Página 2 de 3

1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Nov 22, 2011 11:52 am
por Schwerpunkt
TigerII_IS-2 escribió:Con respecto a la productividad abria que ver varios parametros para medirlo:
Por ejemplo :
- ¿quien echaba mas hora trabajando? ¿el trabajador aleman o el prisionero? Creo que la pregunta se responde sola...
El concepto de productividad no tiene absolutamente nada que ver "con echar mas horas trabajando" como tu dices. Sería conveniente que te leyeras algún libro de economía para entender la diferencia. De hecho la industria aeronáutica norteamericana donde se trabajaba menos horas que en el III Reich o en el Japón era cuatro veces más productiva que la japonesa y unas dos más que la alemana.
TigerII_IS-2 escribió:Asi que pienso que "como minimo" es dudoso pensar que la productividad de alemanes era superior al de sus prisioneros....(mas bien todo lo contrario...)
La frase me es confusa pero por el enunciado anterior entiendo que quieres decir que la productividad de los prisioneros era superior a la de los trabajadores alemanes. De hecho la productividad de los trabajadores alemanes era muy superior a la de sus prisioneros, especialmente los provinientes de campos de concentración.

Te sugiero te leas alguno de los libros de Richard Overy o Adam Tooze -posiblemente el mejor- que demuestran justo lo contrario. Asimismo entenderás el porque la sociedad alemana estaba movilizada al máximo y por tanto aunque teóricamente se hubieran podido movilizar mujeres para las fuerzas armadas se hubieran dejado vacantes puestos de trabajo productivos. La segunda parte del problema es que "per se" gran parte de la fuerza laboral estaba atada a sectores muy poco productivos como la agricultura. El problema de Alemania era como reemplazar a los hombres o mujeres movilizados -es indistinto- en su economía productiva y proveerse de suficiente armamento y pertrechos sin que la sociedad civil y la economía se desmoronasen.

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Nov 22, 2011 2:50 pm
por TigerII_IS-2
Con respecto al tema de las horas es solo un factor mas a la hora de evaluar la productividad como comento en mi post anterior...

Y olvidas el gasto, un prisionero con respecto a un trabajador aleman tenia muchisimos menos gastos......y aun suponiendo que el aleman fuera mas productivo, si tiene en cuenta el gasto de cada uno le sera mas rentable al estado el "prisionero", que seria por desgracia como "un esclavo" en el que solo tienes que darle un plato y un sitio donde dormir.....

(.... es como el que quiere ahorrar dinero.... no necesariamente el que gana mas dinero es el que ahorra mas....tienes que ver tambien quien gasta menos, para saber quien ahorra mas )

Se me olvido comentar que dentro de los nazis habia una corriente que estaba en contra del genocidio, no porque no fueran racistas o tubieran moral/etica o remordimientos..... sino porque argumentaban que desde un punto de vista economico era mejor ponerlos a trabajar que eliminarlos....

Saludos

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Nov 22, 2011 4:54 pm
por Honeriat
No se como lo hacen, la verdad es increible, pero en desviar temas tienen un doctorado :mrgreen: . Solo queria recordarles que no me contestaron (de forma total y clara) que desenlaces podrian haber, algunas cosas si me aclararon.

Igual la info que mostraron, y el tema de como se organizaria esto previamente, fueron muy interesantes, gracias por lo aportado.

Saludos compañeros

:arrow: Ahora vere en un tiempo abrir algun tema un poco mas rico de data y vere como hacerlo mas amplio.

1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Nov 23, 2011 12:59 am
por Schwerpunkt
Estimado Honeriat:

En mi modesta opinión el desenlace de la situación que planteas se resume en una sóla frase:

No hubiera tenido prácticamente ninguna influencia en el conflicto.


La justificación del porqué se encuentra en mis posts anteriores.

Saludos

Schwerpunkt

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Nov 23, 2011 1:39 pm
por TigerII_IS-2
Honeriat escribió:No se como lo hacen, la verdad es increible, pero en desviar temas tienen un doctorado :mrgreen: . Solo queria recordarles que no me contestaron (de forma total y clara) que desenlaces podrian haber, algunas cosas si me aclararon.

Igual la info que mostraron, y el tema de como se organizaria esto previamente, fueron muy interesantes, gracias por lo aportado.

Saludos compañeros

:arrow: Ahora vere en un tiempo abrir algun tema un poco mas rico de data y vere como hacerlo mas amplio.
Entiendo lo que dices compañero, a veces la impaciencia a mi tambien me puede, pero ten encuenta que para los pocos posts que tiene este hilo creo que sean sacado algunas posturas interesantes para el desarrollo de tu planteamiento.

Tambien tienes que tener en cuenta que es complicado aislarse completamente de un tema concreto, puesto que todos los temas estan en mayor o menor grado conectados entre si, como una enorme tela de araña......

Saludos.

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Vie Mar 23, 2012 6:47 pm
por Honeriat
Muchas gracias TigerII_IS-2 y Schwerpunkt. Sin duda tienen razon. Por un lado Tiger... es verdad, no se puede aislar un tema en concreto ya que la guerra tuvo infinidad de factores, y cualquier cambio descencadenaria infinidad mas. Por otro lado, Schwerpunkt sin duda me diste la respuesta que espera (muy simple y directa), la verdad, si lo pienso, es cierto, no hubiese influido en nada que estuvieran las mujeres en servicio desde aquel año.

Muchas gracias a todos los foristas que comentaron.

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Sep 03, 2013 7:36 pm
por Eriol
Hola!

¿alguien tiene cifras sobre la cantidad de mujeres empleadas e industria por el III Reich en el periodo 1933-1945?

Saludos

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Sep 03, 2013 10:19 pm
por lancaster
Eriol escribió:Hola!

¿alguien tiene cifras sobre la cantidad de mujeres empleadas e industria por el III Reich en el periodo 1933-1945?

Saludos
Tengo varias tablas al respecto, camarada Eriol.Espero mañana mismo tener tiempo para escanearlas y las subo.

Saludos!

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 04, 2013 1:48 am
por Eriol
lancaster escribió: Tengo varias tablas al respecto, camarada Eriol.Espero mañana mismo tener tiempo para escanearlas y las subo.
Ok, te lo agradeceré mucho camarada .Para otro debate me vendrían muy bien.

Saludos

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 04, 2013 9:26 am
por lancaster
Hola de nuevo.

Pues eran tres las tablas sobre datos de población femenina alemana referente al empleo que he encontrado.La fuente es:

-"EL TERCER REICH, Datos Clave. 1933-1945"
-Autor: CHRIS McNAB
-Publicado por Editorial Libsa en el 2010.Traducción de Mª Jesús Sevillano Ureta.
-Titulo original: "The Third Reich 1933-1945, publicado por Amber Books Ltd., año 2009.
-ISBN: 978-84-662-2095-8.

Las tres tablas corresponden al Capítulo 3: "La Economía Nazi", pág.57 y 58.

Imagen

Imagen

Imagen

Bueno, pues espero que te sirvan para algo, camarada Eriol.Saludos!!

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 04, 2013 11:36 am
por Schwerpunkt
¡ Saludos a tod@s !

Excelentes los gráficos posteados por Lancaster y que coinciden con las cifras que tenía yo de Adam Tooze y Richard Overy. Contrariamente al mito de posguerra la población femenina alemana si fue reclutada a una escala tremenda por las industrias de guerra y sobre todo por la agricultura y servicios.

Pongamos ahora esas cifras en perspectiva: En 1942 las proporciones de población femenina en la población activa de los mayores contendientes era como sigue:

46.0% Alemania
36.1% Reino Unido
28.8% Estados Unidos

Y en 1944 la distancia se mantenía como podemos ver:

51.0% Alemania
37.9% Reino Unido
35.2% Estados Unidos

He puesto las cifras de 1942 para indicar que incluso en ese período de "poca movilización" de los recursos alemanes por seguir el mito, Alemania aventajaba grandemente a sus enemigos -con la posible excepción de la URSS- Las cifras de movilización de población femenina en la URSS que he visto de Mark Harrison son parecidas a las de Alemania, quizás dos o tres puntos porcentuales superiores. Lo que las cifras dicen es que a pesar de los esfuerzos de movilización de guerra total efectuados por los líderes nazis en 1943-1944 las cifras aumentaron poco dado que en realidad la economía alemana estaba movilizada en grado sumo desde 1941. Otra cosa es la gestión política de esa movilización que es asunto para otro topic...

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 04, 2013 12:50 pm
por Eriol
Muchas gracias a los dos por los datos camaradas!!

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mar Sep 10, 2013 11:27 pm
por Emil Dermuth
El Ministro de Armamento Speer, en sus memorias habla de la existencia de 1.400.000 mujeres trabajando en el servicio doméstico (pueden verse datos similares en los gráficos posteados por Lancaster). En una conversación con Hitler y otros miembros del Estado Mayor sugiere que es una fuerza de trabajo desperdiciada, que si las clases sociales dominantes, por el bien de la patria, renunciaran a ese lujo, se podía mandar a todo el servicio doméstico a las fábricas y aumentar la producción de armamento y bienes de equipo en un grado importante. La propuesta fué rechazada, incluso afirma que la propia Eva Braun habló con Hitler para decirle que ella jamás renunciaría a su peluquera.

Un cordial saludo a todos!

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 11, 2013 12:38 am
por Antonio Machado
Hola Emil Dermuth, estimado amigo !

Muy interesante comentario, ciertamente que Speer y otros altos Nazis siempre presionaron a Hitler en ese sentido.

Efectivamente, muchos historiadores señalan que uno de los errores más grandes de Hitler fue su falta de decisión para utilizar la mano de obra femenina al máximo, tal como hicieron otros gobiernos, por ejemplo en los Estados Unidos y en Rusia: mientras lo mejor de la juventud alemana combatía enmedio de penurias y con soldados mal equipados para el invierno (recordemos Barbarrosa), decenas de miles de damas alemanas dedicaban su tiempo a limpiar su porcelana y probarse vestidos de seda fina.



Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

Emil Dermuth escribió:El Ministro de Armamento Speer, en sus memorias habla de la existencia de 1.400.000 mujeres trabajando en el servicio doméstico (pueden verse datos similares en los gráficos posteados por Lancaster). En una conversación con Hitler y otros miembros del Estado Mayor sugiere que es una fuerza de trabajo desperdiciada, que si las clases sociales dominantes, por el bien de la patria, renunciaran a ese lujo, se podía mandar a todo el servicio doméstico a las fábricas y aumentar la producción de armamento y bienes de equipo en un grado importante. La propuesta fué rechazada, incluso afirma que la propia Eva Braun habló con Hitler para decirle que ella jamás renunciaría a su peluquera.

Un cordial saludo a todos!

Re: 1942: Alemania reclutando mujeres

Publicado: Mié Sep 11, 2013 12:57 am
por Schwerpunkt
¡ Saludos a tod@s !

No cabe duda de que los mitos son persistentes a despecho de los datos que prueban lo contrario...
Antonio Machado escribió:Muy interesante comentario, ciertamente que Speer y otros altos Nazis siempre presionaron a Hitler en ese sentido.

Efectivamente, muchos historiadores señalan que uno de los errores más grandes de Hitler fue su falta de decisión para utilizar la mano de obra femenina al máximo, tal como hicieron otros gobiernos, por ejemplo en los Estados Unidos y en Rusia: mientras lo mejor de la juventud alemana combatía enmedio de penurias y con soldados mal equipados para el invierno (recordemos Barbarrosa), decenas de miles de damas alemanas dedicaban su tiempo a limpiar su porcelana y probarse vestidos de seda fina.
Francamente no entiendo estas afirmaciones cuando los datos prueban justo lo contrario... ¡ Lo que los datos muestran es que Alemania movilizó a sus mujeres bastante mas que el Reino Unido y Estados Unidos ! La única excepción es la Unión Soviética.