Otra alternativa en el verano del 43. Frente ruso

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
Hoth
Usuario
Usuario
Mensajes: 44
Registrado: Mar Feb 21, 2006 2:46 am

Otra alternativa en el verano del 43. Frente ruso

Mensaje por Hoth » Sab Dic 09, 2006 7:39 pm

Hola amigos.

Quiero plantearos un escenartio, o mas bien un planteamiento alternativo a lo acontecido en el verano de 1943 en el frente ruso, poco antes de la famosa batalla de Kursk.

Como se trata de recrear un planteamiento alternativo, por ende me convierto en el jefe del estado mayor alemán, y haciendo caso a Guderian y von Manstein, os planteo las siguientes acciones que yo realizaría. Y por favor, sean condescendiente conmigo, ya que es mi primer mandato como jefazo supremo.

En visperas a la fecha del inicio de la ofensiva en Kursk realizaría las siguientes acciones:

Evacuación del saliente de Orel hasta la linea Hagen, al este de Briansk. Esto reduciría el frente en unos 120 km mas o menos, con lo que, y detrás de una linea defensiva, tendría lo siguiente:
Divisiones de Infantería: 112ª, 262ª, 299ª, 34ª, 56ª, 208ª, 211ª 293ª, 110ª, 134ª, 296ª, 339ª, 137ª, 251ª, 45ª, 72ª, 216ª, 383ª, 292ª, 86ª, 102ª, 258ª, 31ª, 7ª, y 6ª.
Otras divisones: 10ª y 25ª Panzergrenadier, 78º Div. Sturm.
En retaguardia, pues todo lo que Model tenía para el asalto norte en Kursk: 2ª, 4ª, 9ª, 12ª, 18ª, 20ª Panzer mas los tigers del 505º, Ferdinans y 7 batallones de StuG.

El 9º Ejército (ahora eminentemente de infantería) se alinearía con el 2º ejército (que recibiría algunas de las divisiones arriba citadas) formando una línea recta hasta girar al este, hacia Belgorod, y teniendo detrás el 2º Panzer (ahora con la mencionadas divisiones panzers)

El fenomenal 4ª Panzer,con sus 6 div. Panzer (3ª, 11º, GD, 1ª, 2ª y 3ª SS) estaría en reserva en el sector de Kharkov, y mas al sur el III Panzer Korps de Breith con su 6ª, 17ª y 19ª Panzer se estacionaría al sur de Belgorod en espera de la inevitable ataque de la enorme reserva rusa del Frente Estepa, aunque ya no habrá aquí que sortear minas ni frentes anticarros, sino una batalla defensiva y fluida.

Mas al sur, en el sector del 1º Panzer, trasladaría desde Francia a las 16ª y 26ª Panzers para reforzar al XXIV Panzer Korps (17ª, 23ª panzer y 5ª SS Wiking) con lo que tendría otro grupo panzer preparado para contrarrestar cualquier ofensiva en su sector.

La cabeza de puente de Kuban. Esto es de cajón. La evacuaría inmediatamente, con lo que tendría a mi disposición otras 10 divisiones de infantería, algunas de las cuales se quedaría en Crimea y otras reforzarían al 6º Ejército en el rio Mius.Trasladaría desde Sicilia a la Panzer Hermann Goering (el bueno de Kesselring tendrá que apañarse en la defensa de Sicilia sin ella) y la 1ª Panzer desde Grecia, que unidad a la 13ª Panzer formarían otro gupo panzer tras el 6º Ejército.

Bueno, eso es al menos lo que hubiera hecho en el frente ruso, y haciéndole caso a Guderian (no atacar en el este) y dejar manos libres a Manstein en el sur de Rusia con una fuerza panzer intacta y reforzada.

Un saludo y espero críticas ya que es mi primer mando.

quetzacoal
Expulsado
Mensajes: 131
Registrado: Jue Oct 19, 2006 12:57 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por quetzacoal » Lun Dic 11, 2006 2:42 pm

Suerte que no estubiste tu al mando.

un saludo
La verdad, se corrompe tanto con la mentira, como con el silencio. Ciceron

Avatar de Usuario
Hoth
Usuario
Usuario
Mensajes: 44
Registrado: Mar Feb 21, 2006 2:46 am

Mensaje por Hoth » Lun Dic 11, 2006 8:43 pm

:lol:

Se trata de ponerse a la defensiva en todo el fente, y hacer caso a Guderian y Manstein. ¿Qué es lo que no te gusta?

quetzacoal
Expulsado
Mensajes: 131
Registrado: Jue Oct 19, 2006 12:57 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por quetzacoal » Lun Dic 11, 2006 8:51 pm

Los nazis contigo al mando hubiesen ganado o prolongado mucho la guerra....se me ocurre que es la mejor estrategia que podian desarrollar los alemanes. Lo que no me gusta es la cantidad de gente que hubiesen podido exterminar en todo ese tiempo y ni me quiero inmaginar que los aliados se ven obligados a pactar ya que la guerra dura demasiado.

Sin duda, tu tactica es la mas coherente y sensata dada la situacion en la que se encuentra el ejercito aleman.

un saludo
La verdad, se corrompe tanto con la mentira, como con el silencio. Ciceron

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Sab Feb 10, 2007 11:22 pm

Ahora sabemos que la mejor opción en el verano de 1943 era no atacar, sino esperar el ataque soviético. Pero eso implicaba (para Hitler) que ya no se podía vencer en Rusia, sólo empatar, y con suerte. Además esa táctica debería permitir las retiradas estratégicas y los contraataques, lo que de nuevo no se lleva muy bien con la mentalidad hitleriana.

Y quiero señalar un detalle: cuando evacuas un saliente y rectificas el frente, el contrario también obtiene los mismos beneficios, el frente más corto libera unidades disponibles para otros menesteres. Eso suele favorecer al defensor, pero no siempre., menos en un frente como el ruso tan amplio que seguía quedando mal cubierto.

Porque un segundo problema es que abandonas posiciones consolidadas y muy conocidas a favor a posiciones aún por preparar y probar. Los alemanes llevaban año y medio en Orel, donde habían resistido varias ofensivas soviéticas. El saliente era además una amenaza contra cualquier penetración en Ucrania ¿por qué abandonarlo? Kuban era mucho menos valioso, desde luego.

Saludos

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Sab Feb 10, 2007 11:40 pm

El Plan es muy ingenioso, muy meritorio, pero se olvidan de algo.
LA BOMBA ATOMICA.
No creo que hubiesen ganado la guerra, es más con toda seguridad el primer blanco de la bomba podría haber sido Berlín, pero claro es todo suposición nada más.
Repito la estrategia muy buena.

Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

evadido de sajalín
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Jue Oct 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Muskiz

Mensaje por evadido de sajalín » Sab Oct 20, 2007 3:01 pm

La operación ciudadela fué un gravísimo revés para el eje.quedó en empate,pero la capacidad de producción de la alemania del 43 y la unión soviética era muy desigual.Los alemanes ya con el terreno conquistado deberían de haberse dedicado a defenderse y econimizar recursos.
La "hidra"soviética tenía muchas cabezas y les era fácil reponer bajas.unos alemanes a la defensiva y cediendo terreno poco a poco en base de salvaguardar sus tropas,hubiesen "aburrido" y desgastado a los rusos en sus ofensivas.
Imagen

"Dios está del lado del que más cañones tiene"(Napoleón)

Avatar de Usuario
ROMMEL_DAK
Miembro
Miembro
Mensajes: 169
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:22 pm
Ubicación: sant feliu de guixols

Mensaje por ROMMEL_DAK » Dom Dic 02, 2007 10:37 pm

en el 43 ya lo tenian perdido si se huvieran puesto a la defensa la habrumadora superioridad de material y hombres habrian vencido al eje esos si retrasando la victoria y en cuanto a la bomba atomica mi opinion esque no la habrian tirado a berlin porque los rusos ganarian la guerra la tiraron en japon porque si entravan en japon habrian vido demasiadas bajas y por eso la lanzaron en hiroshima y nagasaki en berlin como ya estava claro que se hiba a ganar la guerra no habria sido necesario tirar la bomba.

evadido de sajalín
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Jue Oct 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Muskiz

Mensaje por evadido de sajalín » Mié Dic 05, 2007 9:16 pm

básicamente hoth tiene razón,según las preferencias del militar al mando se puede modificar lo que escribes,pero la base era clara,defender a ultranza,cediendo terreno a base de inflingir daños al ejército rojo.de hecho,hitler autorizó a Model la táctica "del escudo y ataque"que en realidad era un eufemismo que utilizó "el bombero del reich"para estar a la defensiva.
Imagen

"Dios está del lado del que más cañones tiene"(Napoleón)

josan
Miembro
Miembro
Mensajes: 191
Registrado: Vie Ene 26, 2007 8:12 pm

Mensaje por josan » Mié Dic 05, 2007 9:56 pm

Pues me parece muy bien.Desde el punto de vista aleman,esta muy bien traido.Un saludo.

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Vie Dic 07, 2007 6:16 pm

Hola...

Me parece un planteamiento muy lógico teniendo en cuenta el volumen de unidades enemigas y su fuerza total. Una defensa flexible hubiese permitido sufrir menos bajas en el frente y además las reservas que mencionas (la mayoría unidades Panzer) podrían haber cortado los flancos expuestos de la penetración soviética eliminando fuerzas muy superiores. Esto además hubiese permitido salvaguardar las valiosas unidades Panzer de sufrir fuertes pérdidas y más después del esfuerzo que supuso su restablecimiento tras el desastre de Stalingrado (con la pérdida de 800 carros de combate). Por otra parte algunas líneas de ese plan fue sugerido como otra opción al ataque en Kursk.

Buen trabajo. Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST