que habria pasado con la victoria de los alemanes en kursk

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

Responder
Avatar de Usuario
ROMMEL_DAK
Miembro
Miembro
Mensajes: 169
Registrado: Mié Nov 28, 2007 9:22 pm
Ubicación: sant feliu de guixols

que habria pasado con la victoria de los alemanes en kursk

Mensaje por ROMMEL_DAK » Lun Dic 03, 2007 10:30 pm

Me echo esta pregunta muchas veces si los alemanes hubieran conseguido ganar esa batalla tan importante

-Es una batalla decisiva para derrota segura de Alemania o si la hubieran ganado ellos habrían ganado a Rusia


Escriban sus opiniones

Avatar de Usuario
Tormenta sobre Hanoi
Expulsado
Mensajes: 19
Registrado: Mar Nov 13, 2007 3:01 am

Mensaje por Tormenta sobre Hanoi » Mar Dic 04, 2007 4:34 am

Se hubiera estabilizado el frente hasta el otoño pero la presión aliada en Italia,la amenaza del "Segundo Frente" y una nueva ofensiva Rusa en otoño hubieran terminado rompiendo el frente, lo más probable que el conflicto en Europa se hubiera alargado hasta julio o agosto de 1945. :twisted:

evadido de sajalín
Miembro
Miembro
Mensajes: 120
Registrado: Jue Oct 18, 2007 9:17 pm
Ubicación: Muskiz

Mensaje por evadido de sajalín » Mié Dic 05, 2007 9:12 pm

creo que hanoi lo ha clavado.estoy completamente de acuerdo contigo.de hecho la batalla fué un claro empate.pero la capacidad de reponer tropas y pertrechos de los rusos era muy superior a la alemana.
Imagen

"Dios está del lado del que más cañones tiene"(Napoleón)

Avatar de Usuario
Álvaro
Miembro
Miembro
Mensajes: 335
Registrado: Sab Oct 21, 2006 9:24 pm
Ubicación: Tenerife, España

Mensaje por Álvaro » Lun Dic 10, 2007 9:09 pm

De hecho la batalla la ganaron los alemanes en el sentido táctico, acabando con el doble de enemigo que de bajas propias, pero el problema era el de siempre: Alemania era incapaz de reponer sus pérdidas, mientras que sus enemigos sí, por disponer de más recursos humanos y materiales que ella.
…y ahora ellos estarán diciendo ¡***, es el Hijoputa de Patton otra vez!
Y sí, es el Hijoputa de Patton, que ha vuelto.
(George Smith Patton)

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

Mensaje por Untergefreiter » Lun Dic 10, 2007 10:20 pm

¿Tenían los alemanes algún plan a futuro tras una hipotética victoria en Kursk?. Creo haber leído que existía la intencion de volverse una vez más hacia la porción septentrional del frente y retomar las operaciones contra Leningrado, pero no tengo detalles. ¿Qué hay de cierto en todo ello?¿Existían preparativos serios para un escenario semejante?
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Mié Dic 12, 2007 8:18 pm

Hola a todos y feliz navidad!!

La batalla de Kursk fue una victoria táctica alemana, como expongo en mi trabajo sobre la batalla. De haber logrado la victoria en Kursk los alemanes hubiesen embolsado al 13º, 70º, 65º, 60º, 38º y 40º Eército más gran parte del 1º, 2º Ejército Acorazado y al 6º Ejército de la Guardia. Una vez separados de sus líneas de aprovisionamiento y fuera de la cadena de mando hubiera sido otro Kiev. ¿Cómo huboera quedado el Ejército Soviético tras un desastre así...? Con esta situación el frente alemán se hubiera reducido pudiendo crear una reserva para el frente oriental.

Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Álvaro
Miembro
Miembro
Mensajes: 335
Registrado: Sab Oct 21, 2006 9:24 pm
Ubicación: Tenerife, España

Mensaje por Álvaro » Mié Dic 12, 2007 11:50 pm

Reducir el frente alemán significaba reducir también el frente soviético. Saludos.
…y ahora ellos estarán diciendo ¡***, es el Hijoputa de Patton otra vez!
Y sí, es el Hijoputa de Patton, que ha vuelto.
(George Smith Patton)

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Dic 13, 2007 1:16 am

Hola,

Tienes razón, el frente se reduciría para ambos pero con la victoria alemana en Kursk los alemanes hubiesen logrado una importante victoira eliminando una cantidad considerable de unidades soviéticas, como ya he mencionado anteriormente, 6 ejércitos hubiesen podido ser eliminados y gran parte de dos acorazados. Sin concluir con éxito el plan original los alemanes lograron acabar con un buen número de fuerzas enemigas. Imaínese si hubieran cercado estos 6 ejércitos soviéticos, al menos.


Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Jue Dic 13, 2007 3:43 pm

Hola a Todos:

En una hipotética victoria alemana en Kursk es importante saber a que coste se hubiese conseguido, pero de todas maneras, sea cual fuere el coste para los alemanes lo que si es seguro es que se hubiese evitado la posterior contraofensiva soviética.

En cuanto al asunto de las reservas…. es posible que los alemanes hubiesen creado alguna como consecuencia de su victoria, pero a la vez es más que posible que Hitler hubiese trasladado parte importante de estas reservas a Italia, y es que uno de los problemas más importantes de Alemania en esa fechas era que no podía vestir un santo sin desvestir a otro.

Pero existe una posibilidad que es la más inquietante porque podía alterar el rumbo de la historia, ¿hubiese habido una paz negociada en el este?, hubo contactos antes y después de Kursk, uno de los escollos parece ser que eran las exigencias de Hitler que Stalin no estaba dispuesto a satisfacer y otro que Hitler tenía muchas reticencias para negociar con los soviéticos, quien sabe si una victoria alemana en Kursk hubiese eliminado los obstáculos (una de las ideas de Hitler era que no se podía negociar nada desde una posición de debilidad, por ello antes de nada se necesitaba una gran victoria).

Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
Javier Ormeño Chicano
Miembro Honorario
Miembro Honorario
Mensajes: 6154
Registrado: Lun Oct 29, 2007 4:12 pm
Ubicación: Ciudad Real
Contactar:

Mensaje por Javier Ormeño Chicano » Jue Dic 13, 2007 3:56 pm

Hola,

Si los alemanes hubieran logrado la victoria en Kursk el frente quedaría (más o menos) de esta forma...

Imagen
Fuente: Autor

La eliminación de este importante contingente soviético podría signifcar, como bien dice beltzo, una posible salida negociada a la guerra en el este. Hitler hubiera logrado la importante victoria que le era tan necesaria para obtener una posición de fuerza en la negociación.

Un saludo.
ImagenImagenImagen
"Solo del movimiento sale la victoria" - http://guerra-abierta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
metastasis
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Dom Nov 25, 2007 3:49 am

Mensaje por metastasis » Dom Dic 16, 2007 2:11 pm

Personalmente creo que una derrota Sovietica en Kursk hubiera significado una extension de la guerra en el frente oriental pero la resolucion con mas o menos variantes hubiera sido la misma, Alemania hubiera sido derrotada en ese frente.
"Solo los muertos han visto el fin de la guerra"
- Platon -

Sallent
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:13 am

Mensaje por Sallent » Vie Ene 25, 2008 11:01 pm

En las fechas en que se desarrollo la batalla la guerra estaba totalmente decidida en contra del eje. Cualquier posible victoria alemana hubiera consistido en retrasar la derrota final.

Sallent
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Mar Ene 08, 2008 12:13 am

Mensaje por Sallent » Vie Ene 25, 2008 11:02 pm

En las fechas en que se desarrollo la batalla la guerra estaba totalmente decidida en contra del eje. Cualquier posible victoria alemana hubiera consistido en retrasar la derrota final.

maximus

Mensaje por maximus » Sab Ene 26, 2008 4:07 pm

Me interesa esto que escribió beltzo
Pero existe una posibilidad que es la más inquietante porque podía alterar el rumbo de la historia, ¿hubiese habido una paz negociada en el este?, hubo contactos antes y después de Kursk, uno de los escollos parece ser que eran las exigencias de Hitler que Stalin no estaba dispuesto a satisfacer y otro que Hitler tenía muchas reticencias para negociar con los soviéticos, quien sabe si una victoria alemana en Kursk hubiese eliminado los obstáculos (una de las ideas de Hitler era que no se podía negociar nada desde una posición de debilidad, por ello antes de nada se necesitaba una gran victoria).

¿Existe algún tipo de indicio acerca de que el propósito de la "Operación Ciudadela" era poder negociar después desde una posición de fuerza? Que yo sepa, esta ofensiva alemana no tenía ningún objetivo estratégico concreto, excepto el de darle una paliza (una más...) a los rusos, a diferencia de todas las otras ofensivas alemanas hasta entonces...

Imagino que los generales que la planificaron harían algún comentario acerca de lo que pretendían lograr. Si no conoces el objetivo que buscas, difícilmente puedes lograrlo...

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Dom Ene 27, 2008 12:06 pm

Hola de Nuevo:
¿Existe algún tipo de indicio acerca de que el propósito de la "Operación Ciudadela" era poder negociar después desde una posición de fuerza? Que yo sepa, esta ofensiva alemana no tenía ningún objetivo estratégico concreto, excepto el de darle una paliza (una más...) a los rusos, a diferencia de todas las otras ofensivas alemanas hasta entonces...
Existían razones políticas para la ofensiva de Kursk tales como mantener a Turquía alejada de la orbita aliada y calmar a los aliados germanos que empezaban a mostrarse díscolos, no se si existen indicios de que uno de los propósitos fuera el poder negociar desde una posición de fuerza, pero lo cierto es que antes y después de Kursk se dieron intentos de negociaciones soviético-germanas como dejé reflejado aquí: viewtopic.php?t=3570, de donde resalto lo siguiente:
A mediados de septiembre [Hitler] le dijo a Goebbels que el momento escogido para los contactos políticos era sumamente desafortunado y que sólo podría negociar con posibilidades de éxito tras una victoria militar decisiva.
Saludos
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST