Kunh y Dogmagk

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Avatar de Usuario
chemical
Miembro
Miembro
Mensajes: 172
Registrado: Mar Mar 20, 2007 1:44 am

Kunh y Dogmagk

Mensaje por chemical » Vie Jun 01, 2007 4:17 pm

Aqui me gustaria que conocierais a dos importantes cientificos, que por culpa de la guerra vieron truncadas sus carreras. Afortunadamente, luego se les reconocieron sus meritos. Ya que sus aportes a la medicina fueron importantisimos.

Primero un esquema biográfico.

Richard Kuhn nació en la ciudad de Viena. Era hijo del ingeniero Richard C. Kuhn y de la profesora Angelika Rodler. Estudió en la Universidad de Viena donde se licenció en 1921, y en la Universidad de Múnich, donde obtuvo su doctorado en 1922 alli publico su tesis "Sobre la especifidad de las enzimas". En 1930 fue nombrado jefe del departamento de química del Instituto de Investigación Médica Emperador Guillermo, de la Universidad de Heidelberg, uno de los centros más prestigiosos del mundo, siendo director del mismo desde 1937. Durante años colaboró con el Instituto Max Planck y la Universidad de Pennsylvania.

Investigó el caroteno, lo que le llevo a sintetizar la vitamina A. Formó parte de un grupo de científicos alemanes que consiguieron aislar y posteriormente sintetizar la riboflavina o vitamina B2. Así mismo trabajó acerca de la estereoquímica y las enzimas.

En 1938 le fue otorgado el premio Nobel de Química por estas investigaciones. Lo recibió en 1949, pues el gobierno de Hitler le impidió recibirlo en su momento.


Gerhard Johannes Paul Domagk nacio el 30 de octubre de 1895, en Lagow, una pequeña cuidad a las afueras de Brandenburgo. Hasta los catorce años el fue a la escuela en Sommerfeld, donde su padre era el ayudante del director. Su madre Martha Reimer vivio en Sommerfeld hasta 1945 cuando fue expulsada de su casa y acabo muriendo de hambre en un campamento de refugiados.
Estudio medicina en Kiel y cuando estallo la guerra 1914-1918 se alisto y en diciembre de 1914 fue herido. El resto de la guerra estuvo en el servicio médico. Durante este tiempo comprobo la impotencia de los médicos de la epoca ante enfermedades como colera, tifus y otras infecciones. El pensaba que la cirugia no tenia valor contra estas enfermedades.
En 1918 el reanudo sus estudios medicos en Kiel y en 1921 termino la carrera. El trabajo en el laboratorio bajo la supervisión de Max Burger.
En 1923 el se mudo Greifswald. En 1925 trabajo en la universidad de Munster pero en 1929 obtuvo permiso para iniciar investigaciones en I.G. Farbenindustrie en Wuppertal, al poco tiempo un nuevo instituto de investigacion para anatomia patologica y bacteriologia fue construido por el I.G. Farbenindustrie y alli, en 1932, Domagk hizo su descubrimiento más importante, el descubrimiento que le dio el Premio Nobel en Medicina.
El descubrimiento partio de un colorante rojo (prontosil rubrum) que habia sido inyectado en ratones que resultaron inmunes a ciertas enfermedades infecciosas.
Domagk inicio los tratamientos con humanos con su propia hija (en secreto), la cual habia contraido una enfermedad infecciosa de la que recupero sin problemas.
Posteriormente los resultados en humanos de derivados del sulfanilamida (origen de los sulfamidas) fueron probados.
El tambien descubrio el valor terapeutico de las bases de amonio cuaternario, y mas tarda ataco el problema de la quimioterapia de tuberculosis.

El Domagk ha tenido doctorados honorarios de las Universidades de Bolonia, Munster, Cordoba, Lima, Buenos Aires, y Giessen. El fue hecho al Caballero de la Orden de Merito en 1952, concedio la Magnifica Cruz de la Orden Civil de la Salud de España en 1955, Medalla de Oro de Paul Ehrlich y Premio de Paul Ehrlich, Universidad de Francfort (1956); Miembro Extranjero de la Academia britanica de Ciencia y de la Sociedad Real (1959); Miembro Honorario de la Sociedad alemana Dermatologica (1960); Orden japonesa de Merito del Sol naciente (1960).
Doctor Domagk murio el 24 de abril de 1964



Estos dos científicos fueron galardonados con el premio nobel de química (Kunh) y de medicina (Domagk). Pero el poder nazi los presiono para que lo rechazaran.
Esto se debio al gran enfado de Hitler con la academia sueca por haber entregado el primio nobel de la paz en 1936 al periodista Ossietzky, un pacifista que crítico abiertamente al partido nazi y sus metodos.
Ossietzky estaba internado en un campo de concentración desde 1932 y por supuesto el importe del premio no llego a sus manos, al parecer hay rumores de que se lo quedo un abogado berlines. Murio al poco de recibir el primio en la enfermeria del campo por pulmonia.
Hitler se quejo de que el premio se lo dieran a "un enemigo del estado".

Las consecuencias fueron en 1938 y 1939. En mil 1938 Kunh y en 1939 Domagk fueron obligados o "presionados" para rechazar sus premios de quimica y medicina respectivamente.
Afortunadamente despues de la guerra se les entrego.
Hasta la victoria siempre.
Imagen

Responder

Volver a “Biografías”

TEST