Y si Rusia muerde primero el pastel Polaco

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Herman Hoth
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 667
Registrado: Mié Sep 05, 2007 10:17 pm
Ubicación: M.O.E

Y si Rusia muerde primero el pastel Polaco

Mensaje por Herman Hoth » Jue Mar 06, 2008 9:38 pm

Hola a todos/as, estoy leyendo "Operación Barbarroja" de Álvaro Lozano, y quería plantearos este supuesto:
Molotov le pregunto al embajador polaco si las potencias occidentales acudirían en su ayuda, el embajador dijo que si y Molotov riéndose cínicamente dijo "bueno, ya veremos". Después del pacto Molotov-Ribbentrop, en el que se decidieron áreas de influencia y el reparto de Polonia, imaginemos que Hitler espera, y de alguna manera "provoca" que sea Rusia la primera que invada, la primera que recoja su parte del botín en Polonia. ¿Como pensáis que hubieran respondido Francia e Inglaterra?, ¿le hubieran declarado la guerra a Rusia?, ¿hubiera aprovechado la jugada Hitler para unirse a ellos y acabar con su odiado enemigo?
Que opináis camaradas.
Un saludo.
"Nadie se queda atras, todos volvemos a casa".
"El tanque del comandante al frente, como guía a seguir".
"El dolor es temporal. El orgullo dura toda la vida."
"Cuando golpeas al enemigo lo haces con el puño, y no con los dedos".
¡Por España! ¡Desperta ferro!
es mi lema, triunfar o morir.!
[url=http://img109.imageshack.us/i/escudomoe.gif/][img]http://img109.imageshack.us/img109/8744/escudomoe.gif[/img][/url]

Avatar de Usuario
Johann Vilthomsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 68
Registrado: Lun Sep 12, 2005 7:38 am
Ubicación: Ubootbunker, St.Nazaire

Mensaje por Johann Vilthomsen » Jue Mar 06, 2008 10:58 pm

Opino que no entiendo como atacando a Polonia, Alemania primero y Rusia inmediatamente despues, y teniendo ambos paises un acuerdo en este sentido, no declararon la guerra tambien a Rusia.
Y no entiendo que la guerra empezara por defender la soberania de Polonia y al final, esta, quedara en manos sovieticas al igual que muchos paises balticos y todo el Caucaso.
No lo entiendo. Y mucho menos que los Ingleses (magnificos hijos de... Gran Bretaña) devolvieran a los Polacos que lucharon a su lado como aliados, a manos Sovieticas sabiendo positivamente lo que les iba a ocurrir.
La historia de la 2GM apesta un monton, y los aliados no fueron los que se han empeñado en hacernos creer.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Vie Mar 07, 2008 5:38 am

1) Yo creo que en caso de un ataque soviético a Polonia, Francia y GB habrían declarado la guerra a la URSS. La política francesa de entreguerras( alianzas con los países de la Europa del Este), como el acuerdo de colaboración anglo-polaco hubieran arrastrado irremisiblemente a un enfrentamiento armado. Así lo veo yo, aunque tengo la duda de si el Tratado de Ayuda Mutua que firmó GB con Polonia en abril del 39 especificaba esta colaboración solamente en caso de ataque alemán, no de otro país.


2) En cuanto a la actitud que hubiera tenido Hitler, apuesto por una declaración de guerra a la URSS. Me explico: Alemania nunca hubiera permitido que los rusos se situaran tan cerca de su frontera.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Álvaro
Miembro
Miembro
Mensajes: 335
Registrado: Sab Oct 21, 2006 9:24 pm
Ubicación: Tenerife, España

Mensaje por Álvaro » Vie Mar 07, 2008 4:48 pm

Quiero aportar un par de datos:

Con la invasión de Polonia por el ejército alemán en la madrugada del 1 de Septiembre de 1939 comenzó la fase europea de la guera [...] El 3 de Septiembre, Gran Bretaña y Francia declararon la guerra a Alemania. [...] Mientras tanto, el 17 de Septiembre el ejército soviético invadía el país por su frontera oriental, sin encontrar practicamente resistencia. Hay que recordar que la invasión de la U.R.S.S. respondía al protocolo secreto del pacto de no agresión germano-soviético, según el cual ambas potencias se repartirían Polonia.

Fuente: La Segunda Guerra Mundial.
Autor: Ricardo Artola.

Dicho esto hay que ver que los soviéticos entraron en Polonia medio mes después que los alemanes, y no creo que fuesen tan idiotas como para entrar antes que ellos y buscarse una declaración de guerra de Francia y el Reino Unido. Eso no les sería conveniente con su disputa con Finlandia y por si fuera poco Hitler podría usarlo para su propaganda anticomunista.
…y ahora ellos estarán diciendo ¡***, es el Hijoputa de Patton otra vez!
Y sí, es el Hijoputa de Patton, que ha vuelto.
(George Smith Patton)

Avatar de Usuario
Herman Hoth
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 667
Registrado: Mié Sep 05, 2007 10:17 pm
Ubicación: M.O.E

Mensaje por Herman Hoth » Sab Mar 08, 2008 12:23 am

Álvaro escribió: Dicho esto hay que ver que los soviéticos entraron en Polonia medio mes después que los alemanes, y no creo que fuesen tan idiotas como para entrar antes que ellos y buscarse una declaración de guerra de Francia y el Reino Unido. Eso no les sería conveniente con su disputa con Finlandia y por si fuera poco Hitler podría usarlo para su propaganda anticomunista.
Y por que Francia y Gran Bretaña, no le declararon la guerra a Rusia, medio mes mas tarde, como hubiera sido logico?

Saludos
"Nadie se queda atras, todos volvemos a casa".
"El tanque del comandante al frente, como guía a seguir".
"El dolor es temporal. El orgullo dura toda la vida."
"Cuando golpeas al enemigo lo haces con el puño, y no con los dedos".
¡Por España! ¡Desperta ferro!
es mi lema, triunfar o morir.!
[url=http://img109.imageshack.us/i/escudomoe.gif/][img]http://img109.imageshack.us/img109/8744/escudomoe.gif[/img][/url]

Avatar de Usuario
Von Braun
Miembro
Miembro
Mensajes: 79
Registrado: Mié Feb 27, 2008 1:48 am
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Von Braun » Sab Mar 08, 2008 1:40 am

Una guerra entre G.bretaña, Francia y polonia contra la URSS no hubiese tenido muchos frentes, tras la segura caida de Polonia, ya que los aliados no la prestaron ninguna ayuda, se hubiera pasado a alguna escaramuza marítima, pero no veo a los aliados por un lado atacando en territorio soviético, ni a la inversa. La URSS ya se había comido a los países bálticos y había tenido la guerra de invierno contra Finlandia, no eran muy pacíficos que digamos.
La preocupación de los aliados no era salvar a Polonia, lo que querían era pararle los pies a Hitler, si antes del aunchluss, los sudetes, memel etc, hubiera hecho el ataque a Polonia, quizás lo hubieran pasado por alto sin importarles, por muchos tratados de seguridad.

Avatar de Usuario
Von Braun
Miembro
Miembro
Mensajes: 79
Registrado: Mié Feb 27, 2008 1:48 am
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Von Braun » Sab Mar 08, 2008 2:55 pm

Pero ese acuerdo anglo/polaco de agosto del 39 se realiza como consecuencia de una política expansionista alemana, si el primer paso de esa expansión hubiera sido contra Polonia un par de años antes, seguramente se hubiera firmado un papel como el de Chamberlain por los sudetes y ahí se hubiese quedado todo.

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Sab Mar 08, 2008 3:09 pm

Hola a Todos:

En primer lugar quiero recordar a Roy la obligación de citar las fuentes.

Y tratando sobre el hilo, efectivamente el tratado de ayuda mutua en su apéndice secreto identificaba a Alemania como la única potencia agresora que activaría el pacto, en el caso de que fuese otra la potencia agresora se estipulaba que las partes iniciarían consultas sobre las medidas a tomar.

Cuando los polacos presionaron a Londres para reaccionar al ataque soviético, el foreign office contestó que el tratado no era efectivo contra la URSS, lo peor para los polacos es que además aclaraba que la garantía británica alcanzaba al estatus soberano de Polonia pero no a sus fronteras. Es decir que aún derrotando a los nazis los polacos no recibirían ayuda para recobrar todo su territorio, toda una declaración de intenciones sobre lo que finalmente acabaría ocurriendo.

Aunque escribo de memoria, todo esto se puede corroborar en el libro de Norman Davies "Varsovia 1944".

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST