Heinz von Westernhagen.

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Mar Ene 03, 2023 12:35 am

Hola a todos :-D; un breve relato...............................

Heinz von Westernhagen, Comandante, schwere SS-Panzerabteilung 501. Nacido el 29 de agosto de 1911, Riga, Letonia. Muerto el 20 de marzo de 1945, Veszprem, Hungría, por su propia mano.

Infancia y juventud.

Como tantos alemanes de su tiempo, ni Heinz ni su hermano menor, Rolf, tuvieron una oportunidad. El destino, los acontecimientos políticos en Europa, los tiempos se interpusieron en el camino. Independientemente del camino que se les impuso, siempre fueron honorables, todos hicieron lo mejor que pudieron. Para entender esto, uno tiene que conocer al menos los hechos rudimentarios.

Heinz von Westernhagen comenzó una vida turbulenta y trágica en Riga, Letonia en 1911 como el cuarto hijo de un dentista de buen pasar en una familia acomodada de clase media. Rolf era su hermano menor. En el invierno de 1914-15 se ordenó a todos los alemanes que abandonaran Riga en un plazo de 3 días o serían deportados a Siberia. La familia von Westernhagen, dejando todo atrás, escapó a través de Finlandia y Suecia a Alemania, con la esperanza de que algún día pudieran regresar a su hogar.

En 1917, inmediatamente antes de la revolución rusa, finalmente llegó el día. Los von Westernhagen regresaron a Riga con la esperanza de poder reconstruir sus vidas. Iba a ser un sueño muy breve: en 1918, después del final de la Primera Guerra Mundial, como parte del tratado de Versalles, todas las provincias bálticas fueron devueltas a Rusia. En enero de 1919 los bolcheviques ocuparon Riga y comenzaron un reinado de terror de 5 meses: violando, saqueando y asesinando a miles. En el curso de la guerra civil rusa, la milicia báltica y los miembros del Cuerpo Libre Alemán liberaron Riga en mayo de 1919. Sin embargo, los von Westernhagen sentían temor del regreso de los temidos bolcheviques y, con otros 3.000, partieron de Riga hacia Alemania en julio de 1919. Esta vez iba a ser para siempre.

Los años siguientes fueron una época desesperada de hambre, desesperanza y miseria abyecta para millones de alemanes. El diario del padre de Heinz describe los años entre 1919 y 1931 como una época de sufrimiento increíble para toda la familia: sin pacientes, sin comida, sin dinero, sin esperanza, desesperación continua e interminable. En 1926 a la edad de 15 años su madre se fue. Encontró trabajo como empleada doméstica en Hamburgo. Heinz terminó la escuela secundaria y, ante la falta de oportunidades, en 1927 a la edad de 16 años se unió a la marina mercante alemana. Después de navegar de forma intermitente durante 6 años, quedó varado en 1933 y encontrándose sin trabajo, se unió al NSDAP y a la recien formada SA. Durante 1933 – 1934 trabajó como peón en una fábrica de caucho.

Imagen
El joven Heinz...............................

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Ene 09, 2023 5:41 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Heinz von Westernhagen, Comandante, schwere SS-Panzerabteilung 501. Nacido el 29 de agosto de 1911, Riga, Letonia. Muerto el 20 de marzo de 1945, Veszprem, Hungría, por su propia mano.

En el “Sicherheitsdienst” (SD). Servicio de Seguridad.

El 1° de abril de 1932, pasó a la Allgemeine-SS y fue asignado al 1er Sturm del 17. SS-Standarte. El 1° de noviembre de 1933, von Westernhagen fue ascendido a SS-Sturmmann y el 1° de mayo de 1934 a SS-Rottenfuhrer, seguido de otro ascenso a SS-Unterscharfuhrer el 20 de agosto de 1934.

Heinz se unió a las SS-Verfugungstruppe el 1° de octubre de 1934 y fue asignado a la 1. Compañía del Regimiento SS-Germania en Hamburgo-Veddel. En abril de 1935, comenzó su curso de formación de oficiales en la SS-Junkerschule Bad Tolz. En enero de 1936, tras aprobar con éxito el examen final, fue ascendido a SS-Standartenjunker y el 1° de febrero de 1936 pasó a ser SS-Standartenoberjunker. Siguió por 2 meses el curso obligatorio de entrenamiento de jefe de pelotón en el Área de Entrenamiento de Dachau del 10 de febrero al 04 de abril de 1936. Fue entonces cuando von Westernhagen conoció a Jochen Peiper.

Debido a sus experiencias con países extranjeros de años de viajes al exterior y la madurez resultante, después de dejar Bad Tolz, von Westernhagen fue transferido al Servicio de Seguridad (Sicherheitsdienst o SD). De abril a mayo de 1936, necesitó capacitación adicional en Berlín-Grunewald para prepararlo para su nuevo rol. El 20 de abril de 1936 fue ascendido a SS-Untersturmführer.

Von Westernhagen trabajó en el Servicio Exterior, Amt III y sus responsabilidades eran la contrainteligencia extranjera. Durante la visita de Mussolini a Berlín en septiembre de 1937, asumió el papel de oficial de enlace con el jefe de la Policía italiana Arturo Bocchini (12 de febrero de 1880 - 20 de noviembre de 1940). Fue ascendido a SS-Obersturmführer el 13 de septiembre de 1937.

En 1938, después de un período prolongado de destino en Austria y Roma, el 10 de septiembre, von Westernhagen fue transferido a la 1. Compañía del Regimiento SS-Deutschland en Múnich. Desde allí estuvo destinado brevemente al ejército, del 23 de septiembre al 21 de diciembre, como jefe de pelotón. Von Westernhagen volvió al Servicio de Seguridad el 1° de enero de 1939 y el 30 de enero fue ascendido a SS-Hauptsturmführer; se dio cuenta de que carecía de interés en realizar trabajos de investigación criminal y comenzó a presionar enérgicamente para que lo transfirieran a una unidad de combate de primera línea, especialmente después de que estalló la guerra.

A diferencia de muchos otros que vieron el servicio de inteligencia como un medio para mantenerse fuera de peligro, Heinz estaba constantemente conspirando para llegar al frente. Después de algunos obstáculos que incluyeron su despido de facto de las SS activas y su transferencia a una unidad de reserva, fue ayudado por la violenta oposición de sus superiores quienes creían firmemente que su entrenamiento lo calificaba para ser un líder de combate, terminó siendo transferido a una unidad de combate activo en 1940.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Ene 16, 2023 2:39 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

En la Leibstandarte AH.

Aunque quería quedarse con las tropas de combate, posteriormente fue transferido de nuevo al Servicio de Seguridad y en septiembre de 1940 participó en un curso sobre África en Roma. Renovó enérgicamente sus esfuerzos para obtener un traslado a una unidad de primera línea, "... para no tener que sentirme avergonzado de mí mismo y del mundo más adelante".

Fue asistido en sus esfuerzos por su compañero de habitación de Bad Tölz, el SS-Hauptsturmführer Richard Schulze, que se desempeñaba como jefe de compañía en la Leibstandarte, y el 14 de marzo de 1941, Heinz von Westernhagen regresó a la unidad. La campaña en los Balcanes comenzó poco después y sirvió en el Estado Mayor del 1er Batallón de la Leibstandarte comandado por Fritz Witt.

El 13 de mayo de 1941, Heinz von Westernhagen recibió la Cruz de Hierro de Segunda Clase. Tras la conclusión de la campaña en Grecia, en junio de 1941, la Leibstandarte fue trasladada al área de Wischau-Brünn en el Protectorado.

Barbarroja - Primer contacto con blindados.

Al comienzo de la Campaña Rusa, von Westernhagen asumió las funciones de Primer Oficial de Estado Mayor de Misiones Especiales de la Leibstandarte SS Adolf Hitler. En noviembre de 1941, la Leibstandarte atacó Rostov. Tomó la ciudad pero se vio obligada a retirarse nuevamente por órdenes superiores.

Posteriormente, la Leibstandarte ocupó una posición de invierno en el río Sambek. Después de seis meses de lucha ininterrumpida, la fuerza de la unidad se había reducido a un nivel peligroso. El 1° de junio de 1942, el SS-Hauptsturmführer Max Wünsche fue asignado a la academia militar de Berlín; Heinz von Westernhagen lo sucedió como Comandante del Batallón de Cañones de Asalto. Ya había pasado algún tiempo en el estado mayor del batallón, donde había podido acumular algo de experiencia con este tipo de armas.

Francia y reorganización.

En julio de 1942, la Leibstandarte fue trasladada a Francia para descansar y reacondicionarse, mientras que al mismo tiempo se reorganizaba como una división panzergrenadier. El Batallón de Cañones de Asalto se organizó en tres baterías y una batería de cuartel general. El 10 de julio de 1942, el SS-Hauptsturmführer von Westernhagen recibió la Medalla real búlgara de valentía de cuarta clase, segundo grado, a la que siguió el 03 de septiembre la Corona rumana con espadas sin cinta de quinta clase y el 04 de septiembre la Medalla del Frente Oriental. Como Comandante del Batallón de Cañones de Asalto, el 09 de noviembre de 1942 fue ascendido a SS-Sturmbannführer. Su batallón se adiestró intensamente en Verneuil, ya que su próximo despliegue era inminente. Su hermano Rolf también estaba sirviendo en el batallón como jefe de un cañón de asalto. El período de calma en Francia llegó rápidamente a su fin.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Ene 23, 2023 6:28 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Jarkov 1943.

En enero, la división fue transferida de regreso a la Unión Soviética. Von Westernhagen y su batallón entraron en acción inmediatamente en el área de Jarkov, enfrentándose a las fuerzas de asalto soviéticas que hasta entonces habían estado avanzando casi sin oposición. De enero a marzo, la ciudad de Jarkov había cambiado de manos dos veces, los soviéticos recuperaron la ciudad el 16 de febrero. La ciudad de Jarkov volvió a estar en manos alemanas el 14 de marzo, y los alemanes continuaron su ofensiva capturando Belgorod el 18 de marzo.

El batallón de cañones de asalto era un batallón divisional de la LSSAH, sin embargo, von Westernhagen rara vez llevó a la acción a todo su batallón, en cambio, las baterías de su batallón fueron asignadas a diferentes unidades de granaderos Panzer de la Leibstandarte o Kampfgruppen; la 1. y la 3. Baterías se agregaron al batallón mecanizado del SS-Sturmbannführer Jochen Peiper, montado en transportes blindados de personal o Schützen-panzerwagen (III. (gep.) Bataillon, SS-Panzergrenadier-Regiment 2) como refuerzo.

El ataque a Jarkov comenzó el 06 de marzo de 1943; la Leibstandarte estaba ahora a la ofensiva. Von Westernhagen fue condecorado con la Cruz de Hierro de Primera Clase y la Insignia de combate de Tanques en Plata. Sus cañones de asalto participaron en numerosos ataques. A menudo, el comandante del batallón acompañaba a sus baterías. Siempre estaba en movimiento, hablando con los comandantes de los granaderos panzer, los jefes de sus compañías y los jefes de los cañones de asalto. No había descanso para él ni para ninguno de los otros.

Imagen
SS-Sturmbannfuhrer Heinz von Westernhagen con la Cruz de Hierro de 1ra Clase....................

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Ene 30, 2023 3:07 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Kursk 1943.

La Operación Ciudadela, largamente planificada y muy retrasada, tenía como objetivo aislar el saliente ruso (200 kilómetros de ancho por 120 kilómetros de profundidad) al oeste de Kursk, que separaba al Grupo de Ejércitos Centro del Grupo de Ejércitos Sur. El 9. Ejército del Mariscal de Campo Walter Model atacaría hacia el sur desde Orel, mientras que el 4. Ejército Panzer dirigido por el Generaloberst Hermann Hoth avanzaría hacia el norte desde Belgorod. Las dos fuerzas se encontrarían cerca de la ciudad de Kursk y esperaban rodear y destruir las unidades del ejército soviético dentro del saliente.

El II. Cuerpo Panzer de las SS (SS-Obergruppenführer Paul Hausser) iba a formar la punta de lanza del 4. Ejército Panzer. Constaba de tres Divisiones de Granaderos Panzer de las SS: LSSAH (SS-Brigadeführer Theodor Wisch), Das Reich y Totenkopf. El Batallón de Cañones de Asalto (Batallón Sturmgeschutz) LSSAH y el Batallón Antitanque (Batallón Panzerjager) LSSAH proporcionarían blindaje adicional a los granaderos de la LSSAH. El Batallón de Cañones de Asalto LSSAH constaba de tres baterías, cada una con un pelotón de obuses de asalto de 10,5 cm y un total de 34 cañones de asalto al 04 de julio de 1943.

El 05 de julio de 1943, comenzó formalmente el primer día de la Operación Ciudadela. El Batallón de Cañones de Asalto LSSAH comandado por von Westernhagen era parte del Regimiento Panzergrenadier 2 LSSAH reforzado, el objetivo del día era capturar la ciudad de Bykovka. Moviéndose hacia el norte, entre los objetivos iniciales de la ofensiva estaba la Altura 220.5. A las 04:05, tanto el Regimiento Panzergrenadier 1 como el Regimiento Panzergrenadier2 LSSAH comenzaron su asalto a la Colina con fuego de apoyo del Batallón de Cañones de Asalto y la 13. Compañía blindada (Tiger). La Altura 220.5 estaba fuertemente defendida con búnkeres bien fortificados y trincheras antitanque densamente cubiertas con minas y alambre de púas.

Sin embargo, a las 11:45, los Cañones de Asalto y los Tigres, junto con el Regimiento de Panzergrenadier SS 2, tomó la Altura 220,5 después de cinco horas de feroz lucha. La LSSAH pasó a capturar Bykovka a las 16:10. Al final de los combates del día, la LSSAH había sufrido 97 muertos, 522 heridos y 17 desaparecidos y perdido unos 30 tanques.

Entre los heridos estaba von Westernhagen, que había sido evacuado con una grave herida en la cabeza ese día. Una esquirla de granada lo golpeó, le dejó una herida desde un ojo a la oreja y penetró por el lado derecho del cráneo. Desde el puesto de socorro principal, von Westernhagen fue trasladado al hospital de campaña de las SS en Kharkov, donde parecía casi imposible salvarlo. Estaba consciente cuando fue operado del cráneo y tratado provisionalmente por un médico rumano. Pocos días después, lo llevaron de regreso a Berlín y lo operaron en Charite.

La herida en la cabeza sufrida durante la Operación Ciudadela afectó a von Westernhagen el resto de su vida. La herida fue tan grave que nunca debió haber sido clasificado como apto para el combate y se le permitió regresar a la batalla. Había perdido parte de su fluido cerebral y sufrido consecuencias devastadoras. 7 meses iniciales de tiempo de recuperación, y medio año después otros 4 meses de baja por convalecencia por las complicaciones recurrentes.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Feb 06, 2023 2:00 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Comandante del 101. Batallón Panzer Pesado SS.

El 101. Batallón Panzer Pesado SS (Schwere SS-Panzer-Abteilung 101, comúnmente abreviado como s.SS-Pz. Abt. 101) fue creado el 19 de julio de 1943 como parte del I. SS Panzer Corps. Era una unidad a nivel Cuerpo. que constaba del comando del batallón, una compañía comando (stab kp), una compañía de mantenimiento / taller y tres compañías panzer (equipadas con tanques Tigre I), su 3. Compañía panzer se formó a partir de la 13. Compañía (pesada) del 1. Regimiento Panzer SS de la LSSAH.

A pesar de la casi fatal herida que sufrió en la cabeza hacía apenas un mes y todavía estaba en recuperación, von Westernhagen fue el oficial elegido para organizar y comandar este nuevo batallón. El 05 de agosto de 1943, fue designado oficialmente como comandante del 101. Batallón Panzer Pesado SS.

La gran proporción del personal del batallón eran ases experimentados en cañones de asalto del Batallón de Cañones de Asalto de la LSSAH, esto se debió a von Westernhagen, quien había sido el comandante del batallón desde junio de 1942. Aunque nunca debería haber sido clasificado apto para el combate y permitido regresar a la batalla, sus antiguos camaradas querían que él los dirigiera y solicitaron al comandante del I. SS Panzer Corps, Dietrich, su regreso.

El tratamiento adicional de su herida en la cabeza y la posterior participación en un curso de formación para comandantes de batallón en París retrasó su llegada y no pudo comenzar sus funciones con el batallón hasta el 23 de febrero de 1944. El nuevo comandante comenzó sus funciones con un impresionante discurso inaugural: Aquí no se encuentra ningún barón ante ustedes. A continuación, abordó la dificultad de las tareas a las que se enfrenta el batallón en el futuro y se refirió a su estilo de mando, que se basaba en la confianza personal y recíproca entre oficiales, suboficiales y soldados rasos, que exigía el sentido de la responsabilidad en todos y cada uno de ellos.

Tan pronto como el batallón pasó a manos de von Westernhagen, la atmósfera cambió abruptamente. Aportó frescura, empuje y liderazgo muy necesario al batallón. Como comandante de primera línea, era tranquilo, incluso en las situaciones más difíciles, confiado, asertivo y agresivo; pero también era moderado y fácil en su trato con los que estaban bajo su mando, mostrando comprensión y sensibilidad a sus necesidades mientras mantenía toda su autoridad y pronto se ganó el respeto y el afecto de sus hombres.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach. http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Feb 13, 2023 3:34 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Normandía 1944.

Preparación.

A principios de abril de 1944, el Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 se trasladó de Mons a la zona de Gournay-en-Bray-Beauvais a la espera de una invasión aliada en la zona de Pas de Calais. El 22 de abril de 1944, el último elemento de la 13.ª Compañía (Pesada) del 1. Regimiento Panzer SS que había permanecido en Rusia regresó al batallón. Con eso, el Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 completó su formación, las tres compañías panzer estaban al día con catorce Tigres cada una y se asignaron todos los jefes de compañía y pelotón, el entrenamiento y los ejercicios de campo fueron los siguientes en la agenda.

Del 10 al 17 de mayo de 1944, el único ejercicio a nivel batallón tuvo lugar cerca del este de Amiens, Francia. Fue un ejercicio de fuego real por parte del batallón ahora completo con prácticas en varias formaciones de ataque, como la cuña invertida y la punta de flecha, involucrando cada pliegue del terreno posible en un área grande y abierta. Se hicieron cumplir normas de formación estrictas y nítidas, desde los jefes de compañía hasta el soldado más joven. Cada error cometido en condiciones de combate fue duramente criticado. Como resultado, el comandante del batallón, Heinz von Westernhagen, quedó satisfecho con el curso del ejercicio.

Marcha al Frente.

El 06 de junio de 1944, día de la invasión, sorprendentemente, no había ni una sola formación de Tigres en la costa. Solo una formación estaba en su marcha de aproximación, aunque todavía muy lejos en Beauvais, a unos 70 kilómetros (43 millas) al norte de París, era el Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 del Sturmbannfuhrer von Westernhagen. Ese día, a las 06:00horas, el batallón fue puesto en alerta y llegó a estar listo para operar con prisa febril. Entre las 02:00 y las 03:00 horas del 07 de junio, el batallón de Tigres partió hacia el frente de invasión, por sus propios medios, debido a los extensos daños en la red ferroviaria al noroeste de París.

Inicialmente, los Tigres atravesaron Gournay-en-Bray, Morgny, Saussay-La-Champagne hasta Les Andelys. Sin embargo, el puente de Les Andelys para cruzar el Sena resultó gravemente dañado, el batallón tuvo que moverse por París. En un poco de propaganda efectiva, los Tigres rodaron por los Campos Elíseos, pasaron el Arco del Triunfo hasta Versalles. La marcha continuó hacia Falaise a través de Dreux, Verneuil y Argentan en los días siguientes.

Hubo un episodio que ocurrió en la parada de repostaje a las afueras de París el 08 de junio. La tripulación vertió algunos bidones de agua en los tanques de combustible del Tigre del SS-Oberscharführer Rolf von Westernhagen, las marcas de agua se pasaron por alto en la oscuridad. Cuando se reanudó la marcha, el tanque de Rolf se detuvo repentinamente y pararon el tráfico. Heinz von Westernhagen llegó rápidamente a la escena y se enteró de lo que había sucedido. A pesar de que Rolf era su propio hermano menor, el comandante del batallón no le dio un pase fácil, los dos hermanos se hicieron a un lado y Heinz, en voz bastante alta, le dio a Rolf una severa reprimenda.

Toda la marcha por carretera fue un viaje arduo y extenuante, debido a la superioridad aérea aliada. Ya desde el primer día la columna fue a menudo ametrallada por caza-bombarderos aliados y las bajas se fueron sumando. Los tigres solo podían salir durante la noche con movimiento individual, es decir, un tanque a la vez con largos intervalos entre vehículos de hasta varios cientos de metros. La marcha por carretera tenía casi 450 kilómetros (280 millas) de distancia, pero el batallón tardó seis días en llegar. Cuando el batallón llegó a su área de reunión designada durante la noche del 12 de junio de 1944, había sufrido un total de veintisiete bajas, incluidos nueve muertos. La larga marcha por carretera también había causado muchos problemas mecánicos y fallas a los Tigres, de su fuerza teórica de catorce tanques, la 1ª compañía terminó con ocho tanques; y la 2ª compañía, seis. La primera compañía se reunió en Noyers (8 kilómetros (5,0 millas) al noreste de Villers-Bocage); la segunda compañía se reunió en un desfiladero al sur de Montbrocq (2 kilómetros (1,2 millas) al noreste de Villers-Bocage); la tercera compañía todavía estaba retenida más atrás; El puesto de mando del batallón de von Westernhagen se estableció en Baron-sur-Odon. El Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 recibió inmediatamente la orden de cubrir el flanco izquierdo del I. Cuerpo Panzer SS, las tripulaciones no tuvieron descanso.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach.
http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Feb 27, 2023 2:28 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Normandía 1944.

Villers-Bocage.

En los días posteriores al desembarco aliado del Día D del 06 de junio, tanto británicos como alemanes consideraron que el control de Caen era vital para la batalla de Normandía. Cuando se abrió una brecha de 12 kilómetros (7,5 millas) entre la 352. División de Infantería y la División Panzer Lehr, la 7º División Blindada británica (Desert Rats) recibió la misión de explotar a través de esta brecha y rodear Caen desde el suroeste para formar lo que Montgomery había denominado el "gancho de derecha".

A las 08:30 horas del 13 de junio de 1944, la 22ª Brigada Acorazada entró en Villers-Bocage sin encontrar resistencia seria, desde allí el Escuadrón A del 4º CLY (County of London Yeomanry) y la Compañía A del 1º Batallón la Brigada de Fusileros continuaron avanzando por la N175, para ocupar el Punto 213, el punto más alto de la cresta. El avance realizado sin reconocimiento adicional fue un error costoso para los británicos, ya que no se dieron cuenta de la presencia de la 2. Compañía, Schwere SS-Panzer-Abteilung 101, a solo 250 yardas (230 m) al sur del Punto 213. El Jefe de la Compañía, SS-Obersturmfuhrer Michael Wittmann, se enfrentó a los británicos con un solitario tanque Tigre primero a lo largo de la N175 mientras avanzaba hacia Villers-Bocage, y luego en la localidad misma, hasta que su Tigre fue inmovilizado por un cañón antitanque.

Los británicos en el Punto 213 fueron entonces atacados por el resto de la 2. Compañía, a la que se unió la 1. Compañía comandada por el SS-Hauptsturmführer Rolf Mobius. A las 10:00 horas, la 4. Compañía (Ligera) del Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 llegó y comenzó a tomar prisioneros británicos. Al mediodía, la 1. Compañía había despejado el Punto 213 y avanzado hacia Villers-Bocage para el contraataque. Sin embargo, los Tigres de la 1. Compañía fueron emboscados en la ciudad y sufrieron bajas. A pesar de este éxito, la batalla se estaba volviendo contra los británicos. Con la llegada de la 2. División Panzer por la tarde, empezaron a aparecer huecos en la línea de defensa sostenida por todo el batallón QRR (Queen's Royal Regiment). A medida que aumentaba la presión y caía la oscuridad, los británicos decidieron retirarse hacia una "caja de brigada" defensiva en Tracey-Bocage. Las retiradas continuaron desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, y los alemanes las hostigaron aún más hasta las 22:30 horas esa noche.

Los efectos de Villers-Bocage habían comenzado a afectar a las tropas aliadas. En particular la Tigre-fobia, el formidable Tigre dio forma a la visión de la campaña del tanquista aliado más que cualquier otro. A pesar de sus propias vulnerabilidades mecánicas, el Tigre provocaba miedo y temor entre los oponentes, y aunque eran pocos en Normandía, jugaron un papel importante en moderar la agresión en las tripulaciones de los tanques aliados. Montgomery, quien consideraba que la moral era un factor crucial para determinar el éxito de la Operación Overlord y la guerra en general. A las tres semanas de iniciada la Campaña, estaba particularmente furioso por los informes que circulaban desde el Cuartel General del XXX Cuerpo, sacudido recientemente por la debacle de Villers-Bocage: "Si no tenemos cuidado, existirá el peligro de que las tropas desarrollen un complejo 'Tigre' y un complejo 'Pantera': cuando cada tanque se convierte en uno de estos tipos".

Siete días después de la batalla, von Westernhagen condecoró a sus hombres que habían tomado parte en la acción. La Batalla de Villers-Bocage marcó el debut del Batallón de Tigres de von Westernhagen en Normandía, y había sido espectacular. El enfrentamiento del Batallón había provocado el colapso total del avance de la 7º División Blindada británica. La retirada británica indicó el final de la "lucha por el terreno" posterior al Día D y el comienzo de una agotadora batalla de desgaste por Caen.

El 21 de junio de 1944, el Comandante del batallón, von Westernhagen, fue ascendido a SS-Obersturmbannfuhrer.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach.
http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Mar 06, 2023 2:04 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Normandía 1944.

Licencia de Convalecencia.

La grave herida en la cabeza volvió a preocupar a von Westernhagen, su apetito y su capacidad para dormir se vieron afectados y su memoria sufrió, por ejemplo:

Durante todo el tiempo de las batallas durante la invasión, mientras estuve allí, no hubo ni día ni noche para mí, por lo que no puedo recordar días o fechas específicas, sino solo eventos (combates) y pueblos.

Finalmente, el 13 de julio de 1944, el comandante del batallón, en un estado de completo agotamiento físico, recibió la orden del SS-Obergruppenführer Sepp Dietrich de tomar una licencia de convalecencia. Wittmann asumió el cargo de comandante interino del batallón.

08 de agosto de 1944.

El 08 de agosto de 1944, las fuerzas anglocanadienses lanzaron la Operación Totalize. Michael Wittmann, en el tanque del comandante del batallón, el Tigre #007 de von Westernhagen, lideró un grupo de seis tanques Tigre de la 3. Compañía, Schwere SS-Panzer-Abteilung 101, incluido uno comandado por Rolf von Westernhegen, formó la punta de lanza para el contraataque contra el II cuerpo canadiense. Justo antes de las 13:00 horas, justo en las afueras de Gaumesnil, el 3er pelotón del Escuadrón A del 1er Northamptonshire Yeomanry abrió fuego y eliminó a cinco Tigres, Michael Wittmann y su tripulación murieron. Rolf von Westernhagen y su Tigre sobrevivieron al ataque. Como comandante de batallón, von Westernhagen, aunque en ese momento estaba de licencia por convalecencia en su casa, entregó personalmente la noticia a Frau Wittmann, porque ella se aferraba a la débil esperanza de que Michael Wittmann podría haber estar desaparecido en acción o prisionero.

El 19 de agosto de 1944, Rolf von Westernhagen recibió la Cruz de Hierro de Primera Clase.

Conclusión.

En los siguientes tres meses, el Batallón, a menudo empleado con la 12. División Panzer SS Hitlerjugend y varios Kampfgruppen, se había involucrado en una secuencia de operaciones: Operación Epsom, Operación Goodwood, Operación Totalize, Batalla de la bolsa de Falaise y muchos combates dispersos. Del 29 de agosto al 09 de septiembre, el batallón se retiró a través de Francia y Bélgica al territorio del Reich. El 03 de septiembre, el Schwere SS-Panzer-Abteilung 101 recibió la orden oficial del Grupo de Ejércitos B de retirarse al Reich para una revisión completa. En los combates de Normandía, el batallón sufrió más de 300 bajas y perdió casi todos los Tigres. El 22 de septiembre, fue relevado de la subordinación al General der Panzertruppen West y luego adscrita al 6. Panzer-Armee. En consecuencia, termina su relación habitual con el I. Cuerpo Panzer SS, lo que resulta en su redesignación como Batallón Panzer Pesado 501 de las SS (Schwere SS-Panzer-Abteilung 501).

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach.
http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Mar 13, 2023 1:36 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Batalla del Saliente.

Regreso al Batallón.

El 21 de noviembre de 1944, el SS-Obersturmbannfuhrer Heinz von Westernhagen regresó al batallón, ahora designado como el Schwere SS-Panzer-Abteilung 501, y fue recibido por los hombres con gran alegría. Incluso después de cuatro meses de licencia por convalecencia, los efectos de la herida en la cabeza todavía lo obstaculizaban severamente, su estado de salud no había mejorado tanto como esperaba.

Watch am Rhein

El plan para la Ofensiva de las Ardenas era asestar un poderoso golpe para desbaratar la alianza angloamericana, una alianza que Hitler consideraba frágil y vulnerable para empezar, y recuperar la iniciativa en el frente occidental.

El ataque principal sería liderado por el 6. Ejército Panzer avanzando desde Monschau a Losheim, cruzando el Mosa a ambos lados de Lieja y luego avanzando sobre Amberes. Las carreteras de avance fueron asignadas a la 1. División Panzer SS Leibstandarte y la 12. División Panzer SS Hitlerjugend. La Leibstandarte debía utilizar las carreteras D y E, la Hitlerjugend las carreteras A, B y C.

Kampfgruppe Peiper.

Ya el 12 de noviembre de 1944, y nuevamente justo antes de la ofensiva del 11 de diciembre de 1944, von Westerhagen y el SS-Obersturmbannführer Jochen Peiper habían discutido sobre la incorporación del Schwere SS-Panzer-Abteilung 501 al SS Regimiento Panzer 1 Leibstandarte. Ya no como una unidad de Cuerpo, sino como parte integral del Regimiento Panzer, como su II. Batallón. Von Westernhagen y Peiper se conocían bien, habían luchado juntos en el frente oriental y se tenían en alta estima.

El 14 de diciembre de 1944, el SS-Oberführer Mohnke informó a Peiper del ataque planeado en las Ardenas el 16 de diciembre de 1944, junto con la ruta asignada, Ruta (Rollbahn) D, y las formaciones que integrarían su grupo de batalla, el Kampfgruppe Peiper. Peiper descubrió que su Kampfgruppe desempeñaría el papel principal como punta de lanza que abriría camino hacia el Mosa.

El Schwere SS-Panzer-Abteilung 501 estaba en plena fuerza, excepto la 4. Compañía (Ligera). Cada compañía panzer poseía 14 Tigres II, lo que daba una fuerza total de 45. Sin embargo, el batallón estuvo plagado de problemas de mantenimiento y averías mecánicas, es probable que solo alrededor de 30-35 Tigres participaran en el avance inicial del Kampfgruppe Peiper.

En la tarde del 14 de diciembre de 1944, Peiper reunió a los comandantes de las unidades agregadas a él y les informó sobre la ofensiva. Del Batallón de Tigres, estaba el Comandante de batallón SS-Obersturmbannfuhrer von Westernhagen y los tres jefes de compañía panzer SS-Obersturmfuhrer Jurgen Wessel (primera), SS-Hauptsturmfuhrer Rolf Mobius (segunda) y SS-Hauptsturmfuhrer Heinz Birnschein (tercera). Von Westerhagen entregó los mapas a los jefes de compañía y les informó la ruta de la marcha, la organización y la misión del batallón. Al día siguiente, los comandantes de unidad se reunieron una vez más en el puesto de mando de Peiper para discutir los detalles finales del ataque. A su regreso, von Westerhagen convocó a todos los comandantes de compañía y repasó con ellos el plan de ataque.

Debido a la acción relámpago que el Kampfgruppe Peiper necesitaba como punta de lanza de la ofensiva, teniendo en cuenta que los Tigres de sesenta y ocho toneladas podían alcanzar una velocidad de solo treinta y ocho kilómetros por hora, y el terreno accidentado y las condiciones de la carretera eran más adecuadas para bicicletas que para tanques. El Batallón de Tigres fue colocado a retaguardia de la columna de marcha desde el principio, formado como retaguardia junto con el Luftwaffe Flak Battalion 84 (Major von Sacken) y el I. Batallón (Blindado) del SS Panzer Artillery Regiment 1 (SS-Obersturmfuhrer Kalischko). Sin embargo, después de abandonar la sección montañosa de la zona ofensiva, el Batallón de Tigres debía avanzar y encabezar el avance hacia el Mosa. La secuencia del batallón en la columna de marcha fue 2. Compañía, Comando, 3. Compañía, 1. Compañía.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach.
http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12219
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Heinz von Westernhagen.

Mensaje por tigre » Lun Mar 20, 2023 11:30 pm

Hola a todos :-D; sigue más...............................

Batalla del Saliente.

Watch am Rhein.

Avances Iniciales (16 - 17 de diciembre).

Peiper calculó que la columna de marcha de su grupo de combate (kampfgruppe) se extendería por 25 km a lo largo de la carretera única, y que la columna completa tardaría dos horas en pasar por un punto determinado. El 16 de diciembre de 1944, debido al lento progreso de la 12. División Volksgrenadier (VG) para romper las líneas estadounidenses y abrir así una brecha para la Ruta D, Peiper no comenzó a avanzar con el grupo de combate hasta las 16:30 horas.

Cuando el grupo de punta de Peiper llegó a Losheim y luego se dirigió al oeste hacia Lanzerath por la noche, después de superar un puente destruido y campos minados, el Battalion de Tigres acababa de comenzar a salir de su área de reunión en Tondorf. La 1. Compañía de Wessel iba a la cabeza, que había sido traída desde la retaguardia. Von Westerhagen dejó atrás a su tanque de Comandante de Batallón,el Tigre #007 en el área de reunión, viajaba en un auto de comando. La punta de lanza del Batallón de Tigres llegó a Losheim aproximadamente a las 22:00 horas.

Peiper y su grupo de punta llegaron a Lanzerath hacia la medianoche, ansiosos por recuperar el tiempo perdido, apenas cuatro horas después, el grupo de combate lanzó el ataque del segundo día de la ofensiva cerca del bosque de Bullingen. Si bien muchas fuerzas estadounidenses aún no estaban completamente conscientes del alcance del ataque alemán, el Kampfgruppe Peiper aprovechó al máximo el elemento sorpresa, ya que la formación avanzó a través de Honsfeld a las 04:30 horas observado por soldados con ojos soñolientos.

Luego capturó Bullingen (07:00 - 09:00 horas) y repostó allí desde un depósito de combustible estadounidense; llegó a Ligneuville (Engelsdorf) poco antes de las 14:00 horas a través de Moderscheid, Schoppen, Ondenval, Thirimont (11:00 horas) y el cruce mortal de Baugnez (entre el mediodía y las 13:00 horas); continuó hacia el oeste a las 17:00 horas a través de Pont Beaumont y Lodomez y se detuvo justo antes de Stavelot para pasar la noche.

Sin embargo, Peiper y su Kampfgruppe lograron muchos de sus objetivos el 18 de diciembre de 1944. Estacionado en la orilla opuesta del río Amblève, Peiper se abrió paso a través del río y pasó rodando por Stavelot, sin asegurar nunca completamente la localiad, decidido a salir del valle de Amblève y del otro lado del Mosa. Al anochecer del 18 de diciembre, elementos del 119º Regimiento de Infantería estadounidense se desplegaron en Stoumont y sus alrededores, mientras que elementos del 117º Regimiento de Infantería estadounidense habían establecido bloqueos de carreteras y recuperado la mitad del pueblo que Peiper había ignorado, Stavelot.

Para el 19 de diciembre, la sorpresa del asalto alemán se había desvanecido. Las unidades estadounidenses ya no huían del campo de batalla frente a su enemigo. Las defensas estadounidenses se habían endurecido considerablemente. En cuanto a Peiper y sus hombres, en la noche del 18 y hasta la madrugada del 19, su Kampfgruppe se detuvo en las afueras de la pequeña ciudad de Stoumont. Consciente de que la infantería estadounidense estaba en Stoumont, pero sin tener idea de su fuerza, Peiper eligió sabiamente esperar hasta la mañana para llevar a cabo su asalto a la ciudad.

Fuente: HEINZ VON WESTERNHAGEN. An Epitaph By Wilhelm Kiesselbach.
http://www.geocities.com/wolfram55/index.html (offline).
https://abteilung101.ucoz.net/index/an_ ... _book/0-10

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Biografías”

TEST