ropa de invierno

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

anabasis
Usuario
Usuario
Mensajes: 4
Registrado: Vie Feb 06, 2009 9:05 pm

ropa de invierno

Mensaje por anabasis » Lun Feb 09, 2009 11:49 pm

Hola amigos

Voy a tratar una cuestion publicada en una novela de ficcion titulada "el soldado polaco" puede ser creible o no pero tiene su logica, una de las variables a tener encuenta antes de la operacion barbarroja era la ropa de invierno asi que los servicios de informacion britanicos buscaban una fluctuacion del precio de la lana en los mercados internacionales,esto habria supuesto una preparacion inequivoca para el asalto a la URSS
Quizas la creencia de que el ejercito ruso caeria tan facilmente como el frances,maxime cuando se iban a enfrentar contra "subhumanos" les daria una victoria rapida.

Un dato curioso durante la batalla de Stalingrado fue que aumentaban las bajas alemanas por una enfermedad desconocida,despues fue diagnosticada por una mezcla defrio,agotamiento nervioso y desnutricion.

En mi opinion si el cocainomano de Goering no hubiese prometido que podria abastecer al ejercito de Paulus por via aerea,este se habria retirado y no hubiese sido envuelto en la operacion Uranus.

Menospreciar al enemigo no suele dar buenos resultados.

Mannerheim
Miembro
Miembro
Mensajes: 403
Registrado: Vie Jul 20, 2007 4:29 pm
Ubicación: Zaragoza

ropa de invierno

Mensaje por Mannerheim » Mar Feb 10, 2009 1:16 am

anabasis escribió:
En mi opinion si el cocainomano de Goering ......

Morfinómano, Goering era morfinómano, tampoco hay que pasarse :lol:

Saludos cordiales.
"Haga la guerra con todo el mundo, pero la paz con Inglaterra"

El duque de Alba a Felipe II

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

ropa de invierno

Mensaje por Schwerpunkt » Mar Feb 10, 2009 1:40 am

Bueno, volviendo al tema que nos ocupa...

La Wehrmacht no fue derrotada ni por no tener ropa de invierno sino fundamentalmente porque su infraestructura logística era insuficiente para pertrechar a unos tres millones de soldados a mas de 500 km de sus vías de suministro.

Dicho esto, hay que apuntar que esa no fue la única razón por la que el Ostheer fue derrotado en su empeño de destruir al Ejército Rojo en 12-20 semanas sino otras razones como la subestimación del enemigo, su escasa por no decir casi inexistente inteligencia sobre las fuerzas enemigas y la capacidad de reconstitución de las mismas así como el supremo error político de utilizar contra el régime soviético a sus posibles enemigos internos (campesinos, minorías nacionales, etc)

Todo esto no es mas que una somera y rápida generalización de las causas principales de porque la campaña terrestre mas grande de la Historia fue derrotada. Hay otras razones pero estas son las fundamentales.

Desde el punto de vista logístico el Blitzkrieg alemán estaba pensado para operar a una distancia máxima de 500 km de sus bases de suministro. A una distancia superior y sin tiempo suficiente para poner las vías de comunicación en condiciones la capacidad de combate disminuía en gran medida por no poder recibir suficientes suministros, munición, combustible, refuerzos, etc. En Francia el Ejército Francés fue derrotado dentro de este radio de acción y quedó incapacitado para efectuar un combate de retardo y desgaste efectivo. Por contra el Ejército Rojo a pesar de las terribles derrotas fue capaz gracias a la distancia de imponer a la Wehrmacht un desgaste que ésta no podía reemplazar debido a la escasa logística y grandes distancias.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

ropa de invierno

Mensaje por Eriol » Mar Feb 10, 2009 6:12 pm

no creo que hubiera cambiado mucho la situacion.quizas menos bajas pero el ejercito aleman no fue frenado por eso.se retraso mucho el ataque a moscu desde la fecha inicial que podria haber tenido lugar la operacion tifon(finales de agosto)
de todas formas en ese aspecto pienso que hitler hizo bien pues era mas logico asegurar el frente sur con sus importantisimos recursos.
de todas formas opìno que la caida de moscu no hubiera supuesto gran cosa.se hubiera perdido algo de insdurstria(la mayor parte se habai trasladado)y un nudo de comunicaciones pero stalin se podria haber ido al otro lado del volga tan ricamente.
pienso que una vez conquistada ucrania no era logico atacar moscu ya que estaba sobrevalorada(pienso) y era una fecha mui tardia.yo me hubiera limitado a aprovechar el buen tiempo restante para conseguir mejores posiciones en el sur para el proximo ataque(primavera del 42)o a terminar el temita de leningrado que hubiera sido un golpe moral casi como el de moscu con la ventaja estrategica de que de acabar con la ciudad se podria liberar muchas tropas finlandesas para atacar los puertos del artico(o las propias alemanas)
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

ropa de invierno

Mensaje por Schwerpunkt » Mié Feb 25, 2009 8:38 pm

Eriol escribió:no creo que hubiera cambiado mucho la situacion.quizas menos bajas pero el ejercito aleman no fue frenado por eso.
Bien, entonces, ¿estamos de acuerdo que el hecho de tener o no tener ropa de invierno no fue decisivo?

Mi postura es que no fue decisivo. La campaña se había perdido antes de que empezara el frío de verdad -que no empezó como dicen muchos generales alemanes en noviembre sino mas bien en enero-

Capitán Naufragio
Miembro
Miembro
Mensajes: 58
Registrado: Mar Sep 25, 2007 11:32 pm
Ubicación: Galiza

ropa de invierno

Mensaje por Capitán Naufragio » Sab Feb 28, 2009 1:14 am

Frío hacía igual para rusos que para alemanes. En todo caso no gano el General Invierno sino que perdió el General Imprevisión.
Creo que fue Guderian quien cuenta en Recuerdos de un soldado que Hitler respondió a sus demandas de retirada a lineas seguras en invierno del 41 y a las puertas de Moscú con un lapidario ¿Hace menos frío 30 kilómetros al oeste de donde están?

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1725
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

ropa de invierno

Mensaje por Schwerpunkt » Dom Mar 29, 2009 12:55 am

Capitán Naufragio escribió:Frío hacía igual para rusos que para alemanes. En todo caso no gano el General Invierno sino que perdió el General Imprevisión.
Creo que fue Guderian quien cuenta en Recuerdos de un soldado que Hitler respondió a sus demandas de retirada a lineas seguras en invierno del 41 y a las puertas de Moscú con un lapidario ¿Hace menos frío 30 kilómetros al oeste de donde están?
De acuerdo, volveré a preguntar a los asiduos a este topic: ¿estamos o no de acuerdo que la ropa de invierno no fue decisiva sino mas bien la imprevisión logísitica alemana?

Avatar de Usuario
Sgt.Rafael Abad
Miembro
Miembro
Mensajes: 150
Registrado: Mar Ene 20, 2009 4:02 pm
Ubicación: Buenos Aires , Argentina

ropa de invierno

Mensaje por Sgt.Rafael Abad » Dom Mar 29, 2009 2:11 am

Los Rusos estaban acostumbrados algo al frio mas que los alemanes pero es verdad que el frio es igual para todos, pero la ropa alemana de invierno era buena pero nada le gana al invierno ruso.


Sgt.Rafael Abad


pd: No sabia que Goering era Morfinamo que sorpresa, gracias por la informacion
La ideas son mas fuertes que las armas , si no dejamos que nuestros enemigos tengan armas, ¿por que vamos a dejar que tengan ideas?

Joshep Stalin

Avatar de Usuario
Mariscal Von Oli
Miembro
Miembro
Mensajes: 237
Registrado: Lun Feb 16, 2009 12:32 am

ropa de invierno

Mensaje por Mariscal Von Oli » Dom Mar 29, 2009 11:57 am

La ausencia de ropa de invierno para los soldados alemanes, si bien no fue un factor determinante, si creo que fue un factor "acelerante" ya que causó muchas bajas por congelación en las tropas, con lo que ello supone moralmente para los hombres que debieron tener la impresión que no solo luchaban contra los rusos, sino también por sobrevivir al frio.

Saludos
"Muy pronto llegará el momento de decirle toda la verdad al pueblo alemán. No creo que esto conmueva a nadie pues el pueblo alemán sabe más de lo que creemos" Goebbels 1943

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

ropa de invierno

Mensaje por Eriol » Mar Abr 07, 2009 1:57 am

Schwerpunkt escribió:
Capitán Naufragio escribió:Frío hacía igual para rusos que para alemanes. En todo caso no gano el General Invierno sino que perdió el General Imprevisión.
Creo que fue Guderian quien cuenta en Recuerdos de un soldado que Hitler respondió a sus demandas de retirada a lineas seguras en invierno del 41 y a las puertas de Moscú con un lapidario ¿Hace menos frío 30 kilómetros al oeste de donde están?
De acuerdo, volveré a preguntar a los asiduos a este topic: ¿estamos o no de acuerdo que la ropa de invierno no fue decisiva sino mas bien la imprevisión logísitica alemana?
totalmente de acuerdo.tifun ya estaba frenado el frio solo agravo los males que en mi opinion causaron la ineficiencia logistica
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

ropa de invierno

Mensaje por homer5275 » Vie Abr 24, 2009 7:32 pm

Eriol escribió:no creo que hubiera cambiado mucho la situacion.quizas menos bajas pero el ejercito aleman no fue frenado por eso.se retraso mucho el ataque a moscu desde la fecha inicial que podria haber tenido lugar la operacion tifon(finales de agosto)
de todas formas en ese aspecto pienso que hitler hizo bien pues era mas logico asegurar el frente sur con sus importantisimos recursos.
de todas formas opìno que la caida de moscu no hubiera supuesto gran cosa.se hubiera perdido algo de insdurstria(la mayor parte se habai trasladado)y un nudo de comunicaciones pero stalin se podria haber ido al otro lado del volga tan ricamente.
pienso que una vez conquistada ucrania no era logico atacar moscu ya que estaba sobrevalorada(pienso) y era una fecha mui tardia.yo me hubiera limitado a aprovechar el buen tiempo restante para conseguir mejores posiciones en el sur para el proximo ataque(primavera del 42)o a terminar el temita de leningrado que hubiera sido un golpe moral casi como el de moscu con la ventaja estrategica de que de acabar con la ciudad se podria liberar muchas tropas finlandesas para atacar los puertos del artico(o las propias alemanas)
Hola a todos

Este tema se ha debatido muchas veces en este foro. Reitero que mi impresion es que el error principal fue separar las tropas acorazadas del centro. Si tenemos la intencion de acabar la guerra en 4 o 5 meses, ¿para que quieres los recursos del sur? Ganando la guerra pedirias Ucrania. Tambien creo que el camarada Stalin hubiera defendido Moscu, y que el objetivo de la destruccion del ejercito rojo se podria haber producido en una batalla de aniquilacion. De haberse dirigido a Moscu en agosto, el tema de la ropa no tendria lugar.

Un saludo

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

ropa de invierno

Mensaje por Eriol » Mar Abr 28, 2009 1:38 pm

querido homer5275:
si avanzas a moscu en agosto tienes lossiguientes problemas:
-probablemente no hubieras podido avanzar en agosto por que el heer necesitaba un respiro por lo qe ya se retrasa la operacion.
-si avanzas hacia moscu te dejas en el sur mas de un millon de tropas exponiendo todo el flanco sur del grupo de ejercitos centro.por que te recuerdo que si no llegaa ser por el 2 grupo panzer kiev no cae y y el grupo de ejercitos sur se hubiera quedado atascado.
-no solo esas tropas frenan el avanze de tus tropas en el sur si no que atacarian con total seguridad el flanco tan expuesto antes mencionado.
-una de las premisas de toda barbbaroja esque el grupo de ejercitos centro fueralo suficientemente fuerte para pdoer "ayudar"a sus vecinos mas debiles
-esta totalmente confirmado que da = hubiera caido moscu stalin no hubiera abandonado la lucha.
¿por que hacerlo?por que te han quitado la capital?anda ya...por que has perdido tropas?peor si desde el inicio no hacia mas que lanzar ataques que costaban miles de muertos.le iban a preocupar otros pocos miles de muertos?por que dejarian mucha poblacion en manos alemanas?me pàrece que stalin no penso en la poblacion en todo su mandato...
saludo!!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

ropa de invierno

Mensaje por cv-6 » Mar Abr 28, 2009 3:17 pm

Sólo por curiosidad ¿sabe alguien (aproximadamente) cuántas bajas alemanas se debieron directamente al frío?
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

ropa de invierno

Mensaje por Eriol » Mar Abr 28, 2009 5:58 pm

nnnn...mirare los numeros de osprey que tratan el tema de taifun habersi dicen algo para los lei hace poco y no recuerdo nada al respecto
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST