Mussolini hace los deberes

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mussolini hace los deberes

Mensaje por David L » Dom Jul 19, 2009 11:23 pm

La actitud de Italia ante los hechos consumados de Alemania en 1939 estuvo en consonancia con la vacilante política exterior italiana durante los años 30. Yo pienso que el fascismo italiano, con Mussolini a la cabeza, nunca tuvo claro cuál debía ser su papel en Europa: fuerza continental o establecer un Imperio en el Mediterráneo. De entrada habría que comentar que el ataque alemán a Polonia dejó muy descolocado a su aliado italiano, hasta el punto de que Mussolini intentó volver a repetir el pacto de Munich, esta vez sin éxito. A partir de aquí uno puede hacerse dos preguntas: ¿Qué debía y qué podía hacer Italia en esos momentos?

Bien, Italia temía, y mucho, a Francia y a la GB, sabía que para derrotarlas dependía de su aliado alemán, un aliado que parecía haber dejado muy claro que sus intereses particulares estaban por encima de la de su compañera de viaje, Italia. Los italianos se encontraban siempre ante hechos consumados, por lo que siempre debían incorporarse a la partida una vez empezada, algo que le hace a uno perder bazas a la hora de asegurarse la victoria. No hay más que leer los diarios de Ciano para darse cuenta de que la iniciativa de los alemanes les estaba haciendo perder los nervios, especialmente a Mussolini, dubitativo a extremos delirantes.

En cuanto al hecho de que Italia hubiera aprovechado el inicial ataque alemán para acometer ellos su ataque militar, no hay duda de que siempre es mejor golpear primero que esperar a ver cómo se desarrollan los hechos para intervenir, ahora bien, el campo donde Italia debía intervenir tenía dueños, unos dueños que no se lo iban a poner nada fácil. Francia no hubiera permitido, y además lo habría impedido con gran tenacidad, que Italia se acercara a sus posiciones coloniales en el Norte de África. No debemos olvidar que Italia no era Alemania, y eso lo sabían muy bien los militares franceses. Por otra parte, estaba GB, dueña y señora de los mares, la cual tampoco habría permitido una actitud italiana de agresión a sus dominios. Italia intervino cuando el avance alemán había allanado y aplastado a sus rivales, y aún así, estuvo a punto de complicar el armisticio franco-alemán.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1727
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

Mussolini hace los deberes

Mensaje por Schwerpunkt » Lun Jul 20, 2009 12:56 am

En referencia a varios de los posts que habéis enviado en los últimos días querría simplemente hacer algunas puntualizaciones...
David L escribió:La actitud de Italia ante los hechos consumados de Alemania en 1939 estuvo en consonancia con la vacilante política exterior italiana durante los años 30. Yo pienso que el fascismo italiano, con Mussolini a la cabeza, nunca tuvo claro cuál debía ser su papel en Europa: fuerza continental o establecer un Imperio en el Mediterráneo. De entrada habría que comentar que el ataque alemán a Polonia dejó muy descolocado a su aliado italiano, hasta el punto de que Mussolini intentó volver a repetir el pacto de Munich, esta vez sin éxito. A partir de aquí uno puede hacerse dos preguntas: ¿Qué debía y qué podía hacer Italia en esos momentos?
Totalmente de acuerdo, la actuación de Italia vino motivada por dos factores: uno el de un Mussolini que no era consciente de sus limitaciones como potencia para esbozar una política exterior y unas prioridades estratégicas concordantes con las mismas. El segundo fue que una vez se tomó una decisión clara de con que bando alinearse no se tuvo claro que había que hacer; en este sentido la chapucería planificadora del propio Mussolini junto a su corte de corifeos fue la que selló su suerte. Incluso alineándose con Alemania de manera clara en junio de 1940 Italia hubiera podido jugar sus cartas de una manera mucho más brillante en el teatro mediterráneo. Realmente la actuación de Mussolini fue patética: envío de aviones a la Batalla de Inglaterra, invasión fallida de Grecia, desastres varios en Africa del Norte por no haber trazado las prioridades claramente y como postre envío de un gran contingente a Rusia... Y las dos únicas actuaciones que tenían sentido y que eran la ocupación de Malta y la expulsión de los británicos de Egipto se quedaron en el limbo...
maximus escribió:Hay que puntualizar que en la época que digo, junio de 1940, no existía aún el 8 ejército inglés. Lo que había en Egipto era la Western Desert Force, y no sé si en junio eran incluso más débiles que en septiembre, cuando los italianos finalmente atacaron. Entonces sumaban unos 30.000 hombres, menos de la mitad de los italianos que podían atacar motorizados (y la infantería podía seguirlos después). La superioridad aérea también era italiana en el primer momento
Incluso las fuerzas italianas en Libia con un mando menos timorato y con una estrategia y planificación operacional clara hubieran podido poner contra las cuerdas al WDF en septiembre-octubre de 1940 y ocupar Alejandría y amenazar el Canal de Suez.
homer5275 escribió:Precisamente a eso me refiero. Como anuncie al principio Malta no duraria una semana, y ante la posibilidad de tener cortadas las comunicaciones en el Mediterraneo y un Ejercito italiano en "plena forma" acercandose a Egipto, por muy duro que fuera Churchill, creo que las presiones politicas que sufriria le harian pedir una paz.
Y ahora vamos a la clave de toda esta exposición hipotética... Con el Mediterráneo central y gran parte del oriental en manos italianas a los británicos no les hubiera quedado más opción que aferrarse a Gibraltar y al Oriente Medio y rezar porque no cayeran en manos del Eje o bien negociar para impedir la debacle de perder todo el Mediterráneo y de rebote Oriente Medio.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Mussolini hace los deberes

Mensaje por cv-6 » Lun Jul 20, 2009 11:44 am

El segundo fue que una vez se tomó una decisión clara de con que bando alinearse no se tuvo claro que había que hacer
Más bien yo creo que Mussolini entró en la guerra pensando que no iba a ser necesario hacer nada,sólo estar ahí como aliado de Alemania y recoger los frutos (o las migajas) de su victoria.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Rafa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1877
Registrado: Lun Mar 09, 2009 4:00 pm
Ubicación: Madrid, España

Mussolini hace los deberes

Mensaje por Rafa » Lun Jul 20, 2009 7:44 pm

cv-6 escribió:
El segundo fue que una vez se tomó una decisión clara de con que bando alinearse no se tuvo claro que había que hacer
Más bien yo creo que Mussolini entró en la guerra pensando que no iba a ser necesario hacer nada,sólo estar ahí como aliado de Alemania y recoger los frutos (o las migajas) de su victoria.
Coincido con ello, por eso nunca preparó su ejército para la guerra. Cuando advirtió que Gran Bretaña no se rendía, ni Alemania podía conquistarla, le entraron las prisas, de ahí su ataque a Grecia, que creía era una presa fácil.
"¡Quién habría pensado nunca que desde el frente occidental al oriental habría tan sólo un día de marcha!" Expresión del comandante de un batallón de la división Scharnhorst dirigiéndose hacia Berlin a finales de abril de 1945.

Imagen+7

Imagen

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1727
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

Mussolini hace los deberes

Mensaje por Schwerpunkt » Mié Jul 22, 2009 10:30 am

Rafa escribió:Coincido con ello, por eso nunca preparó su ejército para la guerra.
Mussolini tenía varios defectos que son los que a la postre condenaron su imperio y provocaron su caída personal: uno de ellos, aunque no me parezca el peor, era su nula preparación militar. Era incapaz de concebir que una operación militar -fuera la invasión de los Alpes franceses, la invasión de Grecia u otras operaciones- necesitaba de tiempo, directrices claras y precisas, suministros, medios adecuados y una organización y coordinación que generalmente brillaban por su ausencia. Sus planes para invadir Grecia rozaron lo grotesco... Podéis verlo en el topic:

viewtopic.php?f=4&t=9811

El principal defecto de Mussolini era su incapacidad estratégica como estadísta. Nunca fue consciente de las limitaciones materiales de Italia que la condenaban en el mejor de los casos a ser una potencia de segundo orden, no fue consciente ni fue capaz de esbozar con precisión que esperaba que Italia obtuviera de la guerra y sus implicaciones y finalmente no fue consciente que para una persona sin formación militar era necesario estar rodeado de un estado mayor competente y unos diplomáticos más curtidos y no de un grupo de cortesanos serviles cuando no incompetentes. Dice mucho de su incompetencia como estratega el que entrara en guerra sin tener un plan claro de actuación y unas prioridades militares. En lugar de eso dilapidó su escaso caudal en operaciones mal concebidas y meramente de prestigio. Cuando se repasan las reuniones de los jerarcas fascistas y Mussolini queda de relieve la increíble banalidad de las reuniones y la absoluta ausencia de análisis realista. Y por si fuera poco, jamás se creó un plan económico en donde se esbozara cuales eran las consecuencias del más que previsible bloqueo británico, de las posibilidades de mantener una colonia totalmente alejada de la metrópoli como era Abisinia y de como iba a funcionar la economía italiana en una Europa dominada por Hitler y que había quedado aíslada del resto del mundo.

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST