ROMMEL GANA EN ÁFRICA

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

ROMMEL GANA EN ÁFRICA

Mensaje por LARRY » Jue Dic 06, 2007 9:03 pm

Buen día a todo aquel que lea esto.
Tengo una duda sobre la IIGM rondándome la cabeza desde hace algún tiempo: ¿Qué creeis que hubiera sucedido si el mariscal de campo Erwin Rommel y sus Africa Korps hubieran vencido al mariscal británico Montgomery y a sus hombres?
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
ROMMEL_DAK
Miembro
Miembro
Mensajes: 169
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:22 pm
Ubicación: sant feliu de guixols

Mensaje por ROMMEL_DAK » Jue Dic 06, 2007 9:33 pm

hola

esque es muy dificil dirlo porque en parte al bloquear el canal de suez japon podria haver ganado difisil pero, pero por otra parte es tan grande el terreno claro toda afrika y india que el no habrian podido concerilo con tan pocos soldados nose realmente

evadido de sajalín
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Jue Oct 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Muskiz

Mensaje por evadido de sajalín » Jue Dic 13, 2007 7:14 pm

pues si hubiese ganado,de entrada,que dios se apiade de parte de la población que vivía en palestina.Las SS se hubiesen dado un festín y del muro de las lamentaciones no hubiesen dejado ni una triste tapia.
Avanzar como alejandro magno hacia la india?muchas tropas para ello.por lo menos cortar el canal,con el consiguiente daño a los británicos,ocupar los campos de petróleo de Iraq.......incluso subir por el caúcaso y contactar con las tropas del bajo volga.
Idea buena,logística abrumadora.necesidad de hombres,abundante.
Imagen

"Dios está del lado del que más cañones tiene"(Napoleón)

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Mensaje por David L » Jue Dic 13, 2007 10:35 pm

Pues seguramente el Afrika Korps hubiera avanzado desde Egipto hacia el Caucaso dominando los importantes pozos petrolíferos de la zona y logrando el gran sueño de Hitler en el este. Eso sí, la victoria en Africa debería ir acompañada de la conquista de la isla de Malta, lo que hubiera asegurado totalmente los suministros.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Dic 14, 2007 12:13 am

Hola,

Sería un escenario interesante... ¿qué habría hecho Turquia?¿se hubiera puesto del lado del Eje, y si fuese así....?

Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

maximus

Mensaje por maximus » Vie Dic 14, 2007 11:09 am

En España, Franco se había comprometido a conquistar Gibraltar (o a permitir que los alemanes lo anulasen y/o conquistasen) una vez cayese Suez. En ese caso, toda la guerra habría quedado sentenciada.

No hubiese hecho falta, por ejemplo, tomar Malta, porque la isla se hubiera rendido por hambre.

Con los alemanes en Egipto, éstos dispondría de buenos puertos para recibir suministros. Cruzar el canal de Suez no hubiera sido difícil y las distancias y el terreno para conquistar Palestina y Siria no hubieran sido problema. En cambio, los británicos sí que hubieran tenido muchos problemas para recibir suministros y, por supuesto, las mejores tropas británicas hubieran caído intentando salvar Egipto.

Turquía comenzó la guerra con un tratado con los británicos, pero después de la irrupción de los alemanes en los Balcanes firmaron otro tratado con los alemanes. Con el Mediterráneo cerrado, los turcos se hubieran convertido en aliados de los alemanes. Y también los franceses y lógicamente los españoles. Los alemanes hubieran dominado toda la región del Mar Negro.

Esto habría significado reservas inagotables de petróleo, carbón, trigo, trabajadores, una vía de comunicaciones imparable (el mismo Mediterráneo, como si fuese una gran vía fluvial) y probable reclutamiento de numerosas tropas auxiliares (mercenarios o no) para la gran guerra de desgaste con los rusos.

Las grandes ofensivas alemanas contra los soviéticos se hubiesen limitado a cortarles las vías de suministros por las que recibían ayuda de los aliados. La primera, desde Próximo Oriente, Persia. La segunda, en Europa, Leningrado (ferrocarril de Murmansk). La tercera la tendrían que cortar los japoneses (Vladivostok) y hubiera requerido algún acuerdo directo entre Alemania y Japón.

Después, Hitler sólo hubiera tenido que esperar, porque entonces el tiempo correría a su favor.Y no hay que olvidar que en noviembre de 1944 había en Estados Unidos elecciones presidenciales, lo que hubiera urgido un armisticio.

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por LARRY » Vie Dic 14, 2007 5:20 pm

Estoy de acuerdo en todo con amximus, excepto en un punto: ¿realmente se hubieran alistado suficientes tropas en áfrica como para poder vencer a los rusos en los combates de desgaste?
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

sopas
Miembro
Miembro
Mensajes: 132
Registrado: Mié Ago 03, 2005 2:50 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

Mensaje por sopas » Sab Dic 15, 2007 2:43 am

Este supuesto supone que Rommel vence a Montgomery en El Alamein, no? O sea en Noviembre de 1942. Pues bien a pesar de ser un tremendo golpe para los Británicos no se yo si esto hubiera ayudado mucho a Paulus en Stalingrado, ni si esa victoria hubiera impedido a los Anglo-Americanos desembarcar en Africa Occidental (Operacion Torch).

En lo que si estoy de acuerdo es que con Suez perdido, Malta carece de valor para los Británicos.

