Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Anibal Clar » Mar Dic 23, 2008 1:18 am

Estimado camarada Mon
Yo que siempre le he metido la bronca a Von Schweppenburg a Kluge y a otros por no tener en cuenta el poder de la aviación aliada.... Y resulta que a lo mejor ahora no la he tenido en cuenta yo. ¡Me voy a tener que volver al frente ruso! Estoy esperando la destitución al mando de ese cuerpo panzer que había creado con la Panzer Lehr y la Hitlerjugend. ja ja. Eso si, si me destituyen te tienes que venir conmigo, a ver si llegamos a tiempo de Bagration...
Un saludo, camaradas
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Mon1969 » Mar Dic 23, 2008 1:47 am

Jajajajajaja!!!!
Me temo, compañero, que a estas alturas la guerra ya está perdida... dos frentes... un desastre en la bolsa de Falaise... cientos de miles de soldados embolsados... ya no hay ni tiempo, ni moral, ni gasolina...
Siempre pensaré que en un enfrentamiento único Alemania- Rusia... vencería Alemania..... Pero ahora ya todo está perdido... no puedes destinar a las 35 divisiones de las Ardenas al frente este... te han cogido la espalda....
Se perdió la oportunidad a las puertas de Moscú en noviembre de 1941... ahora ya.... no hay nada que hacer...
¿Culpables? Además de Hitler, el pusilánime alto mando, Goering y otros muchos más... ¿Errores? Dunkerke, Kursk, Stalingrado.... demasiados errores....

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Anibal Clar » Mar Dic 23, 2008 2:06 am

Hola a todos
Camarada Mon
Nunca más un Noviembre de 1918
Si es preciso, moriremos en nuestros pustos en el frente.
Me alegra haberte conocido un poco más.
Ya ves que soy un enamorado de la Wehrmatch.
Espero que no se enfade nadie por habernos salido un poco del enfoque de este topic.
¡ Gloria eterna a la Panzer Lehr y la Hitlerjugend !
Un saludo, camaradas.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por José Luis » Mar Dic 23, 2008 9:49 am

¡Hola a todos!
Mon1969 escribió:¿Por qué divisiones como la "Hitler Jugend" o la "Lehr" en un mes contaban con 400 hombres y 5 blindados en el mejor de los casos?
La 21. Panzer Division tenía una fuerza de campaña de 16.925 hombres el 1 de junio de 1944. Del 6 de junio al 11 de julio de 1944 sufrió un total de 3.411 bajas, y durante el resto de julio tuvo 1.939 bajas más. Recibió en ese tiempo 2.399 tropas de reemplazo y 59 convalecientes.

La HJ SS tenía, sobre el papel, 20.540 hombres, pero el 6 de junio no contaba en campaña con más de 17.000 hombres. Del 6 de junio al 11 de julio de 1944 había sufrido un total de 4.485 bajas (o quizás 5.485). Al cierre de los combates de Falaise, la HJ había sufrido un total de 8.000 bajas durante toda la campaña de Normandía.

La Panzer-Lehr tenía 14.699 hombres el 1 de junio de 1944. Durante los combates del mes de junio la Lehr sufrió un total de 2.972 bajas.

Las bajas, en los tres casos, incluyen muertos en acción, heridos en acción y desaparecidos en acción.

Fuente: http://forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=4&t=210
Información recogida de Niklas Zetterling y su obra sobre Normandía.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por José Luis » Mar Dic 23, 2008 10:58 am

¡Hola a todos!
Mon1969 escribió: Aunque los panther estuviesen en los aledaños de las playas, la aviación y baterias de los grandes barcos, los hubiesen barrido...
La batería alemana de Merville, al este del río Orne, era un objetivo importante para los aliados. "Por parte aliada se tenía la opinión de que los alemanes podían batir la playa de Sword así como desorganizar y posiblemente rechazar los desembarcos de la 3ª División. Por ello, Merville se había convertido en un objetivo. La batería sería atacada por aire, tierra y, en caso de que fuera necesario, por fuego naval. El ataque aéreo, llevado a cabo por 100 bombarderos Lancaster de la RAF, se iniciaría a las 02.00 horas......dicho ataque serviría más para bombardear las trincheras y aturdir a los defensores alemanes que para destruirlas; incluso un disparo certero no sería suficiente como para penetrar el grueso y reforzado cemento.....Se calculaba que unos 200 soldados alemanes estaban defendiendo la batería. (...) El bombardeo llevado a cabo por la RAF había sido un desastre. Ni una sola bomba había caído cerca de la batería". (Ambrose, El Día D. Salvat, 2002. Pp. 272 y 274).

"A 20.000 pies de altura, teniendo bajo los pies un banco de nubes y el cielo empezando a iluminarse por encima, se hacía realmente difícil ubicarse. Muchos pilotos no llegaron a localizar su posición. Las órdenes eran claras, si no divisabas el objetivo, o no volabas detrás de un avión con radar, se debía volver a casa con las bombas. Del 466º Grupo de Bombarderos, despegaron 68 B-17, transportando más de 800.000 kilos de bombas. Únicamente 32 llegaron a lanzar su carga. Los que lo hicieron a ciegas por encima de los bancos de nubes, cayeron sobre las playas británicas". (Ambrose, 294).

"En contraste con el casi total éxito de los B-26 en la playa de Utah, los grandes bombarderos B-17 y B-24 del 6 de junio sobre la playa de Omaha y las playas británicas no consiguieron dar en el blanco. Los aliados lanzaron más bombas en Normandía en dos horas que las que habían lanzado en Hamburgo, la ciudad más bombardeada en 1943, pero debido a las pésimas condiciones climatológicas y al hecho de que tenían que disparar contra sus propios compatriotas, la mayoría de las bombas fueron a parar a los prados normandos (o fueron transportadas de nuevo hasta Inglaterra), pero no sobre la Muralla Atlántica". (Ambrose, 298).

"El Día D los aliados situaron sobre el cielo 3.467 bombarderos pesados, 1.645 medios, y 5.409 cazas. Ni uno solo de estos aviones fue derribado por la Luftwaffe. Las baterías antiaéreas lograron derribar 113 aparatos. En general, excepto en Utah, la contribución de las fuerzas aéreas aliadas al Día D no podía considerarse de fundamental, ya que su aportación decisiva había tenido lugar en abril y mayo de 1944". (Ambrose, 302).

Sobre la efectividad del fuego naval.

"En su gran mayoría, los resultados fueron tremendamente desalentadores. Cualquier persona que haya visitado las playas de Normandía puede atestiguar que ello no se debía tanto a la inexactitud de los disparos aliados sino a la habilidad de los alemanes en construir sus fortificaciones". (Ambrose, 324).

"Desde el punto de vista de los soldados que desembarcaron, tanto el bombardero llevado a cabo por la Marina como por las Fuerzas Aéreas no surtió efecto alguno. Así, para el almirante Morison, el motivo de todo ello se resumía en que 'no dispusieron del tiempo suficiente', y el error fue del Ejército y no de la Marina......Según Morison, la Hora H debería haber sido aplazada hasta las 07.30 horas 'para dar a la artillería naval más tiempo para actuar sobre las defensas de la playa". (Ambrose, 325).

"Los cohetes -un total de 14.000- se elevaron con gran estruendo y pasaron por encima de las lanchas Higgins.....Para los hombres de a bordo de las lanchas Higgins, parecía imposible que alguien pudiera sobrevivir a tal bombardeo. Desgraciadamente muchos de los cohetes cayeron al mar sin consecuencias. Otros llegaron a incrustarse en las zonas bajas del promontorio, prendiendo fuego en las hierbas de alrededor, y causando la detonación de algunas minas. Sin embargo, puede decirse que los cohetes infligieron pocas bajas en las defensas alemanas". (Ambrose, 326).

La lista de ejemplos puede continuar, pero creo que es suficiente para desmontar el mito de la decisiva efectividad de los bombardeos aéreos y navales en las defensas alemanas de las playas durante el 6 de junio. Y estamos hablando de objetivos que eran blancos estáticos, no móviles (como lo sería el blindaje de las unidades panzer).

No existe ningún dato objetivo que nos haga suponer que la HJ y la Lehr, de estar a la altura de la 21. Pz.Div. el 6 de junio, iban a tener mayores bajas que las que tuvo en la realidad la formación de Feuchtinger. En cambio, parece evidente que el daño que la 21 Pz.Div. causó a los británicos y canadienses el 6 de junio se habría multiplicado quizás decisivamente para el éxito alemán en ese sector.

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Anibal Clar » Mar Dic 23, 2008 3:44 pm

Hola a todos.
¡¡Menos mal que me has dado un poco de moral, Jose Luis!!
Desde luego, es cierto que nuestro compañero Mon pinta un cuadro muy realista, pero como yo venía diciendo desde un principio, una cosa es atacar a unidades que vienen desde 200Km, y otra muy distinta es que ya estén en la misma playa.
Con todo acierto observas tú la extraordinaria actuación de la 21ª panzer, una división que podríamos considerar de 2ª (con todos mis respetos, pero ya sabemos que contaba con armamento obsoleto), ¿que no hubieran podido hacer las excelentes armas de la Lehr y la HJ?
Un saludo para todos, para ti, Jose Luis y también para Mon.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por beltzo » Mar Dic 23, 2008 4:00 pm

Hola a Todos:

La verdad es que se ha mitificado mucho el bombardeo naval y la acción de la aviación en el desembarco de Normandia cuando en realidad eran las mayores debilidades del plan aliado que les pudo costar muy caro, como sería el caso de lo que aquí se plantea, 3 divisiones panzer disponibles para actuar el día D en las playas normandas. Todos los datos que se dan a continuación están sacados de “Omaha Beach, una amarga victoria” Adrian R. Lewis, planeta de agostini, 2006.

El desembarco partía de la premisa de lograr una cierta sorpresa y para ello se iba a prescindir casi por completo del bombardeo naval preparatorio reduciéndolo a unos 20 minutos lo que era prácticamente igual a nada si tenemos en cuenta que por ejemplo en Iwo Jima el bombardeo naval duró 3 días y aún así lo encargados de ejecutarlo lo consideraban claramente insuficiente, en su lugar la aviación estratégica es la que se iba a encargar durante los días previos de ablandar las defensas, este cálculo se mostró errado, la aviación estratégica se mostró completamente incapaz de cumplir con esta misión ni por entrenamiento, ni por doctrina y mucho menos por precisión.

El número de buques que se iban a encargar del bombardeo, aunque sobre el papel pueda parecer impresionante, era en realidad también insuficiente, por ejemplo en Utah intervendrían: 1 acorazado, 3 cruceros pesados, 2 cruceros ligeros, 1 monitor y 10 destructores, 17 buques en total, mientras en Omaha estarían presentes 2 acorazados, 4 crucero ligeros y 12 destructores, en total 18 buques. Si lo comparamos por ejemplo, con los efectivos utilizados en Namur donde la 6º división de marines fue asistida por 6 acorazados, 2 cruceros pesados, 3 cruceros ligeros y 11 destructores, o bien, con los efectivos utilizados en la isla de Kwajalein donde la 7º división de marines fue apoyada por 7 acorazados, 3 cruceros pesados y 18 destructores, solo podremos llegar a la misma conclusión que sacó el jefe de la fuerza anfibia O que el día D operaría en Omaha, almirante Leslie Hall: “le comenté al almirante Kirk que atacábamos Normandia con una esmirriada fuerza naval, una vergüenza en el más importante ataque en la historia de los EUA”.

Con respecto a la artillería naval tenía sus ventajas pero también sus inconvenientes: necesitaba de un nivel de luz suficiente para alcanzar con precisión sus objetivos; las comunicaciones con los observadores de la costa habían de ser fiables; su capacidad para almacenar municiones estaba limitada; a medida que los combates se desplazaran al interior, se situaban fuera de su alcance, y, finalmente, la trayectoria de algunas de sus armas era demasiado plana para alcanzar objetivos que estaban cubiertos con túmulos de tierra. Además, las baterías navales estaban faltas de los postulados adecuados para desarrollar políticas, prioridades, entrenamiento y procedimientos de operaciones integradas.

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Schwerpunkt » Mié Dic 24, 2008 11:04 am

En lo que a mi me toca estoy de acuerdo con las opiniones vertidas por Beltzo y Jose Luis. Ha habido en general una mitificación o sea una de las muchas falacias que lleva tiempo desmontar, del poder naval y aéreo en el apoyo directo.

En general las ventajas del dominio naval y aéreo absoluto del que disfrutaban los aliados hay que buscarlas en otras cuestiones y una de ellas no por menos repetida menos esencial fue la privación del movimiento estratégico alemán a retaguardia del frente por no hablar del movimiento táctico en el mismo o en sus inmediaciones y las limitaciones logísticas que eso comportaba.

Las fortificaciones de hormigón armado en general sufrieron un castigo tremendo de artillería naval pero sólo en pocos casos quedaron fuera de combate por el mismo y la mayoría cayó mas por efecto del ataque de la infantería desembarcada con apoyo de carros que por otra razón. Los propios aliados debían de ser conscientes de las dificultades que entrañaba atacar complejos fortificados de hormigón armado, muchos semisubterráneos porque no se arriesgaron a desembarcar en zonas con fortificaciones extensas de este tipo como Cherbourg o Le Havre. Esta era una de las lecciones extraídas del desembarco fallido de Dieppe.

Realmente hasta el desembarco de Normandía se postulaba casi como axioma que sería posible transportar grandes distancias a las divisiones panzer y de infantería asignadas a contraatacar la cabeza de puente estuviera donde estuviera. El poder aéreo aliado lo que hizo fue precisamente eso, negar la libertad de movimientos de esas reservas o dificultarlo y retrasarlo de tal manera que para cuando llegaran la campaña estuviera decidida, que fue mas o menos lo que pasó.

La otra cuestión, insuficientemente tratada a mi entender, estriba en la limitación logística que entraña el que el principal transporte de suministros, combustible, munición, reemplazos, refuerzos, etc que era el ferrocarril quedó totalmente desarticulado debido a la incesante ofensiva aérea aliada en abril, mayo y junio sobre el sistema ferroviario francés. En aquella época el ferrocarril era vital y era el que verdaderamente realizaba tanto el transporte estratégico como el suministro a grandes distancias. Los últimos tramos entre las terminales ferroviarias y los depósitos de intendencia se cubrían con compañías de transporte con camiones. Era esencial que el último tramo no fuera ni demasiado largo. Por si fuera poco los ataques aliados desarticularon este último eslabón de la cadena al destruir gran número de camiones y desarticular las principales vías de transporte hasta la cabeza de playa. El resultado es que las fuerzas alemanas del frente estaban perpetuamente escasas de munición y combustible, incapaces por tanto de acciones de envergadura que era lo que mas debían temer los aliados en especial los primeros días.

Los efectos en términos de bajas que la intercepción aérea causaron sobre las divisiones panzer que se dirigían al frente fueron en general mínimos y exagerados por los mandos aéreos aliados. Apenas se destruyeron tanques o vehículos blindados pero en general los medios de transporte ligeros sufrieron y por tanto los niveles de organización, suministros y coherencia de estas fuerzas.

Y volviendo al topic que nos ocupa: si estas tres divisiones panzer hubieran estado en las playas, ya podía Eisenhower encomendarse a la virgen y rezar por que las siguientes tropas en ser machacadas no hubieran sido las de los sectores americanos. Durante toda la campaña los alemanes no tuvieron ni una sóla vez la posibilidad de un lanzar una ofensiva concertada y coordinada con medios de importancia. Si hubiera ocurrido lo que este topic sugiere desde luego incluso aunque el desembarco no hubiera sido totalmente abortado, hubieran quedado muy debilitados y hubieran sufrido una cantidad tremenda de bajas con lo que la situación alemana hubiera sido infinitamente mejor de lo que lo fue en la realidad histórica.

Avatar de Usuario
Mon1969
Colaborador económico
Mensajes: 10191
Registrado: Jue Abr 17, 2008 5:21 pm
Ubicación: VIGO

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Mon1969 » Mié Dic 24, 2008 11:34 am

Los panzers alemanes no podrían haber hecho prácticamente nada... de hecho.. no lo hicieron.... Y desde luego, el control y poder aereo , tanto hoy en día como en el verano de 1944 es vital... Y bien que lo sabían los alemanes que al comienzo de Barbarroja arrasaron a más de la mitad de la aviación rusa, sobre todo en los aeropuertos sin haber despegado.... Los rusos conocieron perfectamente como escuadrillas de Stukas destruyeron literalmente sus unidades blindadas, tanto a principios de guerra como hasta en los finales (en las ya contadas salidas de la Luftwaffe)... Que les pregunten por Rudel... no creo que tuviesen buenos recuerdos de sus 37mm...
El bestial control de los aliados del mar y sobre todo del aire, no es ningun mito, es una realidad... En toda la extensión de la palabra. Las divisiones panzer, tales como la Lehr, la Hitler Jugend, o incluso la Das Reich... se mantenían en un perfecto estado antes del desembarco... y fueron practicamente aniquiladas, desmanteladas, perdieron más del 90% de sus blindados, una enorme cantidad de camiones de subministros y de transporte de tropas... En la Francia de 1944, el circular una columna motorizada por las carreteras galas era un suicidio... la División de élite SS Das Reich... en su viaje desde el sur de Francia, perdió ingentes cantidades de vehículos hasta que llegó a la zona.
No es ningun mito... señores, la guerra en el frente occidental, no es Sherman contra Panther, como podría ser en el este, donde sí era un enfrentamiento t34 contra el blindado alemán... La guerra en la Europa occidental viene marcada por un ABSOLUTO dominio del aire, tanto a la hora de bombardear casi impunemente las ciudades alemanes y sus fábricas, como para descerrejar cualquier defensa o contraataque blindado.... Eso lo sabía Hitler, y en Las Ardenas, la cosa le fué aceptablemente bien mientras hubo niebla y condiciones adversas para el dominio del aire por los aliados... Cuando mejoró el tiempo... se acabó todo.

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Anibal Clar » Mié Dic 24, 2008 3:36 pm

Hola a todos.
Aunque Jose Luis nos dijo anteriormente la cantidad de hombres que tenía cada una de estas 3 divisiones y las bajas que sufrieron, ¿disponeis del número de carros de que disponía cada una el 6 de junio y cuales eran estos carros? Me refiero cuantos Panzer IV, cuantos Panther, etc. Muchas gracias.
Un saludo, camaradas.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Schwerpunkt » Mié Dic 24, 2008 3:36 pm

Mon1969 escribió:El bestial control de los aliados del mar y sobre todo del aire, no es ningun mito, es una realidad... En toda la extensión de la palabra. Las divisiones panzer, tales como la Lehr, la Hitler Jugend, o incluso la Das Reich... se mantenían en un perfecto estado antes del desembarco... y fueron practicamente aniquiladas, desmanteladas, perdieron más del 90% de sus blindados, una enorme cantidad de camiones de subministros y de transporte de tropas... En la Francia de 1944, el circular una columna motorizada por las carreteras galas era un suicidio... la División de élite SS Das Reich... en su viaje desde el sur de Francia, perdió ingentes cantidades de vehículos hasta que llegó a la zona.
Insisto, esa es una visión sesgada de la realidad. Si que es cierto que la aviación aliada destruyó grandes cantidades de vehículos ligeros y no blindados durante la campaña, pero de ahí a afirmar que destruyeron el 90% de los blindados media un abismo. En realidad sólo destruyeron una fracción de los blindados alemanes. Se puede ver en el siguiente artículo:

http://web.telia.com/~u18313395/normand ... power.html

Cito tan sólo el principio del artículo:

"Occasionally attacks on German combat units in the battle zone are emphasized. Often the attacks on German tanks by allied fighter-bombers that are put forward as examples on the great effectiveness of allied air power. This is actually quite strange, since weapons carried by aircraft were unsuitable for attacking tanks. The image of allied fighter-bombers as effective tank killers is probably the result of claims by the pilots themselves. However, it is hard to conceive a less reliable source for information on the effectiveness of the attacks. Such claims are notoriously exaggerated.

Often the German attack at Mortain is used as an example to show the effectiveness of the fighter-bombers as tank killers. But in fact this engagement is rather an example of vastly exaggerated claims. The British 2nd TAF claimed to have destroyed or damaged 140 German tanks in the Mortain area 7 - 10 August, while 9th US Air Force claimed 112.1 This actually exceeded the number of German tanks employed in the operation.2 In fact no more than 46 tanks were lost in the operation and of these only nine had been hit by air weapons."

De hecho las grandes pérdidas sufridas tanto en vehículos blindados como en vehículos de suministro, transporte, de recuperación y talleres móviles se produjeron sobre todo en las caóticas semanas de agosto de 1944 cuando los aliados arrollaron los talleres móviles y los alemanes tuvieron que abandonar por múltiples razones, entre las que sobresale la falta de combustible y la imposibilidad de retirarlo, gran parte de su parque móvil.

No quiero minusvalorar los efectos de la aviación aliada. De hecho fue instrumental en la victoria aliada en Normandía pero por razones ligeramente diferentes de las que se suele postular. De igual manera que la mayor parte de las bajas de carros de combate no se producían por efecto del combate contra otros carros de combate sino por parte de armas antitanque y artillería.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por beltzo » Mié Dic 24, 2008 4:45 pm

Hola de Nuevo:
El bestial control de los aliados del mar y sobre todo del aire, no es ningun mito, es una realidad... En toda la extensión de la palabra
Algo que nadie ha dudado en ningún momento, solo que hay que separar el grano de la paja, el control absoluto del mar permitía a los aliados desembarcar en casi cualquier punto de los 4.000 km de costa amenazados de ahí el problema de aceptar las tesis de Rommel de manera acrítica, por otro lado el control aéreo permitía a los aliados aislar el campo de batalla, algo en lo que si tuvieron un éxito más allá de toda duda, por lo que las tesis mantenidas por Geyr, Rundsted y Guderian, entre otros, se tornaban absolutamente imposibles.

El problema para los alemanes no tenía solución satisfactoria, en mi opinión solo arriesgándose a tomar las tesis de Rommel como correctas podía hacer daño real a la invasión, para ello no quedaba más remedio que tomar riesgos y desplegar las divisiones panzer de manera que pudiesen actuar en las playas durante las primeras horas de la invasión, como las divisiones panzer no eran suficientes para cubrir todas las áreas amenazadas, debieron desplegarse en las áreas más susceptibles de sufrir un desembarco aliado, esto es, la zona comprendida entre Calais y Contentin.

Por otra parte os recomiendo estudiar más detenidamente el enlace que ha dado José Luís, ahí están indicados los tanques y efectivos de cada división además de las bajas sufridas durante las primeras semanas.

Por ejemplo respecto a la 21 PD división se dice que: tenía 98 Pz IV Ig y 6 viejos Pz IV Kz. El 20 de mayo se agregaron a la división otros 14 Pz IV Ig y durante la batalla de Normandía recibió más tanques.

La división estaba cerca de su fuerza completa al 1 de junio (16.925 hombres); las bajas hasta el 16 de junio fueron de 1.864 hombres, que al 20 de junio se elevaban a 2.390.

De modo que la división estaba completa al inicio de la invasión, si nos fijamos el número de bajas en 14 días de combate ascienden a 2.390, hay a quien le puedan parecer muchas, a mí particularmente me parecen muy pocas para una división que lleva luchando desde el primer día bajo un poderío aeronaval aplastante a no ser que esto en realidad no fuera tan determinante como a algunos pueda parecerles. Yo diría que 2.390 bajas en un solo día estaría más de acorde para este poderío aeronaval tal como se nos ha presentado, no olvidemos que estas bajas han sido causadas por los bombardeos aéreos pero también, y sobre todo, por los combates en terrestres, de hecho el contraataque llevado el mismo 6 de junio en forma tardía por la 21 PD, no es frenado por la aviación ni por la flota, sino por los antitanques desplegados por los aliados.

Esto no quiere decir que el poderío aéreo no fuese determinante, pero hay que poner cada cosa en su sitio, el poder aéreo cometió la función primordial de aislar el campo de batalla, una vez logrado esto la derrota alemana es solo cuestión tiempo, a no ser, que en ese campo de batalla estén ya desplegadas las suficientes fuerzas de combate como para poner apuros el desembarco, tres divisiones panzer dispuestas para actuar en las primeras 24 horas pueden ser más que suficientes…

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por cv-6 » Mié Dic 24, 2008 4:49 pm

no creo que tuviesen buenos recuerdos de sus 37mm...
Pero los aliados no usaban cañones antitanque en sus aviones, sino cohetes, bastante menos precisos, por lo que en un combate con tropas de uno y otro bando mezclado, no sé yo si se hubieran atrevido a atacar a gran escala.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Eriol » Mié Dic 24, 2008 5:52 pm

mas que suficientes en mi opinion si que eran.aunque no se hubieran podido detener todos los puntos de desembarcos al menos 2 de ellos si que hubieran sido abortados dejanod la invasion en mui mala situacion.
y por lo que sea esos 2 puntos son los ingleses peor por que fueron los que mas facil lo tubieron y mas tropas pudieron desebarcaar
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Anibal Clar
Miembro
Miembro
Mensajes: 102
Registrado: Mié Dic 17, 2008 6:46 pm
Ubicación: Madrid

Panzer Lehr y Hitlerjugend en las playas normandas

Mensaje por Anibal Clar » Mié Dic 24, 2008 6:56 pm

Hola a todos.
Perdonad por no haber estudiado como debía el enlace que había dejado Jose Luis. Sin querer lo había pasado por alto.
Efectivamente quedan en él claras muchas cosas.
La aviación no fue tan determinante como muchos pensamos (aunque tuvo su peso, desde luego).
Y lo principal, las fuerzas de que disponía la Panzer Lehr el 6 de Junio la convertían en la unidad mejor equipada de la Wehrmatch.
La Hitlerjugend tampoco se quedaba atrás.
La carnicería que habrían producido entre los británicos hubiese sido demoledora.
" No existe nada que odien más los mediocres que la superioridad del talento"
Stendhal, escritor francés.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST