FRANCO INVADE GIBRALTAR

¿Qué pasaría si…?

Moderador: José Luis

maximus

FRANCO INVADE GIBRALTAR

Mensaje por maximus » Mar Sep 08, 2009 10:28 am

Pues en una cosa estoy de acuerdo y en otra en desacuerdo con Schwepunkt
La caída de Gibraltar y la entrada en guerra de España al lado de Hitler si hubiera tenido sentido y aportado un gran valor a la suerte del Eje si hubiera estado integrada en una estrategia mediterránea coherente y con una colaboración eficaz germanoitaliana.
Ésta es la idea fundamental: Hitler no propone la toma de Gibraltar como parte de una estrategia de cerrar el Mediterráneo, sino en el contexto del acoso a Gran Bretaña para que los británicos acepten un armisticio. Es decir: bombardeos aéreos sobre Inglaterra, guerra submarina en el Atlántico... y caída de Gibraltar. Por eso a Hitler no le preocupó demasiado la negativa de Franco. Ya habría una ocasión más adelante. Recordemos una vez más que los españoles consideraban que podían recibir suministros desde el Mar Negro como sustitución al corte de sus rutas atlánticas en caso de guerra contra los británicos. Pero eso sólo sería posible si se conquistaban todo el Mediterráneo. Y Hitler no había prometido nada de eso, porque la conquista de Suez era, por entonces, asunto de los italianos, si acaso...

Es a finales de diciembre de 1940, apenas unos pocos días después de la negativa de Franco, cuando la derrota italiana en Egipto hace que Mussolini abra las puertas del Mediterráneo oriental a los alemanes. Y entonces Hitler se desinteresa del asunto... sin comprender que la conquista del Mediterráneo previa a la invasión de Rusia le habría supuesto asegurar su victoria, tanto frente a los británicos como frenta a los rusos. Y el mundo se salvó.

Estoy en desacuerdo con respecto a lo de Portugal. ¿Era más disparatada la reivindicación de Portugal por los españoles, que la de Córcega para los italianos? Es cierto que en España no había ninguna tradición respecto al asunto (¿la había en Italia respecto a Córcega?), pero en el contexto de una guerra fascista, Portugal resultaba interesante por motivos históricos, económicos, estratégicos y de prestigio. Un poco de propaganda fascista en la prensa y radio hubiera bastado.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

FRANCO INVADE GIBRALTAR

Mensaje por cv-6 » Mar Sep 08, 2009 12:28 pm

¿Era más disparatada la reivindicación de Portugal por los españoles, que la de Córcega para los italianos?
Yo veo una diferencia. En aquel momento España y Portugal eran amigos si no recuerdo mal. En cambio Francia era un enemigo vencido, no un aliado.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

maximus

FRANCO INVADE GIBRALTAR

Mensaje por maximus » Mar Sep 08, 2009 1:17 pm

España y Portugal, en tanto que neutrales, eran amigos. Pero en caso de adhesión de España al Eje, eso cambiaría, porque Portugal es intrínsecamente probritánico, por muy fascista que fuese su régimen político.

Schwerpunkt
Moderador
Moderador
Mensajes: 1727
Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:08 pm

FRANCO INVADE GIBRALTAR

Mensaje por Schwerpunkt » Mar Sep 08, 2009 1:39 pm

maximus escribió:Pues en una cosa estoy de acuerdo y en otra en desacuerdo con Schwepunkt
maximus escribió:Estoy en desacuerdo con respecto a lo de Portugal. ¿Era más disparatada la reivindicación de Portugal por los españoles, que la de Córcega para los italianos? Es cierto que en España no había ninguna tradición respecto al asunto (¿la había en Italia respecto a Córcega?), pero en el contexto de una guerra fascista, Portugal resultaba interesante por motivos históricos, económicos, estratégicos y de prestigio. Un poco de propaganda fascista en la prensa y radio hubiera bastado.
Amigo Maximus:

No he dicho absolutamente nada sobre Portugal. Creo que te refieres al comentario de milano07 aunque todavía no estoy seguro si lo decía en broma o en serio... Por cierto, que lo que quedaba del imperio portugués era Guinea-Bissau, Angola, Mozambique, Timor Este, Goa y Macao, completamente fuera del alcance alemán y no digamos hispano.
milano07 escribió:Hubiésemos ganado la guerra y además nos hubiéramos quedado con el Imperio portugués como en la época de Felipe II.

milano07
Usuario
Usuario
Mensajes: 10
Registrado: Vie May 04, 2007 6:48 pm

FRANCO INVADE GIBRALTAR

Mensaje por milano07 » Mar Sep 08, 2009 1:45 pm

El plan estaba hecho.Un Cuerpo de Ejército alemán (una división de montaña y una división de infantería con varios regimientos de artillería )para la conquista de Gibraltar.
Otro Cuerpo de Ejército alemán con la 16 div.panzer en Valladolid,16 div.motorizada en Salamanca,3div.SS en Sevilla por si hubiese un desembarco inglés en Portugal y pensando en la futura invasión de Portugal.Para mayo del 41 esto se hubiese solucionado y en vez de ir a la URSS se hubiese apostado fuerte por la jugada de Oriente Medio que era lo que más temían los ingleses.Todo esto se relaciona con el viaje de Rudolff Hess,los servicios secretos ingleses actuando y el final es el error de:Barbarroja.
Si la cosa hubiese funcionado bien nuestro premio hubiese sido el Imperio Portugués.(Angola,Mozambique,Cabo Verde,Guinea portuguesa,Goa,Dalman-Diu,Timor ,Macao,ect)(materias primas,oil,diamantes,ect)Después de todo;!!!!Había sido nuestro!!!! y habríamos ganado la partida.!!!Jaque Mate a la Pérfida Albión......y ahora el Mundo sería nuestro.......

Responder

Volver a “Historias alternativas”

TEST