales que asegurara estabilidad.

Y sobre el escenario después de la caída de Francia ya hemos escrito suficiente... Fue la megalomanía y endiosamiento de Hitler el que le llevó a intentar destruir a la Unión Soviética cuando todavía no había llegado a un acuerdo con Gran Bretaña. Pero otras posibilidades eran factibles como por ejemplo un verdadero tratado comercial con la Unión Soviética que le suministrara las materias primas que necesitaba su imperio a cambio de maquinaria y otros bienes mientras se acorralaba al Reino Unido para que llegara a una paz negociada con el III Reich.

maximus

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por maximus » Jue Jun 24, 2010 4:23 pm

A mí nunca me ha convencido mucho la hipotética estabilidad de una alianza entre el III Reich y la URSS. Dígase lo que se diga, ambas potencias tenían una poderosa base ideológica, y esta ideología era tan poderosa porque las masas la seguían. Nunca hubiera podido Stalin matar a tanta gente con sus purgas si no hubiera tenido muchos partidarios que apoyaban sus "necesarios" crímenes. Y la política racial del nazismo contaba con el apoyo de mucha gente que se creía de verdad que existía una base biológica (tan "científica" como la "ciencia económica" del marxismo) para imponer unas razas sobre otras. Y ambas ideologías no eran compatibles.

Por otra parte, la solución obvia a todos los problemas económicos de los nazis no era un pacto político y económico con tan peligroso vecino, sino su destrucción y la anexión de sus ricos territorios.

Y tampoco estoy de acuerdo con la opinión de que los nazis iban a mantener un estado de guerra continua equiparable a la II guerra mundial o que la guerra es improductiva. A diferencia de los imperialismos comerciales, el ideal nazi era la autarquía económica, similar a la economía de guerra, en buena parte basada en la experiencia alemana de haberse quedado atrás en la expansión colonial (por ejemplo: el desarrollo de la industria química para suplir materias primas). Y, por otra parte, algunos pueblos en la historia se han basado precisamente en cierta idea de una guerra continua. Sea el Imperio Turco o los antiguos mexicas. Incluso el Imperio Británico tenía siempre alguna guerra colonial por algún lado. Hitler declaró en una ocasión que no le importaba enfrentarse a veinte años de guerrillas en los nuevos territorios ocupados en el Este. Claro que no estoy hablando de una guerra tan tremenda como la germano-rusa de 1941-1945, sino de un sistema de guerras de menor intensidad que estimulase la economía productiva y, sobre todo, facilite el auge del autoritarismo y el adoctrinamiento de la juventud en el militarismo. O sea, más o menos lo que describió Orwell en "1984".

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

¿Podría haber ganado el Eje la Segunda Guerra Mundial?

Mensaje por Schwerpunkt » Jue Jun 24, 2010 6:22 pm

maximus escribió:Por otra parte, la solución obvia a todos los problemas económicos de los nazis no era un pacto político y económico con tan peligroso vecino, sino su destrucción y la anexión de sus ricos territorios.
Bueno, durante 45 años hubo un equilibrio de fuerzas entre el bloque occidental y el soviético. Ambos bloques se odiaban, estaban armados hasta los dientes con armamento convencional y nuclear y sin embargo fueron capaces de una coexistencia pacífica. Incluso comerciaron ya que EE.UU. y otros países abastecían de cereales a la menesterosa agricultura soviética y conseguían petróleo por ejemplo.

En fín, esa es la prueba de que incluso sistemas ideológicamente opuestos pueden llegar a un status quo. Y volviendo al tema que nos ocupa... era muy difícil que el III Reich ganara militarmente contra la aplastante coalición de fuerzas alzada en contra suya por sus numerosos y flagrantes capítulos de agresión. Bastante suerte tuvieron que por una combinación de azar, concentración de fuerzas y preparación militar lograran barrer a Francia del campo enemigo en sólo 6 semanas. Sin embargo, un líder que no fuera Hitler quizás si hubiera podido extraer frutos duraderos de esa victoria, lo que implicaba la negociación y el evitar a toda costa que se formara un coalición aplastante en contra suya como la que levantó con sus actos de agresión y megalomanía.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST