Página 2 de 5

Publicado: Jue Jul 20, 2006 2:36 am
por fangio
Difícil saberlo pero creo que se habría originado un 'Nuevo Orden Mundial', así como se originó la Guerra Fría en la realidad. Por supuesto que ese nuevo orden hubiera sido una competencia entre Alemania vs. EEUU, Inglaterra y algunos aliados más.
Si Alemania hubiese ganado seguramente se habría hecho con el control de Africa del Norte, Medio Oriente y el Cáucaso, lo que le hubiera dado gran poder económico y habría perjudicado bastante a los Aliados.
Vaya a saber uno cuántas cosas más hubiesen sucedido.
Saludos,

FANGIO

Publicado: Mar Jul 25, 2006 7:05 pm
por Hans von Witzland
Si la Alemania nazi hubiese ganado la guerra no hubiera durado mucho, dado que el Estado nacionalsocialista era tan delirante e ineficaz que tarde o temprano se hubiese ido al garete. Por otro lado, no creo que hubiese sobrevivido a Hitler, puesto que como otras dictaduras, todo estaba creado en torno a la figura del caudillo con escasas posibilidades de supervivencia a la muerte de este.
Muy probablemente hubiera habido una pelea a muerte por el poder a la caída de Adolf.

Un saludo a todos.

Publicado: Mié Jul 26, 2006 1:31 am
por Jaxter
muy cierto. siempre este tipo de gobierno, e incluso talves todo tipo de gobierno, cae tarde o temprno, pero siempre cae.

Publicado: Mié Jul 26, 2006 4:45 am
por maximus
Me gustaría compartir ese optimismo. Hay eruditos muy sesudos que andan diciendo que la caída del bloque soviético no tenía por qué haber sucedido, de no haber el señor Gorbachov provocado una crisis de inseguridad colectiva en un pueblo que estaba ya acostumbrado al autoritarismo. Ya veremos si la dictadura totalitaria cae en China, donde no es incompatible, por lo que sé, con los grandes y prósperos negocios del capitalismo.

De la misma manera, un III Reich victorioso, dueño de recursos naturales, industriales y humanos ingentes, no me parece el régimen político más propicio para entrar en rápida decadencia. Mucho más probable habría sido una profunda crisis de confianza en las democracias anglosajonas que hubiesen tenido que luchar contra sus propias fuerzas fascistas internas.

Por supuesto, muerto Hitler, el régimen nazi hubiera perdido cohesión. Pero la muerte de Stalin, el victorioso, tampoco derribó la URSS.

Publicado: Mié Jul 26, 2006 8:04 pm
por Hans von Witzland
El principal problema del régimen nazi era su estructura, realmente muy débil debido a la duplicidad de departamentos y servicios (creado así por la idea del darwinismo social de Adolf y para evitar que nadie fuese demasiado poderoso, excepto él). Por otro lado, el estado nazi estaba total y absolutamente construído alrededor de Hitler, y no había un sucesor tras su muerte, por lo que los barones nazis hubiesen iniciado una lucha encarnizada por el poder que muy fácilmente hubiese acabado con la escasa cohesión del estado nacionalsocialista.

En cuanto a la Unión Soviética y su supervivencia, Stalin sucedió a Lenin y gobernó con puño de hierro, lo que de alguna forma mantuvo sujeto el país. El estado soviético era mucho más viable a largo plazo que la Alemania nazi. Por otro lado la Unión Soviética se ahogó en su propia inmovilidad y gasto militar, que limitó el desarrollo de otros conceptos.

Por cierto, efectivamente, el autoritarismo no es incompatible en absoluto con el capitalismo. China es un ejemplo, pero hay otros a lo largo de la historia: la propia Alemania nazi era un país capitalista, la España de Franco, el Chile de Pinochet (que fue muy próspero, según tengo entendido...)...

Un saludo a todos.

Publicado: Mié Jul 26, 2006 8:55 pm
por kalsbad
Hans von Witzland escribió:Por otro lado, el estado nazi estaba total y absolutamente construído alrededor de Hitler, y no había un sucesor tras su muerte, por lo que los barones nazis hubiesen iniciado una lucha encarnizada por el poder que muy fácilmente hubiese acabado con la escasa cohesión del estado nacionalsocialista.
Estrictamente hablando, Hitler sí tenía sucesor: durante prácticamente toda la guerra fue Goering. Leo en:

http://www.exordio.com/1939-1945/person ... ering.html
El 30 de Agosto de 1939, fue nombrado Presidente del Consejo de Reich para la Defensa Nacional y designado oficialmente sucesor de Hitler el 01 de setiembre.

[...]

Cuando Hitler decidió que se quedaría en el búnker en Berlín hasta el final, Goering que en esos momentos había volado a Baviera, malinterpretó eso como una abdicación y solicitó tomar el mando como sucesor del Fuehrer [23-4-45]]fue despedido de todos su cargos, expulsado del partido y encarcelado [25-4-45]. Poco después, el 9 de Mayo de 1945, fue capturado por los Aliados y enjuiciado en Nuremberg por crímenes de guerra en 1946.
No conocía la fecha exacta de cuándo fue declarado sucesor, y me llama poderosamente la atención que fuera el mismo día de iniciarse la guerra con Polonia.

Otra cosa es que, como dices tú, los demás hubieran aceptado sin protestar a Hermann como nuevo fuhrer. No hay que olvidar que, incluso en abril del 45 con los soviéticos llamando a las puertas de la cancillería a golpe de katiusha, Bormann, Himmler y los demás conspiraban para hacerse con todo el poder posible (y hay que considerar que ese poder en aquel momento era más testimonial que otra cosa, qué no hubieran hecho con el Reich en su máximo apogeo, ¿tal vez hubieramos tenido una guerra civil por la sucesión en el caso de producirse la muerte de Hitler durante un periodo de paz?).

Publicado: Mié Jul 26, 2006 11:44 pm
por Salgento Arensivia
No creo que un adicto a la morfina como Goering hubiera podido realmente hacerse responsable del poder aún en el improbable caso de que el resto de los jerarcas se lo hubiesen permitido. Cuantas más presiones, más dosis hubiera necesitado y más adormecido y abotargado hubiera estado. Dicen que incluso en algunas reuniones al final de la guerra con el Alto Mando, el bueno de Hermann se quedaba dormido, así que como para dejarle en medio del banco de tiburones que eran los demás jerarcas nazis

Publicado: Jue Jul 27, 2006 12:15 am
por Hans von Witzland
Efectivamente, aunque había un sucesor sobre el papel (fuera Göring u otro), veo harto difícil que los demás jerarcas nazis le hubiesen dejado tomar el poder, menos aún maniobrar una vez conseguido este. Creo que las SS no hubieran aceptado jamás a uno que no fuese de los suyos, sobre todo pensando como pensaban que eran la élite, seres superiores, mejores que los demás...

Y por supuesto, el morfinomano de Hermann como dice Sgto. Arensivia, jamás como sucesor.

Un saludo a todos.

Publicado: Vie Ago 25, 2006 2:21 am
por baidfeis
ufffff, os veo muy positivos.... si Alemania hubiera ganado la guerra hubiera sido una hecatombe.
Para ganar la guerra hubiera tenido que ganar a Rusia y a Estados Unidos.
Yo creo que hubiera sucedido asi.
El primer paso y fundamental era conquistar Inglaterra.Una vez conquistadas las islas con ¨leon marino¨, deberia haberse producido rapidamente y a una velocidad similar de conquista que la de Francia.
Hubiera tenido solo el frente ruso y el norte de Africa.El norte de Africa no hubiera tenido tanta falta de suministros producidas por los ingleses.
Sus fabricas europeas permanecerian intactas sin tanto bombardeo con lo cual su ritmo de produccion hubiera sido bastante mas alto y no hubiera recibido tanto desgaste de la aviacion como en la batalla de inglaterra.
Hubiera podido concentrar muchos mas efectivos en el frente ruso y hubiera tenido una produccion mas alta al tener sus fabricas intactas.
Los rusos a mi entender hubieran caido y en ese punto la pelota estaria encima del tejado de EEUU si los alemanes deciden ayudar a la maquina de guerra nipona y abrirle dos frentes a los Estados Unidos.
Entre tanto la fuga de cerebros alemana hacia Estados Unidos y la Urrs no se hubiera producido y hubieran podido producir artilugios mas sofisticados, seguro que hubieran podido conseguir la bomba atomica antes o despues de los estados unidos pero ello les hubiera servido para conquistar gran parte del mundo y conseguir los yacimientos de Oriente Medio y de ahi hacia la India, muchos paises solo con la presencia de la bomba atomica se rendirian directamente ya que creo que no tendrian muchos reparos en lanzarlos etc etc.....
El mundo se hubiera convertido en un gran campo de exterminio y esclavitud al servicio de la raza de aria.
Aunque de todos formas creo que hay una pelicula que trata sobre el tema de que hubiera pasado si alemania hubiera ganado la guerra, pero mas o menos trata sobre una organizacion que intenta demostrar que los campos de concentracion existen en ese futuro .

Publicado: Dom Sep 24, 2006 3:38 pm
por Wehrmacht
V.Manstein escribió: En caso de victoria Soviética, ahora usted y yo hablaríamos ruso a la perfección. Saludos.
Acaso ahora no estamos hablando ingles a la perfeccion?

un saludo.

Publicado: Dom Sep 24, 2006 11:51 pm
por Ignatius 56
Wehrmacht escribió:
V.Manstein escribió: En caso de victoria Soviética, ahora usted y yo hablaríamos ruso a la perfección. Saludos.
Acaso ahora no estamos hablando ingles a la perfeccion?

un saludo.
.

Casí de acuerdo, yo diría que primero americano y de acompañante el ingles.

Publicado: Mié Oct 11, 2006 2:26 am
por Montefusco
baidfeis escribió:ufffff, os veo muy positivos.... si Alemania hubiera ganado la guerra hubiera sido una hecatombe.
Para ganar la guerra hubiera tenido que ganar a Rusia y a Estados Unidos.
Yo creo que hubiera sucedido asi.
El primer paso y fundamental era conquistar Inglaterra.Una vez conquistadas las islas con ¨leon marino¨, deberia haberse producido rapidamente y a una velocidad similar de conquista que la de Francia.
En caso de éxito en seelowe no hubieramos llegado a ver una conquista de Gran Bretaña, Churchill hubiera sido destituido y los británicos hubieran pedido la paz casi enseguida de tener éxito un desembarco alemán. Dada la admiración de Hitler hacia Gran Bretaña, se les hubiera dejado conservar su forma de gobierno, el imperio hubiera sido desmembrado en parte en beneficio de Mussolini (Egipto, Somalia) y quizás se hubiera reclamado para Alemania algunas de las colonias perdidas en la 1a GM (Tanganika, Namibia), y a la Royal Navyse la hubiera reducido, pero no creo que haya sido un destino particularmente "terrible" para el Reino Unido.

Del resto, todo depende en que momento del tiempo hipotetizamos la victoria alemana: si es en 1940 contra Gran Bretaña, entonces se le hubiera dejado las manos libres para atacar a la URSS y los anglosajones se hubieran puesto al margen, EEUU da la espalda a europa y se concentra en su pleito con los japoneses. Si es la victoria contra la URSS en 1941 (aunque incluso haciendo las cosas lo mejor posible es difícil que en tan corto tiempo se hubiera obtenido una victoria total), los británicos hubieran pedido la paz y otra vez los estadounidenses se hubieran pusto al margen. Si la victoria contra la URSS ocurre en 1942 la reacción de los aliados occidentales puede ser doble: un desembarco a la desesperada en el oeste, que de seguro hubiera terminado en fracaso, o simplemente pedían la paz, con los alemanes presionando a que se negocie la paz con el Japón y se respete la "esfera de coprosperidad". Realmente las alternativas son muchas.

Pero el objetivo estratégico de Hitler fue siempre claro: convertir a Alemania en la mayor potencia CONTINENTAL del mundo, por lo que la aniquilación de la URSS era indispensable. Pero una vez conseguido ese objetivo no existía un afán de "dominar por el gusto de dominar", de invadir cuanto país le rodeara y seguir fagocitando territorios y expandiéndose. Por ello decir que todos hablaríamos alemán o estaríamos en campos de concentración o seríamos partisanos, me parece bastante absurdo. Existiría un predomino cultural de Alemania y el balance político sería otro, pero no hubieramos llegado a un punto en el cual "para la svástica no se pone el sol", así como la URSS no se expandió territorialmente más allá de los límites del antiguo imperio zarista luego de 1945

Publicado: Mar Ene 01, 2008 11:36 pm
por General Dayan
Montefusco escribió:
baidfeis escribió:ufffff, os veo muy positivos.... si Alemania hubiera ganado la guerra hubiera sido una hecatombe.
Para ganar la guerra hubiera tenido que ganar a Rusia y a Estados Unidos.
Yo creo que hubiera sucedido asi.
El primer paso y fundamental era conquistar Inglaterra.Una vez conquistadas las islas con ¨leon marino¨, deberia haberse producido rapidamente y a una velocidad similar de conquista que la de Francia.
En caso de éxito en seelowe no hubieramos llegado a ver una conquista de Gran Bretaña, Churchill hubiera sido destituido y los británicos hubieran pedido la paz casi enseguida de tener éxito un desembarco alemán. Dada la admiración de Hitler hacia Gran Bretaña, se les hubiera dejado conservar su forma de gobierno, el imperio hubiera sido desmembrado en parte en beneficio de Mussolini (Egipto, Somalia) y quizás se hubiera reclamado para Alemania algunas de las colonias perdidas en la 1a GM (Tanganika, Namibia), y a la Royal Navyse la hubiera reducido, pero no creo que haya sido un destino particularmente "terrible" para el Reino Unido.
Del resto, todo depende en que momento del tiempo hipotetizamos la victoria alemana: si es en 1940 contra Gran Bretaña, entonces se le hubiera dejado las manos libres para atacar a la URSS y los anglosajones se hubieran puesto al margen, EEUU da la espalda a europa y se concentra en su pleito con los japoneses. Si es la victoria contra la URSS en 1941 (aunque incluso haciendo las cosas lo mejor posible es difícil que en tan corto tiempo se hubiera obtenido una victoria total), los británicos hubieran pedido la paz y otra vez los estadounidenses se hubieran pusto al margen. Si la victoria contra la URSS ocurre en 1942 la reacción de los aliados occidentales puede ser doble: un desembarco a la desesperada en el oeste, que de seguro hubiera terminado en fracaso, o simplemente pedían la paz, con los alemanes presionando a que se negocie la paz con el Japón y se respete la "esfera de coprosperidad". Realmente las alternativas son muchas.

Pero el objetivo estratégico de Hitler fue siempre claro: convertir a Alemania en la mayor potencia CONTINENTAL del mundo, por lo que la aniquilación de la URSS era indispensable. Pero una vez conseguido ese objetivo no existía un afán de "dominar por el gusto de dominar", de invadir cuanto país le rodeara y seguir fagocitando territorios y expandiéndose. Por ello decir que todos hablaríamos alemán o estaríamos en campos de concentración o seríamos partisanos, me parece bastante absurdo. Existiría un predomino cultural de Alemania y el balance político sería otro, pero no hubieramos llegado a un punto en el cual "para la svástica no se pone el sol", así como la URSS no se expandió territorialmente más allá de los límites del antiguo imperio zarista luego de 1945
En todo lo que he marcado te dejas a un personaje: Oswald Mosley.Probablemente hubiera sido el nuevo jefe de gobierno ( al estilo de Vichy)

Publicado: Dom Ene 27, 2008 6:24 pm
por Claus von Stauffenberg
Aun en un escenario en el que alemania derrota a la URRSS, acabaria sucumbiendo ante el peso de la resistencia de los paises ocupados en un territorio demasiado grande para controlar o contra los paises circundantes.

Habrían llevado su campaña de exterminio a todas partes, falta de libertades, más Lebensborn y más guerra. Habría sido otra URRSS, igual que la URRSS acabaria por derrumbarse.

Publicado: Vie Sep 05, 2008 5:55 am
por bobby157
Yo siempre he pensado que si Alemania hubiese ganado la guerra,el Holcausto no sólo habría sido judío,sino que hubiese seguido con los aborígenes de los pueblos americanos y por qué no con muchos de los que somos mezcla española-aborigen y que vivimos en la América morena.....