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por LARRY » Sab Dic 15, 2007 2:12 pm

Como respuesta a sopas, sí, me refiero al hipotético caso en el que Erwin Rommel habría vencido al mariscal Montgomery en la batalla del Alamein.
Respecto a Turquía, en mi opinión se habría acabado uniendo al Eje para no ser invadida ¿qué opinan ustedes?

saludos
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
ROMMEL_DAK
Miembro
Miembro
Mensajes: 169
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:22 pm
Ubicación: sant feliu de guixols

Mensaje por ROMMEL_DAK » Sab Dic 15, 2007 11:17 pm

Que Turquía se habría unido al eje, aunque hubiese ganado en el alamein los AFRIKA KORPS no tenían ni reservas ni hombres y los británicos si aunque hubieran ganado esa batalla dudo que la guerra en afrika
Imagen

Es cierto que mi forma es muy extraña,
pero culparme por ello es culpar a Dios;
si yo pudiese crearme a mí mismo de nuevo
me haría de modo que te gustase a ti.
Si yo fuera tan alto
que pudiese alcanzar el polo
o abarcar el océano con mis brazos,
pediría que se me midiese por mi alma,
porque la verdadera medida del hombre es su mente.
Joseph Merrick

maximus

Mensaje por maximus » Lun Dic 17, 2007 11:25 am

¿realmente se hubieran alistado suficientes tropas en áfrica como para poder vencer a los rusos en los combates de desgaste?
Cuando uno piensa en que el Mar Mediterráneo quedase bajo control nazi, de punta a punta, trata un poco de "ponerse en situación" en lo que esto hubiera supuesto para la totalidad de Europa y los territorios ribereños: en el caso de la neutralidad de Francia y Turquía, por ejemplo.

Resulta difícil ver los acontecimientos que realmente fueron con la variable añadida de cómo podían haber sido.Está el tema de la abundancia de materias primas en el Mediterráneo, el tema de lo que habría pasado con la resistencia antinazi en los Balcanes. La posibilidad de trasladar parte de la industria militar nazi a zonas del Mediterráneo fuera del alcance de los bombardeos aéreos angloamericanos. La posibilidad de reutilizar parte de las instalaciones de la industria pesada soviética en Ucrania Oriental.

Otra posibilidad, digo yo, sería que los alemanes reclutasen mercenarios para la guerra de desgaste contra los rusos. Se me ocurre pensando en el precedente de la guerra civil española (que los nazis conocían muy bien), y también en el uso que a tropas coloniales dieron los aliados durante la I Guerra Mundial: africanos luchando para los franceses, indios para los ingleses...

Supongo que dada la emergente riqueza del III Reich al apoderarse de todo el Mediterráneo, habría dinero para pagarlos (más lo que podría obtenerse del saqueo de los pobres rusos). Otra cosa es que pudiese obtenerse un buen rendimiento militar de la recluta de egipcios, persas o incluso afganos. A mí me parece una posibilidad más.Hubo muchos planes alemanes acerca de la utilización de los renegados ex soviéticos de religión musulmana del Cáucaso y Asia Central, y acerca de una rebelión árabe antibritánica.

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Lun Dic 17, 2007 6:12 pm

¿Una victoria de Rommel en la primer batalla de El-Alamein?. La verdad es que se me hace improbable, y en tanto no lograra capitalizar su éxito apoderándose rápidamente de Alejandría, la posición del Afrika Korps no cambiaría radicalmente. Habría que ver si con sus fuerzas supervivientes sería capaz de asegurar el delta del Nilo, o incluso cortar el Canal de Suez. En todo caso, los británicos aún podrán replegarse a Palestina o retroceder río arriba hasta el Sudán y sus bases en África Oriental.

Las consecuencias, estimo, habría que buscarlas entonces en el contexto de la pérdida de influencia y prestigio británicos en toda la región, quizás alentando movimientos anti-ingleses en los países del medio oriente, con la consecuente apertura para los alemanes de amplias reservas energéticas a través de regímenes simpáticos al eje. Adicionalmente, la retracción británica en el mediterráneo oriental podría colocar a Turquía en situación de entrar en guerra con la URSS.

Así acabaría la campaña mediterránea, el menos en tanto los angloamericanos desistan en ejecutar Gymnast/Torch. De todos modos, en tanto frente secundario, no creo que afectase en demasía el resultado final de la guerra. Quizá, sin las exigencias del teatro mediterráneo, todos los recursos de los aliados occidentales se hubiesen concentrado en la consecución de Bolero, y tal vez, entonces, podríamos tener a Roundup/Overlord ya en el 43'.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por LARRY » Lun Dic 17, 2007 6:19 pm

Estimado Untergefreiter te recuerdo que discutimos el hipotético hecho de que Rommel hubiera ganado en África, independientemnte de si hubiera sido posible o no.
Aún así, gracias por tu opinión, que por cierto, comparto plenamente, de principio a fin

saludos
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Lun Dic 17, 2007 6:39 pm

Larry, estoy dando por asumida la victoria de Rommel en Egipto porque ese es el pundo de partida de esta discución. Simplemente considero que las consecuencias no habrían sido tan dramáticas.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
LARRY
Miembro
Miembro
Mensajes: 165
Registrado: Dom Nov 25, 2007 9:16 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Mensaje por LARRY » Lun Dic 17, 2007 6:56 pm

Bien Untergefreiter, entendido. Continuemos con la discusión :oops:

saludos
http://moscu-berlin.blogspot.com/

Chuikov: "¡Defender la ciudad o morir en el intento!"

Imagen
Imagen

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST